Etiqueta: AMLO

  • Si pensaron que Xóchitl de verdad competía por la Presidencia: Se burlan de los “derechairos” por creerse que habría nuevos billetes con las imágenes de AMLO, Sheinbaum y el Tren Maya

    Si pensaron que Xóchitl de verdad competía por la Presidencia: Se burlan de los “derechairos” por creerse que habría nuevos billetes con las imágenes de AMLO, Sheinbaum y el Tren Maya

    Pese a que la derecha parece que siempre vive en el “día de los inocentes”, la fecha en que se conmemora realmente, ha resultado particularmente desastroso para los conservadores, que pasaron por un día, de ser los creadores y difusores de noticias falsas a ser víctimas de bromas por parte de figuras que apoyan a la Cuarta Transformación.

    Ejemplo de ello es el caso de Miguel Torruco, que en su perfil de Facebook compartió una broma asegurando que el Banco de México se preparaba para la emisión de nuevos billetes, como el caso de una denominación de 10 mil pesos con la imagen de AMLO y otras cantidades que llevarían el rostro de la Presidenta Sheinbaum Pardo y hasta una versión de papel moneda alusivo al Tren Maya.

    Pese a lo absurdo de la noticia y que ningún simpatizante de la 4T creería, causó enojo entre elementos de la derecha, que de inmediato comenzaron a especular con una presunta devaluación de la moneda mexicana, aún cuando al final del post, Torruco aclaró que todo se trababa de una evidente broma.

    Como era de esperarse, las burlas no tardaron en aparecer, y algunos menciona que es de sorprender la credulidad de la derecha, ya que apenas hace algunos meses pensaba que la panista, Xóchitl Gálvez, realmente competía por la presidencia de la República, mientras que Claudia Sheinbaum ganó por un enorme margen.

    Igualmente se mofan de la poca originalidad de la derecha, que siempre recurre a las mismas frases, motes y discursos que claramente ya no impactan en el grueso del pueblo mexicano, razón por la cual los conservadores se han quedado casi sin espacios de gobierno y cargos en el servicio público.

    Debes leer:

  • Con la 4T, México es ejemplo a nivel mundial: desde el 1 de enero, Bélgica prohibirá los vapeadores y cigarros electrónicos

    Con la 4T, México es ejemplo a nivel mundial: desde el 1 de enero, Bélgica prohibirá los vapeadores y cigarros electrónicos

    A partir del 1 de enero, Bélgica implementará una medida pionera en la Unión Europea al prohibir la venta de vapeadores desechables, argumentando preocupaciones relacionadas con la salud pública y el medio ambiente. Esta decisión sigue la línea de países como México, donde el gobierno del Expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prohibió la comercialización de vapeadores desde mayo de 2022, priorizando la protección de la salud de la población.

    El ministro de Sanidad de Bélgica, Frank Vandenbroucke, subrayó que estos dispositivos, conocidos como “cigarrillos electrónicos baratos”, representan una amenaza para la juventud, ya que facilitan el inicio al consumo de nicotina, incrementando el riesgo de adicción. “Los cigarrillos electrónicos desechables son un nuevo producto diseñado, simplemente, para atraer a nuevos consumidores. La nicotina puede provocar adicción. La nicotina es mala para la salud. Esto es un hecho”, enfatizó Vandenbroucke en entrevista.

    En México, el gobierno justificó la prohibición por los riesgos para la salud que implican los vapeadores, así como su falta de regulación. Desde entonces, esta medida ha sido destacada como un esfuerzo por prevenir el inicio del consumo de sustancias nocivas, particularmente entre jóvenes, así como por reducir los daños al medio ambiente.

    Además de los riesgos sanitarios, el impacto ambiental es un factor clave en la decisión de Bélgica. Estos dispositivos, al ser desechables, contienen plásticos, baterías y circuitos que generan residuos químicos peligrosos. “Crean residuos químicos peligrosos, que se encuentran presentes en lo que la gente desecha”, destacó el ministro, quien señaló que los vapeadores reutilizables podrían ser útiles para ayudar a las personas a dejar de fumar, pero los desechables no cumplen este propósito.

    Con esta acción, Bélgica se convierte en el primer país de la UE en tomar una medida de esta naturaleza, liderando la discusión en el bloque. “Pedimos a la Comisión Europea que presente nuevas iniciativas para actualizar y modernizar la legislación sobre el tabaco”, añadió Vandenbroucke, alentando medidas más estrictas en toda la región.

    La prohibición ha sido bien recibida incluso por algunos actores del sector comercial. Steven Pomeranc, propietario de la tienda Brussels Vapotheque, expresó su apoyo debido al impacto ambiental de estos productos. “La batería sigue funcionando. Eso es lo terrible, que se puede recargar, pero no hay forma de hacerlo. Así que, puede imaginarse el nivel de contaminación que genera”, explicó.

    La medida belga, inspirada en parte por restricciones como las aplicadas en México, refuerza el compromiso internacional por proteger la salud y el medio ambiente frente a los riesgos del consumo de tabaco y sus derivados.

    Debes leer:

  • Alcaldesa de Tultitlán defiende cambio de nombres en calles como un homenaje a la Cuarta Transformación

    Alcaldesa de Tultitlán defiende cambio de nombres en calles como un homenaje a la Cuarta Transformación

    En Tultitlán, Estado de México, la alcaldesa Ana Castro defendió la decisión de cambiar la nomenclatura de una colonia para reflejar conceptos y frases representativas del Gobierno de la Cuarta Transformación. La comunidad, ahora conocida como “La Cuarta Transformación”, cuenta con calles nombradas con expresiones como “Me canso ganzo (sic)” y “Abrazos no balazos”, entre otras referencias emblemáticas del discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Al ser cuestionada sobre las críticas generadas por este cambio, Castro justificó la decisión como un acto de resignificación histórica. “Yo creo que daría más pena que se llame Gustavo Díaz Ordaz, un asesino del movimiento estudiantil de 1968”, declaró la edil, en referencia al expresidente vinculado con la masacre de Tlatelolco.

    La alcaldesa subrayó que este cambio no representa un obstáculo para los habitantes, pues se trata de una colonia de reciente creación que no contaba con registros oficiales previos. “No es un problema, es una comunidad que no estaba registrada, es una comunidad nueva, prácticamente”, explicó, desestimando las preocupaciones sobre trámites administrativos.

    Este cambio no es aislado, sino parte de un esfuerzo más amplio por revalorar figuras y proyectos que, según Castro, representan un legado positivo para la sociedad. En este caso, los nuevos nombres de las calles incluyen “Becas Benito Juárez”, “Tren Maya”, “Pensión para Adultos Mayores”, “Refinería Olmeca” y “Guardia Nacional”, destacando los programas y reformas sociales impulsados por el actual Gobierno.

    En el contexto nacional, estas decisiones también reflejan gestos genuinos de una sociedad que busca rendir homenaje a un exmandatario que, para muchos, ha trabajado en favor de los sectores más desfavorecidos. La iniciativa de Tultitlán se suma a casos como el de la Ciudad de México, donde el exjefe de Gobierno Martí Batres aprobó el renombramiento de la colonia Nueva Díaz Ordaz como “Estudiantes de 1968” en la alcaldía Coyoacán, y donde otras calles, como la Gustavo Díaz Ordaz en Venustiano Carranza, fueron rebautizadas con nombres de figuras culturales como la escritora Elena Garro.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum descarta reunirse con AMLO durante su visita al sureste: “No, él está contento en su rancho, en su casa. No hay que molestarlo”

    La Presidenta Sheinbaum descarta reunirse con AMLO durante su visita al sureste: “No, él está contento en su rancho, en su casa. No hay que molestarlo”

    Este viernes, la Presienta, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó cualquier encuentro con su antecesor, el Expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su próxima visita a Palenque, Chiapas, lugar donde el exmandatario reside tras su retiro de la vida pública.

    Entre risas, Sheinbaum respondió: “No, él está contento en su rancho, en su casa. No hay que molestarlo, ¿cómo creen?”.

    Desde su retiro en 2024, López Obrador dejó claro que su intención era mantenerse alejado de la política activa. En reiteradas ocasiones, expresó: “No quiero que me busquen, ni que me consulten, porque ya no me corresponde”. Su residencia en el rancho “La Chingada”, ubicado en Palenque, ha sido su refugio tras finalizar su mandato presidencial.

    Actividades de Sheinbaum en el sureste mexicano

    Este fin de semana, Sheinbaum tiene programada una serie de actividades en el sureste del país. Hoy viajará a Yucatán para entregar títulos a los egresados de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, en Valladolid.

    Mañana inaugurará el Centro de Atención a Visitantes de Palenque, una obra vinculada al ambicioso proyecto del Tren Maya. Además, dará el banderazo de inicio para la construcción del Parque Ceiba, en el mismo municipio. El domingo, la presidenta encabezará el primer aniversario del Tren Maya desde el Malecón de Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

    Debes leer:

  • Recaudación tributaria en México crece 6.2% en 2024, alcanzando 4.5 billones de pesos gracias a estrategias del SAT

    Recaudación tributaria en México crece 6.2% en 2024, alcanzando 4.5 billones de pesos gracias a estrategias del SAT

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, entre enero y noviembre de 2024, la recaudación tributaria neta alcanzó 4 billones 517 mil 30 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 6.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

    De acuerdo con el comunicado oficial, esta cifra cumple al 100.6% con lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) hasta noviembre. El incremento equivale a 457 mil 420 millones de pesos adicionales, reflejando un desempeño positivo de los ingresos fiscales del país.

    Desglose de los ingresos tributarios

    Por conceptos específicos:

    • El Impuesto Sobre la Renta (ISR) aportó 2 billones 430 mil 65 millones de pesos, lo que implica un crecimiento real del 2% respecto a 2023.
    • Por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se recaudaron 1 billón 301 mil 345 millones de pesos, con un aumento real del 3.7%.
    • El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registró 570 mil 12 millones de pesos, un alza real del 34.6%.

    Factores detrás del crecimiento

    El SAT atribuye este desempeño a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, el cual ha permitido fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Según la institución, estas estrategias han sido clave para reducir la evasión fiscal y ampliar la base de contribuyentes, gracias al trabajo coordinado de sus servidores públicos.

    El comunicado enfatiza que estos resultados son reflejo del compromiso de las autoridades con la estabilidad económica y el bienestar del país, al garantizar ingresos que respalden los programas sociales y las inversiones públicas.

    Sigue leyendo…

  • “Fue tu amor un cerillazo…”

    “Fue tu amor un cerillazo…”

    El verano pasado en las míticas Mañaneras del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, compañeros periodistas independientes comenzaron a hablar de lo necesario que era dialogar sobre la función de los medios de información y la manipulación de la opinión pública a través de noticias falsas y sesgos informativos a favor de grupos de poder. 

    En ese entonces nuestro primer mandatario decía que los pueblos deben tener acceso a la información veraz, profesional e independiente del poder económico y político. Ya le era evidente el trabajo que realizan medios alternativos y comunicadores independientes y por ello repetía la frase “Las benditas redes sociales”.

    Así se propuso la realización del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes “Informar es liberar” que se llevó a cabo el 30 y 31 de agosto pasado en la Ciudad de México. De hecho el encuentro fue en el lugar mismo de las conferencias matutinas: el Palacio Nacional.

    La convocatoria, organización y coordinación estuvo a cargo del vocero de la presidencia de aquel entonces, Jesús Ramírez Cuevas quien ahora es el  titular de la Coordinación de Asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los objetivos fueron: Conocernos y conocer nuestros medios; Analizar cómo consolidar los proyectos comunicativos independientes; y que de ello se generara una red continental para impulsar los esfuerzos de comunicación alternativa.

    Ese día hablaron ante el presidente varios representantes de los medios digitales independientes, Nancy Flores de Contralínea, Vicente Serrano de Sin Censura, Manuel Pedrero de Reporteros Mx y dos comunicadores extranjeros. Sólo de una, la primera, escuché un verdadero discurso de contenido inteligente con enfoque colectivo, los demás se quedaron en anécdotas personales y loas al presidente. Mal comienzo de lo que parecía un intento serio.

    En el evento se compartió lo que parecía la única forma concreta para darle seguimiento al trabajo de esos días: un enlace para pertenecer al grupo “Informar es liberar” de Telegram. Pero este chat desde que se creó a la fecha no ha sido abierto para comentarios y sólo funciona para compartir enlaces oficiales de presidencia. Lo cual desafortunadamente ha congelado todo ese esfuerzo que se realizó en el encuentro y hace imposible la comunicación entre los asistentes.

    Esos días, las propuestas fueron incisivas y  directas. Entre mis notas pude rescatar algunas de ellas:

    • Potenciar y fortalecer el trabajo de periodistas independientes.
    • Que Youtuberos famosos le echen una mano y mencionen a los pequeños.
    • Crear una universidad de periodismo de izquierda para la profesionalización del gremio.
    • Proporcionarle contenido a los medios públicos.
    • Crear la Agencia Nacional de Información de Periodistas Independientes.
    • Red de abogados y asesoría legal que apoye al periodismo alternativo.
    • Implementar mecanismos de protección a periodistas de izquierda.
    • Directorio nacional con un padrón actualizado que incluya un libro de derechos.
    • Legislar por los derechos de los periodistas independientes y contra la difamación, noticias falsas e información sin sustento.
    • Encontrar financiamientos públicos por ejemplo de Cepropie (Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales) que se mueve con dinero de los impuestos.

    Como puede ver el querido lector, todos estos planteamientos son muy valiosos para combatir el embate incansable de los medios comprados por el poder económico. Sin embargo, a tres meses de realizado, tal parece que este evento nunca ocurrió. Como dice la canción de Los Cadetes de Linares “…Fue tu amor un cerillazo que de pronto se apagó”. 

    ¿Quién se quedó con la relatoría de las conclusiones y demás documentos? ¿Dónde quedaron nuestros datos personales? ¿Quién va a darle continuidad a todo ese esfuerzo? ¿Cómo hacer que Ramírez Cuevas asuma la responsabilidad que adquirió? ¿O se tendrá que abordar directamente a la presidenta Sheinbaum? 

    ¿O todo quedó en la nada, en el aire, en lo anecdótico, en el “quedabien”? ¿Entonces, cómo competir con medios y cadenas tan poderosas como TV Azteca, Grupo Radio Fórmula, Grupo Reforma o la misma Televisa si parece no importar el fortalecimiento de los reporteros ciudadanos o independientes?

    Mientras se diluye en el pasado este acontecimiento, los reporteros independientes y de izquierda seguimos esforzándonos cada uno por su lado, sin recursos, algunos sin poder crecer en audiencias, ni apoyo de la Cuarta Transformación en los temas tan necesarios que arriba se mencionaron en las propuestas y necesidades que se externaron esos días. 

  • ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador nos dio una sorpresota reactivando sus redes sociales el día de hoy, después de dos meses de permanecer en retiro y en silencio mediático. 

    A través de su cuenta en YouTube, el tabasqueño compartió un video que presuntamente correspondería a material difundido durante su administración. El clip se titula “Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’, desde la BAM Santa Lucía”

    Aunque podría tratarse de un error de la encargada de las redes sociales de AMLO, también es cierto que podría tratarse de una muestra de orgullo, luego de que el AIFA fue reconocido en París, Francia, con el Premio Versailles, como “el complejo aeroportuario más bello del mundo”

    Lo que sí es un hecho es que en unos cuantos minutos la publicación desde la cuenta oficial de López Obrador provocó la sorpresa, emoción y amor de todo el Pueblo de México, quienes compartieron haber sido testigos de esta señal que el “Peje”, como también se le llama de cariño, les mandó desde su retiro de la política, en su finca de Palenque, Chiapas, ya saben, la famosa “Chingada”.

    Aquí algunos de los comentarios, el video en cuestión al final de la nota:

    Después del revuelo causado, el video aparentemente volvió a ser retirado, pero nosotros les compartimos la versión original:

  • Que lindo es disfrutar lo votado: En redes sociales, el pueblo se burla de Claudio X. González y su reciente berrinche contra Sheinbaum

    Que lindo es disfrutar lo votado: En redes sociales, el pueblo se burla de Claudio X. González y su reciente berrinche contra Sheinbaum

    El magnate, Claudio X. González, vuelve a convertirse en blanco de atención en redes sociales debido a que, fiel a su estilo, una vez más ha publicado sus alarmistas noticias falsas y malos intentos de “análisis políticos”, donde esta vez asegura que el expresidente López Obrador es la reencarnación de López Portillo y Echeverría, para además acusar, sin evidencia, que la Presidenta Sheinbaum pretende crear un gobierno “autoritario, destructivo y retrógrada.

    Las declaraciones del gerente del PRIAN no pasan desapercibidas entre las y los mexicanos que usan X, que primeramente se han mofado del también conocido como “junior tóxico”, que claramente parece que “no está disfrutando lo votado”, una frase que comenzaron los conservadores para mofarse de los más de 36 millones que votaron por la 4T, y que ahora ya fue adoptado por la misma mayoría para usarla contra la derecha.

    En tono más contundente, otros no han dejado pasar la ocasión para compartir un organizagrama en donde se pueden ver las corruptas conexiones de Claudio X. González con otros personases de la derecha, como María Amparo Casar, señalada de haber defraudado a Pemex y Gustavo de Hoyos, ex titular de la Coparmex y que ahora abiertamente financia al PRIAN. A esto se suma una serie de desafortunadas comparaciones entre grupos fascistas con la ultra derecha mexicana.

    Las “verdades” no tardaron en llegar y en tono de burla menciona que Claudio X. es “es la reencarnación de borolas”, para rematar señalando que el empresario es en realidad un vendepatrias que solo busca la oportunidad para entregar los recursos de México a los extranjeros, sobre todo a sus socios estadounidenses, que cabe mencionar, es de donde algunas de las organizaciones de González Guajardo obtienen recursos para operar contra la 4T.

  • LEGADO DE ANDRÉS MANUEL

    LEGADO DE ANDRÉS MANUEL

    Sin duda y desde mi perspectiva, la herencia más notable que nos dejó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido la formación política, humanista y social que desde la tribuna de la conferencia de prensa mañanera, fue dando forma como un proceso continuo de aprendizaje. Habriá que recordar como el presidente explicaba de manera clara las razones que dieron forma al proyecto de la cuarta Transformación, como explicaba de manera puntual cada tema que se le presentaba o cuestionaba y de acuerdo a la circunstancia le ponía contexto a cada explicación y respuesta, lo que hacía digerible y ameno el proceso formativo que dirigida a su audiencia. Algo que muchos seguimos extrañado.

    Se pudieran cuestionar las formas o estrategias, pero es indudable que nos dejó una valiosa herencia en materia cívica, participativa, política, pero sobretodo humana, dirigida en todo momento al pueblo, que durante muchos años brindo apoyo incondicional a su proyecto.

    Su indudable conocimiento de nuestra historia, nuestra cultura, nuestros hábitos y nuestras capacidades le dio las herramientas necesarias para armar un proyecto formativo y de participación con el cual logró impactar en la conciencia de la sociedad ábida de, participación, atención, reconocimiento y justicia.

    Al parecer las principal razón de promover la llamada Revolución de las Conciencias dirigida al pueblo razo, fue para contrarrestar el control de la información en los medios corporativos de comunicación que durante décadas en el periodo neoliberal, manipularon la información en favor de los gobiernos entreguistas del Prian vinculados al sector económico, con los que se conformó un bloque de poder que en su momento logro el control de los tres poderes, poniéndose al servicio de la oligarquía con la finalidad de saquear las riquezas del pueblo de México.

    Es importarte tomar en cuenta lo logrado durante el sexenio del presidente Obrador y lo que llevamos del nuevo gobierno con la doctora Claudia Sheinbaum, para afianzar el proyecto de la Cuarta Transformación.

    No podernos ceder en la lucha, ya que la oposición cuenta con el apoyo del sector económico como parte de su fortaleza, aún cuando su presencia como fuerza opositora se vea mermada a causa de las evidencias de corrupción y malos manejos de la mayoría de sus miembros durante su administración. Hay que tener en la mira a los personajes que de alguna manera han sido infiltrados al movimiento y de la misma forma a las y los comentocratas señalados como progres buenaondita, que solo buscan influir en la conciencia de la militancia provocando la división y la decepción al movimiento, de manera maquiavélica.

    La lucha sigue y la Revolución de las Conciencias está en marcha, será indispensable dar continuidad al proceso de formación iniciado por nuestro Tlatoani Andrés Manuel, debemos de seguir empoderando al pueblo sabio.

  • Detienen a ex funcionarios del SAT por daño al fisco

    Detienen a ex funcionarios del SAT por daño al fisco

    Leopoldo “N” y Rubén “N”, ex funcionarios del Sistema de Administración Tributaria (SAT), fueron detenidos y vinculados a proceso por presuntamente cometer daños contra el fisco, así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR). 

    Dicha vinculación fue en contra de dos ex altos funcionarios del SAT, Leopoldo ‘N’, exadministrador General de Auditoría Fiscal Federal, y Rubén ‘N’, ex administrador Central de Análisis Técnico Fiscal, quienes, utilizando su puesto como servidores públicos presuntamente pretendieron atentar contra el Fisco Federal por un monto aproximado de 172 millones de pesos” dice el informe de la FGR. 

    Ambos ex servidores públicos usaron documentos falsos y están implicados en el ejercicio ilícito del servicio público.

    Esta detención proviene de un proceso iniciado en el año 2020 por la entonces secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Ella señaló a los funcionarios del SAT por haber permitido que prosperaran las empresas “factureras”

    Se detectó que durante las administraciones de EPN y AMLO, más de mil contribuyentes participaron en los esquemas de empresas factureras en varios estados de la República.