Etiqueta: AMLO

  • INE con poca difusión de la Revocación de Mandato

    INE con poca difusión de la Revocación de Mandato

    Luego de que el pleno del Senado aprobara el decreto que permite a los funcionarios y legisladores difundir y promocionar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizará el próximo 10 de abril.

    Se establece que la promoción de la consulta popular sobre la revocación de mandato no es propaganda, por lo que su divulgación por parte de cualquier funcionario público no será considerada ilegal, aun en el periodo de veda.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha pedido en varias ocasiones a los senadores y gobernadores emanados de Morena dejar de promocionar la imagen del presidente AMLO y los logros de éste, ya que se está en veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

    Según el INE ha dicho que se ha desarrollado una intensa “comunicación” y una profusa “difusión” de este tema, para informar a las y los ciudadanos sobre diferentes aspectos de su organización y ejecución.

    En las redes sociales institucionales, se han desplegado cerca de 18 mil acciones de difusión y se han transmitido cerca de medio millón de spots en 3,538 emisoras de radio y TV en todo el país.

    Reacciones en redes sociales; Revocación de Mandato

    En contraparte dicho lo anterior, usuarios de las redes sociales se han cuestionado sobre si el INE está promoviendo la Consulta de Revocación de Mandato.

    Y es que las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales ya que muchos o la mayoría han dicho se hay poca difusión, que no se ha visto reflejada.

    De igual manera, el Congreso de la Ciudad de México exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) difundir en mayor grado la consulta de la Revocación de Mandato, siempre y cuando se garantice la aplicación de formato físico para dicho ejercicio electoral.

    No te pierdas: SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MORENA VOLVERÍA A GANAR CON AMPLIA VENTAJA, REVELA ENCUESTA

  • Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Tras la noticia y críticas de que las Escuelas de Tiempo completo van a ser eliminadas.

    El Gobierno de México sostuvo que no desaparecen, solo que los recursos se entregarán de forma directa a los padres de familia, como se aplica en el programa La Escuela es Nuestra.

    El 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el acuerdo por el que se elimina a las Escuelas de Tiempo Completo del programa La Escuela es Nuestra, las cuales beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes con aprendizaje, deporte y alimentación.

    “La escuela de tiempo completo atendía a 20 mil escuelas, y la escuela es nuestra a 68 mil, y ahora se va a incrementar a cien mil planteles, y se va a incluir lo de la escuela de tiempo completo”, la cual, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

    A raíz de esto, en algunos estados que son parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo hubo quienes solicitaron a la Federación el presupuesto 2020, cuando las escuelas estaban cerradas por la pandemia de Covid-19. ¿A qué niños les iban a dar alimentos?

    Escuelas de Tiempo Completo no se desaparecen

    En este sentido se justificó la decisión de modificar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, pues aseguró que había malos manejos.

    El mandatario nacional insistió que no se trata de una eliminación, sino que ahora los recursos se entregarán sin intermediarios para que lleguen a los beneficiarios.

    No te pierdas: Libros de AMLO; «A la mitad del camino» un éxito

  • Mientras AMLO es un líder mundial, sus ex contrincantes presidenciales están prófugos, detenidos o desaparecidos de la escena política

    Mientras AMLO es un líder mundial, sus ex contrincantes presidenciales están prófugos, detenidos o desaparecidos de la escena política

    Sin lugar a dudas Andrés Manuel López Obrador ha asumido con férrea disciplina no solo su cargo de Presidente de México, sino también como uno de los principales actores mundiales cuyas declaraciones y propuestas resuenan no solo en América, sino en Europa. 

    En cuanto a su popularidad, ésta se mantiene alta con más del 60 por ciento de los mexicanos apoyando su gestión desde Palacio Nacional, asunto que solo genera más molestia entre la llamada “oposición” que parece no recuperarse pronto del contundente triunfo de la izquierda en 2018.

    Sin embargo los ex contrincantes de AMLO durante 2018 no se han convertido, como esperaban algunos conservadores, en líderes de la reacción y por el contrario han sido “borrados” de la escena. 

    Ricardo Anaya, quien intentó pelear la presidencia al candidato de Juntos Haremos Historia ahora se encuentra prófugo de la autoridades mexicanas, las cuales lo acusan de haber recibido millonarios sobornos cuando fue senador, esto por parte de la empresa Odebrecht. 

    El panista que no descarta competir por la presidencia en 2024 es acusado de recibir hasta 6 millones de pesos para votar a favor de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto además de tener nexos con Emlilio Lozoya, ex titular de Petróleos Mexicanos durante la última administración priista que pisó Los Pinos. 

    José Antonio Meade quien pasó a la historia como el candidato priista con menos popularidad en su haber trató sin éxito de figurar en el panorama político anti AMLO, sin embargo no tuvo éxito, por lo que ha optado por efímeras apariciones en medios de comunicación y a tuitear esporádicamente sobre temas nacionales. 

    El exsecretario de Hacienda y Crédito Público igualmente ha aparecido en denuncias de corrupción en los procesos que se llevan a cabo en contra de Rosario Robles, ex titular de Desarrollo Social y de Emilio Lozoya. 

    Jaime Rodríguez “El Bronco” quien fuera el candidato “independiente” ahora ha sido detenido por sus sucesor en el cargo de Gobernador de Nuevo León, Samuel García. 

    “El Bronco” es acusado de haber desvíado dinero de las arcas públicas de su entidad para su campaña presidencial en donde solo obtuvo 5.23 por ciento de los votos. 

    Ahora el ex gobernador habita en una celda del penal 2 de Apodaca, Nuevo León, en donde se llevará a cabo su proceso.    

    No te pierdas:

  • Enemigos de AMLO; “No es nada más Loret o Calderón”

    Enemigos de AMLO; “No es nada más Loret o Calderón”

    A lo largo de su trayectoria como político del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido múltiples enemigos y adversarios.

    El más reciente ataque en contra de AMLO fue por parte del periodista, Carlos Loret de Mola luego de que dio a conocer el supuesto interés entre José Ramón López Beltrán, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa Baker Hughes.

    José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, difundió documentos sobre la renta de la casa de Houston, Texas, donde vivió con su esposa Carolyn Adams, para descartar conflictos de interés.

    https://twitter.com/_30JR40_/status/1495406987881951240

    Por otra parte, el Gobierno de México aseguró que el portal Latinus que dirige el periodista Loret de Mola “paga” por difundir información falsa contra el gobierno de AMLO en redes sociales.

    De igual manera el mandatario nacional aseguró que existen entre 25 y 30 millones de conservadores en el país luego de criticar nuevamente a los eurodiputados, quienes en una resolución condenaron la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en México.

    Otros enemigos

    CARLOS SALINAS DE GORTARI (Expresidente de México 1988–1994)

    López Obrador se refiere a Salinas como el “jefe de la Mafia del poder”. Incluso cuando los adversarios políticos del tabasqueño lo han retado a debatir, él ha dicho que el único con el que le interesa debatir es con Salinas. Sin embargo, ante este llamado el expresidente ha dicho que sólo está concentrado en sus actividades particulares.

    CLAUDIO X. GONZÁLEZ

    Claudio X. González sería el promotor de la Mafia del poder. AMLO ha señalado que es en casa de este empresario donde se reúne este grupo. La enemistad entre estos personajes es clara, el político tabasqueño se ha referido a este empresario como “delincuente de cuello blanco”, mientras que Claudio X González comparó a AMLO con Donald Trump por dividir al país.

    FELIPE CALDERÓN HINOJOSA (Ex presidente de México 2006–2012)

    Felipe Calderón ganó la elección para presidente de México por un diferencia de 0.56% frente a López Obrador. Este triunfo fue una sorpresa, pues el candidato de la izquierda era el favorito en las encuestas, aunque en los últimos meses de su campaña su popularidad disminuyó.

    AMLO desconoció los resultados oficiales y encabezó un plantón en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México que duró 48 días.

    VICENTE FOX QUESADA (Ex presidente de México 2000–2006)

    En 2004, Vicente Fox solicitó, por medio de la PGR, un juicio de desafuero para que AMLO, entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, pudiera ser juzgado por haber desobedecido una orden judicial que impedía que se construyera una vía de acceso a un hospital privado sobre un terreno expropiado.

    En 2005 la Cámara de Diputados decidió quitarle el fuero a AMLO para que pudiera ser juzgado; sin embargo, este tema estaba en la discusión política y se organizó una marcha en apoyo a López Obrador con más de un millón de asistentes. Este conflicto fue visto por analistas políticos como un intento para dañar la carrera de AMLO por la Presidencia.

     ENRIQUE PEÑA NIETO

    En vísperas de la elección presidencial de 2012, AMLO señaló que “Peña Nieto es el candidato de la Mafia del poder en México», incluso mencionó que medios de comunicación como Televisa y Milenio querían imponerlo en la Presidencia. Se cumplió lo que apuntaban las encuestas y Peña Nieto ganó la elección presidencial, dejando a AMLO en segundo lugar.

    RICARDO ANAYA

    Ante la propuesta de Ricardo Anaya de buscar un frente común con el PRD para la elección presidencial de 2018, López Obrador aseguró que esa propuesta “es como un frente único, la verdad, de lambiscones y de paleros”.

    Y que si bien esa alianza no la formaron en la elección del Estado de México, esos partidos “están de paleros de la Mafia del poder en Edomex”. Y aunque Anaya no era parte de este grupo, según AMLO sí es “aprendiz de mafioso”.

    No te pierdas: Libros de AMLO; «A la mitad del camino» un éxito

  • Libros de AMLO; “A la mitad del camino” un éxito

    Libros de AMLO; “A la mitad del camino” un éxito

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presumió que su nuevo libro; A la mitad del camino es todo un éxito ha tenido buenas ventas desde su lanzamiento.

    Pues hasta el momento se han comercializado 200 mil ejemplares.

    Durante su trayectoria de AMLO como político y líder opositor, ha escrito 19 libros, los cuales según él mismo han aportado ingresos a su patrimonio.

     El actual mandatario nacional ha publicado 19 libros, y el más reciente: “A la mitad del camino”.

    Libros del presidente AMLO

    • Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867 (1986)
    • Del esplendor a la sombra: La República restaurada (1988)
    • Tabasco, víctima del fraude electoral (1990)
    • Entre la Historia y la Esperanza: corrupción y lucha democrática en Tabasco (1995)
    • Fobaproa, expediente abierto: reseña y archivo (1990).
    • Un proyecto alternativo de nación: hacia un cambio verdadero (2004)
    • Contra el desafuero: mi defensa jurídica (2005)
    • La mafia nos robó la Presidencia (2007)
    • La gran tentación: el petróleo de México (2008)
    • La mafia que se adueñó de México… y el 2012 (2010)
    • No decir adiós a la esperanza (2012)
    • Neoporfirismo hoy como ayer (2014)
    • El poder en el trópico (2015)
    • Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido? (2016)
    • 2018 La salida. Decadencia y renacimiento de México, (2017)
    • Oye, Trump (2017)

    A mitad del camino se compone de 4 capítulos:

    1. El presidente. Aborda la situación actual del país, que enfrenta como mandatario federal de México.

    2. Política exterior. Bajo la premisa del respeto al derecho ajeno es la paz, el presidente aborda cómo ha sido la relación de México con otros países.

    3. Oposición. En este apartado el presidente aborda sobre los opositores que le ha tocado enfrentar y a quienes ha señalado de estar “moralmente derrotados”.

    4. Porvenir. Debido a que este libro se publica justo a la mitad, el último capítulo abordará los retos y acciones de su administración para la recta final de su administración.

    Cabe recordar que en el 2019, el libro: Hacia una economía moral, de 40 mil ejemplares, fue el más vendido en los E-books de Amazon Kindle, por encima de títulos como Harry Potter y la Piedra Filosofal o La Divina Comedia.

    No te pierdas: «¿QUIÉN POMPÓ?»: PIDE AMLO A LORET QUE ACLARE SUS PROPIEDADES

  • “¿Quién pompó?”: Pide AMLO a Loret que aclare sus propiedades

    “¿Quién pompó?”: Pide AMLO a Loret que aclare sus propiedades

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó nuevamente a Carlos Loret de Mola que aclare sus propiedades, ya que un reportaje reveló que el comunicador, junto a Ruth Berenice y Paola Yaber Coronado poseen, al menos, 13 propiedades inmobiliarias sólo en la Ciudad de México, con un valor de 100 millones de pesos.

    Cuestionó a Loret de Mola y la crítica que realiza contra José Ramón López Beltrán por rentar una casa en Houston, Texas, en Estados Unidos.

    “El que acusa de que mi hijo renta una casa en Houston tiene 12, 13 departamentos, casi una inmobiliaria. Ahora sí que ¿quién pompó?, ¿por qué no aclara?”, expresó.

    El mandatario preguntó: “¿Cómo ellos sí pueden hacer cuestionamientos, pueden difamar y ellos van a mantener privilegios, no se les puede cuestionar nada, tienen autoridad moral?”.

    “Cómo le voy a pedir yo a otra persona: A ver, ¿por qué tienes casa con alberca? Si seguramente él debe de tener una casa con alberca o debe de tener una residencia, o sus hijos tienen muchísimo dinero, y siempre han estado vinculados al poder, han hecho jugosos negocios al amparo del poder, o sea, ¿qué autoridad moral tiene?”, indicó.

    Dijo que los conservadores tienen “un nivel de enajenación que los vuelve hipócritas sin que ellos lo perciban”.

    Zopitolada

    López Obrador afirmó que hay “mucha zopilotada” de los opositores, quienes están molestos porque con la Cuarta Transformación ven sus intereses comprometidos.

    “Usan a los niños con cáncer para proteger sus intereses y les pagan para seguir robando a periodistas con el propósito de que nos ataquen. Y Claudio X. González y toda esta maleantada de repente aparecen como paladines defensores de la educación pública, preocupados también por los niños, cuando el fondo es otro”, expresó.

    Acusó que estos opositores defienden que no paguen impuestos los grandes empresarios, así como otras empresas como Kimberly Clark y Banamex.

    “Luego con cinismo hablan de que combaten la corrupción”, ironizó.

    El Jefe del Ejecutivo reiteró que el “conservadurismo es sinónimo de hipocresía y de corrupción”.

  • Está mintiendo: AMLO se defiende de Sandra Cuevas

    Está mintiendo: AMLO se defiende de Sandra Cuevas

    Sandra Cuevas está mintiendo al decir que se mandan a desaparecer periodistas, aseveró este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    El mandatario se deslindó de las acusaciones de la alcaldesa de Cuauhtémoc, incluida la de su presunta intervención en la suspensión temporal que le impuso un juez de Control.

    Cabe recordar que Cuevas fue separada temporalmente de su cargo, como parte de las medidas cautelares del proceso que se sigue en su contra por los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación en agravio de dos mandos de la policía de la Ciudad de México.

    Yo no tengo que ver absolutamente nada, y con todo respeto, está mintiendo porque dice que yo mando a desaparecer a periodistas (…) no se mide la señora”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina.

    Para sostener su respuesta, pidió a Jesús Ramírez Cuevas reproducir un video en el que Cuevas acusa que el tabasqueño y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, mandan a “silenciar a personas incómodas”.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1504110171731210245

    El presidente negó las acusaciones de la panista y reiteró que no tiene nada que ver en este caso, ni en otros como el del youtuber Chumel Torres, quien fue denunciado por por violencia política de género

  • La felicidad no tiene que ver con el dinero: AMLo

    La felicidad no tiene que ver con el dinero: AMLo

    Durante su conferencia matutina de hoy, Andrés Manuel López Obradr, Presidente de México fue cuestionado sobre su “testamento político”, momento que aprovechó para explicar que tal documento notariado no va sobre bienes materiales, los cuales a él no le interesan, mencionó. 

    “Tengo ingresos para lo básico y soy feliz, también he aclarado que no todo el que tiene es malvado, son concepciones que se tienen, hay gente que ansía hasta de manera enfermiza el dinero y hay quienes no les importa el dinero, más que para cubrir sus necesidades básicas, soy uno de ellos”, explicó a la opinión pública. 

    Añadió que no todo el que tiene es malo y que sus bienes materiales ya han sido repartidos a sus hijos, y que se conforma con tener lo básico para subsistir. 

    Hice una recomendación respetuosa, porque la Constitución establece el procedimiento para el Presidente sustituto. Sin embargo, son momentos delicados y apunté sobre cómo veía el futuro, cómo podría ser la vida pública hacia adelante”, mencionó brevemente López Obrador sobre lo que contiene el documento, negándose a dar más detalles por el momento. 

    No te pierdas:

  • Periodista michoacano Armando Linares es asesinado a balazos; AMLO condena los hechos y anuncia investigación 

    Periodista michoacano Armando Linares es asesinado a balazos; AMLO condena los hechos y anuncia investigación 

    El periodista Armando Linares López, director del medio de comunicación Monitor Michoacán, fue asesinado a balazos este martes en su domicilio en la ciudad michoacana de Zitácuaro.

    El homicidio se produce seis semanas después de que su compañero del mismo medio, Roberto Toledo, fuese también ejecutado. Es el octavo asesinato de un periodista mexicano en lo que va de año, según Reporteros Sin Fronteras.

    Como director de Monitor Michoacán, Linares se dedicaba a investigar la corrupción en el oeste de México.

    Durante su conferencia de este miércoles 16 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos y aseguró que ya se realizan las investigaciones pertinentes y que mañana se dará a conocer más información. 

    Señaló que no se trata de un crimen de estado, como aseguran sus opositores, además de que esta serie de asesinatos pueden ser obra de las células del crimen creadas durante el periodo neoliberal. 

  • AMLO acusó que hay empresas farmacéuticas ligadas a Roberto Madrazo

    AMLO acusó que hay empresas farmacéuticas ligadas a Roberto Madrazo

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay varias farmacéuticas vinculadas a Roberto Madrazo que que hicieron un gran negocio en México y ahora están financiando a Latinus.

    En la conferencia matutina de este 15 de marzo, López Obrador señaló que había todo un negocio en las medicinas con compañías ligadas a políticos o funcionarios y dijo que eso sigue pasando aún ahora pero en menor escala.

    “Esto era lo que imperaba, el negocio en las medicinas, en la compra de equipos médicos, había 3 o 4 empresas que le vendían al gobierno medicamentos y equipos, el gobierno compraba alrededor de 100 mil millones de pesos y 3 empresas vendían como el 60 o 70 por ciento, es decir 60 o 70 mil millones de pesos, empresas vinculadas al gobierno, pertenecían a políticos o tráfico de influencias”, relató desde Palacio Nacional.

    El primer mandatario aseguró que por esta razón hubo una campaña en contra de la apertura de la compra de medicamentos y equipos médicos a otros países.

    “Tenían controlado todo y no se podían comprar medicamento en otros países, solo se tenía que comprar medicamentos a este grupo de intermediarios, de distribuidores de medicinas y equipos”, comentó.

    AMLO insistió en que el periodista Carlos Loret de Mola, colaborador del portal Latinus, debe revelar la fuente de sus ingresos y financiamiento.