Etiqueta: AMLO

  • Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    La sección “Quién es quién en las mentiras” que se presenta todos los miércoles en las mañaneras comúnmente genera tendencia en las redes sociales, ya que Elizabeth García Vilchis desmiente fake news de la derecha y sus medios, mientras ellos en vez de corregir se limitan a acusar una “persecución” contra la prensa. 

    Este miércoles, Vilchis y el Presidente compartieron tuits de varios medios de comunicación que afirman sin pruebas y dando muestra de su clásico amarillismo, que hubo una balacera en la terminal 3 del aeropuerto internacional de Cancún, noticia que rápidamente fue desmentida. 

    El desplome de dos torres publicitarias al interior del aeropuerto fue la razón del estruendo que alertó a los viajeros, sin embargo el suceso y la cobertura de personajes como Azucena Uresti, Hania Novel y Carlos Loret de Mola dejó en claro que los comunicadores y medios de “oposición” bailan al mismo son.

    Cabe señalar que los medios de comunicación en el pasado fueron clave para los fraudes electorales de 2006, cerrando filas con Felipe Calderón y tratando de legitimar su gobierno manchado por la corrupción, la guerra contra el narco y sin fin de agresiones a estudiantes, activistas y opositores. 

    En 2012 crearon la figura de Enrique Peña Nieto desde Televisa sumado a nuevas campañas de miedo en contra de AMLO, culminando en un nuevo fraude electoral y en un sexenio plagado de crímenes de estado, violencia y privatizaciones.

    La llegada de López Obrador a la presidencia en 2018 no frenó a los medios de comunicación conservadores, que aún con mucho menos poder, tratan intermitentemente de instaurar un golpe blando contra la Cuarta Transformación, todo ello financiado por magnates nacionales y extranjeros que desean recuperar sus privilegios.  

    No dejes de leer:

  • AMLO reitera cambios al INE; diario Reforma lo acusa de intentar “desmantelar” al órgano electoral

    AMLO reitera cambios al INE; diario Reforma lo acusa de intentar “desmantelar” al órgano electoral

    Durante su mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que enviará su propuesta para que sean ciudadanos honestos los próximos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en vez de ternas propuestas por la Cámara de Diputados tal y como se hace ahora. 

    El mandatario agregó que igualmente verá por la reducción de plurinominales, reducción al presupuesto de los partidos y por su puesto al INE, el cual es uno de los órganos electorales más caros del mundo. 

    Tales declaraciones no han sido del agrado de la derecha mexicana por lo que han publicado una “escandalosa” primera plana en uno de sus impresos insignia.

    “Pretende AMLO desmantelar INE”, se lee en la primera plana del diario Reforma publicado este miércoles 30 de marzo.  

    El rotativo igualmente convocó a “expertos” para que dieran sus testimonio sobre la propuesta de AMLO,  entre ellos Luis Carlos Ugalde, director del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) de 2003 a 2007 y pieza clave en el fraude electoral de 2006 que impulsó a Felipe Calderón aún cuando el ganador fue AMLO.

    “Si los ciudadanos eligieran a consejeros y magistrados, se tendrían autoridades electorales inexpertas o sin preparación en el ramo y subordinadas a la llamada Cuarta Transformación”, mencionó Ugalde. 

    “Nuestra experiencia dice que es pésima idea reformar al sistema electoral previo a una elección presidencial”, mencionó por su parte Leonardo Valdés quien encabezó al IFE de 2008 a 2013, permitiendo además el segundo fraude electoral contra López Obrador, esta vez colocando al priista Enrique Peña Nieto como mandatario.

    Ambos ex funcionarios acusan que colocar gente sin experiencia y “méritos” dañará al órgano electoral. 

    Por su parte la población en redes sociales ha demostrado estar de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, acusando que el INE no hace más que tratar de favorecer a la “oposición” y obstruir los ejercicios democráticos como la consulta de revocación de mandato a celebrarse el 10 de abrl. 

    No te pierdas:

  • AMLO pública sentencia del TEPJF por su mensaje del 1 de diciembre de 2021

    AMLO pública sentencia del TEPJF por su mensaje del 1 de diciembre de 2021

    Este martes 29 de marzo,  el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO),  publicó la sentencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por el mensaje que realizó el 1 de diciembre.

    Por medio de sus redes sociales, el mandatario federal dijo que cumplía con la sentencia de las autoridades electorales para evitar el arresto de “Jesús”, en referencia a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas y a una de las integrantes de su ayudantía.

    “El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación me exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1 de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi. Perdón”, tuiteó el tabasqueño en Twitter.

    La Sala Regional Especializada del TEPJF determinó que dicha sanción es aplicable debido a que el mensaje de gobierno se difundió en los estados de Aguascalientes, Oaxaca y Tamaulipas, entidades que ya habían comenzado sus procesos electorales al momento de la difusión del informe.

    Cabe recordar que el 18 de marzo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador por sus tres años de gobierno, en diciembre pasado, constituyó propaganda gubernamental y personalizada porque ya estaban en curso cuatro procesos electorales locales.

    No te pierdas: Casa Gris: Legisladores del PAN presentan en versión “LEGO” la vivienda; Hijo de AMLO se mofa

  • AMLO propondrá que consejeros del INE sean ciudadanos honestos elegidos por voto popular

    AMLO propondrá que consejeros del INE sean ciudadanos honestos elegidos por voto popular

    Este martes 29 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que prepara envíar una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados en donde se propondrá que los consejeros del Instituto Nacional Electoral sean ciudadanos y se elijan por voto popular.

    “Voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados, de manera directa, con voto abierto. El pueblo va a elegir de manera directa, se acabó o espero que se acabe lo de los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo”, señaló el mandatario en la ronda de preguntas y respuestas con periodistas. 

    “Los tres poderes van a presentar a ciudadanos verdaderamente independientes de inobjetable honestidad, cada poder va a presentar a 20 ciudadanos, 60 para el caso de consejeros y algo parecido para el caso de magistrados y esos 60 van a ser votados, elecciones abiertas, el que saque más votos, ese va a ser el presidente, buscando que sea mitad mujeres, mitad hombres”, añadió AMLO. 

    El papel del INE durante la actual administración ha sido cuestionado no solo por el tabasqueño sino por millones de ciudadanos que lo apoyan ven un claro sesgo del órgano electoral a favor del llamado “PRIAN” y en contra de la izquierda democrática que gobierna. 

    Por su parte, algunos ciudadanos han organizado un plantón del 4 al 9 de abril afuera de las instalaciones del INE para exigir la renuncia de Lorenzop Córdova y Ciro Murayama, los cuales son señalados de sabotear la consulta de revocación de mandato.

    Ciudadanos de diversas regiones de México han tomado el papel de promotores de la consulta usando sus propios recursos para pintar bardas, pegar carteles y recorres las calles de su colonia con megafonías. 

  • AMLO cuenta con una creciente popularidad y de aprobación del 66.72%, revela encuestadora Poligrama

    AMLO cuenta con una creciente popularidad y de aprobación del 66.72%, revela encuestadora Poligrama

    La casa encuestadora Poligrama reveló una encuesta de opinión a nivel nacional para conocer cuáles es el sentir de la población respecto a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    El estudio indica que AMLO cuenta con una creciente popularidad, que al momento se encuentra en 66.72 por ciento y que, según la misma firma de sondeos estadísticos, desde diciembre de 2019, un mes después de asumido su mandato, nunca ha estado por debajo del 60 por ciento.

    En ningún momento de su mandato el índice de popularidad ha bajado del 60%, mientras que el índice de rechazo fue en marzo del 33.28%, la cifra más baja registrada por Poligrama.

    La encuesta se hizo telefónicamente a 32,000 personas, mil por estado del país, y se hizo entre el 10 al 21 de marzo con un tipo de muestreo aleatorio.

    Por estados, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa y Nayarit son los que el presidente registra una aprobación con el 82, 81, 80, 78 y 76%, respectivamente.

    La encuesta refleja una aprobación a López Obrador por encima de 60% desde diciembre de 2019, un mes después de que tomó posesión para un mandato de seis años.

    La difusión de esta encuesta se produce apenas dos semanas antes de que se produzca el 10 de abril la consulta de revocación de mandato propuesta por el propio López Obrador.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que pese a los ataques y guerra sucia en su contra, goza del respaldo de la mayor parte de la ciudadanía

    No te pierdas: Canal de 6 julio prepara documental sobre AMLO

  • Canal de 6 julio prepara documental sobre AMLO

    Canal de 6 julio prepara documental sobre AMLO

    El canal 6 de julio, conocido por sus documentales sobre las problemáticas sociales y políticos de México, anunció vía redes sociales que preparan el estreno de su más reciente producción la cual abordará parte de la carrera del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    “Andrés Manuel, para principiantes… y desencantados”, expondrá la carrera del tabasqueño desde que participó en la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia en 1988 hasta su triunfo en las elecciones 30 años más tarde. 

    Agregaron que el documental contará con material inédito y con entrevistas al periodista Arturo Cano y al Dr. en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Enrique Pineda.

    La primera parte del documental se estrenará el 2 de abril y los interesados pueden comprar sus boletos para el stream en tiempo real programado a las 19 horas, además de que ya se puede apreciar el tráiler de la producción en YouTube. 

    No te pierdas:

  • Anaya y Vicente Fox llaman a no votar en la revocación de mandato de AMLO

    Anaya y Vicente Fox llaman a no votar en la revocación de mandato de AMLO

    El panista Ricardo Anaya y el ex mandatario nacional, Vicente Fox, llamaron a los ciudadanos a no participar en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador este 10 de abril y “hacerle el vacío”.

    Por medio de un video que compartió en sus redes sociales , Anaya dijo estar convencido que la mejor opción es no acudir a las urnas el domingo 10 de abril, pues este ejercicio democrático es un “fraude cantado” por donde se le vea.

    Señaló que Morena y sus aliados intencionalmente no dieron los recursos necesarios al Instituto Nacional Electoral (INE) para vigilar adecuadamente la votación, además que supuestamente se cambió la pregunta para beneficiar a AMLO.

    Anaya Cortés pidió esperar a las elecciones presidenciales de 2024, pues dijo que la oposición vencerá en las urnas a Morena, “sin duda vamos a ganar”, aseguró el panista.

    Fox respalda a Anaya

    Por su parte, Vicente Fox aseveró que sólo un chairo dogmático y lambiscón podría rechazar las razones expuestas por Anaya para no votar en la consulta popular, tras lo cual aseguró que él tampoco participará.

    Declaró que nadie va votar en la revocación de mandato, advirtiendo que la consulta popular soló busca hacerle el caldo de pejelagarto a AMLO, a quien lo señala como mentiroso y engañabobos.

    El ex mandatario publicó una imagen en la cual se aprecia una playera blanca con la leyenda: “Puro pendejo va votar por alguien que ya gobierno”, seguido de un texto “Avalado. NO VOTES No pierdas tu tiempo!!”.

    No te pierdas: Alcaldes de Tamaulipas dan la espalda y renuncian al PAN; se suman a MORENA

  • AMLO y pobladores piden participar en revocación de mandato

    AMLO y pobladores piden participar en revocación de mandato

    La fecha para la consulta de revocación de mandato se acerca, por lo que pobladores de diversas zonas de México han comenzado a invitar a que la ciudadanía participe y decida si el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúa su sexenio o no. 

    El papel del Instituto Nacional Electoral ha sido considerado penoso en el mejor de los casos, pues la institución dirigida por Lorenzo Córdova ha saboteado el ejercicio democrático desde el comienzo, generando molestia entre simpatizantes de AMLO pero también generando movilizaciones ciudadanas. 

    En redes sociales se han viralizado algunos vídeos de ciudadanos que han tomado sus autos particulares, colocado altavoces y bocinas para recorrer las calles de Mexicali, Baja California y pedir que López Obrador siga en su cargo. 

    “Participa este 10 de abril en la revocación de mandato y apoya a López Obrador, si no participas los corruptos nos quitarán las becas y los apoyos y las pensiones que hoy recibimos” se escucha en una de las megafonías. 

    Sobre el mismo tema, el Presidente explicó esta mañana en su conferencia que toda la población debería participar en la consulta sin importar cual sea su postura, agregando que gran parte de la población sabe que habrá tal ejercicio. 

    El mandatario expusó en la pantalla una foto en donde se anuncia dónde estará la casilla donde los habitantes de las secciones electorales 3754, 3757, 3763 y 3764, exponiendo que los ciudadanos deberán “buscar como Dora la Exploradora”.

    Esto mismo ha sido denunciado en redes sociales y algunos señalan que su casilla ahora está a 6 cuadras de donde se ubicaba antes, sin embargo eso no los hace desistir y expresan su respaldo al popular tabasqueño. 

    No te pierdas:

  • Verdaderos Mayas celebran construcción de tren; aseguran que mejorará su calidad de vida

    Verdaderos Mayas celebran construcción de tren; aseguran que mejorará su calidad de vida

    El Tren Maya se ha mantenido como tema nacional luego de que una campaña “Sélvame del Tren” se haya viralizado al contratar actores como Eugenio Derbez y Kate del Castillo para tratar de frenar, sin éxito hasta el momento, el mega proyecto de la Cuarta Transformación. 

    Tras revelarse quién está detrás de la “asociación” y el desprestigio de los participantes han salido a relucir vídeos de verdaderos líderes y miembros Mayas, los cuales no están nada reacios a la construcción del proyecto ferroviario. 

    El periodista Amir Ibrahim subió a sus redes sociales una serie de clips en donde comerciantes de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, dan sus testimonios respecto al tren. 

    Los entrevistados primeramente aseguraron que los cómicos, actores y cantantes de la campaña anti Tren Maya son en realidad pagados y se cuestionan por qué no se quejan de la depredación que la minera Sac Tun antes CALICA ha generado en la zona. 

    “Pienso que si nos va dar un beneficio para todos los campesinos, para vender sus productos, va a cercar más turismo”, relata uno de los entrevistados que al igual que otros comerciantes ven que con el tren podrán transportar sus productos para venderlos en más zonas.   

    “Ellos buscan su beneficio personal (los famosos del video) ellos están en las ciudades, nosotros los campesinos somos los que sufrimos por qué a veces logramos cosechar algo y no tenemos acceso, medio de transporte para llevarlo a la Riviera Maya para vender a un buen precio”. 

    AMLO da cátedra sobre el sureste y el proyecto

    Durante su conferencia mañanera de este lunes 28 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los permisos de uso de vía para el Tren Maya están acordados, por lo que no hay retraso en la construcción de los tramos. 

    En cuanto al impacto ambiental en la zona, el Presidente explicó que las vías no pasarán por los cenotes ni por los ríos subterráneos, hecho que este medio explicó anteriormente. 

    La siembra de 200 mil hectáreas de árboles es otra de las estrategias del Gobierno de México para conservar la zona, sumado a que el trayecto de Mérida a Chetumal será eléctrico, por lo que los trenes no emitirán gases contaminantes. 

    AMLO reveló que incluso su hijo menor Jesús Ernesto le cuestionó el tema ambiental al paso del tren, sin embargo recalcó la importancia de estar bien informado sobre el trazo del proyecto. 

    Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán las 5 entidades beneficiadas con el megaproyecto de mil 500 kilómetros que sacaría del letargo a la zona sureste que en periodos neoliberales literalmente fue abandonada por las administraciones federales.

    El cómico Eugenio Derbez fue mencionado por el mandatario y le cuestionó el haber participado en la inauguración del proyecto Xcaret, un complejo hotelero que en efecto devastó la zona de cenotes, todo esto ante el silencio de los famosos que hoy reclaman al tren.

  • Tunden a Quadri tras declarar que Calderón “ha trabajado más como ex presidente” que AMLO

    Tunden a Quadri tras declarar que Calderón “ha trabajado más como ex presidente” que AMLO

    El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriel Quadri, volvió a ser criticado luego al asegurar que su compañero de partido, el ex presidente de México, Felipe Calderón, “ha trabajado más como mandatario nacional que lo que AMLO ha trabajado en “toda su vida”.

    Antes de esta declaración, los usuarios de redes sociales no dudaron en expresar sus opiniones, y lo tundieron:

    Le recordaron que solo en el gobierno de Calderón construyeron una barda millonaria, en donde se iba construir una refinería en Hidalgo.

    Algunos hasta le contestaron que no es necesario humillarse tanto con dicha publicación

    Otros le pidieron dejar de hacer esas afirmaciones y respetarse a sí mismo por lo menos un poco.

    Incluso lo señalaron como un “legislador perdido ideológicamente” y lo criticaron por defender hechos atroces por estar de lado de Calderón.

    Finalmente, se cuestionaron que era un tipo de broma o de un meme dicha publicación

    En otra publicación del legislador aseguró que contendrá por la presidencia de México en las próximas elecciones de 2024.

    AMLO 1er lugar entre líderes del mundo

    Cabe recordar que en diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió su primer lugar de aprobación entre líderes mundiales, posición que comparte con el primer ministro de India, Narendra Damodardas Modi.

    La aprobación presidencial de la que goza AMLO lo coloca como uno de los jefes de estado con más respaldo de su pueblo, en todo el mundo.

    Morning Consult, la reconocida compañía internacional de inteligencia de datos, que su más reciente medición sobre la aprobación de los líderes de todo el mundo, en la que destaca el empate en el primer lugar de ambos mandatarios.

    No te pierdas: Dignatarios Mayas desmienten a “famosos”; quieren el Tren Maya y apoyan a AMLO