El perro tuitazo de este lunes es de Rudy el cual se mofa, al igual que miles, de las nuevas exigencias de la “oposición” la cual pasó de pedir la renuncia del Presidente López Obrador a una resignación de pedir que se vaya cunado acabe su sexenio, dejando de lado sus demás demandas.
El Presidente también ha mencionado el nuevo eslogan de los conservadores, señalando que está complicada su demanda en el sentido de que si quieren que se vaya antes mejor acudan a votar a la revocación de mandato.
Ojo: AMLO calificó de “complicada” la marcha fifí, no solo por su baja cantidad de participantes, sino por su confuso mensaje donde le exigen quedarse como líder del Ejecutivo https://t.co/ucWzNbRwU8
Desde el primero de diciembre del 2018, los Programas para el Bienestar comenzaron a desplegarse a través de todo el país, siendo una de las primeras promesas de campaña que cumplió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las ayudas destinadas a adultos mayores, jóvenes estudiantes, discapacitados, madres solteras y demás sectores vulnerables han cambiado la vida de los beneficiarios, los cuales señalan que las administraciones pasadas los tenían en el abandono.
En entrevista para Los Reporteros MX, Guadalupe González, mujer de la tercera edad que habita en Atizapán de Zaragoza, Edomex, dió testimonio del mejoramiento de su calidad de vida con la llegada de la Cuarta Transformación.
“Desde que Andrés Manuel anunció los apoyos les dije a mis hijas que me escribieran y en unas semanas los servidores de la nación de mi zona me ayudaron a hacer todo el trámite y en menos de un mes ya tenía mi tarjeta para ir al banco y cobrar mi pensión”.
La mujer de 71 años aseguró que con la pensión de 3 mil 800 pesos ya le alcanza para comprar toda su despensa con ayuda de sus hijas, además de que ya no se siente presionada por llegar a final de mes.
Otro de los entrevistados, Luis Rámires es estudiante de preparatoria en el municipio de Nicolás Romero, y beneficiario del programa de Becas Benito Juárez fue inscrito en 2018 y nos contó que gracias a la ayuda de mil 680 pesos al mes puede ayudar con sus gastos escolares.
“Me tocó entrar a la prepa antes de la pandemia y la beca me ayudó con los pasajes, cuando nos mandaron a casa usamos la beca para mejorar el internet de la casa y que alcanzara para mi y mis hermanos y les quitamos un gasto extra a mis papás”, señaló.
Ambos entrevistados agradecieron ampliamente al Presidente López Obrador por ayudar a quienes lo necesitan, además de que destacaron el trabajo de los Servidores de la Nación que los atienden.
Igualmente invitaron a que la población vote este 10 de abril para que el Presidente siga su gestión al frente de México.
No dejes de leer:
Ojo: El actor @EugenioDerbez recibió críticas en redes sociales tras referirse a Matamoros, Tamaulipas como “un pequeño pueblo”. https://t.co/lTLKUXCLOp
Durante su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar de la pequeña marcha organizada por la “oposición” en la Ciudad de México.
El mandatario no dudó en ironizar sobre la nueva consigna de la derecha, la cual exige que él termine su sexenio y se vaya de Palacio Nacional.
“Yo soy partidario de que todos hablen, que se garantice la libertad de expresión, como ayer, que salieron a manifestarse quienes no están a favor de la revocación, está complicado, lo que no quieren es que yo me vaya los opositores, quieren que yo me quede, y por eso dicen que no se participe.
“Es como kafkiano, si no me quieren porque no van a votar en contra, un buen demócrata lo he dicho varias veces, no es el que está pensando solo en ganar siempre, un buen demócrata es el que quiere establecer la democracia como forma de vida”, explicó el mandatario.
AMLO también pidió a la población que piense y se informe bien para participar en la consulta a revocación de mandato a celebrarse el próximo domingo 10 de abril.
Cabe señalar que la movilización de la derecha ha generado conversación en las redes sociales, ya que la mayoría se burla de la poca convocatoría que se logró, a pesar de que personajes como Margarita Zavala, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán aseguran ser millones contra AMLO.
La oposición pudo constatar el día de hoy que no es lo mismo llenar un space con bots, que salir a las calles y reunir apenas a 300 fachos de carne y hueso.
En Twitter circulan videos de gente que acudió a la movilización, pero lejos de pedir que AMLO “termine y vaya” o que la población no vote en la consulta, fueron a mofarse del pensamiento conservador de la derecha.
Contundente la marcha Fifi en contra de amlo creo que el mensaje fue claro!. Una oposición totalmente perdida y derrotada pic.twitter.com/mLsWJw7Y7R
A una semana de que se realice la consulta de revocación de mandato, se han visto diversas movilizaciones con miles de asistentes con una exigencia clara en común: que el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúe y termine su mandato.
En Los Ángeles, California, Estados Unidos, miles de migrantes mexicanos se reunieron en las inmediaciones del ayuntamiento de la ciudad para expresar su apoyo al mandatario mexicano, el cual goza de un amplio apoyo de los mexicanos.
El periodista Hans Salazar acudió a la movilización que contó con micrófono abierto, para que los mexicanos pudieran expresar libremente sus opiniones.
“Los micrófonos estarán abiertos a todos, porque todos somos el pueblo y todos representamos al pueblo”, mencionó uno de los participantes.
Entre los organizadores de la movilización destacan Juan José Gutiérrez, titular de la Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes de California y Gustavo Morton, miembro de Empresarios por la Cuarta Transformación.
Tras varias participaciones de obreros mexicanos, las varias decenas de asistentes corearon las ya populares consignas de apoyo al mandatario para finalizar el evento entonando el Himno Nacional.
Marcha diminuta contra AMLO en CDMX
A la par pero en la Ciudad de México, personas que se consideran de “oposición” salieron a las calles a marchar, sin embargo una vez más su movilización fue sumamente pequeña y plagada de mensajes de odio.
Algunas recopilaciones comenzaron a circular en redes sociales, donde se puede apreciar lo poco nutrida de la marcha que se promocionó con bombo y platillo en redes sociales.
Cabe destacar que durante este fin de semana se llevaron a cabo varias marchas pro AMLO, destacando las realizadas en Hermosillo, Sonora, en donde miles de ciudadanos acompañaron algunos cuadros de Morena en la mega movilización.
En Xalapa, Veracruz, la Secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, acudió a otra de las marchas masivas en defensa de la democracia y del Presidente, destacando un vídeo aéreo que muestra el musculo social que respalda al mandatario.
El próximo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato y pese a los claros intentos del INE de sabotear el ejercicio democrático, en redes sociales y en las calles el apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador es contundente.
Un claro ejemplo de ello es el ejercicio que este 1 de abril realizaron un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Pasadas las 8 de la mañana de este viernes, integrantes del Colectivo Axolotl instalaron su casilla para el ejercicio electoral.
Siendo las 8:10, comenzamos la jornada electoral de este viernes 1 de abril de 2022.
“Son momentos históricos, la revocación va y la participación estudiantil se nota. ¡Que viva la democracia y que vivan los estudiantes!”, detalló uno de los organizadores desde su Twitter.
Son momentos históricos, la revocación va y la participación estudiantil se nota. ¡Que viva la democracia y que vivan los estudiantes! #SimulacroRevocacionFCPyS
Siendo las 6 de la tarde Camila Panameño, otra de las participantes y organizadoras compartió el resultado del ejercicio, mostrando que una amplia mayoría quiere que AMLO termine su sexenio.
— Camila Panameño 🍉 (@camilapanameno_) April 2, 2022
En total 524 participaron, de las cuales 361 (68.8%) eligieron que López Obrador siga en la presidencia, mientras que 150 (28.6%) optaron por que el mandatario deje el cargo y 13 de los votantes (2.4%) se abstuvieron o anularon su voto.
Con 13 votos nulos, 150 en pro de que se le revoque el mandato y 361 de que siga, la comunidad universitaria hoy dijo:#QueSigaAMLOpic.twitter.com/EMCLbMCPCz
Desde el 1 de diciembre de 2018 la derecha mexicana comenzó su campaña de odio en contra del Presidente Andrés Manuel Lópes Obrador asegurando que el “comunismo” se implantaría en México o que terminaríamos como Venezuela, sin embargo a tres años del mandato nada de eso ha ocurrido.
La constantemente elevada popularidad de AMLO y el aparato ciudadano voluntario que combate las noticias falsas contra la Cuarta Transformación parece mermar en la derecha la cual nota más signos de cansancio y resignación.
Lo que en un momento fueron marchas, a bordo de autos, para exigir la renuncia del popular tabasqueño se han convertido en movilizaciones con mínima participación y una convocatoria deficiente que ahora solo pide, y ruega, que Obrador termine su sexenio y “se vaya”.
Ejemplo de ello es la convocatoria que hace Marietto Ponce, opositor que se auto describe como “constructor” y “viejo lesbiano”, el cual invita a una movilización el 3 de abril contra la revocación de mandato.
En otros afiches se lee que la consigna de la marcha es “Terminas y te vas”, pero las publicaciones carecen de reacciones mientras que su hashtag “#3DeAbril” se pierde entre un sin fin de tuit que usan la misma tendencia para otras convocatoria ajenas a la movilización anti AMLO.
— Daniel el Travieso (@Daniel_Sancho9) April 1, 2022
Lo que destaca es que a diferencia de otras convocatorias no se han impulsado tendencias, lo que podría significar que la “oposición” se ha desgastado y no planea invertir en una lucha que ya consideran perdida para mejor tratar de reagruparse con miras al 2024.
La noche de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió a sus redes sociales una foto tras haberse reunido con John Kerry, envíado de Estados Unidos para discutir temas climáticos.
Tras esto, el funcionario estadounidense declaró que los gobiernos de Biden y AMLO gozan de una buena relación en todos los sentidos, sin embargo algunos comunicadores de la derecha aseguran, sin pruebas, que el Presidente Obrador fue “reprendido” por los vecinos del norte.
Esta mañana, en su clásica rueda de prensa, AMLO aclaró los hechos, señalando que el gobierno de Biden sí planteó supervisar la reforma, sin embargo y en defensa de la soberanía, se rechazó la oferta sin generar algún roce o molestia.
“La reforma se queda como está, porque incluye lo que ellos tienen como preocupación en la transición energética”, explicó AMLO, señalando que sería igual que si él fuera a Estados Unidos y le dijera a Biden que baje el precio de la gasolina por decreto, con subsidios.
El mandatario agregó que la nación americana entiende que los tiempos han cambiado y con ello las relaciones con México, el cual hoy goza de mayor soberanía que en las administraciones pasadas.
Ojo: De acuerdo con datos oficiales demuestran que 31.9 millones de turistas extranjeros visitaron México en 2021, posicionando al país como el segundo más visitado https://t.co/ScFYGxqAXBpic.twitter.com/GqBhdr8oaP
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha subido a sus redes sociales una foto en donde se le ve en compañía de John Kerry, envíado especial de los Estados Unidos para discutir asuntos climáticos y con Ken Salazar, Embajador de la nación americana en México.
Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico. pic.twitter.com/dxKJ3L7u8n
“Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, escribió AMLO.
A su salida Kerry ofreció unas palabras a miembros de la prensa asegurando que la reunión con López Obrador fue positiva.
“Quiero agradecer al Presidente López Obrador por una reunión muy completa en la cual estuvimos de acuerdo en la necesidad de una transformación hacia energías limpias. El Presidente López Obrador estuvo de acuerdo con el Presidente Biden que es importante para ambas naciones y dio su visión sobre el tema de la unidad de Estados Unidos, México y Canadá no solo en temas de cambio climático, sino de la integración económica”, declaró el funcionario.
“La Reforma Eléctrica está sobre la mesa aquí en México y presentamos junto a nuestro Embajador Ken Salazar ideas para que podamos avanzar en la Reforma efectivamente”, finalizó.
Por su parte usuarios de las redes sociales agradecieron que AMLO de respeto y soberanía a México ante los Estados Unidos.
Nuestro presidente haciendo lo que otros sexenios nunca pudieron
Darnos respeto y soberania ante EEUU.
Tenemos un gran presidente , Gran lider y sobre todo un gran ser humano.
— El Fercho Lopezobradorista (@forozcolg) April 1, 2022
La consultora Morning Consult ha dado a conocer un nuevo estudio en donde evalúa la aprobación de varios de los líderes del mundo y que tanta aprobación tienen entre sus gobernados.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México aparece como el segundo mejor posicionado con 68 por ciento de aprobación entre la población, mientras que un 24% no apoyan su mandato.
López Obrador queda muy por encima de líderes mundiales como Joe Biden, de Estados Unidos (42%), Emmanuel Macron de Francia (40%) Boris Johnson del Reino Unido (33%) y Justin Trudeau de Canadá (41%).
En el estudio internacional de Morning Consult Narendra Modi, primer ministro de la India es el más popular en estos momentos con un 77% de respaldo de su pueblo y apenas un 17 por ciento de desaprobación.
Sin embargo esta no es la única encuesta que coloca a AMLO con altos índices de popularidad ya que es estudio publicado por Poligrama muestra que el tabasqueño goza de un 66.7% de aprobación.
En México las entidades que más apoyan al Presidente son su natal Tabasco, seguido de Campeche, Sonora, Hidalgo y el Estado de México.
No te pierdas:
Ojo: @CiroMurayamaINE señaló que la propuesta de una reforma electoral para desaparecer los diputados plurinominales mina el pluralismo y fortalece al partido en el poder https://t.co/OuOk9oR43r
Durante la mañanera de este jueves 31 de marzo, Luisi Cresencio Sandoval Gómez, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional expuso datos sobre cómo avanza el combate contra el narcotráfico en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obdrador.
Sandoval señaló que desde el 2009 se incrementó el número de laboratorios para la creación de drogas sintéticas como la metanfetamina, mientras que en 2012 decreció la cantidad de marihuana producida por el crimen en México, atribuido a la despenalización y legalización de esta planta en los Estados Unidos.
Destacó que en lo que va de la actual administración se han destruido un total de 307 mil 504 plantíos de amapola.
De esta misma planta se han eliminado 41 mil 675 hectáreas, lo que se traduce en más de 42 mil 630 millones 775 mil dosis que no llegaron a ser comercializadas.
Producción de marihuana ha bajado considerablemente, esto debido a la legalización de está sustancia en EE.UU. y Canadá y la migración de los cárteles a drogas sintéticas #ConferenciaPresidentepic.twitter.com/IWQr2l12Xd
La mencionada planta, se usa para la creación de goma de opio, morfina y heroína, las cuales tienen un nivel de adicción intermedio.
Los estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero fueron las principales entidades donde se realizaron los operativos.
En el mismo periodo de tiempo se neutralizaron 53 mil 96 plantíos de marihuana y 6 mil 997 hectáreas, impidiendo con ello la ilegal comercialización de 4 mil 138 millones 200 mil dosis.
El esfuerzo nacional para erradicar los plantíos se centraron en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco y Nayarit.
En total, se erradicaron 360 mil 600 plantíos equivalentes a 48 mil 672 hectáreas, que equivaldrían a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca.
Financieramente hablando el narco recibió un duro golpe ya que perdió la venta de 46 mil 768 millones 975 mil dosis que se traducen en 47 mil 783 millones 368 mil 733 pesos.
El titular de la Sedena expuso que el cultivo de la marihuana ha decrecido rápidamente y en este 2022 se estima que se usan 146 hectáreas para la siembra ilegal.
Tal dato, explicó, se debe a la legalización, producción y consumo legal en 44 entidades de los Estados Unidos y Canadá, además de que las organizaciones han migrado a las drogas sintéticas, que son más fáciles de hacer, transportar y generan más ganancias.
Las autoridades federales, en coordinación con las estatales y locales igualmente han golpeado a las sustancias sintéticas.
En este sexenio han decomisado 2 mil 879 kilos de fentanilo que equivale a 2 mil 892 millones 588 mil 860 dosis con valor de un billón 156 mil 457 millones 26 mil 228 pesos.
Mientras que se incautaron 118 mil 991 kilogramos de Metanfetamina traducida a 118 millones 991 mil dosis que en venta hubiera recaudado 34 mil 523 millones 437 mil 126 dosis.