Etiqueta: AMLO

  • Inmobiliaria que vendió departamento de Polanco a Loret tiene lujosos edificios en CDMX, Guadalajara, Querétaro, Quintana Roo y España

    Inmobiliaria que vendió departamento de Polanco a Loret tiene lujosos edificios en CDMX, Guadalajara, Querétaro, Quintana Roo y España

    Durante la conferencia mañanera de este martes, el Presidente López Obrador volvió a exponer el departamento que Carlos Loret de Mola tiene en Polanco, señalando que se ubica en uno de los edificios más caros y lujosos de toda la Ciudad de México.

    La inmobiliaria Abilia, propiedad de María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de todo México, también posee otras edificaciones de gran lujo en la capital mexicana y en el interior de la república.

    Entre sus desarrollos habitacionales destacan Latitud Providencia, un desarrollo de vivienda vertical ubicado en Guadalajara, Jalisco con departamentos que empiezan desde los 5.3 millones de pesos, dependiendo la exención de los mismos.

    En Polanco, Ciudad de México, cuentan con el llamado Skyline RD225, que presume terrazas y una impresionante vista al bosque de Chapultepec es igual el desarrollo “más iconico del país”.

    Latitud La Victoria es el complejo habilitacional mixto más exclusivo de Querétaro, cual cuenta con departamentos desde los 3.3 millones de pesos, restaurantes, salas de cina, centros de entretenimiento y gimnasio.

    Como era de esperarse, Cancún, Quintana Roo, uno de los destinos turísticos más importantes de México y el mundo, cuenta con una unidad de Abilia, y esta lujosa zona tiene 11 torres y acceso exclusivo a 200 metros de playa, aún cuando esas prácticas han sido prohibidas por el gobierno federal.

    En Madrid, España, también cuentan con un edificio el cual cuenta con 11 departamentos en la exclusiva zona de Salamanca, donde hay tiendas de marcas de lujo, además de que el lugar es destacado por su riqueza arquitectónica.

  • Dresser, icono de las noticias falsas vuelve a ser expuesta en la mañanera

    Dresser, icono de las noticias falsas vuelve a ser expuesta en la mañanera

    Este martes, Denise Dresser volvió a salir en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y para no variar fue por uno de sus tuit que si bien no se trató de una noticia falsa como ya es costumbre, fue por un desafortunado y vulgar comentario.

    El mandatario pidió poner el tuit donde Dresser asegura que Trump “se la metió doblada” a AMLO, expresión que fue considerada vulgar por el líder del ejecutivo, quien también exigió que la catedrática del ITAM se disculpe y deje de “mostrar el cobre”.

    Sin embargo esta no es la primera vez que la también columnista del diario Reforma es expuesta debido a sus forzados ataques contra la llamada 4T y el pasado 20 de abril fue expuesta compartiendo información falsa asegurando que un avión de la Guardia Nacional viajó varias veces a Houston, Texas, asegurando que el aeronave estaba al servició de José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO.

    A finales del 2021, Dresser se vió envuelta en un escándalo al liberarse documentos que detallan que visitó la Embajada de EE.UU en México para dar informes de la situación interna del país, teoría que desde hace años se sospechaba pero no se había confirmado.

    Las granjas de bots tambien son del agrado de la catedrática e investigaciones de Luis Guillermo Hernández acusan que Dresser uso tales herramientas junto a Chumel Torres para atacar en 2021 a John Ackerman, entonces cercano a la 4T.

    El morbo y el fatalismo igual son clave en la estrategia tuitera de Denise, y en abril de 22020, bien iniciada la pandemia, exigió a las autoridades de salud una proyección de cuantos miles de fallecidos podría haber en México, cuestionamiento que fue duramente criticado por la sociedad mexicana.

  • AMLO y Biden sostendrán reunión virtual este viernes

    AMLO y Biden sostendrán reunión virtual este viernes

    Jen Psaki, secretaria de prensa de La Casa Blanca, dio a conocer que el Presidente Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador tendrán una reunión virtual este viernes 29 de abril.

    Ambos mandatarios discutirán su visión para la Novena Cumbre de la Américas y como es que América del Norte puede liderar iniciativas prioritarias para la región.

    La cooperación en temas de migración será otro de los temas en la agenda además de los esfuerzos conjuntos para el desarrollo de Centroamérica, la competitividad y el crecimiento económico, la seguridad y la energía.

    Esta mañana el mandatario mexicano informó que la reunión será por teléfono al mediodía del viernes y que fue la Casa Blanca la que solicitó la reunión.

    No te pierdas:

  • REFORMA ELÉCTRICA Y LA OPINIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

    REFORMA ELÉCTRICA Y LA OPINIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

    El presidente de la nación está molesto por la oposición de la reforma eléctrica y es que tiene varios puntos a su favor. La reforma iba a beneficiar a la independencia económica del país y también iba a devolver el control de la electricidad a los mexicanos; sin embargo, la votación en la Cámara de Diputados el 17 de abril frenó dicho proceso. 

    El 17 de abril de 2022 se discutió arduamente en la cámara de diputados sobre la aprobación de la reforma eléctrica. La sesión debía iniciar a las 10 de la mañana, pero a pesar del retraso, la sesión comenzó a las 3 de la tarde. La discusión duró un aproximado de 12 horas. Por desgracia, la cantidad de votaciones no fueron suficientes para su aprobación pues se obtuvieron 275 votos a favor y 223 en contra; mientras Morena necesitaba un mínimo de 332 votos. 

    ¿Cuáles fueron los motivos de la oposición de la reforma? Según el PRI, el cambio propuesto por Morena no iba a traer ningún beneficio en las tarifas de la electricidad, el PRD argumentó que no se brindarían servicios gratuitos y Movimiento Ciudadano que los costos serían más elevados y que se violarían acuerdos internacionales. En cuanto a mi conocimiento de esta propuesta de reforma, puedo argumentar que el propósito radica en evitar la corrupción y promover la soberanía en la electricidad. Un ejemplo está en que algunas sociedades privadas practicaban actividades fraudulentas que le costaban al país un aproximado de 200, 000 millones de pesos MXN. Asimismo, se buscaba implementar el control del litio para evitar que los extranjeros y los privados tuvieran control sobre este material. Así que, por medio de estos cambios legales, es obligatoria la reducción de costos en la electricidad. 

    El presidente argumentó que quienes estuvieron en contra de la reforma son unos traidores a la patria. López Obrador está molesto porque la reforma eléctrica representaría uno de los mejores cambios para la nación y para su soberanía económica. Sin embargo, también ha aceptado la derrota y ha expresado que es un triunfo democrático pues la votación en la Cámara demostró que no existe autoritarismo ni tampoco votos comprados. Así que, a pesar de los males sabores de boca que conllevó la reforma eléctrica, la Cuarta Transformación está dejando huellas positivas para México.

  • Hasta el momento van 3 millonarias propiedades de Loret de Mola bien documentadas; tienen un valor alrededor de los 256 mdp

    Hasta el momento van 3 millonarias propiedades de Loret de Mola bien documentadas; tienen un valor alrededor de los 256 mdp

    Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibiera otro lujoso departamento del periodista Carlos Loret de Mola en Polanco.

    Según las declaraciones del mandatario, este habría sido comprado en 2019 en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.

    López Obrador señaló que dicho inmueble estaría ubicado en Polanco, y habría sido adquirido con apoyo de su abogado y notario público, Ignacio R. Morales Lechuga, quién también se desempeñó como procurador de la entonces PGR, durante el gobierno de Carlo Salinas de Gortari.

    El inmueble presentado tendría un costo de 122 millones 228 mil 929 pesos, con una superficie de 4 mil 900 metros cuadrados.

    3 millonarias propiedades de Loret

    Hasta el momento van 3 millonarias propiedades de Loret bien documentadas.

    En marzo del presente año , se reveló un departamento millonario en Miami. El departamento de Loret de Mola en Miami no es nuevo, ya que desde el 2020, Alfredo Jalife-Rahme, expusó que el ex comunicador de Televisa es dueño de una lujosa propiedad en Brickell Avenue ,UNIT 4302, Miami, Florida 33131.

    AMLO agregó que la lujosa propiedad está cerca de un departamento de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico.

    La zona mencionada es considerada el centro financiero de Miami donde también se hacen millonarias transacciones entre bancos de Estados Unidos y de América Latina y el Caribe. 

    El departamento que Carlos Loret de Mola posee en Miami podría costar hasta 5 millones de dólares.

    Valle de Bravo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra para informar que el ex comunicador de Televisa tiene un rancho en Valle de Bravo, Estado de México, el cual cuenta con 8 hectáreas y tiene un valor de 120 millones de pesos.

    El politólogo Manuel Pedrero y el periodista Hans Salazar acudieron a Valle de Bravo para reportar sobre la lujosa mansión de Carlos Loret de Mola, ex presentador de Televisa señalado por sus millonarias propiedades.

    La propiedad ubicada en Acatitlán, sobre la calle Álamos no es la que circula en redes sociales, sin embargo está al lado de donde se indica y en efecto se ha deforestado la zona para que el comunicador tenga su mansión.

    En el lugar se observa que el lote está perimetrado por una maya color verde que intenta camuflarse con el entorno además de que cuenta con varias cámaras de seguridad y una caseta de vigilancia.

    El departamento de Miami tiene un valor de 110 mdp aproximadamente, la Mansión en Valle de Bravo 100 mdp y el departamento de Polanco 46 mdp, suma un total de 256 mdp con solo 3 propiedades de Loret de Mola.

    No te pierdas: Exhibe AMLO departamento millonario de Loret de Mola en Polanco; precio que supera los 48 mdp

  • Ebrard desmiente que Trump se haya impuesto a AMLO

    Ebrard desmiente que Trump se haya impuesto a AMLO

    El Canciller Marcelo Ebrard Casaubón ha lanzado un hilo de Twitter en donde refiere que el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue patriotico en los momentos críticos cuando Donald Trump amenazó con subir los aranceles si México no se convertía en el tercer país seguro.

    “Fue precisamente la entereza de Andrés Manuel la que hizo posible excluir el capítulo de integración energética en el TMEC que ya habia negociado Trump con el equipo del gobierno saliente. De haberse aceptado sería imposible la autonomía que hoy tenemos”, señaló el Secretario de Relaciones Exteriores.

    Agregó que de no ser por AMLO tampoco e hubiera podido diferir con Estados Unidos sobre la situación en Venezuela además del rescate de Evo Morales tras el golpe de estado que sufrió en 2019.

    Ebrard coincidió con López Obrador, señalando que el Trump de las declaraciones es un político en campaña tratando de usar el “anti.mexicanismo” a su favor y que a México lo califican los hechos, más no los dichos.

    “En este gobierno somos patriotas y no tenemos nada de que avergonzarnos. Muy orgulloso de servir a México y formar parte del equipo del Presidente López Obrador”, finalizó el Canciller.

    La oficina de Relaciones Exteriores del Gobierno de México ha lanzado un comunicado detallando la visita de Ebrard a Washington el pasado 31 de mayo de 2019, en donde funcionarios de alto nivel de México se reunieron con sus homólogos de la nación americana, llegando provechosos acuerdos para ambos países.

    Destacó el evitar el aumento de aranceles y que la entonces administración de La Casa Blanca haya escuchado y entendido también las preocupaciones de México sobre la migración irregular hacia Norte América.

    Agregó que tanto México como EE.UU. implementaron planes en conjunto para atender la crisis migratoria a la par de combatir redes criminales que se pudieron infiltrar en las caravanas.

  • Exhibe AMLO departamento millonario de Loret de Mola en Polanco; precio que supera los 48 mdp

    Exhibe AMLO departamento millonario de Loret de Mola en Polanco; precio que supera los 48 mdp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibió un departamento en Polanco, CDMX que sería propiedad de Carlos Loret de Mola.

    Según las declaraciones del mandatario, este habría sido comprado en 2019 en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.

    López Obrador señaló que dicho inmueble estaría ubicado en Polanco, y habría sido adquirido con apoyo de su abogado y notario público, Ignacio R. Morales Lechuga, quién también se desempeñó como procurador de la entonces PGR, durante el gobierno de Carlo Salinas de Gortari.

    El inmueble presentado tendría un costo de 122 millones 228 mil 929 pesos, con una superficie de 4 mil 900 metros cuadrados

    El tabasqueño aseguró que Polanco es una sección de la Ciudad de México, donde viven muchos de sus opositores y “beneficiarios del régimen de corrupción”.

    Obrador refirió que esta propiedad se suma a la mansión que tendría en el Estado de México, y los departamentos que pertenecen a su familia.

    AMLO reiteró que Loret percibe sueldos de más 35 millones al año, “debe estar ganando como 15 o 20 veces más que el presidente”. Por lo que añadió que se mantiene a la espera de la información sobre las posesiones del periodista.

    ¿Cuánto cuesta vivir en Polanco?

    En poco menos de 2 años, el precio de los inmuebles en Rubén Darío creció más del doble, al pasar de 5 mil dólares por metro cuadrado, a 12 mil dólares, al menos en 2 de los proyectos que se edifican.

    Los precios en esta calle de sólo 5 cuadras de longitud, y a un costado de Paseo de la Reforma, superan en 2.5 veces el precio promedio de todo Polanco, de 58 mil pesos por metro cuadrado en nuevos proyectos, de acuerdo con un estudio de la consultora inmobiliaria Espacio 7

    Cabe destacar que alrededor del los edificios sigue estando rodeado de otros condominios de gran altura

    No te pierdas: Semarnat y Fonatur recibirán a famosos y ambientalistas que rechazan Tren Maya

  • México no es piñata de nadie: responde AMLO a Trump

    México no es piñata de nadie: responde AMLO a Trump

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las declaraciones que hizo el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que “doblegó” al tabasqueño para que contuviera a los migrantes de Centroamérica.

    Durante su mitin en Ohio, el ex mandatario americano señaló que presionó para que AMLO colocara 28 mil soldados en la frontera sur de México, de lo contrario subiría los aranceles un 25 por ciento, asunto al cual “cedió” el tabasqueño.

    “Es un tipo muy agradable. Me cae muy bien. Es socialista, pero me gusta, es uno de los socialistas que me gustan”, agregó el republicano.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel desestimó las declaraciones del volátil personaje señalando que “él es así” y que le cae bien a pesar de que sea un capitalista, además de que la relación con Trump fue buena.

     “Lo de ayer es un hombre en campaña agitando el anti-mexicanismo que lo caracteriza. Lo que nos califica son los hechos no sus dichos”, explicó López Obrador, agregando que todo se trata de actos de campaña.

    “Siento que se está hablando más de México en Estados Unidos y es importante que los mexicanos sepamos el por qué. Este año van a haber elecciones, se va a renovar una parte del Senado y también habrá elecciones para gobernador en algunas entidades”.

    El líder del Ejecutivo explicó que pese a eso, no se permitirá que ningún partido o personaje político trate a México como piñata.

    Finalmente AMLO pidió a los casi 40 millones de votantes estadounidenses de origen mexicano no optar por el racismo.

    “Decirle a nuestros paisanos que tienen origen y que votan en Estados Unidos, a todos los hispanos para que si se maltrata a México o a algún país de América Latina o el Caribe, no voten por esos partidos. No olviden sus orígenes. Como dice la canción de Rubén Blades, el que no quiere a su Patria, no quiere a su madre. Cuando alguien se exceda y ofenda, lo vamos a señalar para que nuestros paisanos nos ayuden”.

  • AMLO celebra triunfo de Macron y derrota de la ultraderecha

    AMLO celebra triunfo de Macron y derrota de la ultraderecha

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha posteado un tuit en donde celebra la reelección de su homólogo frances Emmanuel Macron, luego de una segunda vuelta donde derrotó a Marine Le Pen.

    “Celebro el triunfo del presidente Emmanuel Macron. El pueblo francés volvió a ponerse cera en los oídos para no escuchar “el canto de las sirenas”; optó por su legado histórico: libertad, igualdad y fraternidad. Mucho ayudó mi amigo Mélenchon”, escribió el mandatario mexicano.

    Cabe señalar que este domingo Macron ganó la segunda vuelta con 58.6 por ciento de los votos, mientras que Le Pen obtuvo 41.4% de los sufragios, esto en una de las jornadas electorales con mayor abstencionismo que ha tenido el país galo en los últimos años.

  • Ricardo Monreal asegura que es el mejor para suceder a AMLO

    Ricardo Monreal asegura que es el mejor para suceder a AMLO

    Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República anunció que buscará ser candidato al proceso electoral de 2024 para suceder a Andrés Manuel López Obrador, actual líder del Ejecutivo.

    Durante una rueda de prensa, Monreal explicó que considera que puede ganar a la buena debido a que es un hombre preparado y tiene la experiencia acumulada de 45 años en el servicio público.

    “Procedo de una familia humilde de 14 hermanos, he sido producto de la cultura del esfuerzo, creo que soy el mejor para suceder al Presidente López Obrador”, mencionó, agregando que puede ganarle a todos.

    Agregó que está en plena lucidez y salud para enfrentar los retos y desafíos del México moderno y que desea ser el candidato de Morena.