Etiqueta: AMLO

  • ¡HASTA PRONTO!

    ¡HASTA PRONTO!

    El fin de este sexenio no pudo tener mejor marco que el grito de independencia por el 214 aniversario de nuestra justa independiente, con un López Obrador aclamado hasta el cansancio por decenas de miles de personas que nos dimos cita en la plancha del zócalo capitalino. AMLO cierra un ciclo y con él también se cierra el ciclo de muchos luchadores sociales que vieron materializadas sus esperanzas y anhelos de tener un país distinto en el que se demostrara que lo único que se necesitaba en este país era voluntad política y temple de acero para no sucumbir ante los poderosos. Eso hizo López Obrador, demostrar que era posible desafiar a las élites si se contaba con el respaldo del pueblo; el mismo respaldo que se hizo latente este domingo en el que la banda, con mucha nostalgia y con muestras de gratitud, despedía al hombre que, quieran o no (ya sean seguidores o adversarios), transformó la actividad política del país dando un giro radical que le significó lo altos niveles de aprobación, al mismo tiempo que desenmascaró ante la opinión pública a los farsantes que gobernaron la nación desde hace décadas.

    Andrés pasa desde inicios de su sexenio a ocupar un lugar significativo en la historia, pero no se despide solo, con él también se despiden otros personajes (la mayoría de ellos anónimos) que llevan años luchando por la democracia desde distintos ámbitos como el movimiento indígena, campesino, ambiental, cultural, etc. Camaradas que salían a las calles sin afán de ocupar un cargo público o ganar reconocimientos, sino comprometidos con las causas. Esos compañeros sin duda, también vieron con este gobierno la culminación de su lucha pues por fin quedaron asentadas las bases de lo que buscaban transformar y, al igual que AMLO, hoy pueden sentir satisfacción porque su lucha no fue en vano. Por supuesto que no quiere decir que dejen de haber pendientes y menos en un país que era atracado cada sexenio, ya que siguen existiendo deudas y no son pocas, solo que ahora, gracias a este gobierno, gracias a Andrés, el camino para resolverlas tiende a alejarse de la mancha de la corrupción, de la insolencia y de la indiferencia. 

    Como a muchos mexicanos me llena de nostalgia despedir al compañero Andrés, al Licenciado, al líder, al luchador social, al amigo que plagado de contradicciones (sin que estas puedan leerse en sentido peyorativo), se aferró a una lucha que vale la pena documentar como fenómeno social por la trascendencia que tuvo más allá de nuestras fronteras. Pero también me llena de nostalgia al recordar a muchas compañeras y compañeros de una lista tan larga como interminable que fueron parte del movimiento y que su ausencia física no les permite celebrar estos momentos.

    Creo que así es como se debe entender lo que se vive como momento histórico, no es la figura de un solo hombre, sino el movimiento en sí lo que debe analizarse pues hasta el día de hoy en las calles, es la gente la que se expresa muy a pesar del menosprecio de una minoría, esa misma gente que le otorgó al tabasqueño el poder de dirigir sus destinos. Así que el agradecimiento efectivamente es a Andrés y a 65 millones de mexicanos que ahí están, tan dispuestos a seguir respaldando al movimiento como preparados para exigir rectitud a los responsables de esta nueva etapa.

    Hasta pronto Andrés, es hora de descansar placenteramente y disfrutar la lluvia y el sol, la familia y los bellos atardeceres del sureste con un pozol y sin duda preguntarle como Pellicer al trópico ¿para qué te dio las manos llenas de color? Hasta pronto hermanos, amigos de lucha también, sepan que nadie se olvidó de ustedes, se les reconoce con un lindo y combativo recuerdo. A ustedes y a Andrés Manuel López Obrador nos resta decirles con mucho orgullo ¡gracias! pues de cara a la historia cumplieron, vaya que cumplieron.

    ¡Es un honor estar con Obrador!

  • Ya es un programa de comedia: Internautas tunden a Aristegui por compartir que Ernesto Zedillo es un demócrata

    Ya es un programa de comedia: Internautas tunden a Aristegui por compartir que Ernesto Zedillo es un demócrata

    Internautas no perdonaron a Aristegui Noticias y lamentaron que el portal informativo se haya convertido en un espacio de comedia, por compartir una nota en la que Alfredo Figueroa señala que Ernesto Zedillo es un demócrata, pasando por alto el daño que le hizo al país.

    Ante la cabeza informativa compartida por el portal que lleva el nombre de Carmen Aristegui y que señala “El legado democrático de Zedillo contrasta con el autoritarismo de AMLO: Figueroa”, los usuarios de X, antes Twitter, reaccionario y aseguraron que “Aristegui está a nada de decir que Calderón era un defensor de la libertad de expresión”.

    Mientras otros internautas lamentaron que Aristegui haya caído en un barril sin fondo de desprestigio y rabia en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, también hubo quien ironizó sobre que ahora “Aristegui Noticias” ya se había convertido en un espacio de comedia.

    También, en los comentarios aseguraron que es un despropósito comprar al presidente López Obrador con el neoliberal de Ernesto Zedillo, puesto que este último privatizó los trenes, dañó las pensiones, mientras que el tabasqueño construyó trenes y otorgó pensiones a los adultos mayores. 

    Asimismo, los internautas cuestionaron de manera contundente y señalaron que sí con “legado democrático” se refieren a las terribles masacres que de Acteal y Aguas Blancas, que ocurrieron en la administración zedillista. Además de insistir en que es un absurdo señalar que Ernesto Zedillo tiene un demócrata 

                        Te puede interesar:

  • Luisa Alcalde alistaría su salida de Segob para buscar la presidencia nacional de Morena, adelanta AMLO

    Luisa Alcalde alistaría su salida de Segob para buscar la presidencia nacional de Morena, adelanta AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que Luisa María Alcalde Luján, actual titular de la Secretaría de Gobernación, podría dejar su cargo este viernes para contender por la dirigencia nacional de Morena.

    “Creo que va a presentar su renuncia, puede ser que el viernes. No sé cómo esté la ley o los reglamentos, pero ella nos ha ayudado mucho, es una mujer excepcional”, declaró el mandatario.

    López Obrador destacó el papel clave de las mujeres en la vida pública del país, afirmando que actualmente es un momento crucial para las mujeres en México. El presidente subrayó que en diversos ámbitos, incluidas la política y el periodismo, las mujeres están demostrando su liderazgo y capacidad. Además, señaló que el Congreso cuenta con destacadas legisladoras que contribuyen a este nuevo panorama de igualdad de género.

    Por su parte, Luisa María Alcalde confirmó su interés en participar en el proceso de renovación de la dirigencia de Morena. Tras asistir al informe de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la secretaria de Gobernación reafirmó su disposición a contender por el liderazgo del partido oficialista.

    La posible participación de Alcalde Luján en la dirección de Morena refuerza la tendencia de liderazgo femenino en la política mexicana, reflejo de los avances promovidos por la Cuarta Transformación bajo el gobierno de López Obrador.

    Debes leer:

  • Que siempre no se retira: Ciro Gómez Leyva huye a España para transmitir su noticiero desde Madrid, la capital hispana de la ultra derecha (VIDEO)

    Que siempre no se retira: Ciro Gómez Leyva huye a España para transmitir su noticiero desde Madrid, la capital hispana de la ultra derecha (VIDEO)

    La mañana de este jueves la comunicadora Azucena Uresti publicó en sus redes sociales que Grupo Fórmula, empresa de medios conservadora donde labora, abrirá una nueva sede en la ciudad de Madrid, España, la cual será inaugurada por Ciro Gómez Leyva, conocido vocero de la derecha y abierto simpatizante del PRIAN.

    Mediante un comunicado, se informó que el programa “Por la Mañana”, que dirige Leyva, se transmitirá en simultanea desde la Ciudad de México y Madrid, por lo que Gómez Leyva deberá realizar una serie de “adecuaciones” en el formato, mencionando además que seguirá con el “sentido editorial” que lo caracteriza, o sea, de derecha.

    La noticia que cancelaría el divulgado retiro de Gómez Leyva, recuerda a las declaraciones hechas por el Presidente López Obrador el pasado 15 de agosto del presente, en donde declaró que Madrid es la capital hispana de la derecha en el mundo, ya que infames personajes de la política mexicana, como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari, viven en la capital española.

    “Como en todas partes, hay regiones, pero de las más conservadoras es Madrid, España, y ahí habían ido a refugiarse expresidentes. Ahí está, es como la capital hispana de la derecha en el mundo, como la sede”.

    “Están tres expresidentes allá, el licenciado (Enrique) Peña (Nieto), allá está (Felipe) Calderón, (Carlos) Salinas, que incluso pidieron como una especie de nacionalidad que les dan por los apellidos, por la ascendencia, sí. Y ahora me llamó la atención”.

    Debes leer:

  • Una vez más, López Obrador se despide del pueblo, afirmando que, con Claudia Sheinbaum y los legisladores de la 4T, deja al país en muy buenas manos

    Una vez más, López Obrador se despide del pueblo, afirmando que, con Claudia Sheinbaum y los legisladores de la 4T, deja al país en muy buenas manos

    Durante la conferencia matituna, en una de sus últimas intervenciones como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pidió al pueblo que le permitan retirarse en paz al finalizar su mandato. “No me vean, que no vayan a verme, que permitan mi retiro”, expresó, reafirmando su decisión de concluir su ciclo político. López Obrador, quien ha señalado en repetidas ocasiones que su retiro será definitivo, destacó que dejará el gobierno en buenas manos, pasando la banda presidencial a una mujer a quien considera excepcional.

    López Obrador elogió a Claudia Sheinbaum, su sucesora, señalando que lo mejor que le pudo pasar a México fue la llegada de una persona con inteligencia, experiencia y honestidad. “Es sensible, tiene carácter y buenos sentimientos”, afirmó, y en tono irónico añadió que, aunque algunos piensan que su gobierno será “más fresa”, en realidad el “fresa” ha sido él. Aseguró que su sucesora no será autoritaria ni violará las leyes, sino que mantendrá el estado de derecho con rectitud, sin amiguismos ni corrupción. “Dejo el gobierno en buenas manos“, sentenció.

    Tmabién, el presidente aprovechó para felicitar y reconocer el papel de los legisladores de la 4T, que han dado la cara por el pueblo en largas jornadas de trabajo:

    “Estoy muy contento con los legisladores, se han portado muy bien, estamos es la cresta de una ola de transformación, antes no era así.”

    Balance de su gobierno: “Me dediqué a servir al pueblo con mucho amor”

    López Obrador hizo un balance positivo de su gobierno, destacando que la reducción de la pobreza ha sido su mayor orgullo, pese a que sus adversarios no lo reconozcan. “Se puede gobernar bien cuando se tiene como propósito servir al pueblo, eso es lo mejor y es una gran satisfacción”, expresó el mandatario, agradeciendo al pueblo, la vida y la naturaleza por haberle permitido gobernar con un propósito firme.

    “No se va a devaluar el peso”

    En sus declaraciones, López Obrador subrayó que está a punto de cerrar su gobierno sin una devaluación del peso, algo que no ocurría desde el gobierno de Luis Echeverría. Comparó esta situación con lo sucedido en el mandato de Ernesto Zedillo, a quien acusó de haber convertido la deuda privada en deuda pública, lo que, según él, le costó al país mucho más de lo que inicialmente se había calculado. López Obrador afirmó que, mientras Zedillo había hablado de un rescate de 180 mil millones de pesos, hasta ahora el costo ha ascendido a 3 billones de pesos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO desestima una vez más a Ernesto Zedillo y señala está desatada toda la malanteada de la derecha

    AMLO desestima una vez más a Ernesto Zedillo y señala está desatada toda la malanteada de la derecha

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mencionó que esta desatada toda la “malanteada” de la derecha, razón por la cual la derecha trajo de su retiro al ex presidente neoliberal Ernesto Zedillo, como parte de una estrategia contra la Cuarta Transformación.

    “Eso los tiene en una crisis nerviosa por eso cada vez más ataques, desatan estrategias con personajes como Zedillo que no había salido, ni había hablado se iba con Vargas Llosa y los pseudo intelectuales del conservadurismo a participar en conferencias internacionales, pero no hablaba de México”.

    “Ahora vino y se desató, está desatada toda la maleantada por algo será, esto significa que vamos muy bien en el proceso de cambio y transformación vamos a que continúe”.

    Cabe mencionar que el día de ayer, Zedillo acusó que la Reforma al Poder Judicial era una “atrocidad” que a su parecer “enterraría la democracia mexicana”, calificando además a la 4T como una “tiranía”.

    Ante estos descalificativos del priista, AMLO aclaró este miércoles que la guerra sucia que la derecha trata de reactivar en su contra se debe a que sigue el cambio de régimen en donde no hay lugar para posturas tibias como el gatopardismo.

    “Lo que quieren es que regrese es el poder sin pueblo y eso no va a regresar, por eso la desesperación porque pensaron que iba a ser más de lo mismo, gatopardismo, como en el 2000 que dijeron que iba a haber un cambio y seguía dominando la oligarquía”.

    Debes leer:

  • AMLO exhibe la indolencia de los medios de comunicación, que quieren hacer polémica con la situación de Sinaloa y guardan silencio ante lo de Guanajuato

    AMLO exhibe la indolencia de los medios de comunicación, que quieren hacer polémica con la situación de Sinaloa y guardan silencio ante lo de Guanajuato

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la situación de violencia en el país, enfocándose en los homicidios registrados en los estados de Sinaloa y Guanajuato. El mandatario señaló que lo ocurrido en Sinaloa es “muy feo”, pero comparó las cifras de muertos con las de Guanajuato, donde, afirmó, se han registrado más del doble de homicidios en los últimos 10 días.

    López Obrador reveló que entre el 6 y el 17 de septiembre, Sinaloa presentó 40 homicidios, mientras que en Guanajuato la cifra alcanzó los 102. A pesar de que el presidente calificó de “mal gusto” hacer este tipo de comparaciones, consideró que son útiles para exponer la manipulación mediática que busca exagerar lo que sucede en algunos estados y minimizar lo que ocurre en otros. “En otros estados como el Estado de México, Nayarit o Nuevo León hubo más homicidios, y los medios no le dieron importancia”, puntualizó.

    El presidente detalló que, en este periodo, Guanajuato acumuló la mayor cantidad de homicidios en varias fechas, destacando 23 asesinatos entre el 6 y el 8 de septiembre, mientras que Sinaloa solo tuvo uno. Durante ese mismo lapso, Guanajuato reportó 42 homicidios entre el 13 y el 16 de septiembre, frente a 26 en Sinaloa. A pesar de estas cifras, López Obrador señaló que la atención mediática ha sido injustamente centrada en Sinaloa.

    Medios y propaganda en torno a Sinaloa

    López Obrador también denunció que la cobertura mediática sobre Sinaloa ha estado “envuelta en una propaganda de mentiras, de sensacionalismo y de alarma”, lo que, a su juicio, es parte de una campaña promovida por sus adversarios para desprestigiar su gobierno y su persona. El presidente enfatizó que su administración está dando “seguimiento al problema” en Sinaloa y que las Fuerzas Armadas desplegadas en el estado están actuando de manera “profesional y responsable” para proteger a la población civil y evitar enfrentamientos entre grupos criminales.

    Además, López Obrador criticó la tergiversación de las declaraciones del general Francisco Jesús Leana Ojeda sobre la seguridad en Sinaloa, denunciando la falta de profesionalismo en algunos medios de comunicación. Recordó que, durante el gobierno de Felipe Calderón en 2011, cuando hubo un aumento en la letalidad y más masacres, los medios acordaron un “pacto de silencio” para no hablar sobre la violencia. A diferencia de aquella época, sostuvo que hoy los medios están interesados en difundir noticias alarmistas.

    Sigue leyendo…

  • Sí hay pruebas, que las presente: Seguro de su autoridad moral, AMLO reta a García Luna a que muestre las presuntas evidencias que dice tener en su contra (VIDEO)

    Sí hay pruebas, que las presente: Seguro de su autoridad moral, AMLO reta a García Luna a que muestre las presuntas evidencias que dice tener en su contra (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente López Obrador se pronunció sobre la carta que escribió Genaro García Luna, acusado de tráfico de drogas y falsedad de declaraciones en Estados Unidos, en donde dice tener evidencia de que la 4T tendría relación con el crimen organizado.

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño fue claro y seguro de sus integridad y calidad moral, retó al ex narco secretario del espurio Felipe Calderón, a que haga públicas las “presuntas” evidencias de que tiene nexos con criminales.

    “Él que ayer escribe una carta diciendo de que las acusaciones en contra de él surgieron de nuestro Gobierno y que yo tengo vínculos con el narcotráfico, o con las bandas de delincuentes de narcotráfico (…) Escribe que hay pruebas, hay videos hay llamadas, hay audios. Es muy sencillo, que los dé a conocer, él tiene todo”.

    Ante estas nuevas intentonas de la derecha por enlodarlo a él y su gobierno, AMLO mencionó que yace ahí la importancia de tener autoridad moral, como la que ostenta, para hacer frente a las calumnias.

    “Y es un mensaje, una enseñanza mayor a los jóvenes, es muy importante tener autoridad moral, y no establecer relaciones de complicidad con nadie”.

    Debes leer:

  • AMLO muestra Tik Tok de más de 25 millones de reproducciones con los momentos clave de su revolucionaria arenga durante el Grito de Independencia

    AMLO muestra Tik Tok de más de 25 millones de reproducciones con los momentos clave de su revolucionaria arenga durante el Grito de Independencia

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno ha logrado “empedrar el pueblo”, a diferencia de lo que ocurrió en el periodo neoliberal, donde “el poder estaba sin pueblo”. El mandatario subrayó que aquellos que desean el regreso de la corrupción “están desesperados” y que por ello han intensificado las calumnias y la “guerra sucia” en su contra. López Obrador insistió en que la transformación de México avanza, pese a los ataques.

    El presidente también compartió un fragmento de un video que publicó en su cuenta de TikTok, en el que se muestra un momento clave de su arenga durante el Grito de Independencia. El video ha superado las 25 millones de reproducciones, convirtiéndose en uno de los contenidos más vistos de su cuenta. En el material, López Obrador aparece preparándose para el acto solemne, acompañado de su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, y emitiendo un contundente “¡Que muera la corrupción!” como parte de su discurso.

    El video destaca por la inclusión y reconocimiento a distintas minorías, un sello de la Cuarta Transformación. Durante su arenga, el presidente alentó a millones de mexicanos presentes en el Zócalo a celebrar la independencia de México, resaltando la riqueza cultural, la diversidad y los valores que unen al pueblo. Su llamado a la unidad y a la lucha contra la corrupción fue recibido con gran entusiasmo por los asistentes.

    Uno de los momentos más comentados del video fue el agradecimiento del pueblo hacia el presidente. Al final del Grito, entre fuegos artificiales y festejos, los ciudadanos desplegaron una lona con la palabra “GRACIAS”, mostrando el respaldo popular. Esta escena fue contrastada por muchos con el último Grito de Independencia de Felipe Calderón, quien enfrentó protestas por su gestión, marcada por altos niveles de violencia en el país.

    Con este mensaje, López Obrador no solo reivindica su gestión al frente del gobierno, sino que también refuerza la idea de que su administración ha logrado un cambio profundo en la relación entre el poder y el pueblo. Pese a los intentos de desacreditar su labor, el presidente sigue recibiendo el apoyo de millones de mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente las infundadas declaraciones de García Luna y reafirma la autoridad moral del presidente López Obrador

    Claudia Sheinbaum desmiente las infundadas declaraciones de García Luna y reafirma la autoridad moral del presidente López Obrador

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó contundentemente los señalamientos del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien en una reciente carta desde la cárcel de Nueva York acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener vínculos con el narcotráfico. Sheinbaum calificó dichas acusaciones como falsas:

    Ante los medios, Sheinbaum subrayó la integridad de López Obrador y aseguró que nunca ha estado involucrado en actividades ilícitas. “Es absolutamente falso. Conozco al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo conoce el pueblo de México. Si él no tuviera la autoridad moral que tiene, no podría haber hecho la transformación que hizo”, afirmó con firmeza la próxima presidenta de México.

    Sheinbaum puntualizó que este ataque es claramente político y responde a un intento desesperado por desacreditar al presidente saliente. “Es un tema político porque ya se va. García Luna lo que busca es mancharlo.”, agregó.

    Una campaña de desprestigio sin fundamentos

    Las declaraciones de Sheinbaum surgen en respuesta a una carta enviada por García Luna al periodista Keegan Hamilton, donde el ex funcionario—detenido en 2019 y declarado culpable de narcotráfico—acusó al presidente López Obrador de mantener vínculos con líderes del narcotráfico, basándose en supuestos “registros oficiales” de contactos, audios, videos y fotografías. Estas acusaciones, sin embargo, no han sido respaldadas por evidencia creíble.

    Durante su juicio, criminales de alto rango del Cártel de Sinaloa, como Sergio Villarreal Barragán (El Grande) y Jesús Reynaldo Zambada García (El Rey), testificaron contra García Luna, dejando claro que el ex secretario estaba profundamente involucrado en actividades delictivas. Pese a ello, García Luna busca ahora, desde su celda, desviar la atención y crear una narrativa que ponga en duda la integridad del presidente López Obrador.

    Sin embargo, Las delcaraciones de Sheinbaum dejan en claro que las acusaciones carecen de fundamento y son simplemente una táctica desesperada.

    Sigue leyendo…