Etiqueta: AMLO

  • EL ÚLTIMO SALUDO EN EL ESCENARIO. CARTA DE DESPEDIDA AL PRESIDENTE

    EL ÚLTIMO SALUDO EN EL ESCENARIO. CARTA DE DESPEDIDA AL PRESIDENTE

    Esta será la última semana de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como Presidente de México antes de la toma de protesta de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y del inevitable retiro del líder social de la política para irse a su finca La Chingada¸ en Palenque, Chiapas. Para este escritor en formación, no es sencillo escribir algo para despedir a un mandatario tan querido por millones sin tener un nudo en la garganta o que salgan lágrimas de tus ojos. Ya que él sentó las bases para la construcción de un Estado de bienestar, enfrentado a los medios de comunicación, a las elites empresariales, los intereses mezquinos de la derecha, y sobre todo quien saco de la pobreza a 9.5 millones de mexicanos de la pobreza, de acuerdo a información del Banco Mundial. Por lo que escribí esta carta abierta para expresar lo que ha significado AMLO y la Cuarta Transformación en la vida pública de México. 

    Estimado Presidente:

    Por este medio le escribo para expresarle mi admiración hacia su persona y por lo que significa para el país desde que ganó las elecciones aquel primer domingo de julio del 2018, un día histórico lleno de júbilo de alegría para los 30 millones de hombres, mujeres y jóvenes que tuvieron el poder y la voluntad de romper con 36 años del ciclo neoliberal, que lo único que trajo fue corrupción, desigualdad y miseria. Recuerdo el día que llegó a la Casa de la Cultura de la colonia Letrán Valle cuando era Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en la alcaldía Benito Juárez, en el año 2000, fue ovacionado por un gran número de personas y tenía la impresión de que llegaría a ser alguien muy importante. Desde ese día lo he acompañado en esta lucha por la transformación de México y lo seguiré acompañando hasta el día que se retire del escenario político. 

    Una vez en la presidencia, cambió la vida de millones de hombres, mujeres, niños y niñas porque inspiró a millones de hombres, mujeres y de jóvenes a seguir los ideales de los personajes más importantes de la historia de México como del mundo, como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ricardo Flores Magón, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Lázaro Cárdenas, Elvia Carrillo Puerto y Rosario Ibarra de Piedra. De esa manera, nos enseñó a organizarnos para elegir a nuestros gobernantes democráticamente, a equilibrar la pasión y la razón, realizar políticas públicas que beneficien a las masas y desterrar las practicas impías a la que nos acostumbraron los neoliberales, es decir, a los pactos corruptos en los que una elite se enriqueció de manera obscena, por medio de las privatizaciones de los sectores estratégicos y las empresas públicas. 

    Por otro lado, nos hemos involucrado más en la política del país sin temor a ser violentados, porque a través de la historia hemos visto como en las peores épocas del PRI, los movimientos sociales eran reprimidos de una manera sangrienta y cruel, hasta la fecha hay gente que reclama justicia por todos los muertos y desaparecidos, usted ha hecho hasta lo imposible por buscarlos, incluso a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, si no ha podido ir más allá es porque existen intereses dentro de las esferas políticas y de los mismos militares que impiden que la verdad sea revelada. 

    Usted se ha convertido en uno de los presidentes más importantes de México y de América Latina. Nos va a doler su despedida, porque lo quieren como a un padre o un abuelo que nos ha enseñado a resistir todas las adversidades, las agresiones físicas, la manipulación de los medios de comunicación, los atropellos del Poder Judicial y la guerra sucia de los oligarcas, que intentan vanamente restaurar el régimen de privilegios que les fueron arrebatados después del 2018. 

    La mayoría quiere desde el fondo de sus corazones que se reelija, pero sería en contra de los principios de la Revolución que establece el “Sufragio efectivo, no reelección”. Por otra parte, nos deja la gran responsabilidad de seguir luchando al lado de Claudia Shienbaum en las calles y en las redes sociales para recuperar los valores y erradicar la corrupción de la vida pública, porque como bien dijo Gramsci “El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”.  

    Para terminar, gracias todo lo que hizo por todo, gracias por lecciones de historia de México a través de sus conferencias matutinas, gracias por enseñarnos a rebatir con argumentos a todos los que repiten como pericos las mentiras de la derecha y sobre todo gracias por inspirarnos a seguir luchando por la Cuarta Transformación. Gracias.

    Atentamente
    Lic. Iván Alejandro Gómez Serrano. 
    Historiador, escritor en formación y obradorista de corazón.

  • Jueza advierte que AMLO podría ser sujeto a un proceso penal por no retirar del DOF la Reforma Judicial; conceden suspensión provisional para que INE detenga elección  del PJ (VIDEO)

    Jueza advierte que AMLO podría ser sujeto a un proceso penal por no retirar del DOF la Reforma Judicial; conceden suspensión provisional para que INE detenga elección del PJ (VIDEO)

     La jueza Nancy Juárez Salas advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director del Diario Oficial de la Federación (DOF) podrían ser destituidos y procesados penalmente, en caso que no acaten la orden judicial para retirar la reforma al Poder Judicial del DOF.

    En una entrevista dada a la periodista Carmen Aristegui, la titular del Juzgado Décimonoveno de Distrito en Veracruz, señaló que esta suspensión definitiva ordena al director del DOF y el presidente México a retirar la promulgada reforma judicial para que se suspendan los efectos de la nueva ley. ya que considera que se vulnera la independencia del judicial.   

    En caso de que se viole una suspensión definitiva, son sanciones a las que se hacen acreedores las autoridades responsables, que no cumplan con esta determinación judicial, entre ellas está la destitución y la consignación correspondiente ante la autoridad penal.

    Indicó Juárez Salas.   

    Cabe mencionar que, la determinación de la jueza se sustentó bajo el supuesto de que la promulgación de la Reforma, que transforma el sistema de justicia en México, vulnera la independencia del Poder Judicial. 

    Juez federal ordena al INE suspender la elección extraordinaria del Poder Judicial

    Un juez federal otorgó una suspensión provisional con la que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) abstenerse de implementar el proceso electoral extraordinario de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Además de ordenar al Consejo de la Judicatura Federal a abstenerse de realizar el proceso de transición y ordenar al Senador de la República de abstenerse realizar el listado de los candidatos.

    Esto, luego de que, el pasado lunes, el INE dio inicio al proceso extraordinario de la elección de las personas juzgadoras, con la instalación de una Comisión Temporal y la elaboración del calendario.

                      Te puede interesar:

  • Clara Brugada recibe constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada recibe constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    En una sesión solemne del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, recibió la constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno, con la que se concluye el proceso electoral del dos de junio.

     Los magistrados y magistradas electorales dieron a conocer que la elección pasada fue una de las más concurridas y que la morenista obtuvo más de 2 millones 800 mil votos. En ese sentido, Armando Ambriz, el presidente interino, declaró como ganadora de los comicios del dos de junio a la ex alcaldesa de Iztapalapa. 

    Tras su salida de la instalaciones del TECDMX, Clara Brugada, sostuvo que es necesario dar continuidad a la transformación en la Ciudad de México, en especial, garantizar que perdure el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, en unas breves declaraciones para Los Reporteros MX, la Jefa de Gobierno electa se dijo estar lista y preparada para asumir como mandataria capitalina e impulsar los proyectos que garanticen una ciudad de derechos y libertades.   

    Cabe mencionar que, el próximo cinco de octubre Clara Brugada Molina rendirá protesta ante el Congreso de Ciudad de México, como la Jefa de Gobierno Constitucional.

                      Te puede interesar:

  • AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la línea 3 del Cablebús.

    Durante su participación, la ex Jefa de Gobierno destacó la importancia que tiene la recuperación de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, puesto que este espacio tiene un legado histórico y cultural para México ya que se han realizado hallazgos arqueológicos en diversas sesiones del Bosque.  

    También, explicó que junto al presidente López Obrador, cuando era presidente electo y ella jefa de gobierno electa, evitaron la privatización del espacio puesto que el gobierno de la época neoliberal pretende realizar “un segundo Santa Fe”.

    Dijimos, conjuntamente, hay que defender que esta zona no puede convertirse en un nuevo desarrollo inmobiliario, convertir un espacio público en un espacio privado. Entonces se inició esta gran historia.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que se decidió por convertir el espacio de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, una zona de industria militar, en un espacio para que puedan disfrutar todos los mexicanos y mexicanas.

    Por su parte, el presidente López Obrador destacó que la cuarta sección del Bosque de Chapultepec es un símbolo del rescate de los espacios públicos en beneficios de los mexicanos, ya que ahora al Bosque se suman 800 hectáreas más, que podrán disfrutar los capitalinos y los mexicanos que visiten la Ciudad de México.

    Asimismo, el mandatario mexicano agradeció a las personas que participaron en el rescate y fortalecimiento de la antigua zona militar, así como el reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para trasladar su industria militar.  

                      Te puede interesar:

  • A diferencia de lo que alega la oposición, en medio de las reformas discutidas, la economía mexicana crece en el cierre del sexenio de AMLO

    A diferencia de lo que alega la oposición, en medio de las reformas discutidas, la economía mexicana crece en el cierre del sexenio de AMLO

    A una semana de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Federal celebra un nuevo logro: la economía mexicana sigue en crecimiento, a pesar de las múltiples adversidades que ha enfrentado el país en los últimos años, como la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. De acuerdo con las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía nacional encadenó tres meses consecutivos de crecimiento en julio, logrando su mejor rendimiento en los últimos cuatro meses en términos anuales.

    Este contexto positivo marca una diferencia significativa con los desafíos económicos que encontraron administraciones anteriores. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, asumirá el 1 de octubre con una economía en expansión, un escenario más favorable en comparación con lo que enfrentaron López Obrador en 2018 o Enrique Peña Nieto en 2012, cuando ambos heredaron situaciones económicas complicadas.

    A pesar de las críticas de la oposición sobre las supuestas “incertidumbres” generadas por recientes reformas, la economía mexicana ha mantenido un rumbo sólido. Según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide el comportamiento mensual del Producto Interno Bruto (PIB), en julio la economía creció un 0.6% respecto a junio. Este avance se suma al crecimiento del 0.2% registrado entre mayo y junio.

    El crecimiento económico fue impulsado principalmente por el sector primario —que abarca la agricultura, la ganadería y la pesca— con un aumento mensual del 11.6% en julio. El sector terciario, enfocado en servicios y comercio, también avanzó un 0.4%, mientras que la industria del sector secundario creció un 0.2%.

    En términos anuales, el crecimiento fue igualmente notable. Con cifras desestacionalizadas, el IGAE mostró un aumento del 2% en julio respecto al mismo mes del año anterior, lo que marcó una aceleración respecto al 1.3% de crecimiento anual reportado en junio. El sector primario destacó con un avance del 12.5% anual, mientras que los servicios y comercio del sector terciario crecieron un 2.2%, y la industria registró un incremento del 0.6% anual.

    Este panorama de crecimiento económico a punto de la transición presidencial no solo refleja la resiliencia de la economía mexicana, sino que también ofrece un punto de partida sólido para el mandato de Sheinbaum, quien continuará con los principios de la Cuarta Transformación.


    Sigue leyendo…

  • Ahora Salinas Pliego recurre a los DD.HH. para evitar pagar sus multimillonarios adeudos al SAT; acusa también una “persecución” en su contra

    Ahora Salinas Pliego recurre a los DD.HH. para evitar pagar sus multimillonarios adeudos al SAT; acusa también una “persecución” en su contra

    Una vez más el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha enviado a su vocero oficial, Javier Alatorre, para crear una narrativa en donde se victimiza ante los intentos del SAT de cobrarle sus multimillonarios adeudos fiscales que deben sus empresas al pueblo mexicano.

    En un comunicado, la empresa insiste en que los recursos presentados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron admitidos debido a su relevancia constitucional, negando las supuestas “interferencias” mencionadas por el mandatario. Grupo Salinas subrayó que la Corte aceptó los recursos al reconocer que “subsisten cuestiones que revisten un interés excepcional en materia constitucional y de derechos humanos”.

    Asimismo, el consorcio hizo énfasis en la opinión del magistrado Fernando Silva García, quien, según el comunicado, “exhibe los abusos que la autoridad tributaria cometió con el doble cobro de impuestos, trasgrediendo el principio constitucional de proporcionalidad tributaria”.

    Sin embargo, la respuesta de Grupo Salinas no se detuvo ahí. La compañía acusó al presidente de encabezar un “ataque sistemático” contra la Suprema Corte, sugiriendo que López Obrador está siendo “mal informado y engañado intencionalmente por sus colaboradores”. Según Grupo Salinas, el jefe del Ejecutivo ha utilizado “imprecisiones y falsedades” para presionar a los ministros del máximo tribunal del país.

    La empresa concluyó su comunicado reiterando su confianza en un Estado de Derecho: “Convencidos de que la razón ética y jurídica nos asisten, confiamos en un Estado de Derecho en el que la resolución de nuestros asuntos se realice conforme a los principios de autonomía e independencia judicial, sin linchamientos públicos ni presiones políticas”.

    Cabe mencionar que desde hace varios meses, el tabasqueño ha insistido en que la Corte debe resolver los multimillonarios adeudos que tiene Grupo Salinas con el SAT, enfatizando que el pago de éstos ayudaría a los programas del Bienestar o a la creación de más obras de infraestructura en beneficio de la población, mientras que el multimillonario emanado del “salinato”, insiste en seguir robando al pueblo.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum despide a López Obrador con emotivo mensaje en redes sociales y destaca su legado

    Claudia Sheinbaum despide a López Obrador con emotivo mensaje en redes sociales y destaca su legado

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un conmovedor mensaje de despedida para el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, a través de la plataforma “X”. En su publicación, Sheinbaum expresó su admiración por el mandatario, señalando que aunque se retira de la vida pública, “no se va del corazón del pueblo de México”. Aseguró que su legado permanecerá en la memoria de millones de mexicanos y concluyó con una frase que se ha convertido en lema de sus seguidores: “Es un honor estar con Obrador”.

    Sheinbaum acompañó su mensaje con un video de tres minutos en el que alterna reflexiones personales sobre el trabajo de López Obrador con fragmentos de los discursos más icónicos del presidente. En el video, Sheinbaum destacó el compromiso y la coherencia de López Obrador con sus principios, afirmando que su estilo de gobernar es un ejemplo no solo de eficacia, sino de la importancia de mantener valores firmes en la política.

    En una de sus intervenciones, Sheinbaum subrayó que “la política, además de ser pensamiento y acción, es principios y también eficacia”, calificando al presidente como un “político extraordinario”. Además, confesó que, a pesar de haber trabajado juntos por más de 24 años, nunca había tenido la oportunidad de viajar con López Obrador, lo que hizo aún más emotivo el cierre de esta etapa de su colaboración política.

    Sheinbaum habló también de la conexión emocional que ha desarrollado a lo largo de los años trabajando con López Obrador. Describió los últimos momentos de esta transición como muy emotivos, mencionando que mientras escribía sobre su experiencia, “se me salen las lágrimas”, mostrando la profunda afectividad que une a ambos líderes.

    Finalmente, la presidenta electa destacó que, aunque López Obrador se retire, “nos queda un legado muy grande” que seguirá marcando el rumbo del país. Aseguró que su pensamiento y su voluntad lo hacen “invencible”, y que millones de mexicanos llevan consigo las enseñanzas que el presidente deja tras su sexenio.

    Sigue leyendo…

  • AMLO destaca avances en salud pública y asegura continuidad del IMSS Bienestar bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

    AMLO destaca avances en salud pública y asegura continuidad del IMSS Bienestar bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó los logros alcanzados en la consolidación del derecho a la salud, destacando que su administración ha trabajado intensamente para revertir las políticas de privatización que dominaron al país durante más de tres décadas. Según el mandatario, sus adversarios apostaban por privatizar tanto la salud como la educación, siguiendo un modelo neoliberal impuesto por organismos financieros internacionales.

    López Obrador reafirmó su postura de que la salud y la educación son derechos fundamentales y no deben ser considerados como mercancías. Señaló que estos sectores clave están ligados directamente al bienestar del pueblo y que es deber del gobierno garantizar su acceso de forma universal y gratuita, sin que estén regidos por principios del mercado.

    Agradeció también el apoyo brindado por el gobierno de Cuba para reforzar el sector salud en México, indicando que su colaboración no responde a ideologías, sino al humanismo que debe prevalecer por encima de cualquier corriente política. Asimismo, destacó que aunque aún faltan metas por alcanzar, está seguro de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dará continuidad a este proyecto transformador.

    El presidente resaltó que IMSS Bienestar es un modelo único a nivel mundial, especialmente en un contexto donde muchos países han privatizado sus sistemas de salud. López Obrador aseguró que solo quedan unos 30 países con servicios públicos de salud operados por el Estado, lo cual convierte a México en una excepción, gracias al plan impulsado por su administración.

    López Obrador reconoció el esfuerzo que ha implicado revertir el modelo de privatización impuesto en las últimas décadas, pero celebró el apoyo constante del pueblo. Finalmente, expresó su satisfacción por la decisión de la presidenta electa de ratificar a Zoé Robledo al frente del IMSS Bienestar, lo que asegura la continuidad de los esfuerzos en la transformación del sistema de salud pública en México.

    Sigue leyendo…

  • “La falta de respeto y de educación cierra puertas”: responden mexicanos a Reyna Haydee, que una vez más acusa censura

    “La falta de respeto y de educación cierra puertas”: responden mexicanos a Reyna Haydee, que una vez más acusa censura

    Luego de su última participación en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la comunicadora derechista Reyna Haydeé Ramírez no ha dejado de acusar censura en su contra, por el hecho de que no se le ha permitido regresar a las ruedas de prensa debido a sus constantes faltas de respeto.

    Ahora y pese a la censura que tanto acusa, Haydee Ramírez acusa desde su cuenta de X que no se le permite ingresar al Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, denuncia que no ha pasado desapercibida entre la comunidad de redes, los cuales tratan de explicarle a que se debe.

    Algunos le mencionan que los impedimentos que tiene para regresar a las mañaneras es debido a que en todas sus participaciones rompe las reglas, además le explican que si sigue con esa “lógica”, cuando en realidad sea censurada, nadie le creerá.

    “La falta de respeto y de educación cierra puertas, cuando mejores tus modales te irá mejor”, le explica otro usuario de las redes sociales, y es que es sabido que violar el reglamento de las conferencias matutinas trae sanciones para medios y comunicadores que incurren en faltas.

    En cuanto a su rigor y objetividad, otros le cuestionan por qué hasta esta administración se sabe algo de ella y no de los sexenios anteriores y sus atrocidades cometidas en contra del pueblo mexicano.

    Debes leer:

  • Zoé Robledo informa los avances en la transformación del sistema de salud mexicano que ya cuenta con más de 55 mil profesionales

    Zoé Robledo informa los avances en la transformación del sistema de salud mexicano que ya cuenta con más de 55 mil profesionales

    Durante la conferencia matutina de hoy, el titular de la Secretaría de Salud, Dr. Jorge Alcocer Varela, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por “la oportunidad de ser su compañero en la transformación del Sistema de Salud”. Alcocer destacó que esta transformación ya se ha convertido en un valor fundamental para el pueblo de México, y anticipó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, “terminará con los pilares donde se afianzan las minorías que por décadas han condenado a nuestro país al subdesarrollo”.

    Por su parte, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó los avances del programa IMSS Bienestar, un modelo de atención médica pública para personas sin seguridad social. Este sistema se caracteriza por ser público, gratuito, universal, preventivo y de planeación nacional, integrando las transferencias estatales en 23 entidades federativas.

    Ejes del Programa IMSS Bienestar

    Robledo recordó los cuatro pilares que el presidente López Obrador explicó en 2019, durante una visita a Pinos, Zacatecas, como los principios del programa IMSS Bienestar:

    • Abastecimiento de medicamentos.
    • Presencia de enfermeras, médicos y especialistas en todas las clínicas.
    • Mejora de las instalaciones de salud.
    • Basificación de los trabajadores del sector salud.

    Avances en la contratación de personal de salud

    En cuanto a la contratación de médicos especialistas y generales, Zoé Robledo informó que el programa ha alcanzado un 98% de avance en la contratación de especialistas, con 14 estados que ya cuentan con el 100% de su personal médico. Entre ellos están Baja California, Chiapas, Estado de México y Zacatecas. También, destacó el avance del 98% en la contratación de médicos generales en 16 estados, mientras que otros presentan un avance promedio del 95%.

    Robledo presentó un video con testimonios de médicos que trabajan en hospitales comunitarios, donde se destacó el impacto positivo que ha tenido la atención médica en comunidades que no contaban con cobertura de salud para población sin seguridad social. Además, mencionó la incorporación de 3,101 médicos especialistas cubanos, quienes han apoyado en diversas áreas del IMSS Bienestar.

    Mejoras en infraestructura y servicios

    Otro avance significativo que se presentó es el progreso del programa La Clínica es Nuestra, que ya ha sido implementado en 11,808 centros de salud del país. Este programa ha utilizado recursos por 5,781.4 millones de pesos para mejorar instalaciones, basándose en las necesidades expresadas por las comunidades locales a través de los Comités de Salud.

    En cuanto al equipamiento, se han destinado 17,555 millones de pesos para la adquisición de equipos médicos, beneficiando a 669 hospitales y 5,306 centros de salud. Entre los equipos adquiridos se encuentran aceleradores lineales, tomógrafos, resonadores magnéticos y ventiladores, que mejorarán la atención médica en las instalaciones del IMSS Bienestar.

    Recuperación de hospitales abandonados

    Uno de los logros más destacados fue la recuperación de 58 hospitales que habían sido abandonados en administraciones anteriores. Esta acción, con una inversión de 28,897 millones de pesos, ha permitido la habilitación de 3,599 nuevas camas hospitalarias, 1,038 consultorios y 149 quirófanos en todo el país.

    El programa IMSS Bienestar sigue avanzando para mejorar la atención médica en todo el país, ofreciendo servicios de salud gratuitos y universales a la población sin seguridad social. Con una importante inversión en infraestructura, personal médico y tecnología, el programa se está consolidando como uno de los pilares de la transformación del sistema de salud en México.

    Sigue leyendo…