Etiqueta: AMLO

  • Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Ante más de treinta mil personas en Valle de Chalco, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez rindió su Primer Informe de Gobierno, asegurando que en la entidad se honrará el legado que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante el evento realizado en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, la Maestra Delfina Gómez resaltó los programas sociales y obras llevadas a cabo por la 4T en el Edomex como la Pensión para Adultos Mayores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren México-Toluca, la extensión del Tren Suburbano Lechería, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el acceso a la salud.  

    “Señor Presidente tenga la certeza de que seguiremos honrando ese trascedente patrimonio que nos dejó… Su amor por el país es tan profundo, que ha sembrado la transformación y bajo su lema, Por el bien de todos: primero los pobres, seguiremos trabajando”, comentó con cariño la gobernadora

    En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez también destacó las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las fuertes lluvias que se registraron en Valle de Chalco, como la instalación de albergues y campamentos para los afectados, limpieza de casas y cisternas y los apoyos económicos entregados a los mexiquenses.  

  • El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    Por medio de sus redes sociales, el Presidente AMLO dio a conocer el último informe de Protección Civil sobre la inundación en Acapulco tras el paso del Huracán “John”, en el que destaca las labores de rescate y auxilio por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).  


     
    El Presidente AMLO informó que el agua está bajando considerablemente de nivel en las calles del puerto de Acapulco; se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones de la población civil; también aseguró que hay mil personas en refugios que les garantizan tres comidas calientes al día, servicios de salud, así como la entrega de despensas y agua.  


     
    Asimismo, el mandatario notificó que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados por el paso del Huracán “John” en Acapulco.  


     
    De igual manera, AMLO destacó que en Acapulco no existen saqueos, pues los elementos de las Fuerzas Armadas realizan constantes recorridos en las calles del puerto para garantizar la seguridad de los habitantes e indicó que se trabaja para restablecer la comunicación con la Costa Grande.  


     
    Finalmente, el Presidente López Obrador dio a conocer que en el estado de Michoacán hubo una evacuación preventiva de 275 personas que se encuentran en refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.

  • En uno de sus últimos actos de justicia, AMLO decreta pensión vitalicia para víctimas de la Guardería ABC en el sexenio de Calderón

    En uno de sus últimos actos de justicia, AMLO decreta pensión vitalicia para víctimas de la Guardería ABC en el sexenio de Calderón

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en uno de sus últimos actos de justicia, emitió un decreto que otorga apoyos extraordinarios a los padres de los niños fallecidos o con lesiones permanentes tras el incendio en la guardería ABC en 2009. Entre estos apoyos destaca una pensión vitalicia para los familiares, reafirmando el compromiso del gobierno con las víctimas de esta tragedia ocurrida en el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón.

    El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que los padres de los menores recibirán una pensión equivalente a la prevista en la Ley del Seguro Social, con la posibilidad de transferir este apoyo a los hijos sobrevivientes en caso de fallecimiento de los beneficiarios. Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integrará los apoyos ya existentes para los menores afectados, como becas educativas y el pago del consumo eléctrico en sus hogares.

    López Obrador subrayó que el Estado debe responder de manera proporcional al daño causado, priorizando el bienestar de las familias. El decreto también contempla que, a partir de 2025, los recursos necesarios se asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para garantizar el cumplimiento de estas medidas. La pensión entrará en vigor en enero de 2025, con efectos retroactivos.

    Este decreto llega a pocas horas de que el tabasqueño se retire no solo de la presidencia, sino de la vida pública de México, reiterando el compromiso del Presidente con las victimas incluso de las malas gestiones y la corrupción de las administraciones del pasado.

  • Refinería Dos Bocas impulsa la autosuficiencia energética con 160 mil barriles diarios y exportaciones a India

    Refinería Dos Bocas impulsa la autosuficiencia energética con 160 mil barriles diarios y exportaciones a India

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ha comenzado a ver resultados tangibles de la Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, un proyecto clave de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que busca alcanzar la autosuficiencia energética en México. Construida en su totalidad durante el sexenio de AMLO, la refinería de 566 hectáreas destaca por su estratégica ubicación, que le permite una conexión directa con varios puertos internacionales.

    El pasado 11 de septiembre, Pemex logró un importante hito al cargar alrededor de 112 mil barriles de coque de petróleo en el buque Ocean Royal desde el puerto de Dos Bocas. Este cargamento tiene como destino el puerto de Dahej, en Gujarat, India, uno de los principales centros industriales del país asiático. La carga debería llegar a finales de octubre, marcando un importante éxito en los esfuerzos por poner en marcha la producción de la Refinería Olmeca y sus exportaciones.

    Contribución a la economía y empleo

    Durante la construcción de la refinería, se emplearon a 44 mil trabajadores a lo largo de cinco años, lo que ayudó a reactivar la economía local y nacional. La Refinería Olmeca se conecta con la Red Nacional de Poliductos, lo que permite una eficiente distribución de los derivados del petróleo a todo México.

    Además de las exportaciones, Pemex ha reportado un incremento del 20% en la producción de gasolina en agosto de 2024, alcanzando los 290,100 barriles diarios, en contraste con los 241,900 barriles del mismo mes el año pasado. La coquizadora de la refinería, encargada de procesar petróleo residual para transformarlo en coque de petróleo, ha sido clave en este avance.

    Un paso hacia la autosuficiencia energética

    Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, afirmó que la Refinería Olmeca ya está procesando petróleo crudo y productos intermedios, fortaleciendo así la oferta nacional de combustibles. Esta instalación, junto con las otras seis refinerías del sistema nacional y la planta de Deer Park en Texas, permitirá que México produzca más de 1.4 millones de barriles diarios para finales de 2024, de los cuales 160 mil provendrán de Dos Bocas.

    El presidente López Obrador ha subrayado que la Refinería Olmeca es clave para alcanzar la autosuficiencia en combustibles, uno de los principales objetivos de su administración.

    Sigue leyendo…

  • Presunto trabajador del Poder Judicial acosa a AMLO y Claudia Sheinbaum en elevador

    Presunto trabajador del Poder Judicial acosa a AMLO y Claudia Sheinbaum en elevador

    Un video que circula en redes sociales ha generado gran indignación, ya que en él se observa a un presunto trabajador del Poder Judicial acosando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dentro de un elevador. Durante el altercado, AMLO se dirigió al sujeto diciéndole que “no defiendan a corruptos”, mientras que Sheinbaum le recordó que “sus derechos laborales están garantizados en la Constitución”.

    El incidente ha causado revuelo en redes, donde varios usuarios condenaron el acoso y señalaron a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia, responsabilizándola de lo que consideran una falta de control sobre los manifestantes del Poder Judicial.

    En la grabación, se puede escuchar a López Obrador enfrentándose a las acusaciones del supuesto manifestante, quien demandaba mejores condiciones laborales. El mandatario fue claro al señalar que su lucha no es para defender corruptos, mientras que Sheinbaum recalcó que los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial seguirán respetándose.

    Las plataformas como X (anteriormente Twitter) se inundaron de comentarios que piden un alto a este tipo de conductas. Usuarios preocupados por la seguridad de las principales figuras políticas del país exigen mayor protección y el fin de estos ataques. Uno de los usuarios escribió: “No se debe permitir que un acosador acceda tan fácil, solicitamos seguridad. Una excusa para violentarlos y sacar nota.” Mientras tanto, otro usuario exclamó: “Los porros de Norma Piña”, haciendo alusión a los manifestantes del Poder Judicial. Alguien más ironizó diciendo: “Si a ser porro a sueldo le podemos llamar ‘trabajar’, entonces sí es ‘trabajador’”, cuestionando la legitimidad de los manifestantes.

    Otras personas, como una usuaria, mostraron su indignación ante la actitud permisiva hacia los manifestantes: “Que ya los corran o se les descuente. ¡Ya basta de estar contemplando sus desmanes!”.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum ha insistido en que no se tocarán los derechos laborales de los trabajadores, al tiempo que enfatizó la importancia de continuar con las mañaneras y los proyectos de la Cuarta Transformación.

    Sigue leyendo…

  • AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó uno de sus últimos eventos públicos en Nayarit, a dos días de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar el cargo de titular del Poder Ejecutivo en México. Durante este acto, el mandatario inauguró diversos proyectos prioritarios y de infraestructura, y compartió su satisfacción por concluir su ciclo al frente del gobierno federal.

    “Es el último acto con la participación de muchas mujeres, muchos hombres, muchos ciudadanos, porque ya estamos por terminar nuestro ciclo”, declaró AMLO frente a cientos de personas. Además, informó que su próxima actividad será la inauguración de un circuito del Tren Maya en Chetumal, Quintana Roo, y que el lunes regresará a la Ciudad de México para realizar su última conferencia mañanera, la cual será un festejo por el cierre de su administración.

    A pesar de su despedida, López Obrador confirmó que las conferencias matutinas continuarán bajo el liderazgo de Sheinbaum: “El lunes es la última conferencia mañanera, pero ya dijo la presidenta electa que continuarán las mañaneras”, aseguró.

    Reforma al Poder Judicial y respaldo a Sheinbaum

    Durante su intervención, AMLO también abordó el tema de la reforma al Poder Judicial, aclarando que esta no afectará a los trabajadores del sector. Incluso realizó una consulta entre los presentes para conocer su opinión sobre la iniciativa. Además, expresó su confianza en Claudia Sheinbaum, a quien describió como una persona “capaz, inteligente, de buen corazón y mejor preparada”, haciendo alusión a su grado académico de doctora.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum elogió el legado de López Obrador, destacando su lucha constante por el bienestar de los ciudadanos y su capacidad para “devolver la dignidad de la República”. En su emotivo discurso, Sheinbaum expresó: “Él ha luchado toda la vida por el pueblo de México, pero devolvió la dignidad de la República, por eso lo queremos tanto y siempre estará en el corazón del pueblo”.

    Continuidad de la Cuarta Transformación

    Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir gobernando bajo los principios de la Cuarta Transformación, enfatizando que no permitirá el regreso del “régimen de corrupción ni de privilegios”. “Por el bien de todos, primero los pobres”, declaró, prometiendo dar continuidad a los programas sociales iniciados por AMLO, los cuales, aseguró, pronto formarán parte de la Constitución.

    Entre las nuevas políticas que se implementarán durante su administración, Sheinbaum destacó los programas de apoyo a las mujeres, los cuales jugarán un papel clave en su gobierno. “Vamos a gobernar con los mismos principios y causas”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra rescate de damnificados por huracán John en Acapulco; aunque lamenta víctimas mortales, asegura que las Fuerzas Armadas siguen actuando

    AMLO celebra rescate de damnificados por huracán John en Acapulco; aunque lamenta víctimas mortales, asegura que las Fuerzas Armadas siguen actuando

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el avance en las labores de rescate y apoyo a los damnificados en Acapulco tras el paso del huracán John. A través de su cuenta de X, AMLO celebró la primera etapa de rescate en la que participaron el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, quienes lograron salvar a numerosas familias aisladas por las inundaciones. Sin embargo, el mandatario lamentó la pérdida de ocho vidas debido a los derrumbes ocasionados por las intensas lluvias.

    “El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional rescataron a muchas familias que quedaron aisladas en sus viviendas por las inundaciones en Acapulco”, escribió López Obrador en su mensaje, destacando el esfuerzo de las fuerzas de seguridad.

    El presidente también aseguró que “ya están instalados albergues, cocinas y se distribuyen despensas entre los damnificados”, y que la ayuda seguirá fluyendo a otras regiones afectadas como la Costa Chica, la Montaña y la Costa Grande. “Nunca dejamos solos a quienes nos necesitan”, agregó AMLO.

    Aumenta cifra de fallecidos

    A pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades mexicanas reportaron el fallecimiento de seis personas más, elevando la cifra total de muertos a 22. De estos, 18 fallecimientos ocurrieron en el estado de Guerrero, tres en Oaxaca y uno en Michoacán.

    En Acapulco, cinco personas fueron encontradas sin vida, entre ellas dos mujeres y un hombre en la colonia Lázaro Cárdenas, una zona alta del puerto, donde un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias arrasó varias viviendas. Además, una madre y su hijo permanecen desaparecidos tras el colapso de una barda.

    Mientras tanto, en la zona Diamante, prestadores de servicios náuticos unieron esfuerzos para rescatar a más personas que habían quedado incomunicadas en sus hogares desde hace varios días. Con lanchas y motos acuáticas, lograron evacuar a varias familias atrapadas.

    López Obrador concluyó su mensaje con optimismo, asegurando que el nivel del agua ha comenzado a bajar y que la ayuda continuará para todas las comunidades afectadas. “Afortunadamente ya está bajando el agua y continuará la ayuda a los damnificados”, afirmó el presidente, reiterando el compromiso de su gobierno con los más vulnerables.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, destaca que la transformación del país es legado de AMLO

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, destaca que la transformación del país es legado de AMLO

    En una reciente entrevista difundida en redes sociales, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, resaltó el legado de Andrés Manuel López Obrador, afirmando que su liderazgo ha sido una fuente de inspiración para continuar con el movimiento de la Cuarta Transformación. A lo largo del video, de más de 24 minutos, se muestran imágenes de López Obrador en sus giras de trabajo, donde se evidencian las muestras de cariño del pueblo.

    Sheinbaum compartió una anécdota personal que marcó su relación con el presidente saliente: “En un momento difícil de mi vida, me agarró y me dijo: ‘Tú no puedes dejar de ser quien eres’”. Estas palabras, según la presidenta electa, fueron un aliciente en tiempos complicados y reflejan la profunda conexión entre ambos.

    En la entrevista, Sheinbaum expresó la emoción que sintió al acompañar a López Obrador en su gira de despedida. “Es muy emotivo ver cómo el pueblo lo despide. Se te hace un nudo en la garganta”, confesó. Relató también que, en uno de esos momentos, le comentó a AMLO lo conmovedor que resultaba ver la entrega del pueblo, a lo que el presidente respondió: “Es que somos una hermandad, hemos hecho una hermandad entre millones de mexicanas y mexicanos”.

    La perseverancia como clave del éxito

    Uno de los temas recurrentes en la entrevista fue la perseverancia, una de las principales enseñanzas que Sheinbaum dice haber aprendido de López Obrador. “Hay que ser consecuentes y perseverantes, es una gran enseñanza del presidente”, aseguró.

    Refiriéndose al trayecto político de AMLO, la presidenta electa comentó que si el presidente se hubiera retirado en 2012, el movimiento de transformación habría fracasado. “Solo imaginemos que en 2006 él hubiera dicho me retiro, o en 2012 hubiera dicho que ya no iba a participar. Se viene abajo este movimiento”, reflexionó Sheinbaum.

    La austeridad republicana y el legado de AMLO

    Sheinbaum destacó la política de austeridad republicana impulsada por López Obrador, una estrategia que considera única en el mundo. “La austeridad republicana no la vemos en ningún otro lugar del mundo”, afirmó, refiriéndose a las medidas que permitieron disminuir el gasto gubernamental sin aumentar impuestos, mientras se combatía la corrupción y se fortalecía la capacidad del Estado en áreas estratégicas.

    Durante la conversación, Sheinbaum también destacó cómo AMLO recuperó la dignidad del pueblo mexicano. “El presidente ha recuperado la dignidad del pueblo de México y la dignidad de la República”, expresó, haciendo referencia a lo que López Obrador describe en su libro Gracias, donde menciona la dignidad que Benito Juárez simbolizaba al llevar consigo los documentos de la República en una carreta durante la intervención francesa.

    Un legado que continuará

    Sheinbaum subrayó que AMLO no solo construyó un gran movimiento, sino que también estableció una nueva forma de pensar y un modelo económico que involucra activamente al Estado. “Andrés Manuel López Obrador no solamente es un dirigente que supo construir este gran movimiento; su perseverancia, su no dejarse, no vencerse, no aceptar ninguna propuesta que tuviera que ver con vencer sus principios ha sido clave”, destacó.

    La presidenta electa también enfatizó que López Obrador recuperó la grandeza de México, destacando el valor del trabajo del pueblo mexicano. “Su amor al pueblo… el presidente se funde en el pueblo y el pueblo se funde en su presidente”, afirmó.

    Al finalizar la entrevista, Sheinbaum agradeció públicamente a AMLO por su legado y le atribuyó un papel esencial en la transformación de México. “Gracias, presidente, por tanto”, declaró con emoción. Aseguró que continuará con el proyecto de transformación sin traicionar al pueblo: “No defraudaré ni traicionaré al pueblo de México”, prometió, a pocos días de asumir el cargo el 1 de octubre, fecha en la que López Obrador le entregará la banda presidencial.

    Sheinbaum también reflexionó sobre el papel de las mujeres en la política, comprometiéndose a equilibrar su vida personal con su responsabilidad como mandataria. “Soy mujer, soy persona, y tengo que seguir cerca de mi familia”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    Durante la entrega del acueducto y distrito de riego al Pueblo Yaqui en Guaymas, Sonora, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que “pedir perdón engrandece a los pueblos y a las naciones, pues permite no olvidar y al mismo tiempo, decir “nunca más”. 

    En medio de las rabietas de España por no invitar a su rey a la toma de Protesta como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó el perdón que ofreció AMLO a la comunidad indígena por las atrocidades que vivieron en el pasado, específicamente durante el Gobierno de Porfirio Díaz que quería aniquilarlos.  

    “Para quienes piensan que un perdón es vergüenza, les decimos que el perdón engrandece a los pueblos y a las Naciones, permite no olvidar y al mismo tiempo, decir ‘nunca más’. Que vivan los pueblos indígenas, grandeza cultural de México y del mundo”, dijo Sheinbaum  

    Acompañada del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui para mejorar la calidad de vida de la comunidad indígena asentada en el norte de México.  

    Durante el evento, la presidenta electa destacó que este día se les entregó al Pueblo Yaqui cerca de 45 mil hectáreas, derechos de agua, un plan de bienestar, una clínica, obras para el distrito de riego, entre otras acciones.  

  • Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora panista Lilly Téllez anunció que volverá a presentar una iniciativa de reforma para que a los miembros de cárteles de droga que hagan uso de violencia y causen alarma o terror entre los mexicanos sean procesados por el delito de terrorismo.  
     

    Asimismo, Lilly Téllez expresó que está de acuerdo con que Estados Unidos tenga injerencia en el combate al crimen organizado en México y afirmó que quiere que “EU detenga a los criminales y a todos los políticos como López Obrador que son sus socios y protectores”.  

    Luego de los comentarios de la panista, un sinfín de usuarios en redes sociales se le fueron encima, pues aseguraron que en la 4T no se permitirá la injerencia de ningún gobierno extranjero en asuntos que solo le corresponden a México.   

    De igual manera, los internautas le recordaron a Lilly Téllez que en lo que va del Gobierno de la Cuarta Trasformación se han capturado a varios capos como Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de Ismael “El Mayo” Zambada, quienes están siendo enjuiciados en Estados Unidos.

    Pero eso no fue todo, pues también le recordaron el caso del ex secretario de Seguridad Pública en el Gobierno del expresidente panista Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra en una prisión estadounidense culpado de narcotráfico.  

    Las críticas hacia la panista Lilly Téllez en Twitter y Facebook por parte de los cibernautas que apoyan a AMLO no pararon ahí, también la llamaron “traidora a la patria” por haber brincado de Morena al PAN.