Etiqueta: AMLO

  • Renuncia el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa; el funcionario hizo una jugada para aumentar su pensión en un 33%  

    Renuncia el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa; el funcionario hizo una jugada para aumentar su pensión en un 33%  

    A tan solo unos cuantos días que la panista Libia García Muñoz Ledo asumió la gubernatura de Guanajuato, el polémico fiscal Carlos Zamarripa Aguirre renunció al cargo tras casi 16 años al frente de la Procuración de Justicia en el Estado. 
     

    La noticia la confirmó la misma gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo por medio de sus redes sociales: “Les informo que el día de hoy comuniqué al Congreso de Guanajuato la renuncia que me ha presentado el Titular de la FGE para los efectos legales conducentes”, dijo.

    A pesar de que varios colectivos y funcionarios solicitaron durante mucho tiempo su salida ante la ola de violencia que se vive en Guanajuato, el fiscal Carlos Zamarripa presentó la renuncia el 27 de septiembre. Hay que recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador también pidió su cambio en diciembre de 2023 acusándolo de tener influencias y pertenecer a un grupo de ultraderecha del conservadurismo que lo apoyaban para mantenerse en el cargo.  

    En junio de 2024, los diputados morenistas, David Mendizábal y Ernesto Prieto dieron a conocer que Carlos Zamarripa modificó el reglamento interior de la Fiscalía General de Guanajuato para aumentar su pensión en un 33%, lo que le permitirá recibir 50 mil pesos adicionales cada mes asegurando una jubilación con un salario superior al del Presidente Andrés Manuel López Obrador.   

    ¿Cómo lo hizo? Zamarripa creó el Sistema Complementario de Seguridad Social, que aumenta en 33% las pensiones de funcionarios con más de 15 años de servicio y otorga un bono de fidelidad a quienes hayan laborado menos de ese tiempo. Se trató de una jugada indebida para beneficiarse cuando dejara de ser funcionario.  

    Luego de darse a conocer la noticia de su renuncia, los comentarios por parte de los habitantes de Guanajuato no se hicieron esperar: “nos deja un río de sangre debe ser investigado y, en su caso, enjuiciado”.

  • Opositores de la 4T mandan víveres a damnificados de Acapulco con la leyenda “disfruten lo votado”

    Opositores de la 4T mandan víveres a damnificados de Acapulco con la leyenda “disfruten lo votado”

     
    Luego de que el poderoso Huracán “John” impactó a las costas de Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, provocando severos daños, en redes sociales circulan fotografías de artículos de primera necesidad para las personas afectadas, con la leyenda “disfruten lo votado”, lo que generó indignación entre los cibernautas, pues consideran que es una acción de mal gusto por parte de la oposición que se está colgando de una desgracia natural para recriminarle al pueblo por sus elecciones políticas.

    La acción por parte de los críticos de AMLO y la Cuarta Transformación generó tanta indignación en las redes sociales que los usuarios hicieron comentarios como: “rancios de la derecha escriben en sus donaciones la letanía disfruta lo votado, símbolo de resentimiento y ardor porque piensan que si hubieran votado por Xóchitl Gálvez no se hubieran inundado”.

    Además, varias cuentas en Twitter han comentado que las personas que están detrás de estos mensajes son las mismas que apoyaron a la ex candidata Xóchitl Gálvez en su campaña presidencial:  
    “Las mismas cuentas X-Twitter que hicieron campaña a favor de Xóchitl Gálvez y el PRI/PAN son las que hoy impulsan los hashtag de odio en contra de nuestros hermanos damnificados de Acapulco. Nunca olvidemos”.

    Cabe destacar que, luego del contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, los conservadores no han parado de usar la frase “disfruta lo votado” ante la más mínima situación que ocurra en el país.

  • Última mañanera de AMLO, cerca del millón de visualizaciones: estas son algunas de las conferencias matutinas con más vistas

    Última mañanera de AMLO, cerca del millón de visualizaciones: estas son algunas de las conferencias matutinas con más vistas

    Este lunes 30 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció la que será su última conferencia de prensa matutina luego de comenzar su retiro de la vida púbica, y con la cual volvió a romper un nuevo récord, llegando casi al millón de vistas.

    Pasado el mediodía de este lunes, la conferencia matutina del Presidente López Obrador ya llega a las 942 mil vistas a menos de 8 horas de su transmisión en vivo, alcanzando también más de 105 mil reacciones de “me gusta” en la popular red social que domina desde hace años.

    El analista Mario Campa también ha retomado en sus redes sociales un estudio con las “mañaneras” más vistas de AMLO a lo largo de su sexenio, quedando en segundo lugar, la desarrollada el día 3 de junio de este mismo año, un día después de la histórica jornada electoral del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum Pardo se impuso con más de 35 millones de votos a la derecha.

    En un tercer lugar está la mañanera en donde AMLO anunció que el litio mexicano se defenderá como un recurso estratégico para el país, y la cual data del 18 de abril de 2022; en cuarto está la vez que se informó sobre lass obras y programas para el Bienestar, cuyos presupuestos están asegurados en beneficio del pueblo.

    Finalmente, la cuarta y quinta, son del 11 de septiembre del presente año, cuando AMLO habló de la recién aprobaba Reforma al Poder Judicial y la que data del 27 de febrero de 2023, cuando se informó de los avances que entonces había del Tren Maya.

    Debes leer:

  • Voceros de los oligarcas resentidos ponen en tela de juicio la palabra de AMLO y se lanzan contra el pueblo

    Voceros de los oligarcas resentidos ponen en tela de juicio la palabra de AMLO y se lanzan contra el pueblo

    Este será el último día de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, por lo que algunos voceros del conservadurismo no han dejado pasar la ocasión para descargar su rabia en contra del tabasqueño y los millones que apoyan a la Cuarta Transformación, poniendo en duda el valor de la palabra de AMLO, que pese a irse con una aprobación del 75 por ciento, algunos aún dudan del respaldo que tiene.

    Este es el caso de Héctor de Mauleón, que en sus redes compartió la columna de Enrique Quintana para El Financiero, donde asegura que no extrañará a AMLO, como si su opinión representará la de algún sector relevante, sin embargo, en redes sociales, no han tardado en responder.

    Entre los comentarios, señalan que de Mauleón y camarilla ya no tendrán de quién hablar, ya que el últimos años, toda su agenda se trató de atacar al Presidente López Obrador, por lo que deberán encontrar una nueva ocupación para los siguientes años.

    Otro de los derechistas que parecen celebrar la salida de AMLO, como Manuel López San Martín, vocero del deuduor de impuestos, Ricardo Salinas, incluso se atrevió a dudar de la palabra del mandatario, acusando que éste “no ha dejado de mentir en todo el sexenio”.

    Ante esto, usuarios de redes no han tardado en tundir al presentador de noticieros, al que le cuestionan que los que no tienen palabra son ellos mismos, ya que sus predicciones de reelección, aumento de dólar y la dictadura, nunca llegaron.

    Debes leer:

  • AMLO devela su retrato presidencial en Palacio Nacional a un día de dejar el cargo

    AMLO devela su retrato presidencial en Palacio Nacional a un día de dejar el cargo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador develó su retrato oficial en Palacio Nacional, marcando el cierre de su sexenio. En un evento realizado en la Galería de los Presidentes, un día antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum, López Obrador presentó la obra junto al pintor yucateco Ermilo Espinosa, quien fue el encargado de plasmar la imagen con la que el mandatario será recordado.

    El óleo muestra a López Obrador de pie, con su bastón de mando, en uno de los balcones de Palacio Nacional, con la plancha del Zócalo al fondo. La ubicación no es casual, ya que el Zócalo ha sido un espacio emblemático tanto para él como para su movimiento. En múltiples ocasiones, el presidente ha subrayado la importancia de este lugar en su lucha política.

    Un retrato que marca un cambio histórico

    El retrato de López Obrador es el último que se hará de un presidente hombre antes de que Claudia Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México, ocupe el cargo. La pintura será colocada junto a las de sus predecesores en la Galería de los Presidentes, que exhibe retratos de mandatarios desde Guadalupe Victoria hasta Enrique Peña Nieto.

    En su última conferencia mañanera, López Obrador ya había adelantado que la pintura estaba lista para ser colgada. Comentó que el retrato había sido realizado por un “artista joven y sensible”, destacando la importancia de dar libertad creativa en el proceso.

    La obra de Ermilo Espinosa, un retrato que “quedó a la primera”

    Ermilo Espinosa, el pintor encargado del retrato, habló brevemente con los medios antes de la develación. Expresó su gratitud por la oportunidad y afirmó que el trabajo “quedó a la primera”, destacando la libertad artística que le fue otorgada para capturar al presidente en una pose solemne pero significativa.

    Un legado que queda plasmado en la historia

    López Obrador concluyó su acto de develación con una breve reflexión sobre el simbolismo del retrato. La imagen no solo refleja su paso por la presidencia, sino que es un recordatorio de los años de lucha y transformación que han marcado su vida política.

    Con este acto simbólico, AMLO se despide oficialmente del cargo, dejando su imagen en los corredores de Palacio Nacional, donde formará parte de la historia política de México.

    Sigue leyendo…

  • Simpatizantes se congregan en el Zócalo para despedir a López Obrador en su último día como presidente

    Simpatizantes se congregan en el Zócalo para despedir a López Obrador en su último día como presidente

    Este lunes por la mañana, cientos de seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron en las inmediaciones de Palacio Nacional para despedirlo en su último día al frente del gobierno. Los simpatizantes, portando pancartas con mensajes como “Gracias presidente López Obrador”, se apostaron en las calles de Moneda y Correo Mayor, cerca del recinto presidencial, con la esperanza de poder acceder y ver al mandatario antes de que concluya su mandato.

    A pesar de las vallas metálicas colocadas en la zona para restringir el paso, los seguidores permanecieron firmes, demostrando su apoyo al presidente en sus últimos momentos en el cargo. El ambiente festivo fue acompañado por un grupo de mariachi que, desde la plancha del Zócalo capitalino, ofreció un tributo musical al mandatario, mientras la multitud coreaba canciones y mostraba su agradecimiento.

    Última mañanera: agradecimiento y satisfacción

    Durante su última conferencia matutina, López Obrador expresó su satisfacción por los logros alcanzados en sus casi seis años de gobierno. Con evidente emoción, el presidente agradeció el apoyo recibido del pueblo mexicano, asegurando que se retira con el corazón lleno de gratitud.

    “Me voy muy satisfecho, por el cariño de tantos mexicanos, mujeres y hombres, a quienes agradezco de todo corazón“, declaró. Además, destacó que su gobierno se dedicó a servir a todo el pueblo, especialmente a los más necesitados, quienes fueron el centro de sus políticas.

    El Zócalo, escenario de una despedida multitudinaria

    El Zócalo de la Ciudad de México se ha transformado en un espacio de agradecimiento, donde miles de personas se congregaron para despedir al presidente tabasqueño. Las muestras de afecto y reconocimiento a López Obrador, quien deja la presidencia con un alto nivel de popularidad, reflejan el apoyo masivo que ha recibido a lo largo de su administración.

    A medida que el sexenio llega a su fin, el escenario en el corazón de la capital se convierte en un símbolo de la conexión que López Obrador construyó con millones de mexicanos, quienes lo despiden con música, aplausos y gratitud.

    Sigue leyendo…

  • AMLO se despide entre lágrimas tras sorpresa musical en su última conferencia matutina

    AMLO se despide entre lágrimas tras sorpresa musical en su última conferencia matutina

    Durante su última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue sorprendido con un emotivo homenaje que lo conmovió hasta las lágrimas. En un gesto de despedida por parte de su equipo de trabajo, el mandatario fue agasajado con una canción que rememoró sus 18 años de lucha política. La letra repasaba los momentos más significativos de su trayectoria, desde los intentos por desaforarlo hasta su victoria con 30 millones de votos en 2018, un triunfo que consolidó su liderazgo y la transformación del país.

    Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia, fue el encargado de introducir la sorpresa. Con micrófono en mano, explicó que además de los festejos ya previstos para el cierre de la conferencia número 1,438, se había preparado un acto especial para el presidente, en el que participaron artistas afines a la Cuarta Transformación, junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien también se mostró emocionada por el homenaje.

    “Hoy tenemos una sorpresa para el presidente, una canción que no conoce, interpretada por compañeros cercanos. Además, el grupo veracruzano Mono Blanco tocará algunas piezas dedicadas al mandatario que hoy cierra su ciclo en este gobierno”, señaló Ramírez Cuevas.

    Una canción para despedir a AMLO

    La interpretación incluyó la participación de reconocidos artistas como Eugenia León, Mónica Meza, Alfredo Calderón y Byron Barranco, quienes, junto a Gutiérrez Müller, cantaron una letra cargada de sentimiento. El tema relató los desafíos enfrentados por López Obrador a lo largo de los años, desde las elecciones que le fueron arrebatadas hasta los logros alcanzados en su administración, con especial énfasis en la transformación social que impulsó.

    A medida que sonaba la canción, se proyectaron imágenes que mostraban momentos icónicos del sexenio de AMLO: su toma de protesta, recorridos por el país, y fotos de su juventud, cuando aún era estudiante y luchaba por sus ideales políticos. La letra cerraba con la consigna “Es un orgullo y es un honor haber luchado con Obrador”, frase coreada con emoción por los presentes.

    Lágrimas y una despedida histórica

    El acto no solo conmovió al presidente, sino también a Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación y futura dirigente de Morena, quien, visiblemente emocionada, escuchó las últimas palabras del mandatario. Al final del homenaje, se proyectó una frase que AMLO pronunció en el documental sobre el Tren Maya dirigido por Epigmenio Ibarra: “Ahora sí, a La Chingada”, en referencia a su retiro en su finca ubicada en Chiapas.

    Este emotivo acto marcó el cierre de un ciclo para López Obrador, dejando huella en la memoria de quienes han seguido de cerca su carrera política. La despedida fue una celebración de su legado, que muchos aseguran, perdurará en la historia de México.

    Créditos del homenaje musical:

    • Composición: Sebastián Iradier
    • Letra: Pedro Miguel
    • Producción musical: Rosino Serrano
    • Producción ejecutiva: Eugenia León
    • Ingeniería de grabación: Isaí Araujo
    • Mezcla de sonido: Juan Sosa
    • Voces: Eugenia León, Mónica Mesa, Timi Sullinger, Alfredo Calderón, Tam Camacho, Byron Barranco, Beatriz Gutiérrez Müller
    • Edición: Alejandro Gutiérrez Velazco
    • Dirección de fotografía: Sandra de Silva

    Sigue leyendo…

  • AMLO destaca apoyo a damnificados en Acapulco y anuncia develación de su retrato presidencial

    AMLO destaca apoyo a damnificados en Acapulco y anuncia develación de su retrato presidencial

    Durante su última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno continúa brindando apoyo a los damnificados en Acapulco, Guerrero. El mandatario aseguró que en la zona se mantiene la presencia de las Fuerzas Armadas y Protección Civil para ayudar a la población afectada. Además, mencionó que el nivel del agua ha disminuido y ya se inició el censo para entregar los apoyos de manera directa a los afectados.

    “Me da mucho gusto saber que la presidenta acudirá al lugar”, comentó López Obrador, en referencia a la próxima visita de Claudia Sheinbaum. El mandatario envió un mensaje a los habitantes de Acapulco, asegurándoles que no están solos y que siempre contarán con el respaldo del gobierno.

    Develación del retrato presidencial y cena de transición

    El presidente también adelantó que, tras concluir la conferencia matutina, procederá a develar su retrato presidencial en Palacio Nacional. Asimismo, mencionó que Claudia Sheinbaum ofrecerá una cena con los invitados especiales que asistirán a la ceremonia de transición el 1 de octubre, cuando ella asumirá oficialmente la presidencia de México.

    Este acto marca el cierre de la etapa de López Obrador como presidente, quien deja su cargo con la certeza de que la nueva administración dará continuidad al proyecto de transformación del país.

    Sigue leyendo…

  • AMLO destaca inversión histórica en Programas del Bienestar durante su última conferencia matutina

    AMLO destaca inversión histórica en Programas del Bienestar durante su última conferencia matutina

    En su última conferencia matutina como presidente, Andrés Manuel López Obrador presentó un balance de los resultados obtenidos por su gobierno en relación a los Programas del Bienestar, subrayando una inversión de 2.73 billones de pesos a lo largo de su mandato. Mencionó que en el 2024 se destinaron 745,813 millones de pesos a estos programas, los cuales se entregan de manera directa a través de las sucursales del Banco del Bienestar.

    López Obrador señaló que los Programas del Bienestar, junto con las becas y apoyos dirigidos a estudiantes, fueron clave para reducir el abandono escolar en México. A lo largo de su mandato, la tasa de deserción escolar en la primaria disminuyó del 0.5% en el ciclo 2017-2018 al 0.3% en el ciclo 2023-2024. En secundaria, la cifra pasó del 4.6% al 2.4% en el mismo periodo. En preparatoria, la deserción bajó del 14.5% al 8.5%, mientras que en nivel superior la reducción fue del 8.4% al 5.3%.

    El presidente resaltó que estos avances en el ámbito educativo son prueba del impacto positivo de los Programas del Bienestar. Para él, estos resultados reflejan el compromiso de su administración con la mejora de las condiciones de vida de los más necesitados, brindando apoyos que llegaron de forma directa y sin intermediarios.

    Un legado de transformación social

    Al concluir su rendición de cuentas, López Obrador destacó que uno de los principales objetivos de su gobierno fue asegurar que los recursos públicos se dirigieran directamente a las personas más vulnerables. Subrayó que los Programas del Bienestar no solo impactaron la educación, sino que también transformaron la vida de millones de mexicanos, convirtiéndose en un pilar fundamental para combatir la deserción escolar y reducir la pobreza.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador firma reformas a la Guardia Nacional y pueblos indígenas en su última conferencia matutina como presidente

    López Obrador firma reformas a la Guardia Nacional y pueblos indígenas en su última conferencia matutina como presidente

    En su última conferencia matutina antes de concluir su mandato, Andrés Manuel López Obrador firmó dos reformas constitucionales fundamentales: la reforma a la Guardia Nacional y la de pueblos indígenas. Acompañado de figuras clave de su administración como Luisa María Alcalde, secretaria de Gobierno, y Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente mostró los decretos ante los medios durante la mañana del 30 de septiembre.

    “Hoy firmo, ante ustedes, las publicaciones de dos reformas constitucionales, de las 20 iniciativas que envié al Congreso”, declaró López Obrador. Entre aplausos, mostró los documentos, agradeciendo el respaldo de los legisladores federales y locales por su trabajo durante su sexenio.

    Un agradecimiento al pueblo de México y a los medios de comunicación

    Durante su mensaje, el presidente dedicó un agradecimiento especial a los periodistas que han cubierto sus conferencias diarias, las cuales calificó como un ejercicio de “diálogo circular”. También expresó su gratitud al pueblo de México por el apoyo a lo largo de su gestión. “Les agradezco de todo corazón”, dijo con notable emoción.

    López Obrador destacó que su gobierno se enfocó en servir a todos los ciudadanos, pero siempre priorizando a los sectores más vulnerables, siguiendo el principio que guió su sexenio: “Por el bien de México, primero los pobres”. Afirmó que este lema no fue solo un eslogan, sino una realidad que su gobierno intentó implementar en cada acción.

    Elogios a Claudia Sheinbaum antes de la entrega del poder

    En la parte final de su conferencia, López Obrador habló sobre la inminente transición de poder a Claudia Sheinbaum, a quien entregará la banda presidencial el 1 de octubre. La describió como “una mujer excepcional, una humanista llena de amor, humildad y buenos sentimientos”.

    El presidente reconoció el respeto que Sheinbaum ha mantenido hacia su legado, destacando que otros líderes habrían buscado diferenciarse, pero ella ha optado por preservar los logros del gobierno saliente. “Con ella le va a ir muy bien a nuestro país, a nuestro pueblo”, aseguró con convicción.

    Sigue leyendo…