Etiqueta: América Latina

  • El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    Como parte de la estrategia del Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de cerrar, desde el sureste del país, el paso a quienes buscan llegar a Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 354 personas migrantes en Othón P. Blanco, Quintana Roo.

    El INM dio detalle sobre las personas detenidas, quienes se encontraban en dos domicilios que fueron cateados por militares y agentes del Instituto de Migración, e indicó que los arrestados son originarias de Cuba y Nicaragua, principalmente, aunque otras venían de Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

    “En dos acciones de #VerificaciónMigratoria, INAMI y Policía Estatal identificaron en Othón P. Blanco a 354 personas de Nicaragua, Cuba, El Salvador, Honduras, Brasil, Guatemala y República Dominicana que permanecían de manera irregular en México”, informó el Instituto.

    Cabe señalar que solamente, entre enero y octubre de este año, el INM y la Guardia Nacional reportaron 345 mil 644 detenciones de migrantes en México. Dichas personas han sido principalmente de países como Venezuela, Guatemala, Honduras, Cuba y, también, pero a menor escala, de Nicaragua, El Salvador y Colombia.

    Estas cifras oficiales son las más altas jamás registradas en el país, y reflejan el aumento drástico de la dinámica migratoria en la región, sacudida por la crisis económica derivada, principalmente, por la pandemia de COVID-19.

    Por otro lado, autoridades de Estados Unidos, han detenido a 2 millones 378 mil migrantes en su frontera sur en el año fiscal 2022, cifra que también rompe todos los precedentes registrados, según las estadísticas de la Patrulla Fronteriza.

    No te pierdas:

  • La estrategia de México contra la inflación ha sido mejor que países europeos: Santander

    La estrategia de México contra la inflación ha sido mejor que países europeos: Santander

    Pese a que el principal enemigo de las economías actualmente es la inflación, tras la crisis sanitaria generada por la pandemia que derivo en crisis en las economías del mundo y actualmente con problemas por temas energéticos, América Latina saldrá reforzada de la crisis.

    Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, indicó que que en el caso de México se ha actuado con previsión y las políticas fiscales adoptadas permiten que pueda tener una batalla exitosa contra la inflación, en comparación con Alemania, Austria, Dinamarca, Bélgica y Reino Unido.

    La inflación en México desaceleró durante la primera quincena de octubre, su tercer registro al hilo a la baja; sin embargo, los precios del componente subyacente continuaron su tendencia al alza y expertos prevén que será la mayor preocupación hacia delante.

    En reunión con medios en Boadilla del Monte, sede de la ciudad financiera de Santander, ante medios de América Latina, Botín explicó que México en materia de políticas macroeconómicas, ha actuado mejor que muchos países europeos, ya que ha aplicado una “combinación de prudentes políticas fiscales y monetarias y de apertura al comercio que explican el comportamiento de las monedas”.

    “El gran mensaje es que en estas últimas dos décadas Latinoamérica ha hecho los deberes, la gestión de la macroeconomía ha mejorado y esta a niveles de las mejores del mundo, la inversión extranjera ha crecido, las reservas”.

    Oportunidades y desafíos para AL

    Juan Cerruti, economista jefe del grupo a nivel global, grupo Santander, expuso que el ciclo de endurecimiento de la política monetaria y la fortaleza del dólar, ejercen presión sobre el sector externo de los mercados emergentes, sin embargo, manifestó, hasta el momento América Latina navega bien en estas aguas.

    Lo anterior obedece, dijo, a niveles elevados de precios de las materias primas; mejores fundamentos macroeconómicos, y la reacción temprana de los bancos centrales de la región.

    América Latina no debe bajar la guardia contra inflación

    En conferencia de prensa, realizada en el marco del XIX Encuentro Santander América Latina, que se realiza en España, Botín consideró que la región saldrá reforzada de la crisis y aunque “no hay que infravalorar los tiempos que vienen” se está mejor preparado que otros años.

    Acerca de México, indicó, pese a que no continuaron con el proceso de compra de Banamex, mantienen sus inversiones, y “al final la mejor inversión que podemos hacer es acompañar el crecimiento del país, estamos creciendo en el crédito 12 por ciento y es ahí donde podemos poner mucho más capital, el crecimiento orgánico de México es enorme”.

    TE PUEDE INTERESAR: