La candidata presidencial por la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, encabezó su cierre de campaña en el estado de Guanajuato, donde convocó al pueblo guanajuatenses a realizar una gran ”hazaña” desterrando al panismo y abriendo las puertas a la transformación.
Ante miles de simpatizantes, la ex mandataria capitalina señaló que no se debe caer en las campañas de miedo que está promoviendo la derecha y pidió que salgan a votar por la abanderada morenista a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz.
Tenemos que hacer la hazaña, tenemos que hacer la hazaña que en Guanajuato triunfe Morena en el gobierno de la República y para el gobierno de Guanajuato con Alma, próxima gobernadora.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.
¡Qué espectacular antesala para la Victoria del pueblo de #Guanajuato! 🤍
Este 2 de junio triunfará la vocación de servicio ante un Gobierno estatal que ha claudicado en su responsabilidad de brindar paz y bienestar.
Además, Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de trabajar, desde la Presidencia de la República, paralograr pacificar el estado de Guanajuato e impulsar el desarrollo y bienestar del pueblo guanajuatenses.
Así como, incrementar los programas sociales, consolidar el IMSS-Bienestar y crear farmacias del Bienestar en cada uno de los municipios de México, para que el pueblo tenga acceso a los medicamentos de manera más accesible y de manera directa.
🫶🏻🇲🇽¡Nos robaste el aliento San Miguel de Allende!
Así se desborda la unión por un mejor mañana junto a Osvaldo García y quienes formamos parte de la alternativa de cambio en nuestro estado.
Por su parte, la candidata Alma Alrcaraz sostuvo que trabajará de manera coordinada con la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para combatir la inseguridad de Guanajuato, así como una reestructuración en la Fiscalía del Estado.
Vamos a tomarnos de la mano, a hacer equipo, a trabajar como nunca antes por la seguridad del Estado de Guanajuato y vamos a empezar haciendo una limpia en la Fiscalía General del Estado.
La candidata a la gubernatura de Guanajuato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alma Alcaraz, acusó a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de cambiar de último momento el formato del debate, razón por la cual no se presentó a dicho encuentro.
A través de sus redes sociales, la morenista compartió un posicionamiento y aseguró que desde el primer momento confirmó su asistencia al debate, bajo las condiciones de la imparcialidad de los organizadores y piso parejo entre las candidatas.
Ayer, a última hora, en el último minuto, la organización traicionó su palabra y cambió el formato. Rompieron con la equidad y pusieron el debate al servicio de la campaña de la candidata del PRIAN.
Indicó Alcaraz Hernández.
Por presiones del Gobierno del estado, de última hora nos cambiaron el formato del debate en @COPARMEX_LEON.
Al respecto, sostuvo que por esa razón no participará en un debate a “modo”, también dijo que no es culpa de los empresarios honestos que están afiliados a la Coparmex y lamentó que el pueblo de Guanajuato no pueda presenciar un debate imparcial.
Se que las presiones para convertir el debate en un evento de campaña de la candidata del PRIAN, han sido muchas y muy fuertes. Soy consciente de la injerencia que tiene el gobierno del estado en este cambio de formato.
Señaló Alma Alcaraz.
Además, señaló que la elite empresaria y el gobierno del estado llevan años haciendo “negocios en el oscurito”, porque piensan que el estado de Guanajuato es su negocio y que se han olvidado del pueblo.
Asimismo, Alma Alcaraz llamó a la candidata de la derecha a sostener un debate cada semana, en donde se discutan los temas relevantes para el pueblo de Guanajuato, pero que se en espacios imparciales.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, denunció que ella y Cinthia Teniente, quien busca ser la próxima alcaldesa del municipio de Villagrán, recibieron amenazas de muerte.
Ante diversos representantes de los medios de comunicación, la morenista explicó que a través de redes sociales, ella y Cinthia Teniente han recibido amenazas y advertencias de un posible atentado en contra de sus vidas.
No nos van a doblar. Bueno, tanto ella como yo, a través de redes sociales, pueden revisar nuestras redes sociales, porque ambas recibimos el mismo mensaje de que éramos como las que seguían en la lista.
Señaló Alcaraz Hernández.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Alma Alcaraz (@AlmaAlcarazH), candidata de la #4T a la gubernatura de #Guanajuato denuncia que ella y Cinthia Teniente, aspirante al municipio de Villagrán, recibieron amenazas de muerte.
En ese sentido, la candidata a la gubernatura de Guanajuato, aseguró que presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades, para garantizar su seguridad y se inicien la investigaciones correspondientes. Además, reafirmó su compromiso con el pueblo de Guanajuato de seguir recorriendo los municipios de la entidad.
Por su parte, la candidata al Ayuntamiento de Villagrán, Cinthia Teniente, aseguró que no se doblará ante las amenazas que ha recibido en su contra, junto a la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz
A través de su cuenta de Facebook, la morenista se dirigió al pueblo de Villagrán y aseguró que si el pueblo está con ella “vale la pena arriesgarlo todo por el cambio y la transformación, por amor a nuestra gente seguimos más firmes y adelante”.
Cabe mencionar que, el pasado lunes Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, una de las ciudades más violentas de México, fue asesinada mientras realizaba un brigadero casa por casa en una de las colonias del municipio.
La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum señaló que en México son tiempos de mujeres transformadoras y humanistas.
En sus redes sociales, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió un spot en el que destacó la labor de las mujeres en la política y los nombres de cada una de las precandidatas a gubernaturas en las elecciones del 2024.
Clara Brugada, Rocío Nahle, Claudia Delgadillo, Alma Alcaraz y Margarita González, serán las 5 mujeres que representarán a la 4T en 2024.
En cuanto a las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez serán quienes contendrán por el cargo de mandataria del Ejecutivo en el país, por lo que en 2024 por primera vez en el país una mujer será la presidenta.
Cabe señalar que para involucrar más a las mujeres en puestos altos dentro de la política del país, el INE estableció la regla de paridad de género, por ello postularon a cinco mujeres a las elecciones de las gubernaturas.
La 4T reafirmó su compromiso de cumplir con esta regla y señaló la importancia de la participación de las féminas en la vida pública.
La madrugada de este sábado, Morena dio a conocer quienes representará a la Cuarta Transformación en las próximas elecciones en nueve entidades del país: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
En cumplimiento con la regla de paridad de género, el partido guinda postuló cinco mujeres y cuatro hombres como lo ordenó el INE dentro de sus lineamientos.
Pero, ¿quiénes son los candidatos?
CDMX
En la capital de México, será Clara Brugada quien represente a la 4t. Fue alcaldesa en Iztapalapa y comenzó a seguir los pasos del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2012. Su programa emblema y que fue reconocido por la ONU fue el de las “Utopías”, con el que se busca combatir la desigualdad en la sociedad a través de diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y demás.
Guanajuato
Alma Alcaraz, se alzó como la virtual candidata de Morena para la gubernatura de Guanajuato en las próximas elecciones. Su camino en la política la llevó a unirse al partido guinda en 2014, y se le consideró una pieza clave en la construcción del partido en la entidad. Cabe decir que se desempeño como secretaria general y dirigente estatal de Morena en Guanajuato.
Jalisco
Claudia Delgadillo fue nombrada la madrugada de este sábado como la nueva coordinadora de la defensa de la cuarta transformación en Jalisco. Es considerada una política de izquierda con un perfil cercano a los movimientos sociales. Se ha destacado por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Hasta antes del proceso fungió como legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados.
Morelos
Margarita González fue la primera mujer en ser confirmada como candidata, por lo que en 2024 buscará convertirse en sucesora de Cuauhtémoc Blanco, en Morelos. La contendiente ocupó diversos cargos en el gobierno de Morelos, entre los cuales sobresale el de subsecretaria de Turismo. En este puesto tenía como tarea principal impulsar, coordinar y desarrollar actividades artísticas y culturales.
Veracruz
En el estado de Veracruz, Rocío Nahle será la candidata a la gubernatura en 2024. Se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía en donde fue la encargada de la construcción del mega proyecto de la 4T, la refinería de Dos Bocas.
Chiapas
En el estado de Chiapas, Eduardo Ramírez será el candidato de Morena en 2024. Es licenciado en Derecho por la Universidad Realista de México, tiene una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de Estudios Superiores “Manuel José de Rojas” y es Doctor en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
Puebla
El senador Alejandro Armenta representará a la cuarta transformación en el estado de Puebla. En el Senado colaboró como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde impulsó legislaciones como las reformas contra factureras. También ha sido integrante de las comisiones de Economía, Relaciones Exteriores, la de Energía; además del grupo de trabajo para analizar los mecanismos de apoyo a las y los trabajadores que han perdido su trabajo o han visto disminuidos sus ingresos con motivo de la contingencia sanitaria y la Comisión Bicamaral en materia de Disciplina financiera de las entidades financieras y de los municipios.
Tabasco
Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y responsable de las obras del Tren Maya, representará a la 4T en Tabasco. Su trayectoria política inició en los años ochenta cuando conoció a Andrés Manuel López Obrador y se sumó a la lucha por la democracia y la justicia social.
Yucatán
Joaquín Díaz Mena fue designado como Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán. ‘Huacho’ Díaz Mena tiene una licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Titulado en el Instituto Tecnológico de Mérida, una Maestría en Administración Pública y Gobierno, Universidad Anáhuac Campus Mayab y un diplomado en Políticas Públicas en el Instituto Tecnólogico de Estudios Superiores del Monterrey.