Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que viajó a China, acompañada de personal de la Sedena, para abastecer a las personas damnificadas por Otis con electrodomésticos.
La canciller compartió que visitó Midea, fabricante chino de electrodomésticos con sede en la ciudad de Beijiao.
“Visitamos Midea en China, acompañada por el personal de la Sedena, para abastecer a las personas damnificadas por “Otis”, con enseres domésticos y restablecer su bienestar como nos instruyó el presidente López Obrador”, indicó la titular de la SRE en redes sociales.
En el marco de su visita de trabajo a China, la titular de la SRE sostuvo un encuentro este miércoles con el vicepresidente de ese país, Han Zheng, para estrechar la colaboración bilateral y coordinar acciones específicas en beneficio de las personas afectadas por “Otis”.
La SRE indicó que en la reunión, la canciller Bárcena expresó que su viaje refrenda la amistad y los compromisos alcanzados entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping, en San Francisco.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, inicia gira de trabajo en China y Corea del Sur, para conseguir enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidadpara apoyar a las familias damnificadas por el huracán “Otis”, en la Costa Grande Guerrero.
En un comunicado la cancillería mexicana informó que en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena Ibarra, sostendrá encuentros con los ministros de Asuntos Exteriores; Comercio; la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma; y la comunidad empresarial de China.
Por su parte, en la República de Corea la canciller mexicana se reunirá con funcionarios de alto nivel, incluyendo al ministro de Asuntos Exteriores y representantes de la comunidad empresarial y comunidad mexicana de esta nación.
En ambos encuentros se gestionará la compra de enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad, así como se profundizarán las relaciones bilaterales con ambas naciones.
Asimismo, se mencionó que esta gira es parte de los acuerdos alcanzados en la reunión celebrada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el marco de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, en San Francisco en noviembre pasado.
Cabe mencionar que, China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial y el primero entre los países de Asia-Pacífico. En 2022, México exportó a China 10,918 mdd (1.89%) e importó 118,697 mdd (19.6%).
Entre 1999 y 2023, nuestro país ha recibido un total de 2,575 mdd de inversión extranjera directa proveniente de China. El comercio bilateral se enfoca principalmente en sectores de la industria manufacturera, automotriz, tecnológica, eléctrica y minera.
Por su parte, Corea fue en 2022 el tercer socio comercial de México a nivel mundial y el segundo entre los países de Asia-Pacífico. En 2022, las cifras alcanzaron 7,376 mdd (1.28%) en exportaciones y 22,489 mdd (3.72%) en importaciones.
Entre 1999 y 2023, México ha recibido 10,170 mdd provenientes de Corea. Los sectores industriales son el automotriz, eléctrico, tecnológico y de investigación y desarrollo.
Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el agotamiento del modelo económico de privilegios, el extractivismo de potencias mundiales hacia países menos desarrollados, así como la profundización de las asimetrías y desigualdades económicas, son parte de los nuevos retos geopolíticos que comprenden el entorno de la seguridad internacional.
En la inauguración de la cuarta Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional, celebrado en el Instituto Matías Romero, la canciller Alicia Bárcena señaló que el modelo económico actual basado en privilegios de unos pocos, “ha llevado a amenazas muy serias a la paz y a la seguridad en el mundo entero”.
Expuso que existen más de 50 conflictos armados activos, además de terrorismos y extremismos violentos, situación que ha generado una fuerte crisis humanitaria y ha forzado a la población afectada a buscar medios para migrar.
Con respecto a este tema, Bárcena Ibarra declaró que en el conflicto actual entre Palestina e Israel se han violentado acuerdos que existían con el fin de evitar estas crisis afectando así a las personas que habitan esta región.
Asimismo, señaló que acciones como esta impactan directamente en la seguridad colectiva internacional. La canciller mexicana informó que “actualmente existen más de 200 millones de personas moviéndose en un amplio espectro de flujo humano en búsqueda de refugio y asilo”, siendo esto una consecuencia del modelo económico y político actual en el panorama internacional.
Finalmente, Bárcena Ibarra destacó que uno de los compromisos que existen para los gobiernos internacionales, con el fin de evitar que las situaciones de crisis continúen, es buscar que se reduzcan las asimetrías sociales entre la población y “buscar que la vida de la gente mejore”.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena dio a conocer que Ilana Gritzewsky, una de las dos mexicanas retenidas en la Franja de Gaza, fue liberada este 30 de noviembre por Hamás.
A través de X, agradeció al Gobierno de Qatar por su mediación: “Con enorme alegría informo que Ilana Gritzewsky, una de las dos retenidas en Gaza, fue liberada hoy. A nombre del @GobiernoMX agradecemos profundamente al Gobierno de Qatar por su invaluable mediación, escribió.
Asimismo, expresó su gratitud al Centro Nacional de Inteligencia de México por su coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) e informó que siguen trabajando en la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader.
Por otra parte, en un comunicado se informó que en la liberación de la connacional se llevaron a cabo múltiples gestiones por parte de las autoridades mexicanas y la intervención de países amigos; “todas estas gestiones se llevan de manera estrictamente confidencial, a fin de salvaguardar la integridad de las personas”, se lee en el documento.
Agradezco también al Centro Nacional de Inteligencia de México por la excelente coordinación con la @SRE_mx en este proceso. Seguimos trabajando por la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader.
En la conferencia matutina de este martes 14 de noviembre, acudió la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, quien informó algunos eventos importantes para el país en relación con temas bilaterales a nivel internacional.
Bárcena comentó que el próximo miércoles 15 de noviembre inicia el Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico, que se llevará a cabo en San Francisco, California, a la cual asistirá en representación de México, posteriormente el jueves 16 de noviembre, Andrés Manuel tendrá una reunión bilateral con el Presidente de China, Xi Jinping, la cual será a la primera hora del día, habrá una foto oficial con los 23 países participantes.
El mismo jueves por la tarde, habrá una reunión de inauguración la cual estará a cargo del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, está será la primera sesión oficial del Foro.
Bárcena comentó que por la tarde, López Obrador tendrá otra reunión bilateral con el Presidente de Canadá, Justin Trudeau, así como también tendrá algunas convivencias con otros jefes de estado, por la noche, habrá una cena oficial ofrecida por Biden.
El día viernes 17 de noviembre, AMLO tendrá una reunión bilateral con Joe Biden, luego será la ceremonia de clausura del Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico.
Alicia informó que el evento se está cubriendo conjuntamente por la Secretaría de Economía y la SRE.
Por último, Barcena informó que se tienen temas diversos a tratar como las relaciones económicas y el desarrollo de la frontera, mismo que se está haciendo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México informó que este viernes al mediodía la médica mexicana Bárbara Lango, originaria de Mazatlán, Sinaloa, y su esposo, salieron de la Franja de Gaza.
“Gran Alegría! Salieron de Gaza Bárbara Lango y su esposo Suleiman. Gracias a @EmbaMexEgipto y a todo quienes hicieron posible su salida”
Detalló en redes sociales
Gran Alegría! Salieron de Gaza Bárbara Lango y su esposo Suleiman. Gracias a @EmbaMexEgipto y a todo quienes hicieron posible su salida. pic.twitter.com/3vL3CVBHzU
Michelle Ravell, otra médico varada en Gaza ya está en El Cairo, Egipto
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que Michelle Ravel ya se encuentra en la Embajada de México en Egipto y que ha iniciado el proceso para su repatriación, y pueda reencontrarse con su familia.
Alrededor de las 10:00 horas del pasado 2 de noviembre, la canciller mexicana, a través de su cuenta de X, antes Twitter, compartió que Michelle Ravel salió de la Franja de Gaza, luego de que la mexicana se quedara varada ante el estallido del conflicto armado entre Israel y Palestina.
Asimismo, Alicia Bárcena agradeció a los diplomáticos y diplomáticos mexicanos de la Embajada de México en Israel, la Oficina de Representación de México en Palestina y a la Embajada de México en Egipto que auxiliaron a Michelle Ravel para poder abandonar la zona del conflicto.
Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, revelara en su conferencia de prensa del 1 de noviembre que Michelle Ravel había logrado salir de la Franja de Gaza y se dirigía camino a El Cairo.
Me permito informar que Michelle Ravel, que ya salió de Gaza y va en camino a El Cairo, seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto.
Informó el mandatario mexicano en la mañanera del 1 de noviembre.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que Michelle Ravel ya se encuentra en la Embajada de México en Egipto y que ha iniciado el proceso para su repatriación, y pueda reencontrarse con su familia.
Alrededor de las 10:00 horas la canciller mexicana, a través de su cuenta de X, antes Twitter, compartió que Michelle Ravel salió de la Franja de Gaza, luego de que la mexicana se quedara varada ante el estallido del conflicto armado entre Israel y Palestina.
Asimismo, Alicia Bárcena agradeció a los diplomáticos y diplomáticos mexicanos de la Embajada de México en Israel, la Oficina de Representación de México en Palestina y a la Embajada de México en Egipto que auxiliaron a Michelle Ravel para poder abandonar la zona del conflicto.
Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, revelara en su conferencia de prensa del 1 de noviembre que Michelle Ravel había logrado salir de la Franja de Gaza y se dirigía camino a El Cairo.
Me permito informar que Michelle Ravel, que ya salió de Gaza y va en camino a El Cairo, seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto.
Informó el mandatario mexicano en la mañanera del 1 de noviembre.
Este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que Michelle Ravel, una de las mexicanas que quedó varada en la Franja de Gaza tras el inicio del conflicto entre Palestina e Israel, ya se encuentra rumbo a la ciudad de El Cairo luego de ser liberada.
Así lo informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa de este 1 de noviembre, luego de recibir una tarjeta informativa de la Cancillería de México.
“Me permito informar que Michelle Ravel, que ya salió de Gaza y va en camino a El Cairo, seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto”.
AMLO
“Es una de las compañeras que estaban, ella era la doctora que estaba apoyando de Médicos Sin Fronteras, que apoyaba, sí, ya le esperan, justo ahora están en una reunión para obtener información sobre cuando se incluirá a Bárbara Lengo en la lista de salida, ellas no eran rehenes, pero estaban en la Franja de Gaza”.
agregó
Hasta el momento solo se sabe de tres mexicanos que estaban en la zona del conflicto, entre ellas Ravel, ya liberada y la doctora Lango, así como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, quienes son los dos rehenes del grupo
Los gobiernos hermanos que encabezan Xiomara Castro y Nicolás Maduro se solidarizan y envían ayuda humanitaria a las personas afectadas por el huracán “Otis”, el pasado miércoles.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),Alicia Bárcena, agradeció a nombre del Gobierno de México al Gobierno Bolivariano de Venezuela el “noble” envío de 5.8 toneladas en motobombas y plantas eléctricas, 20.02 toneladas de despensas, como agua y productos de higiene personal.
Agradezco a nombre del Gobierno de México 🇲🇽 al noble pueblo de Venezuela por la ayuda humanitaria para #Acapulco con 5.8 tons de equipo (moto bombas y plantas eléctricas), agua, productos de higiene personal, y 20.02 tons de despensas. Gracias
Indicó la Canciller mexicana.
📸 Hoy, en el @aifaaero, un vuelo proveniente de Venezuela aterrizó con 5.8 toneladas de ayuda en equipo y 20.02 toneladas de despensas para las personas afectadas por el paso del huracán #Otis, en Guerrero.
Por su parte, este lunes aterrizó en Acapulco la Unidad Humanitaria y Rescate de Honduras, un equipo de búsqueda, salvamento y rescate en estructuras colapsadas y espacios confinados, para incorporarse a las tareas de búsqueda y rescate de personas desparecidas tras el paso de “Otis”.
La canciller Alicia Bárcena, en su cuenta de X agradeció a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, el envío de este grupo de especialista en rescate para ayudar a las población afectada en Acapulco, Guerrero y zonas aledañas.
Gracias @XiomaraCastroZ por su gran fraternidad y apoyo. Los recibimos con los brazos abiertos en #AcapulcoEstamosContigo
Sostuvo Alicia Bárcena, en su cuenta de X.
📸 Hoy, en Acapulco, aterrizó un equipo de búsqueda, salvamento y rescate en estructuras colapsadas y espacios confinados, por parte de la Unidad Humanitaria y Rescate de Honduras.
La Cumbre sobre Migración, denominado “Encuentro Palenque: por una vecindad fraterna y con bienestar”, concluyó con diversos acuerdos para iniciar con las acciones de solución integral, para atender el fenómeno migratorio que se vive en América Latina y el Caribe.
En una conferencia de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, indicó que estos acuerdos caminan en dirección de atender las causas estructurales que originan la migración, que son de índole política, económica y social.
Enfrentar conjuntamente, bajo el enfoque de Derechos Humanos requiere de responsabilidad compartida y cooperación para lograr resultados a partir de abordar las causas estructurales y los flujos migratorios, los cuales deben ser gestionados conjuntamente entre los países de origen, tránsito, destino y retorno.
Sostuvo Alicia Bárcena.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, destacó que los acuerdos alcanzados entre los once países, fueron trabajar coordinadamente para atender la autosuficiencia y soberanía alimentaria, la protección, conservación y restauración del medio ambiente, empleo digno, educación y desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas, seguridad energética, incluyendo energías renovables.
Así como, atender la autosuficiencia sanitaria, fortalecer el Comercio e inversión intrarregional, combatir al crimen organizado transnacional, el tráfico de personas y a la corrupción.
📸 En conferencia de prensa por el "Encuentro Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar", encabezado por el presidente @lopezobrador_ y representantes de 11 países más de la región, la canciller @aliciabarcena destacó los acuerdos alcanzados en las siguientes áreas… pic.twitter.com/JG9yMRi6ZT
En ese sentido, el gobierno humanista que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, propuso establecer de manera inmediata la cooperacióny asistencia técnica para comenzar con la implementación de los programas sociales, como lo son Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
También, iniciar la cooperación en materia de petróleo, gas, electricidad y energías renovables y una plataforma de armonización regulatoria con miras en la creación de una Agencia de Medicamentos de América Latina y el Caribe.