Etiqueta: Alicia Bárcena Ibarra

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Este sábado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las plantas de separación y transformación de basura en la Ciudad de México. La acompañaron Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México. También estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, y Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.

    Durante el recorrido, Sheinbaum destacó el trabajo realizado en estas plantas, construidas hace algunos años. Resaltó su importancia en el desarrollo de parques de economía circular. Este modelo busca integrar tecnologías innovadoras para gestionar los residuos de manera sostenible. Promueve la reutilización y transformación de la basura en recursos útiles para la comunidad.

    La visita subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de reciclaje. Además, se enfatizó la importancia de reducir el impacto ambiental a través de tecnologías eficientes. El gobierno federal, junto a las autoridades locales, trabaja para mejorar los sistemas de gestión de residuos.

    Estas acciones buscan avanzar hacia un modelo económico circular. Este enfoque beneficiará al medio ambiente y a la población, mejorando la calidad de vida y reduciendo la contaminación.

  • A solicitud de ambientalistas, suspende Semarnat proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en Baja California Sur

    A solicitud de ambientalistas, suspende Semarnat proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en Baja California Sur

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que este 5 de febrero fueron notificadas a los promoventes las suspensiones de las autorizaciones de impacto ambiental de los proyectos denominados La Abundancia y Baja Bay Club, que pretendían desarrollar en la zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur.

    Este resolutivo se da luego de que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, instruyera que en los recursos legales planteados por las partes sobre las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas en septiembre del año pasado por parte de la Oficina de Representación en el Estado de Baja California Sur, se procediera con apego exhaustivo a la legalidad y a la protección del ambiente.

    La autoridad encargada de las impugnaciones determinó conceder la suspensión de las autorizaciones otorgadas con el fin de proteger y preservar el medio ambiente sano y los recursos naturales de la región, en tanto se lleva a cabo la revisión del proyecto en términos de ley. 

    De esta manera se garantiza que no se ejecute ninguna acción en tanto se resuelven los recursos de revisión interpuestos por las organizaciones Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo y Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

    Es importante señalar que la suspensión se dictó en virtud de que la empresa promovente no cuenta con todos los permisos para iniciar el proyecto, por lo que no se le causa perjuicio alguno.

    De esta manera, la Semarnat prioriza el diálogo con los colectivos ambientales para trabajar de la mano en la protección de los ecosistemas y su biodiversidad, y se conduce con responsabilidad a través de la política ecológica y humanista que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de las y los mexicanos.

  • México exige una relación de igualdad y respeto con Estados Unidos y Canadá 

    México exige una relación de igualdad y respeto con Estados Unidos y Canadá 

    El Gobierno de México ha dejado muy clara su postura sobre la defensa de su soberanía e independencia, ante las acciones injerencistas de Estados Unidos y Canadá sobre la reforma al Poder Judicial, por lo que exigió una relación de igualdad y respeto mutuo a ambas naciones.

    Durante el encuentro con el cuerpo diplomático que está acreditado en el país, la canciller mexicana Alicia Bárcena, expresó su agradecimiento y aprovechó para despedirse de los representantes diplomáticos, puesto que están a días de que concluya la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    Además, destacó la relación económica que mantienen los países de Norteamérica, ya que se benefician mutuamente con desarrollo y crecimiento económico, aunque sostuvo que dichos vínculos deben de sustentarse en el respeto.

    Económicamente estamos asociados a Norteamérica. ¿Y por qué? Porque tenemos un crecimiento económico muy profundo, muy importante, pero sí tenemos que decir que queremos sustentarlo en la igualdad y el respeto mutuo.

    Indicó Bárcena Ibarra.

    En ese sentido, destacó la importancia de que se respete la soberanía de los países, para poder entablar verdaderos lazos de amistad y relaciones económicas entre las naciones del mundo. Además, agradeció a los 86 embajadores acreditados por entender el proceso de transformación que está viviendo México, con la llamada Cuarta Transformación.  

    Cabe mencionar que, las declaraciones Bárcena Ibarra se dan luego de que el presidente, López Obrador, anunció una “pausa” en las relaciones con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, por los comentarios injerencistas sobre la reforma al Poder Judicial. Al igual que el embajador de Canadá, Graeme C. Clark.

                        Te puede interesar:

  • A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se reunió con el Doctor Juan Ramón de la Fuente, el futuro canciller de México en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como parte del proceso de transición de la dependencia.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Bárcena Ibarra destacó que el encuentro fue fructífero, que se realiza de manera “ordenada respetuosa y amistosa” en beneficio de la política exterior mexicana.

    Hoy realizamos una fructífera reunión en la @SRE_mx junto al próximo canciller, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, y su equipo de trabajo. El proceso de transición se lleva a cabo de manera ordenada, respetuosa y amistosa a favor de la política exterior de México.

    Indicó Bárcena Ibarra.

    A semanas de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador e inicie el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la actual canciller y sus sucesor se reunieron en las instalaciones de la SRE, con sus respectivos equipos, para avanzar en los trabajos del proceso de transición.

         Te puede interesar:

  • En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena anunció que el Gobierno de México está preparando el caso para presentarlo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el Ecuador responda por el asalto policial a la embajada de México en Quito.

    Nosotros vamos acudir a la Corte Internacional de Justicia […] nuestra expectativa es que nos otorgue la razón la Corte Internacional de Justicia y que le conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño […] En paralelo, también vamos a presentar el caso ante las Naciones Unidas, ante el Consejo de Derechos Humanos, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, creemos que nos corresponde ir a todos los foros, incluidos los foros interamericanos y regionales.

    Sostuvo Bárcena Ibarra.

    Esto, luego de que los diplomáticos mexicanos que se encontraban en Ecuador fueran recibidos por la canciller mexicana, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la suspensión de las relaciones diplomáticas con el país andino, como respuesta a la flagrante invasión de la embajada mexicana en Quito.

    Además, Bárcena Ibarra señaló que se han puesto en pausa las conversaciones en materia de comercio internacional, así como el programa de capacitación para las personas en retorno asistido, ya que ante la grave acción del gobierno de Ecuador “es muy difícil que podamos sostener estos programas”. 

    Asimismo, la jefa de la cancillería mexicana explicó que se permitirá que los ciudadanos de Ecuador sigan viajando a México, Además de que no ha realizando ninguna acción en contra de los diplomáticos ecuatorianos para que salgan del país, ya que fue una de las instrucciones del presidente López Obrador, el apegarse al derecho internacional.

    Por su parte, Roberto Canseco, quien fue mancillado por la policía ecuatoriana durante la captura del ex vicepresidente Jorge Glas. Aseguró que “estoy muy orgulloso de la política exterior de México” y que lo único que realizó fue seguir la política de mexicanos en el exterior.

    Finalmente, los funcionarios federales expresaron su agradecimiento ante la solidaridad de la comunidad internacional, en especial de los embajadores de Alemania, Cuba y Honduras, entre otros, que brindaron acompañamiento durante esta grave crisis, en el transcurso de la salida de los diplomáticos mexicanos de Ecuador.

    Te puede interesar:

  • Por unanimidad, Alicia Bárcena Ibarra se convierte en la nueva canciller de México

    Por unanimidad, Alicia Bárcena Ibarra se convierte en la nueva canciller de México

    Este martes durante el Pleno del Senado de la Republica, se llevó a cabo la toma de protesta de Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, quien fuese propuesta por el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar el cargo de canciller en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Con 98 votos a favor, es decir, por unanimidad, Alicia Bárcena se ratificó como la nueva canciller de México.

    Previo a la votación algunos senadores quisieron refrendar algunas palabras con respecto a la trayectoria de la ahora canciller, como fue el caso de Beatriz Paredes, quien dijo confía plenamente en el conocimiento de Bárcena.

    Alicia Bárcena es egresada de la carrera de Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM,) y cuenta con una maestría en administración por Harvard.Fue embajadora de México en Chile del 2022 al 2023, así como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

    Bárcena fue elegida por el presidente Andrés Manuel como titular de la SRE desde el pasado 3 de julio, esto tras la renuncia de Marcelo Ebrard Casaubón, quién renunció a su cargo para participar en el proceso interno de Morena.

  • Inaugura Alicia Bárcena Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas

    Inaugura Alicia Bárcena Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas

    Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fue moderadora en la Segunda Reunión Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, donde se abordaron los trabajos que están haciendo las tres naciones para combatir al narcotráfico, particularmente el del fentanilo.

    La reunión también contó con la participación de Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC); Liz Sherwood, asesora de Seguridad Nacional estadounidense; y Tricia Geddes, viceministra adjunta de Seguridad Pública canadiense.

    Bárcena agradeció su presencia y les dio la bienvenida. En este mismo contexto, la canciller también reconoció que la cooperación de las tres naciones se ha intensificado desde la última reunión celebrada el 14 de abril de este año.

    Asimismo resaltó la importancia de dichas reuniones, ya que son el resultado del compromiso que los jefes de Estado de las tres naciones que participan en este comité tienen frente al reto de las drogas sintéticas en América del Norte.

    Por su parte, Rosa Icela, reconoció el trabajo de los tres mandatarios de cada nación participante. La también titular de la SSPC aseguró estar contenta por la participación de las demás delegaciones, los avances que estas reuniones han logrado y celebró la decisión de buscar una solución conjunta entre las naciones para la protección de los pueblos. 

    “Hemos actuado en conjunto para atender una problemática de salud pública por el consumo de drogas, en especial el fentanilo, lo que genera muertes por sobredosis”, señaló Rosa Icela Rodríguez, quien finalizó su intervención mencionando que las tres delegaciones continuarán su labor para “evitar que este fenómeno aumente”, resaltó.

    No te pierdas: