Etiqueta: Alianza

  • TV Azteca y Grupo Prisa, dueña de Santillana, se alían

    TV Azteca y Grupo Prisa, dueña de Santillana, se alían

    TV Azteca firmó una alianza comercial con El País y AS.com, ambos propiedad del conglomerado Grupo Prisa, quien también es dueño de Santillana, una editorial comercial que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto recibió por adjudicación directa un contrato por 132 millones 326 mil 312 pesos para la adquisición de 466 títulos para los Libros de Texto Gratuito del programa de secundaria 2018 y 2019.

    En el comunicado de prensa, Tv Azteca destaca la influencia de El País, “el medio noticioso español más influyente del mundo, que ocupa la tercera posición en su categoría gracias a sus más de 8 millones de usuarios únicos mensuales.” Mientras que la alianza con el medio deportivo As.com fue justificada por su “altísima relevancia en México, que llega a recibir 10 millones de vistas en un mes”.

    Por su parte, de acuerdo con el comunicado, “Azteca Digital ofrece a los anunciantes una base de más de 50 millones de visitantes únicos”, y con ello promete ser una “solución integral para todas las necesidades de las marcas

    La noticia de esta alianza empresarial se dio a conocer el 2 de agosto, un día después de que el programa “Hechos” de Javier Alatorre criticara a los nuevos Libros de Texto Libres y los tildara de “comunistas”. Exactamente la misma frase se repitió en los demás segmentos de noticias de TV Azteca.

    La editorial Santilla, propiedad de Grupo Prisa, a su vez es dueña de la empresa Richmond Publishing, S.A de C.V., la cual recibió 71 adjudicaciones con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) en el sexenio de Enrique Peña Nieto por un valor de 239 millones 856 mil 665 pesos.

    No te pierdas:

  • Morena, el PT y el Verde ratifican alianza para las elecciones de 2024 (VIDEO)

    Morena, el PT y el Verde ratifican alianza para las elecciones de 2024 (VIDEO)

    El presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, en conferencia de prensa anunció que sí habrá alianza de Morena, PT y el Verde para ir por las elecciones de 2024.

    “Estamos instalando el día de hoy, la mesa para conformar esta alianza, no hay tiempo que perder, estamos a menos de un año de la elección”, dijo.

    Asimismo, recordó que ya se encuentra en acción el proceso para definir a su candidato.

    “Como ustedes saben ya está en marcha un proceso del movimiento para buscar, encontrar, definir, a quien será deberá tener el liderazgo de este movimiento, quien debe hacerse responsable de la defensa de la Cuarta Transformación”, aseguró.

    En este mismo sentido, Delgado agregó estar contento de la alianza ya que les ha dejado buenos resultados, como ganar la gubernatura del Estado de México.

    “Como partido me da mucho gusto que el partido Verde y el Partido del Trabajo hayan refrendado una vez más, el deseo, la voluntad, de seguir haciendo historia, de que nuestro país siga por la ruta de la Cuarta Transformación y no es por presumir, pero ha sido una alianza muy eficaz“, puntualizó.

    Posibles candidatos de Morena

    Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Fernández Noroña y Manuel Velasco son quienes aspiran a ser coordinadores en defensa de la 4T.

    Por el momento, se encuentran realizando giras por el país para seguir promoviendo el mensaje del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • LOS VERDADEROS REYES DEL CA$H

    LOS VERDADEROS REYES DEL CA$H

    Nuevamente los representantes patronales de México vuelven a intentar, luego de alianzas fallidas, a presentar una “nueva plataforma” política, para la que, según ellos, será una prioridad su condición ciudadana. A pesar de ello, vemos incrustados de entrada algunos viejos perfiles de la política conservadora y derechista del país. 

    Ahí figura el hoy senador Álvarez Icaza, otrora Ombuds Person en la capital, personaje que ya ha sido identificado por el Presidente López Obrador como un simulador de la neutralidad y abierto opositor al gobierno obradorista. Junto con él vienen otros perfiles afines al Partido Acción Nacional y del círculo predilecto de los representantes patronales del país, todos estos cobijados por el patrocinio financiero de los más activistas empresarios en los últimos años: Gustavo de Hoyos W. y Claudio X. González, los desesperados y aferrados más radicales y virulentos en lenguaje y acciones de los conservadores.  

    Son también estos dos radicales, tanto De Hoyos Walter como X. González, unos millonarios que con participación y aporte de recursos de oscuros intereses del empresariado más corrupto y traficante de influencias en administraciones pro patronales, con probado odio han amasijado ya en diversas ocasiones frustradas a títeres que se hacen pasar por representantes populares y que según ellos son genuinamente electos, pero que como ha quedado demostrado, solo son personajes que convenencieramente ocupan cargos en el legislativo por designio supremo de los dueños y creadores de este tipo de organizaciones que competirán con el movimiento regenerador. 

    Es importante revisar cuales son las fuentes y medios de financiamiento que utiliza esta oposición putrefacta que es muy torpe y poco hábil. En alguna colaboración anterior ya había señalado información relativa a que el Junior X. González, por ejemplo; era muy visible en diversos consejos de administración de diferentes empresas extremadamente conocidas y seguramente de las que siempre evadían el pago de impuestos en las que además puede apreciarse un manejo grosero de recursos que se vuelven ríos de efectivo los cuales muchas ocasiones son perfectamente rastreables por las instituciones del Estado y que deben ser fiscalizadas ya sea por la Secretaria de Hacienda y sus derivaciones, por el Banco de México, entre otras y que dejaría fácilmente en evidencia que tal vez exista un lavado de dinero exorbitante con recursos de procedencia cuando menos dudosa, y se acreditaría que los “reyes del cash” están en otro lado y se les nota que lo tienen a raudales porque cada que se les cae uno a uno sus proyectos o movimientos de oposición, cuentan con el efectivo suficiente para la mercadotecnia, la propaganda y el pago de sus marcas y conciencias cual juguetes nuevos. 

    Insisto, el gobierno federal debe hacer una revisión profunda y exhaustiva de las fuentes de financiamiento y seguir las rutas del dinero que corre a raudales por millones y millones en negocios que simulan ser lícitos, pero que por sus colores se delatan.

  • ¿En verdad hay tiro para 2024?

    ¿En verdad hay tiro para 2024?

    – El movimiento opositor pierde cuatro estados, pero se muestran optimistas.

    A pesar de las cuentas alegres y las interpretaciones a modo por parte del bloque opositor conformado por un curruptaso PRI, por un inmoral PAN y por un PRD convertido en un simple cascarón, los resultados de las pasadas elecciones en los estados de Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca, dan cuenta de la fortaleza del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Y es que muchas voces sostenían que en dichas votaciones habría un descalabro para morena y sus aliados, pues manifestaban que la popularidad del presidente había disminuido derivado del gran descontento, que según ellos, ha generado la manera de gobernar del tabasqueño, sin embargo, contrario a lo que afirmaban y pese a sus ya tradicionales campañas de desinformación, sin duda hay otros datos, pues incluso en las dos entidades donde no se alcanzó el triunfo hubo un crecimiento exponencial del movimiento obradorista. 

    Por otro lado, a pesar de que los resultados no les han favorecido a los llamados “traidores a la patria”, éstos se muestran optimistas y dicen que sin duda “habrá tiro” para la contienda presidencial de 2024, sosteniendo como principal argumento el hecho de que morena solo les pudo arrebatar 4 de los 6 estados en juego ¡Vaya! El chiste se cuenta solo. 

    Es así que con los resultados obtenidos el pasado 5 de junio la ciudadanía le mandó un mensaje claro al presidente de México, respaldo a su movimiento y confianza en las políticas implementadas por su gobierno. Con ello Morena y sus aliados pasarán a gobernar 22 entidades, además no olvidemos que vienen más procesos locales donde se espera que el partido guinda siga sumando logros.

    Sin duda a los de la “oposición” les viene una etapa difícil, pues sin una figura presidenciable sólida y un plan de gobierno real, no podrán hacerle al siguiente proceso electoral. Los números no mienten, quedó claro que el derroche de dinero ya no es suficiente para comprar conciencias y engañar a un pueblo que ha despertado. Hoy el mexicano busca recuperar su dignidad y la soberanía para la nación en todos los sentidos. 

    Ahora bien, la maquinaria ya está en marcha y si respondemos a la pregunta con la que iniciamos esta estrega podemos decir que no hay que perder de vista que en 2024 no solo está en juego un cargo público, sino una serie de intereses y decisiones que pueden consolidar las políticas del presidente López Obrador o pararlas de tajo. A los de enfrente ya los conocen y de aquí al 2024 pueden ocurrir muchas cosas, el exceso de confianza podría ser un factor que juegue en contra.

    Engrane #1: Los audios que se dieron a conocer, sobre supuestas prácticas de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, parece que ya empezaron a preocupar al interior del partido pues ya hay voces que piden su salida, incluso otras más dicen que se viene la separación del tricolor de “Va por México”; lo que si es un hecho es que expresidentes del Revolucionario Institucional han pedido reunirse en calidad de urgente con “Alito” ¿Será que le van a jalar la orejas? ¿Será que van a pedirle que deje la dirigencia del partido?  ¿Será que buscan cerrar filas? o ¿Será que quieren pedirle que se ponga la del Puebla?

    Engrane #2: Morena debe revisar con claridad a quien incorpora a su movimiento, seguramente una gran cantidad de oportunistas provenientes de los grupos que han dañado al país buscarán sumarse al partido con el objetivo de hacerse de alguna posición. Pero sobre todo, deben estar atentos de los movimientos al interior del mismo, pues sin duda vendrán muchas traiciones, y hablando de traiciones se vino a la mente Ricardo Monreal, quien en el evento de cierre de campaña de Julio Menchaca, dijo una palabras muy ciertas “ni lo mismo, ni los mismos”.

    Engrane #3: Mientras morena ya trabaja para sumar al estado de México y Coahuila a la 4T, los del bloque opositor hacen berrinche y a modo de venganza anunciaron una “moratoria constitucional” para impedir que pase cualquier reforma que mande el ejecutivo federal. Sin duda, una actitud reprobable, que viene a reafirmarles el título de “traidores a la Patria”.

    Engrane #4: De confirmarse la salida del tricolor de la alianza “Va por México”, al ya resultarles incómodo, podría abrirse la posibilidad de que el Movimiento Ciudadano haga alianza con el PAN y lo que queda del PRD.

    Engrane #5: Excelente noticia la que dió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre destinar recursos para el gremio periodístico, mientras antes destinaban millones para comprar voces selectas, hoy se hace justicia para un gremio que principalmente ha subsistido en la informalidad.