Etiqueta: Alfredo Del Mazo

  • Peña Nieto asignó contrato millonario a empresa fantasma ligada a Pegasus antes de dejar el poder

    Peña Nieto asignó contrato millonario a empresa fantasma ligada a Pegasus antes de dejar el poder

    A cuatro meses de dejar la presidencia, Enrique Peña Nieto otorgó un contrato millonario a una empresa ligada al empresario israelí Uri Ansbacher, quien recientemente confesó haber sobornado al exmandatario para vender el software espía Pegasus. La compañía beneficiada, Air Cap SA de CV, fue declarada empresa fantasma por el SAT en abril de 2025 y aún así recibió pagos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

    El contrato, por 4.2 millones de dólares, fue firmado el 31 de julio de 2018, cuando AMLO ya había ganado la elección. Air Cap acumuló adjudicaciones por casi mil millones de pesos entre 2017 y 2020, tanto con el gobierno federal como con el Estado de México. En 2021, una investigación internacional reveló que la empresa fue parte de la red usada para triangular la venta de Pegasus a dependencias mexicanas.

    A pesar de los señalamientos, el gobierno de AMLO mantuvo a Air Cap en su padrón de contratistas y la Sedena incluso le envió invitaciones para cotizar servicios entre 2019 y 2020. La deuda por el contrato firmado al final del sexenio peñista se terminó de pagar hasta 2020, según documentos oficiales obtenidos por MCCI.

    La empresa también recibió 784 millones de pesos en contratos del gobierno de Alfredo del Mazo, primo de Peña, para sistemas de videovigilancia, bloqueadores de señal y brazaletes electrónicos. Del Mazo, expulsado del PRI en 2024, fue señalado en su momento por ocultar una cuenta en Andorra con 1.5 millones de euros.

    Los domicilios registrados por Air Cap van desde oficinas virtuales hasta departamentos en Iztapalapa y Tepito, lo que refuerza su perfil como empresa fachada. Aun así, logró colarse a contratos clave en seguridad nacional, con adjudicaciones directas bajo el argumento de confidencialidad.

    En Israel, la disputa legal entre Ansbacher y su socio Avishay Neriah destapó el presunto pago de 25 millones de dólares a Peña Nieto. Aunque el expresidente lo ha negado públicamente, la FGR ya abrió una carpeta de investigación. Mientras tanto, Air Cap se mantiene como símbolo de la impunidad en los negocios con el Estado.

  • Los “intelectuales” extrañan los apapachos millonarios: Héctor Aguilar Camín recibió más de 20 MDP del ISEM para orquestar una campaña negra en contra de Delfina Gómez, señala Ricardo Sevilla

    Los “intelectuales” extrañan los apapachos millonarios: Héctor Aguilar Camín recibió más de 20 MDP del ISEM para orquestar una campaña negra en contra de Delfina Gómez, señala Ricardo Sevilla

    El director de la revista Nexos, Héctor Aguilar Camín, recibió más de 20 millones de pesos de las arcas públicas, para orquestar una campaña negra en contra de la entonces candidata morenista, Delfina Gómez Álvarez, reveló el periodista Ricardo Sevilla.

    De acuerdo con el comunicador independiente, el equipo del entonces gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, sugirió iniciar una campaña negra en contra de Gómez Álvarez, con el objetivo de detener su crecimiento en las encuestas y evitar su triunfo en las pasadas elecciones estatales.

    Fuentes consultadas por Sevilla Gutierrez, señalaron que el equipo del ex gobernador priista, sugirió mandar a llamar a Enrique Krauze o Héctor Aguilar Camín. Aunque se decidieron por el director de Nexos por tener antecedentes de aceptar encomiendas semejantes.

    Nuestras fuentes aseguran que el propio doctor Gabriel O’Shea Cuevas (en ese entonces era titular de Salud del Edomex) le habría pedido a Aguilar Camín que designara a una persona de su confianza para que, juntos, gestionaran cuál era la mejor forma de recibir los recursos.

    Señaló Sevilla Gutiérrez.

    Aguilar Camín aceptó el trabajo por un monto de 20 millones 500 mil pesos, recursos provendrían del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Además de que una parte del pago se realizaría en efectivo y la otra por medio de servicios publicitarios.

    Además, Ricardo Sevilla reveló que la revista Nexos, que dirige Héctor Aguilar Camín, recibió más de 4.5 millones de pesos por el ISEM bajo el esquema de “servicios de publicidad”, a través de dos contratos firmados el 23 de septiembre de 2022 y el 8 de julio de 2022.

    Asimismo, el periodista compartió un pequeño video en el que Aguilar Camín se lanza en contra de la ahora gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y acusando una elección de estado.

    Te puede interesar:

  • “Ni del Mazo, ni del Moral van a ser candidatos de Morena”: sostiene Mario Delgado 

    “Ni del Mazo, ni del Moral van a ser candidatos de Morena”: sostiene Mario Delgado 

    El líder nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que ni el exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y ni la ex candidata al gobierno mexiquense, Alejandra del Moral, serán candidatos de Morena.

    “Ni del Mazo y del Moral van a ser candidatos de Morena”, señaló Delgado Carrillo a pregunta expresa de un periodistas sobre si los priistas estaban considerados para ocupar una candidatura plurinominal, esto durante su conferencia de prensa de este miércoles.

    Ante otro cuestionamiento, Delgado Cariillo explicó que se ha puesto en contacto con la dirigencia del Partido Verde para pedirles congruencia con la definición de sus candidaturas y destacó que mantiene una buena comunicación.

    Siempre platicamos con el Partido Verde y además encontramos una gran sensibilidad en los perfiles que postulan, porque ellos participan dentro de un proyecto, son nuestros aliados dentro de un movimiento, que tenemos principios, valores, les pedimos congruencia en sus candidatos y candidatas

    Indicó Delgado .

    Asimismo, reconoció que hay personajes políticos que tienen pasados priistas que ahora se quieren sumar a Morena, aunque señaló que estas incorporaciones no ponen en riesgo la transformación. “Nosotros no vamos a cambiar, los que cambian son ellos y tendrán que hacer política bajo otros parámetros muy diferentes”.   

    Te puede interesar

  • AMLO realiza su primer viaje a bordo del tren “El Insurgente”

    AMLO realiza su primer viaje a bordo del tren “El Insurgente”

    Tras la ceremonia de inauguración den tren que conectará el Valle de Toluca con la Ciudad de México, El Insurgente, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primer viaje a bordo de este nuevo medio de transporte.

    A través de sus redes sociales oficiales, el primer mandatario de México compartió un video en donde se le ve abordar el medio de transporte y expresó que este lleva el nombre de “El Insurgente” en honor al cura Hidalgo y en recuerdo a la Batalla del Cerro de las Cruces. Asimismo, puntualizó que este beneficiará a los habitantes del Valle de Toluca.

    “Nos subimos al nuevo Tren El Insurgente en honor al cura Hidalgo y en recuerdo a la Batalla del Cerro de las Cruces, por donde precisamente pasa este moderno medio de transporte que beneficia a los habitantes del Valle de Toluca y de la Ciudad de México. Me acompañaron la gobernadora electa, Delfina Gómez y el gobernador Alfredo del Mazo, que terminará su mandato hoy a las 12 de la noche. ¡Viva México!”.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: el pueblo del Edomex dijo basta

    El Perro Tuitazo: el pueblo del Edomex dijo basta

    El perro tuitazo de este lunes es de Polo Puga y narra como ahora Alfredo del Mazo reconoce el triunfo de AMLO luego de que hiciera fraude en 2017, sin emabrgo en 2023, el pueblo dijo basta y expulsó al tricolor de la entidad.

  • La prioridad de los nuevos vagones del Tren Insurgente es la comodidad y el espacio (FOTOS)

    La prioridad de los nuevos vagones del Tren Insurgente es la comodidad y el espacio (FOTOS)

    El próximo 14 de septiembre, va a comenzar a brindar servicio el nuevo Tren Interurbano México-Toluca, en la conferencia de prensa matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la inauguración será en la primera hora del 15 de septiembre y se contará con la asistencia del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la nueva gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.

    Asimismo, Andrés Manuel informó que el tren se llamará el “Insurgente”, en honor al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla, ya que el tren pasa por el emblemático “Monte de las Cruces” lugar donde se dio un enfrentamiento militar en los tiempos de la Independencia Mexicana.

    El nuevo Insurgente, va a beneficiar a 230 mil personas al día pues su trayecto conectará a gran parte del Estado de México con el poniente de la Ciudad de México. Se tienen estimaciones que indican que la demanda del tren pasará de 81 mil usuarios a 195 mil en veinte años en el primer trayecto de Zinacantepec-Lerma.

    Imagen: @JCarlos_Arroyo

    ¿Cómo son los nuevos trenes?

    El gobierno federal ha hecho mención de que una de sus prioridades, son las condiciones de los vagones para que estos puedan proporcionar la comodidad y estabilidad de los pasajeros.

    Actualmente se cuenta con 30 trenes conformados por 5 vagones que tienen un espacio superior para colocar mochilas, bolsas o maletas, esto para propiciar el espacio entre los pasajeros, en el centro de cada vagón hay una pantalla que va a indicar el tiempo de traslado, la estación actual y datos extra tales como hora y fecha.

    Los trenes miden 100 metros de largo y cada uno cuenta con 326 asientos en total entre los cuales hay asientos para personas con discapacidad.

    Imagen: adnoticias.mx

    Asimismo, hay un botón para emergencias y las puertas se deslizan a los laterales hacia afuera para evitar golpes en los pasajeros, también se ha informado que el claxon tiene un sonido distinto para no generar afectaciones a las personas pobladoras cerca de la ruta del tren Insurgente.

    El nuevo tren interurbano va a tener un total de siete estaciones con dos terminales, lo que da un total de 57.87 kilómetros de largo, este trayecto durará 39 minutos en total.

    Las obras de transporte han estado avanzando de manera rápida y eficaz para el beneficio de las y los mexicanos del Edomex que trabajan en la CDMX o viceversa que actualmente gastan mucho tiempo y dinero en el traslado, el nuevo Insurgente apoyará a la estabilidad económica, física y mental de las personas que disminuirán su traslado diario.

  • AMLO se adelanta a las especulaciones de los medios de desinformación y aclara que no sabe que planes tiene del Mazo para más adelante (VIDEO)

    AMLO se adelanta a las especulaciones de los medios de desinformación y aclara que no sabe que planes tiene del Mazo para más adelante (VIDEO)

    En su breve conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que acudirá al último informe de gobierno de Alfredo del Mazo, que en semanas próximas terminará su mandato como gobernador del Estado de México, el último bastión priista que ganó Morena el pasado mes de junio.  

    A sabiendas de cómo operan los llamados “medios de manipulación”, AMLO se adelantó a las especulaciones de medios como Proceso, El Reforma y Aristegui Noticias, mencionando que no sabe qué planea hacer el próximo ex gobernador mexiquense tras dejar su cargo. 

    “No sabemos que decida Alfredo del Mazo hacia adelante y con nosotros tiene muy buena relación”, explicó el mandatario federal a la prensa.  

    El líder del Ejecutivo federal tampoco dudó en elogiar la prudencia política de Alfredo del Mazo, quién nunca ha declarado en contra de la Transformación o el Gobierno de México, lo cual le reconoció.  

     “Podemos tener orígenes partidistas distintos, pero como gobernantes debemos siempre de pensar en el pueblo, no puede haber banderías partidistas y lo hemos logrado porque Alfredo Del Mazo ha sido muy respetuoso, no ha confundido las cosas, no ha hecho politiquería, jamás una declaración en contra del gobierno federal, ha sido muy respetuoso y se lo agradecemos, reconocemos, no hemos tenido ningún obstáculo para poder trabajar en el Estado de México”.

    AMLO

    El primer mandatario agregó que en el informe también estará presente la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Edomex, además de que igual acudirá el próximo 15 de septiembre a la inauguración del primer tramo del Tren México-Toluca, el cual se llamará “El Insurgente”.   

  • Delfina Gómez y Alfredo del Mazo sostienen última reunión de transición del gobierno del Edomex

    Delfina Gómez y Alfredo del Mazo sostienen última reunión de transición del gobierno del Edomex

    El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y su sucesora, la gobernadora electa Delfina Gómez, sostuvieron su séptima y última reunión de transición para discutir los avances del estado en términos de desarrollo económico, áreas rurales y medio ambiente.

    Según Gómez Álvarez, los temas recibirán la mayor atención para mejorar el bienestar, el crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos de Estado de México y al mismo tiempo presentarles oportunidades para trabajar en empleos bien remunerados.

    Dijo además que para hacer del Estado de México una entidad fuerte, próspera y con crecimiento económico se pondrá énfasis en la inversión, la productividad y la competitividad.

    “Poner atención especial en el desarrollo económico del Estado de México es fundamental para generar bienestar y empleos para la gente. Hoy encabezamos la última reunión de Transición de Gobierno del Estado de México con el Gobernador Alfredo del Mazo, donde revisamos lo referente a la atracción de inversiones, apoyos a emprendedores, incentivos para el sector agrícola y políticas de protección al medio ambiente”, indicó la maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales.

    Cabe señalar que con la conclusión de este encuentro se culminaron las siete reuniones de transición entre los equipos de la gobernadora electa Delfina Gómez y la administración saliente, abriendo el camino para el proceso de entrega-recepción del gobierno estatal.

    La Gobernadora Electa continuará fortaleciendo su Plan de Gobierno para satisfacer las necesidades del pueblo mexicano utilizando la información recopilada durante las siete reuniones de transición lo que permitirá sentar las bases para la transformación del Estado de México.

    No te pierdas:

  • Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    De acuerdo con el medio “Contralínea”, se ha revelado el esquema financiero del exgobernador del Estado de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado mediante una investigación en curso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

    Se trata de una red financiera entorno a empresas distribuidoras de equipo médico así como medicamentos con la finalidad de extraer recursos públicos para financiar proyectos políticos y empresariales. Pero, también para beneficiar negocios privados, como es el caso del portal “LatinUs” y “La Nota es la Nota” cuyo titular es Carlos Loret de Mola.

    Gracias a estas empresas cuyo giro son los medicamentos y el equipo médico, Madrazo ha recibido al menos, 7 mil 300 millones de pesos mediante contratos con gobiernos estatales. Lo recibido ha sido utilizado para intereses del grupo político y económico.

    Se buscará la manera de que una vez que se complete la investigación de la UIF la administración del Gobierno Federal actual busque recuperar los recursos públicos que extrajo la red de Roberto Madrazo.

    La investigación reportó que el exgobernador de Michoacan, Silvano Auroles Conejo, destino 4 mil 500 millones de pesos a empresas que están ligadas con Madrazo mediante contratos directos y de licitación, algunas de las empresas son: Diseño de Salud Integral, SA de CV; Solid Mind Leasing, Ltd, SA de CV; Zdenko, SA de CV; Thomasant Group, SA de CV; Instrumedical, SA de CV; Dicipa, SA de CV, y Citesco Solutions. Estas mismas nueve empresas, han recibido 500 millones de pesos de algunos gobiernos de otros estados de la República Mexicana.

    Uno de los negocios beneficiados por Roberto Madrazo es el medio informativo “LatinUs” con cede en Estados Unidos, la cual recibió 107 millones de pesos de recursos públicos durante dos años (2018-2020) a través de una controladora llamada “Digital Bacon”. La empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral (Diseño y Publicidad) fue una de las que más aportó a Latinus indirectamente a través de Digital Bacon con 78 millones 500 mil pesos.

    La cantidad triangulada a Latinus correspondiente a los 107 millones de pesos fue captada por los gobiernos de: Estado de México gobernado por Alfredo del Mazo, Michoacán encabezado por Silvano Aureoles, Chiapas al mando de Manuel Velasco e Hidalgo gobernado por Omar Fayad.

    Estos gobernadores desviaron recursos del erario público de aproximadamente 1,893 millones 500 mil pesos para financiar la empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral y con ello a la controladora Digital Bacon y finalmente llegar a Latinus, para obtener difusión de información a favor de sus gobiernos.

    El 19 de octubre de 2019, Patricia Monreal y América Juárez publicaron en Milenio que Silvano Aureoles pago 400 millones de pesos en mastografías pero la empresa imcumplio contratos. La empresa “Movimedical” era la encargada de realizar dichos estudios, la cual forma parte de la red de empresas de Roberto Madrazo.

    La corrupción de Madrazo llego a los gobiernos de diferentes estados de la República Mexicana que generaron afectaciones en los recursos del erario público destinados a la salud. No se complieron los contratos y por ende no se le brindó el servicio a la población.

  • Delfina Gómez y Alfredo del Mazo inician transición de mandato del Edomex

    Delfina Gómez y Alfredo del Mazo inician transición de mandato del Edomex

    Este 11 de julio comenzaron los trabajos de proceso de transición de la administración estatal de Alfredo del Mazo y la gobernadora electa, Delfina Gómez, luego de que se acreditará su triunfo tras las elecciones del pasado 4 de junio.

    La reunión se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Toluca, se tiene previsto que se den siete meses de trabajo, por lo que esta primera trató sobre gobernabilidad, con el fin de conocer lo más relevante en las temáticas de gobierno, política interior y seguridad pública.

    Asimismo, por parte del equipo de la morenista participaron Horacio Duarte Olivares, coordinador de la transición; Higinio Martínez, delegado especial de Morena para el proceso electoral en el Edomex; Maurilio Hernández, coordinador de los diputados del partido guinda en el Congreso local; así como Francisco Vázquez.

    Mientras que del equipo de Alfredo Del Mazo estuvieron su secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa; el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; y el secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl.

    A través de un comunicado de prensa, Delfina Gómez resaltó la disponibilidad de la administración priista para llevar a cabo un cambio de gobierno ordenado y transparente en beneficio de la ciudadanía mexiquense.

    Por otro lado, la administración actual señaló que se trata de un ejercicio que promueve las condiciones democráticas de cooperación y diálogo, acciones importantes para mejorar la vida de la población de toda la entidad del centro del país.

    No te pierdas: