Etiqueta: Alfonso Durazo

  • La Comisión Evaluadora de Morena se enfocará sólo en nuevas afiliaciones, no en militantes actuales

    La Comisión Evaluadora de Morena se enfocará sólo en nuevas afiliaciones, no en militantes actuales

    El Consejo Nacional de Morena aprobó este domingo la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la cual se encargará de revisar el ingreso de figuras políticas al partido. Sin embargo, este nuevo órgano no evaluará a quienes ya militan ni a candidatos de “cualquier nivel”, sino que se enfocará en perfiles con trayectoria pública relevante, que puedan generar beneficios o divisiones dentro del movimiento.

    La Comisión estará integrada por Luisa María Alcalde, Carolina Rangel, Alfonso Durazo, Armando Bartra y Epigmenio Ibarra, quienes analizarán caso por caso, priorizando solicitudes de afiliación de personajes con gran visibilidad o antecedentes controvertidos. Armando Bartra precisó que no se trata de hacer “purgas” ni revisar a toda la militancia, sino de prevenir que perfiles conflictivos ingresen y fracturen a Morena.

    No vamos a buscar candidatos; solo atenderemos solicitudes. Revisaremos si es el momento oportuno para su ingreso o si conviene postergarlo”, explicó Bartra. En tanto, Epigmenio Ibarra reiteró que la evaluación es preventiva y no se tratará de un proceso de depuración interna.

    La iniciativa busca evitar casos polémicos como el del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares o el expriista Luis Enrique Benítez Ojeda, cuyas posibles incorporaciones provocaron rechazo interno. El vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, subrayó que la meta es proteger la cohesión de la militancia y evitar desbandadas por decisiones polémicas.

    Con estas medidas, Morena afina su maquinaria territorial y política, preparándose para consolidar su presencia rumbo a los próximos procesos electorales.

  • Gobernador Durazo y Sheinbaum impulsan salud para comunidades yaquis en Sonora

    Gobernador Durazo y Sheinbaum impulsan salud para comunidades yaquis en Sonora

    En Ciudad Obregón, el gobernador Alfonso Durazo y la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezaron la Asamblea Informativa del programa Salud Casa por Casa y la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar en Vícam, destinado a beneficiar a las ocho comunidades yaquis.

    Con una inversión superior a 700 millones de pesos, el hospital cuenta con 30 camas censables y 56 médicos, y atenderá de forma continua a cerca de 50 mil habitantes, marcando un avance histórico en la atención médica para la nación Yaqui.

    Sheinbaum destacó la colaboración con Durazo en el Plan de Justicia Yaqui, que busca dar continuidad a las acciones iniciadas por el gobierno federal para superar el rezago histórico de los pueblos originarios en Sonora.

    Además, el programa Salud Casa por Casa busca llevar atención médica preventiva y tratamientos básicos directamente a los hogares de las comunidades yaquis, fortaleciendo la salud comunitaria y reduciendo la necesidad de desplazamientos a centros urbanos. Esta estrategia integral incluye capacitación a promotores de salud local y la implementación de tecnologías digitales para mejorar el seguimiento médico, consolidando un modelo de salud accesible y culturalmente sensible.

  • La Presidenta Sheinbaum inicia construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

    La Presidenta Sheinbaum inicia construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

    En un acto que marca un hito en el desarrollo de infraestructura del norte del país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a las obras de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes. Este proyecto, considerado prioritario por el gobierno federal, forma parte del ambicioso Plan México, cuyo objetivo es mejorar la conectividad en diversas regiones del país.

    Durante el evento, que reunió a autoridades federales y locales, además de representantes de la comunidad, Sheinbaum enfatizó la relevancia de esta carretera para el impulso económico y turístico de Sonora. “La construcción de esta carretera es un paso fundamental para fortalecer la infraestructura del país y fomentar el bienestar de nuestras comunidades”, declaró la presidenta, resaltando que el desarrollo de la infraestructura es clave para el progreso social.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, proporcionó detalles sobre el proyecto, que contempla una longitud total de 181 kilómetros, de los cuales 67 kilómetros se encuentran en fase de construcción: 18 kilómetros en Sonora y 49 kilómetros en Chihuahua. La inversión total destinada a esta obra asciende a 1,859 millones de pesos, y se estima que generará alrededor de 5,577 empleos en la región.

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también se pronunció sobre la importancia de esta obra. “Al igual que la carretera Agua Prieta-Bavispe, la Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes será un motor para la economía, el turismo y la conectividad en beneficio de todos los sonorenses”, afirmó. Durazo agradeció a Sheinbaum por su compromiso con el pueblo de Sonora y aseguró que la construcción de esta carretera es una promesa cumplida.

    La nueva carretera, que conectará directamente Sonora con Chihuahua, no solo mejorará la movilidad en la región, sino que también facilitará el acceso a servicios básicos para sus habitantes. Se espera que la obra esté finalizada en este mismo 2025, y su impacto se proyecta como un elemento transformador para la calidad de vida en las comunidades aledañas.

    Además de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, el Gobierno de México se ha comprometido con otros proyectos de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, priorizando el desarrollo social y la sustentabilidad. La presidenta Sheinbaum subrayó que estos esfuerzos abarcarán múltiples áreas, evidenciando un enfoque integral en el avance del país.

    El inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes no solo refleja el compromiso del gobierno federal con la modernización de la infraestructura del país, sino que también promete ser un catalizador para el crecimiento económico y el bienestar de la población en la región.

  • Sheinbaum responde con firmeza a los trastabilleos y difamaciones de Reyna Haydee

    Sheinbaum responde con firmeza a los trastabilleos y difamaciones de Reyna Haydee

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrentó con firmeza a Reyna Haydee, que intentó cuestionarla sobre un supuesto caso de corrupción sin contar con pruebas concretas. En un intercambio marcado por la claridad y la exigencia de sustento, Sheinbaum le recordó la importancia de la ética periodística y la necesidad de aportar evidencia antes de realizar denuncias públicas.

    La periodista, identificada como Reyna Haydee, intentó poner en jaque a la mandataria con una acusación basada en información sin verificar. Ante esto, Sheinbaum le respondió que el caso ya había sido aclarado por el gobernador de Sonora y que, si aún tenía dudas, lo correcto sería presentar la denuncia formalmente ante la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. “Si es importante, pues que haya pruebas. Porque también, a veces, como tú bien dices, se denuncia sin pruebas”, expresó la presidenta.

    El intercambio continuó con un llamado a la responsabilidad periodística. Sheinbaum enfatizó que los reporteros deben sustentar sus publicaciones con pruebas verificables y que la denuncia de cualquier irregularidad debe realizarse a través de los canales institucionales correspondientes. “Los periodistas también tienen una ética profesional”, recalcó la mandataria.

    En un momento clave del debate, Haydee cometió un desliz al admitir que “los medios pueden mentir”, declaración que Sheinbaum detectó de inmediato, pidiéndole que lo repitiera. Al percatarse del error, la periodista evitó reafirmar sus palabras, dejando en evidencia la fragilidad de su argumento.

    Sigue leyendo…

  • Ante los cuestionamientos tramposos de Reyna Haydee, Sheinbaum reitera respaldo a Durazo y confirma transparencia en elección judicial

    Ante los cuestionamientos tramposos de Reyna Haydee, Sheinbaum reitera respaldo a Durazo y confirma transparencia en elección judicial

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, al ser cuestionada sobre la falta de confianza ciudadana en las autoridades del estado. La periodista Reyna Haydée Ramírez planteó este tema, lo que llevó a Sheinbaum a resaltar el trabajo de Durazo.

    “Yo respaldo el trabajo que está haciendo el gobernador Durazo, es un hombre muy dedicado, muy trabajador, que no se compara con otros gobernadores del estado. No hay comparación, ninguna, y la verdad es que es un muy buen gobernador, mira nada más el resultado, es muy buen gobernador, ve nada más las encuestas, qué dice el pueblo de Sonora”, respondió la mandataria.

    Proceso de Elección de Jueces y Magistrados

    De manera tramposa, Sheinbaum fue cuestionada sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, específicamente sobre cómo se garantiza que esta iniciativa permita que el pueblo participe directamente en la selección de los funcionarios judiciales.

    “Bueno, sobre los jueces, magistrados y ministros. Si se registran 300 o 20 mil, usted dijo que el pueblo lo iba a elegir, pero llevar a cabo esta promesa, me preguntaba el otro día, si realmente el pueblo va a elegir.”, preguntó Haydee.

    La presidenta aseguró que se está cumpliendo con lo establecido en la reforma constitucional que regula este proceso. “Es un proceso tranparente”, señaló, al referirse al mecanismo como un procedimiento transparente e inédito en la historia del país. Detalló lo siguiente:

    • 1. Se inscriben quienes quieren ser magistrados, jueces y ministros
    • 2. Una vez que los aspirantes se inscriben, se hace una primera revisión para que cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución, los cuales incluyen una calificación mínima, un ensayo y cartas de recomendación y un mínimo de experiencia
    • 3. Después viene un “proceso de revisión de las Comisiones que va a ser público y de ahí entrevistas que van a ser públicas”
    • 4. Los perfiles seleccionados participarán en una tómbola de donde se insacularán las personas que estarán en las boletas de la elección judicial

    Este modelo de elección tiene como objetivo fortalecer la relación entre la ciudadanía y el Poder Judicial, promoviendo la confianza en las instituciones y garantizando la participación activa del pueblo.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno de Sonora y Secretaría de Marina refuerzan estrategias de seguridad

    Gobierno de Sonora y Secretaría de Marina refuerzan estrategias de seguridad

    En una reunión llevada a cabo en el Palacio de Gobierno del estado de Sonora, la Secretaría de Marina, en coordinación con el Gobierno de Sonora y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), acordaron fortalecer la implementación de estrategias de seguridad en los municipios de Cajeme, Guaymas y Hermosillo.

    La reunión fue presidida por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México. También estuvieron presentes diversas autoridades civiles y navales, integrantes de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México.

    Durante el encuentro, se estableció la creación de una Fuerza de Tarea Interinstitucional, la cual será la encargada de ejecutar las nuevas estrategias de seguridad con el objetivo de mejorar la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y el Gobierno estatal. El foco principal será reducir los delitos de alto impacto y neutralizar a los generadores de violencia en la región

    Con estas acciones, el Gobierno de México y el estado de Sonora reiteran su compromiso con la ciudadanía, asegurando que se seguirá trabajando para garantizar la seguridad y protección de las familias sonorenses.

  • “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    Durante la entrega del acueducto y distrito de riego al Pueblo Yaqui en Guaymas, Sonora, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que “pedir perdón engrandece a los pueblos y a las naciones, pues permite no olvidar y al mismo tiempo, decir “nunca más”. 

    En medio de las rabietas de España por no invitar a su rey a la toma de Protesta como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó el perdón que ofreció AMLO a la comunidad indígena por las atrocidades que vivieron en el pasado, específicamente durante el Gobierno de Porfirio Díaz que quería aniquilarlos.  

    “Para quienes piensan que un perdón es vergüenza, les decimos que el perdón engrandece a los pueblos y a las Naciones, permite no olvidar y al mismo tiempo, decir ‘nunca más’. Que vivan los pueblos indígenas, grandeza cultural de México y del mundo”, dijo Sheinbaum  

    Acompañada del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui para mejorar la calidad de vida de la comunidad indígena asentada en el norte de México.  

    Durante el evento, la presidenta electa destacó que este día se les entregó al Pueblo Yaqui cerca de 45 mil hectáreas, derechos de agua, un plan de bienestar, una clínica, obras para el distrito de riego, entre otras acciones.  

  • En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    La abanderada de la 4T a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, visitó la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora y se reunió con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

    Aunque ya no se encuentra en precampaña, la Dra. continua con la visita a las entidades de la República, para escuchar al pueblo de México.

    En redes sociales, compartió el momento de la visita con el gobernador de la 4T en Sonora.

    Además, le agradeció al que llamó su amigo por compartirle algunas de sus memorias personales.

    Indicó que es un gran dirigente del movimiento.

    En un video subido a redes sociales, Durazo presumió su reunión con Sheinbaum.

    Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo llamó “supergobernador” de Sonora:

    “Alfonso Durazo, a quien queremos mucho y es uno de nuestros grandes dirigentes de nuestro movimiento”,

    expresó la morenista.

    No te pierdas:

  • AMLO defiende y respalda a Alfonso Durazo por su labor como gobernador de Sonora; afirma que hace bien su trabajo

    AMLO defiende y respalda a Alfonso Durazo por su labor como gobernador de Sonora; afirma que hace bien su trabajo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al defenderlo y afirmar que ha hecho bien su trabajo al frente de la entidad.

    Esto fue dicho por el propio mandatario federal en su conferencia de prensa mañanera, de este jueves 08 de febrero, desde Palacio Nacional.

    Reiteró que como lo ha hecho desde su inicio de la administración, se está atendiendo el problema de violencia e inseguridad todos los días.

    En el caso de Sonora, AMLO mencionó que la administración de la 4T junto con el estado “que está haciendo un gran esfuerzo”, dijo, se está ayudando.

    “Yo le tengo mucho reconocimiento al gobernador Alfonso Durazo. Ya vez como es la vida y sobre todo la vida democrática, donde no todos pensamos igual, hay pluralidad”,

    expuso López Obrador.

    Lo anterior debido a las diferentes opiniones que han generado la administración en Sonora, a cargo de Durazo.

    El encargado del Poder Ejecutivo refirió que Alfonso Durazo es un buen gobernador, está haciendo bien su trabajo y se están enfrentando todos los problemas de delincuencia que hay.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    En una reunión con gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebrada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo para intensificar la búsqueda a nivel nacional de los desaparecidos.

    Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el mandatario federal anunció que todos los presentes celebraron un acuerdo para seguir ayudando a los familiares y organizaciones que buscan a los desaparecidos.

    “Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y servidores de la nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, se lee en la publicación.

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, afirmó que todos los asistentes decidieron crear un registro nacional de personas desaparecidas, replicando lo que ha hecho el gobierno de la Ciudad de México en cada dependencia federal.

    “Finalizando (la) extraordinaria reunión con el presidente @lopezobrador_ y gobernadoras y gobernadores en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, explicó.

    No te pierdas: