Etiqueta: Alerta Prensa

  • Claudia Sheinbaum exige investigación a fondo por tragedia en festival Ceremonia 2025 y plantea revisar concesión del Parque Bicentenario

    Claudia Sheinbaum exige investigación a fondo por tragedia en festival Ceremonia 2025 y plantea revisar concesión del Parque Bicentenario

    Tras la tragedia ocurrida durante el Festival Axe Ceremonia 2025, donde dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida por el colapso de una estructura irregularmente colocada en el Parque Bicentenario, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con las familias afectadas y pidió una investigación profunda que permita deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables.

    “Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente (…) Se tiene que hacer una investigación, no debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado este equipo que se cayó”, señaló durante la mañanera del pueblo de hoy.

    La mandataria federal fue clara al precisar que, aunque el Parque Bicentenario es un espacio bajo concesión federal, las alcaldías son las responsables de otorgar los permisos para la realización de eventos masivos. En este sentido, confirmó que su administración ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llevar a cabo una investigación integral.

    “Todo tiene que investigarse. La Fiscalía de la Ciudad de México tiene que hacer toda la investigación: a la concesión, a los organizadores y a los servidores públicos que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar, para ver si hay alguna responsabilidad”, enfatizó.

    Además, reveló que ha instruido a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, a revisar a fondo la concesión otorgada a la empresa que administra el Parque Bicentenario.

    “Ayer le pedí a Edna Vega que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está, y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirarla. En todo caso, que lo administre el gobierno”, apuntó la mandataria.

    Debes leer:

  • Gobierno de México evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en el festival Axe Ceremonia

    Gobierno de México evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en el festival Axe Ceremonia

    Tras la muerte de dos jóvenes en el festival Ceremonia 2025, realizado este sábado en el Parque Bicentenario, el Gobierno de México anunció que analiza la posible revocación de la concesión del inmueble otorgada a una empresa privada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    En un comunicado oficial, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que solicitará a la empresa concesionaria toda la documentación relacionada con permisos, licencias y autorizaciones emitidas por las autoridades correspondientes para la ejecución del evento.

    “El Indaabin procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento Axe Ceremonia 2025, con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera”, señala el documento difundido este domingo.

    El organismo recordó que fue el 1 de marzo de 2018, en los últimos meses de la administración de Enrique Peña Nieto, cuando se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP. El objetivo declarado en aquel entonces era promover experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento en un entorno natural.

    Sin embargo, el Indaabin enfatizó que es responsabilidad exclusiva del concesionario tramitar y obtener todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias que requieran los distintos órdenes de gobierno para realizar actividades en el inmueble, incluyendo las relacionadas con protección civil.

    El evento, en el que participaron miles de asistentes y decenas de artistas nacionales e internacionales, fue interrumpido tras el desplome de una plataforma metálica, lo que provocó la muerte de dos fotógrafos identificados como Miguel Ángel Rojas y Citlali Berenice Giles Rivera. Las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo colocaron sellos de suspensión y cancelaron la segunda jornada del festival programada para este domingo.

    Este nuevo pronunciamiento del gobierno federal se suma al llamado desde el Congreso de la Ciudad de México, donde diputados han exigido la comparecencia del alcalde Mauricio Tabe Echartea por presuntas omisiones administrativas y deficiencias en los protocolos de verificación.

    Debes leer:

  • IMSS Bienestar lamenta la muerte de dos personas en el festival Ceremonia tras colapso de estructura

    IMSS Bienestar lamenta la muerte de dos personas en el festival Ceremonia tras colapso de estructura

    El festival de música Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se convirtió en escenario de una tragedia luego de que una estructura metálica colapsara, provocando la muerte de dos personas. La institución IMSS Bienestar confirmó el fallecimiento y ofreció detalles sobre la atención médica que recibieron las víctimas.

    Según el comunicado emitido por la institución, ambas personas fueron atendidas de inmediato en el lugar de los hechos, recibiendo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) para tratar de recuperar sus signos vitales. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones provocadas por la caída de la estructura, ambas personas perdieron la vida pese a los esfuerzos realizados en el sitio.

    “Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales”, detalló la dependencia.

    Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas con prioridad al Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero’ del IMSS Bienestar, pero llegaron sin signos vitales, confirmó el personal médico que las recibió. “Fueron trasladados en la unidad de dicha empresa al Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero’ IMSS Bienestar como prioridad, donde llegaron sin signos vitales”, se informó.

    En el mismo comunicado, IMSS Bienestar expresó su pesar por lo ocurrido y ofreció condolencias a los familiares de las víctimas. “Lamentamos los hechos ocurridos durante el evento privado ‘Ceremonia 2025’ en el Parque Bicentenario y expresamos nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas”, indicó.

    Pese a la gravedad del hecho, pasaron más de ocho horas antes de que los organizadores del festival emitieran un pronunciamiento oficial. No fue sino hasta la 1:33 de la madrugada del domingo cuando se difundió un breve mensaje en redes sociales.

    A esa misma hora, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que, junto con Protección Civil Miguel Hidalgo, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México y el área de Gobierno y Asuntos Jurídicos, se había realizado una verificación oficial en el lugar del incidente. Como resultado, se colocaron sellos de suspensión y se anunció la cancelación de la segunda jornada del evento.

    “Queda suspendido el Festival Ceremonia. El evento programado para este domingo 7 de abril no se llevará a cabo”, señaló la autoridad local.

    Con esta acción, las actividades del segundo día del festival quedaron oficialmente canceladas. Hasta el cierre de esta nota, ninguno de los artistas participantes se ha pronunciado públicamente sobre lo ocurrido.

    Aunque los organizadores no compartieron públicamente los nombres de las víctimas, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer que se trataba de Miguel Ángel Rojas, de 26 años, y Citlali Berenice Giles Rivera, de 28. Ambos eran fotógrafos y, al menos uno de ellos, colaboraba con el medio independiente Mr. Indie, especializado en cobertura de música y festivales.

  • Ex alcalde panista de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas agreden a miembros de la prensa

    Ex alcalde panista de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas agreden a miembros de la prensa

    En redes sociales se ha viralizado un video del momento en que Sergio Alba Esquivel, alcalde saliente de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas, agreden a varios miembros de la prensa que cuestionaban al panista y que tiene varios escándalos de corrupción y violencia de género a los que ahora se suma este ataque contra la libertad de expresión.

    En el clip, se puede observar como el ahora exfuncionario público le da un manotazo a uno de los miembros de la prensa para que luego sus elementos de seguridad sigan con violentando a los comunicadores, los cuales fueron claramente agredidos por ejercer la profesión y su libertad de expresión.

    Este atetado contra periodistas fue condenado por la ONG sin fines de lucro, Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, reprobó la agresión, pidiendo la pronta intervención de la gobernadora Margarita González Saravia, del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de la Secretaría de Gobernación para investigas los hechos.

    Corrupto, antidemócrata y violentador de mujeres

    Alba Esquivel, como la mayoría de sus correligionarios del PAN, tiene varios escándalos en su opaco historial como servidor público, y es que durante la última sesión de cabildo municipal que celebró, aprobó un bono de fin de trienio para funcionarios de confianza, para “evitar una mayor carga judicial, laboral y financiera a las siguientes administraciones municipales.

    Santos Tavarez García, alcalde en funciones de Emiliano Zapata, denunció en noviembre del año pasado que Sergio Alba había negado iniciar el proceso de entrega recepción del ayuntamiento para el cambio de administración.

    Por si los dos casos citados fueran poco, el panista fue acusado en 2023 de ejercer violencia política en razón de género en contra de la sindica municipal, Abril Medina Rabadán, misma que interpuso su denuncia, a la que sumó constantes agresiones verbales por parte de Alba.

    Debes leer:

  • Alerta Prensa I Asesinan en Monterrey, Nuevo León, al periodista argentino naturalizado mexicano, Adriano Bachega Olvera

    Alerta Prensa I Asesinan en Monterrey, Nuevo León, al periodista argentino naturalizado mexicano, Adriano Bachega Olvera

    El periodista argentino Adriano Bachega Olvera, de 53 años, fue asesinado este martes 3 de diciembre mientras se encontraba dentro de su vehículo en el estado de Nuevo León. Según los primeros reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL), el ataque ocurrió alrededor de las 9:45 de la mañana en la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites entre Monterrey y el municipio de San Pedro Garza García.

    Las autoridades informaron que un grupo de hombres armados interceptó el automóvil de Bachega Olvera y abrió fuego contra él, provocándole la muerte inmediata. El periodista recibió al menos 10 disparos, de acuerdo con los peritajes preliminares. Su vehículo quedó atravesado en la mencionada avenida tras el ataque.

    La víctima, originaria de Argentina, se desempeñaba como editor en jefe del portal de noticias Diario Digital Online. Hasta el momento, la FGJNL no ha revelado posibles móviles del ataque ni detalles sobre los responsables, pero aseguró que se trabaja en las investigaciones para esclarecer los hechos.

    Bachega Olvera, con carta de naturalización también fungía como consultor en administración de empresas y ofrecía conferencias de coaching para líderes y emprendedores.

    Debes leer:

  • Alerta Prensa I Policías municipales de Irapuato, Guanajuato, detienen y agreden a reportero mientras realizaba su trabajo informativo

    Alerta Prensa I Policías municipales de Irapuato, Guanajuato, detienen y agreden a reportero mientras realizaba su trabajo informativo

    Policías municipales de Irapuato detuvieron y agredieron al periodista Humberto Gutiérrez, del portal Irapuato Despierta, mientras intentaba cubrir un accidente en la colonia La Floresta, donde perdió la vida un motociclista. Gutiérrez relató que, al llegar a la escena y comenzar a preparar una transmisión en vivo, fue interceptado por un agente que lo insultó y le ordenó retirarse a empujones, a pesar de haberse identificado como prensa.

    La situación se intensificó cuando otro oficial se sumó a la agresión, sometiendo a Gutiérrez. Su esposa, que lo acompañaba, intentó grabar lo ocurrido, pero fue también detenida y golpeada. Ambos fueron trasladados a los separos municipales, donde pasaron 14 horas antes de ser liberados tras el pago de una multa de 5 mil pesos.

    Este acto de violencia contra la prensa ha generado indignación en la comunidad periodística. El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha ofrecido su respaldo a Gutiérrez para presentar denuncias ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado, exigiendo que se investigue y sancione a los responsables.

    La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, ha prometido que el caso será revisado por el área de Asuntos Internos. Sin embargo, la secretaría de seguridad municipal insiste en que el comunicador y su esposa fueron detenidos por presuntamente haber “golpeado e insultado” a la autoridad, además de “obstrucción de la labor policial”.

    Debes leer:

  • Alerta Prensa: Asesinan en Uruapan, Michoacán al periodista Mauricio Solís Cruz; momentos antes habría realizado una entrevista en vivo

    Alerta Prensa: Asesinan en Uruapan, Michoacán al periodista Mauricio Solís Cruz; momentos antes habría realizado una entrevista en vivo

    La mañana de este miércoles, la organización sin fines de lucro, Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, publicó en sus perfiles oficiales una alerta tras el asesinato del periodista Mauricio Solís Cruz, que se encontraba realizando su labro informativa en las calles de Uruapan, Michoacán.

    Solís Cruz, fundador del portal Minuto X Minuto, recién habría entrevistado en vivo a Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, al cual cuestionó sobre el incendio recientemente vivido en el Mercado Tariáuri.

    Momentos más tarde, el colectivo NiUnoMás en Michoacán, confirmó el asesinato del trabajador de la información, mencionando además que Mauricio Solís no había advertido de ninguna amenaza en su contra o alguna situación que pusiera en riesgo su integridad o que requiriera de algún tipo de protección policial.

    Sin embargo, el mismo colectivo mencionó que el numero personal del comunicador había sido filtrado en algunos grupos de Whatsapp, a raíz de donde comenzó a recibir algunos mensajes insultantes y de odio en contra de su persona.

    Mauricio Cruz era director de Radiorama Noticias, también se desempeña como director de Minuto x Minuto Michoacán y participaba como colaborador del medio La Jiribilla.

    Por su parte la Fiscalía General de Michoacán ya informó que se abrió una carpeta de investigación tras el asesinato, además de que confirmaron una persona herida en el mismo ataque armado.

    Debes leer:

  • Luego de ser exhibido como un usurero y deudor fiscal, el magnate Ricardo Salinas Pliego recurre a la justicia de EE.UU. para perseguir periodistas independientes; exige que se revelen datos personales de los comunicadores

    Luego de ser exhibido como un usurero y deudor fiscal, el magnate Ricardo Salinas Pliego recurre a la justicia de EE.UU. para perseguir periodistas independientes; exige que se revelen datos personales de los comunicadores

    El magnate y deudor de impuestos al fisco mexicano, Ricardo Salinas Pliego, ha interpuesto un procedimiento legal en la corte del estado de California, Estados Unidos, esto en contra de una serie de comunicadores mexicanos e independientes, esto con el claro objetivo de perseguirlos y silenciarlos, denuncia el periodista Luis Guillermo Hernández, incluido en la denuncia.

    A través de un hilo de X, Hernández menciona que en la demanda, el dueño de Televisión Azteca pide a Meta, X y Google que se revelen datos personales de hasta 20 comunicadores independientes bajo el pretexto de terrorismo financiero, y es que desde hace varios meses, el empresario emanado del salinato explotó por una serie de investigaciones donde se revela que sus negocios no son viables y estarían al borde de la quiebra, especialmente Banco Azteca.

    El proceso por “promover una campaña de desprestigio en contra de Banco Azteca”, pretende atentar contra los Derechos Humanos de Luis Guillermo Hernández, Manuel Pedrero, Hans Salazar, Vicente Serrano, Jorge Gómez Naredo, Poncho Gutiérrez y Álvaro Delgado, entre otros.

    El autor del hilo señala que el juez Nathanael Cousins, de la Corte de California en San José, emitió ya la orden para que Google, X y Meta, revelen: nombres, direcciones, teléfonos, cuentas bancarias y direcciones IP de Periodistas, a petición de Banco Azteca.

    Destaca que todos los comunicadores perseguidos por deudor fiscal son todos independientes y ajenos a los intereses corporativos y políticos que los medios tradicionales, lo que supone un claro y descarado intento de atentar en contra de las libertades de expresión e información en México y los Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Consejera de InMujeres Puebla denuncia que seguidoras de Xóchitl Gálvez ahora se presentan en manifestaciones “provida”; acusa que le arrojaron cloro, sal y agua bendita

    Consejera de InMujeres Puebla denuncia que seguidoras de Xóchitl Gálvez ahora se presentan en manifestaciones “provida”; acusa que le arrojaron cloro, sal y agua bendita

    La mañana de ayer, varios grupos denominados “provida” y de ultraderecha se presentaron a fuera del Congreso de Puebla para impedir que legisladores y legisladoras de Morena y sus aliados votar a favor de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, sin embargo, la manifestación rápidamente pasó a la violencia.

    Lizeth Mejorada, consejera del Instituto Nacional de las Mujeres, denunció que una mujer que portaba logotipos de la fallida campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, atentó en contra de su integridad física, lanzando cloro, sal y lo que dijo ser, agua bendita, esto en su fanatismo de evitar que las mujeres decidan sobre su cuerpo.

    Ante la gravedad de usar productos químicos como el cloro en contra de una persona, la activista Trans y militante de Morena, María Clemente García Moreno, recomendó a Mejorada que interponga una denuncia ante las autoridades.

    Miembros de la prensa que cubrieron las violentas protestas de los conservadores, también denunciaron que un sujeto de verde agredió con un palo de escoba a algunas de las manifestantes feministas y periodistas de la fuente que estaban presentes.

    “Integrante del frente provida golpeó a mujeres y prensa con un palo fuera del congreso de Puebla. El frente provida está bloqueando la entrada a los y las diputadas para que no se vota sobre la despenalización del aborto”.

    Relata

    En histórica votación, se aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas

    Con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstencionesel Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, despenalizando el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta medida busca garantizar que las mujeres y personas gestantes no sean criminalizadas por decidir interrumpir su embarazo.

    La aprobación de esta reforma convierte a Puebla en la entidad número 14 en México en permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas. La nueva legislación protege y garantiza los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus cuerpos sin enfrentar consecuencias penales.

    La sesión, realizada en medio de un clima de tensión con manifestaciones tanto a favor como en contra de la despenalización, marcó un hito en la historia del estado, reflejando un cambio significativo en la política de salud y derechos reproductivos en Puebla.

    La iniciativa fue impulsada tras años de presión de grupos feministas y defensores de los derechos humanos, quienes han trabajado arduamente para que la legislación se alinee con las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha reconocido el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.

    Con esta reforma, se espera una mejora en las condiciones de salud y seguridad para las mujeres y personas gestantes en Puebla, evitando prácticas clandestinas y peligrosas que ponen en riesgo la vida y la integridad de quienes optan por interrumpir su embarazo.

    Debes leer:

  • En redes indigna como conservador trata de agredir a comunicador durante la marcha rosa; en redes mencionan que el agresor ya ha violentado a simpatizantes de la 4T en el pasado (VIDEO)

    En redes indigna como conservador trata de agredir a comunicador durante la marcha rosa; en redes mencionan que el agresor ya ha violentado a simpatizantes de la 4T en el pasado (VIDEO)

    El día de ayer se llevó a cabo la última marcha fifí organizada por el prian en este sexenio, la cual además de no llenar un reducido Zócalo se vio manchada por la clásica violencia de los derechistas, que primeramente desquitaron su rencor con maestros instalados en el Zócalo y en contra de algunos comunicadores, como Hernán Gómez Bruera.

    En sus redes sociales, el director de El Deforma, Poncho Gutiérrez, compartió un fragmento del momento advirtiendo la evidente agresión, donde el sujeto trata de violar el espacio personal de Bruera para quitarle una gorra rosa que portaba al momento de levantar testimonios.

    Por su parte, Hernán Gómez mencionó que el sujeto es identificado como Alfonso Flores-Durón y Martínez y no sería la primera vez que violenta físicamente a personas que no comulgan con el saqueo neoliberal.

    “No es la primera vez que esta persona muestra su intolerancia y agrede, no solo con insultos, sino ahora llegando al contacto físico y la violencia. Alguien que se conduce de esta manera no debiera asistir a las marchas y las autoridades debieran vigilar su comportamiento en ellas.”

    Acusó

    Debes leer: