Etiqueta: alemania

  • Ucrania rechaza tanques de guerra suministrados por Alemania ya que están “defectuosos” y no hay forma de repararlos (FOTOS)

    Ucrania rechaza tanques de guerra suministrados por Alemania ya que están “defectuosos” y no hay forma de repararlos (FOTOS)

    Debido a la guerra de Ucrania y Rusia, algunos países han hecho “donaciones” de dinero y de equipo táctico a Ucrania, sin embargo, está vez fue Alemania quien suministró un lote de 10 tanques “Leopard 1A5”, pero, estos fueron rechazados debido a que se encuentran “defectuosos”.

    Se tratan de tanques de combate fabricados en Alemania que anteriormente ya habían sido rechazados por Ucrania, está vez los alemanes argumentaron que sus defectos se deben al mal uso de estos en el entrenamiento de las tripulaciones ucranianas, pero, Kiev indicó que no tienen forma de repararlos ya que no cuentan con personal especializado ni con los artículos necesarios, por lo tanto, no son funcionales.

    Imagen: www.infodefensa.com

    De acuerdo con el medio informativo alemán “Der Spiegel”, el pasado mes de julio se entregó un lote similar y los tanques tuvieron fallas “similares” a las que actualmente tienen.

    Por una iniciativa de Alemania, muchos países europeos han tenido que brindar donaciones de equipo de esta índole a Ucrania para la guerra ante la invasión rusa.

    De igual forma, se ha dado la indicación de que los tanques deben ser reparados para ser entregados lo más pronto posible, sin embargo, debido a la disponibilidad, las reparaciones pueden retrasarse.

    El objetivo actual es capacitar a personal de Ucrania en Alemania para que puedan realizar las reparaciones de los tanques de guerra.

  • Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Las noticias falsas a la orden del día, en esta ocasión una cuenta de X (antes Twitter) compartió un video sobre la inundación de un aeropuerto, según aseguraron se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo, esto es totalmente falso.

    “Se inunda el AIFA, la austeridad sale cara”, se lee en la descripción.

    https://twitter.com/CarlosLoret__No/status/1692318782805397747?s=20

    La cuenta Infomedia desmintió dicha información, pues el video no era del AIFA más bien corresponde a la inundación del aeropuerto de Frankfurt, Alemania, ocurrida el 16 de agosto de este mismo año. La veracidad de esto se confirma porque el medio DWNews fue el primero en subir el material informando que el aeropuerto de Alemania tuvo que cancelar vuelos después de que las fuertes lluvias provocaran inundaciones en partes del asfalto, por lo se suspendieron las operaciones terrestres durante varias horas.

    El video fue compartido en otras cuentas como “¡POR UN MÉXICO SIN LÓPEZ!“, en donde se acompañó de la siguiente descripción: ¡ÚLTIMA HORA, LAS OBRAS CHAIRAS DEL BIENESTAR”.

    Cabe decir que en dicha cuenta solo se busca manchar la imagen del Gobierno de México, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes.

    No te pierdas:

  • México, tercer país con la tasa más baja de desempleo: OCDE

    México, tercer país con la tasa más baja de desempleo: OCDE

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer que México es el tercer país con la tasa de desempleo más baja.

    La OCDE presentó el top 10 de los países con la tasa de desempleo más baja ubicando en primer lugar a Japón con un 2.5%, después sigue Corea con 2.6%, en tercer lugar quedó México con 2.7%, sigue República Checa con 2.7%, en quinto se ubicó a Polonia con el mismo porcentaje, Alemania quedó en sexto con 3%, Noruega con 3.4%, Australia con 3.46%, Países Bajos con 3.5% y en último lugar Eslovenia con 3.5%.

    México queda en segundo lugar primer trimestre del año

    En el mes de mayo, la Organización dio a conocer que al cierre del primer trimestre del año México registró la segunda tasa de desempleo más baja del grupo de naciones que integran la OCDE, solo detrás de República Checa y Corea del Sur.

    En marzo, la la tasa de desempleo en México fue de 2.7 por ciento de la población económicamente activa (PEA), que equivale a un millón 646 mil personas que no tenían ocupación ni la buscaron.

    Según el informe de la OCDE en el primer trimestre, la tasa de desocupación en México se ubicó prácticamente a la mitad que todo el promedio de los 38 países que integran el grupo, cuya tasa es de 4.8 por ciento.

    Al dar a conocer el reporte, la organización destacó que al cierre de marzo el nivel de desempleo en el grupo se mantuvo estable, marcando su tercer mes en este mínimo histórico desde 2001. Así, el número de desempleados en el bloque alcanzó 33 mil 75 millones de personas, un nivel cercano al mínimo de julio de 2022. En marzo anterior, la tasa de desempleo juvenil de la OCDE (trabajadores de 15 a 24 años) se redujo a 10.5 por ciento, su valor más bajo desde 2005, ya alcanzado en julio de 2022. Las mayores caídas en la tasa de desempleo de los trabajadores más jóvenes se observaron en Austria, Dinamarca, Grecia, Letonia y Suecia.

    Para México, el informe señala que en marzo la tasa de inactividad de mujeres fue de 2.6 por ciento y para los hombres de 2.8 por ciento de la población activa.

    La tasa de desempleo en el país también es inferior a la de sus socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, con los cuales comparte el T-MEC, pues la del primero fue de 3.5 por ciento de su PEA, y la del segundo, de 5 por ciento.

    No te pierdas:

  • La autopsia de María Fernanda Sánchez indicó que no hay huellas de violencia en su cuerpo

    La autopsia de María Fernanda Sánchez indicó que no hay huellas de violencia en su cuerpo

    Se han revelado los datos de la autopsia de María Fernanda Sánchez Castañeda, la joven de 24 años que murió en Berlin, estos indican que no existen huellas de violencia en su cuerpo.

    Los datos fueron publicados por la embajada de México en Alemania, en donde se ha pedido respeto para la familia y la joven fallecida.

    Luego de que la joven mexicana se reportara como desaparecida en Berlín, se realizó una extensa búsqueda en donde las autoridades de México trabajaron en conjunto con las autoridades de Alemania para dar con el paradero de María Fernanda, en los días que estaba desaparecida el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las autoridades alemanas estaban trabajando correctamente.

    Mediante un breve comunicado, la embajada mexicana informó que la autopsia fue realizada el miércoles pasado y se concluyó que la muerte de la joven fue 8 o 12 semanas atrás de la autopsia, actualmente ya se continúan con los procedimientos funerarios.

  • AMLO felicita a jóvenes ganadores en competencias internacionales

    AMLO felicita a jóvenes ganadores en competencias internacionales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Roy Fernando Monroe, Rogelio Guerrero y Alejandra Valencia, tres jóvenes mexicanos que han alcanzado el éxito en diversos campos en el extranjero.

    En el Campeonato Mundial de Aritmética, que se llevó a cabo el 30 de julio de 2023 en Malasia, Roy Fernando Monroy, de nueve años y oriundo de Hidalgo, ganó el primer lugar de su categoría al completar 70 operaciones de aritmética mental en tan solo cinco minutos.

    Rogelio Guerrero, originario de Aguascalientes, de 17 años, ganó la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas el 11 de julio de 2023, en Japón. También fue festejado por el mandatario. En la participación de México en esta competencia, esta es la quinta medalla de primer lugar que se obtiene.

    Alejandra Valencia, de 28 años, se llevó a casa la medalla de plata en la competencia de la Copa Mundial de Tiro con Arco celebrada en Berlín, Alemania. Esta tuvo una actuación dominante contra la jugadora japonesa Sugimoto Tomomi en los cuartos de final, ganando 7-1 para demostrar aún más su dominio del deporte.

    Alejandra Valencia clasificó a los Juegos Paralímpicos de París 2024 y se ubicó en el puesto 14 del mundo gracias a su destacada actuación en la competencia de Berlín.

    No te pierdas:

  • Policía alemana localiza cuerpo de María Fernanda Sánchez Castañeda, joven desaparecida en Berlín

    Policía alemana localiza cuerpo de María Fernanda Sánchez Castañeda, joven desaparecida en Berlín

    La Policía alemana confirmó que este sábado descubrieron el cuerpo sin vida de la joven mexicana María Fernanda Sánchez Castañeda en un canal de Berlín. La estudiante de 24 años que fue visto por última vez en la capital del país, había estado desaparecido durante dos semanas. “No se puede asumir ninguna culpa de terceros, de acuerdo con el conocimiento actual”, dijeron las autoridades, que no ahondaron en las causas de muerte.

    El cadáver fue encontrado por un transeúnte cerca de un puente en el canal de Teltow, informó la policía. El testigo avisó a las autoridades poco antes de las cuatro de la tarde, de acuerdo con la unidad de casos criminales. La corporación agradeció el apoyo a quienes colaboraron en los esfuerzos para dar con el paradero de Sánchez.

    Los padres de la joven, Javier Sánchez y Carolina Castañeda realizaron un homenaje este sábado frente a la Embajada de México en Berlín. El acto contó con la presencia de decenas de voluntarios que se habían sumado a las labores de búsqueda. En los últimos días se formaron más de 125 equipos de búsqueda que recorrieron más de 3 mil kilómetros para encontrarla.

    El 22 de julio, Sánchez desapareció y el caso rápidamente llamó la atención en todo el mundo. Tres días después, sus padres volaron a Alemania para supervisar la búsqueda. La joven, que asistía a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Europa, desapareció varios momentos antes de que fuera reportada como desaparecida, según autoridades alemanas que afirmaron tener pruebas en los últimos días.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló en un comunicado que los rasgos del cuerpo coinciden con los de la estudiante, aunque dijo que continúa la verificación. “La Embajada de México acompaña a la familia de la joven”, apuntaron las autoridades.

    No te pierdas:

  • Las autoridades de Alemania están trabajando en conjunto con la FGR para dar con el paradero de María Fernanda, desaparecida en Berlín (VIDEO)

    Las autoridades de Alemania están trabajando en conjunto con la FGR para dar con el paradero de María Fernanda, desaparecida en Berlín (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 1 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que el caso de la mujer mexicana de nombre María Fernanda Sánchez Castañeda desaparecida en Berlín, Alemania, lo está llevando la Fiscalía General de la República (FGR).

    López Obrador afirmó que el tema se ha estado tratando y se está trabajando de manera correcta, aseguró que las autoridades de Alemania están ayudando en la búsqueda de María Fernanda de 24 años, quien vivía en una residencia para estudiantes en el distrito Adlershof.

    De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, le informaron al primer mandatario que ya se está avanzando en la investigación del caso y las autoridades mexicanas y alemanas, están trabajando en conjunto.

    El Presidente de México indicó que estaba dispuesto a hablar con el Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, sin embargo, este acto ya no fue necesario pues se indicó que ambos países están trabajando arduamente para dar con el paradero de la joven desaparecida.

  • Precio de la electricidad se mantiene por debajo de la inflación: Sener

    Precio de la electricidad se mantiene por debajo de la inflación: Sener

    La titular de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno de México, Rocío Nahle dio a conocer que el precio de la electricidad se ha mantenido por debajo de la inflación.

    Nahle presentó una gráfica en donde observar una comparativa con otros países en los periodos de enero de 2021 a mayo del presente año.

    Según los datos recopilados del Centro Nacional de Control de Energía (CENADE), del Sistema de Información del Mercado (SIM) y del Precio Marginal Local del Sistema Interconectado Nacional (SIN), México es de los países que ha mantenido su precio en este periodo muy por debajo de la alta inflación.

    Por otra parte, Estados Unidos tuvo su mayor nivel en diciembre de 2022, donde se registró un costo por más de 4 mil pesos mexicanos.

    Italia, Francia y Alemania fueron de las naciones que registraron un elevado aumento en el precio de la electricidad, llegando a más de 10 mil pesos mexicanos en el mes de julio de 2022.

    Asimismo, la titular de la Sener afirmó que esto se ha logrado debido a la política con sentido social del presidente Andrés Manuel López Obrador y con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la economía familiar.

    No te pierdas:

  • Samuel García volverá a viajar fuera del país, ahora a Alemania

    Samuel García volverá a viajar fuera del país, ahora a Alemania

    Al parecer el gobernador de Nuevo León, Samuel García no se cansa de viajar por el mundo con el dinero del pueblo ya que ahora realiza una gira de trabajo por Alemania en donde participará como conferencista en el “KeyNote Speaker” durante el evento de la “Feria Hannover Messe 2023”.

    A través de un comunicado, el gobierno estatal informó que con el objetivo de atraer mayor inversión extranjera a la entidad, el emecista visitará las ciudades de Berlín y Hannover, en Alemania.

    Este lunes, el mandatario estatal se reunirá en Hannover, con Zhu Runlin, representante de la empresa Sinexcel Electric, empresa especializada en el diseño, fabricación y distribución de electrónica de potencia y soluciones de almacenamiento de energía”, detalló el escrito.

    Ese mismo día, García inaugurará el stand de Nuevo León dentro del Pabellón México que tiene como objetivo mostrar las ventajas de invertir en el estado.

    Durante el evento, el jefe del ejecutivo estatal estará acompañado por el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

    El martes, el gobernador visitará en Berlín la gigafactory de Tesla en la capital alemana en donde verá mayores detalles de la planta que se instalará en el municipio de Santa Catarina.

    El miércoles, de nueva cuenta en Hannover, participará como conferencista en el “KeyNote Speaker” a nivel internacional durante el evento de la “Feria Hannover Messe 2023”.

    El emecista hablará ante autoridades y empresarios de Europa, Estados Unidos y América Latina.

    En Hannover celebran el evento mundial de industria 4.0, Innovación, tecnología y electromovilidad, “vamos a estar por allá lunes, martes y el miércoles doy una conferencia, soy el único Gobernador que le permitieron dar una conferencia en el ‘KeyNote Speaker’, en la conferencia principal del evento y vamos a hablar de Nuevo León como líder el ‘nearshoring’ de América del norte”, informó a través de sus redes sociales.   

    No es el primer viaje que hace al Extranjero

    A principios de este año, Samuel García visitó Suiza porque tuvo una participación en el Foro Económico Mundial, sin embargo, esto generó descontento por parte de los habitantes de Nuevo León.

    En redes, el gobernador de la entidad compartió un video desde Suiza, el cual se llenó de comentarios negativos hacia su administración.

  • Para Alejandro Encinas, los recursos para búsqueda e identificación deben ser bajo “altos estándares éticos”

    Para Alejandro Encinas, los recursos para búsqueda e identificación deben ser bajo “altos estándares éticos”

    “El ejercicio de recursos destinados a la búsqueda e identificación de personas debe ser bajo altos estándares éticos”. El día de hoy, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se pronunció sobre el subejercicio de recursos federales en entidades federativas para tares de búsqueda.

    De igual manera, utilizó sus redes sociales para ponderar la colaboración entre Alemania y México, sobre tareas y de identificación, la cual está centrada en analizar muestras de genéticas en territorio germano, además del proyecto de identificación en vida y sin vida mediante las huellas dactilares.

    El funcionario calificó de importantes los “pasos en la cooperación con Alemania para hacer frente a la crisis de identificación humana”.

    Finalmente publicó una fotografía donde colocó un enlace digital: “Junto con la @AlemaniaMexi nos reunimos con los centros de medicina forense de las universidades de Frankfurt, Münster y Hamburgo, así como @UNFPAMexico”, escribió.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX