Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Alejandro Armenta toma protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2024-2030

    Alejandro Armenta toma protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2024-2030

    Este sábado 14 de diciembre, Alejandro Armenta asumió formalmente el cargo como gobernador del estado de Puebla para el periodo 2024-2030, en una sesión solemne celebrada en el Congreso local.

    La ceremonia comenzó alrededor de las 10:15 de la mañana, cuando el ahora mandatario arribó a la nueva sede del Congreso estatal. Durante el evento, encabezado por el presidente del Congreso, Mauricio Céspedes Peregrina, se llevaron a cabo los honores a la Bandera y se dio paso a la toma de protesta.

    Con solemnidad, Alejandro Armenta expresó el juramento constitucional:

    “Protesto sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernador constitucional que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y de la entidad federativa, y si así no lo hiciera, que el estado y la Nación me lo demanden”.

    Los legisladores presentes celebraron su declaración con aplausos y vítores, mientras algunos coreaban “¡Gobernador, gobernador!”.

    Un gobierno alineado con la 4T

    En su primer discurso oficial como gobernador, Alejandro Armenta agradeció la presencia de Mario Delgado, titular de la SEP, quien asistió como representante de la presidenta Claudia Sheinbaum. Armenta enfatizó que su gobierno seguirá los principios de la Cuarta Transformación y estará alineado con las políticas federales de la presidenta.

    El mandatario prometió instaurar una austeridad republicana y eliminar privilegios con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población.

    “Por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó, destacando que la separación del poder económico del político será un eje clave de su administración.

    Asimismo, Armenta señaló que su gestión se regirá por los valores del humanismo mexicano, la bioética y los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.

    Reconocimientos y compromisos conjuntos

    Mario Delgado, al tomar la palabra, felicitó a Alejandro Armenta y afirmó que el gobierno federal trabajará de la mano con Puebla para garantizar el acceso a la educación y fortalecer el desarrollo social en la entidad.

    La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras políticas, entre ellas gobernadores de estados como Oaxaca, Zacatecas y la jefa de gobierno de la Ciudad de México. Para concluir, se entonó el himno del estado de Puebla, cerrando un evento cargado de simbolismo y compromiso institucional.

    Un gobierno que busca justicia social

    El gobernador Alejandro Armenta aseguró que trabajará incansablemente para atender las necesidades de los poblanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan. Su mensaje dejó en claro que los principios de la Cuarta Transformación guiarán cada una de sus decisiones durante los próximos seis años.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, presenta carta de principios éticos para su administración

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, presenta carta de principios éticos para su administración

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, dio un paso firme hacia el inicio de su mandato al presentar una carta que establece los principios éticos y lineamientos de conducta que regirán a su gobierno. Este documento está dirigido tanto a la ciudadanía como a los futuros funcionarios de su administración, marcando un compromiso claro con la transparencia, la honestidad y el servicio público.

    Inspirado en la carta que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió al inicio de su gestión, Armenta subrayó la importancia de actuar con integridad y en estricto apego a los valores de la Cuarta Transformación.

    En la carta, enfatizó de manera categórica: “Ningún miembro de este gobierno podrá, en ninguna circunstancia, realizar gestiones, trámites o negocios utilizando mi nombre o el de mi familia con el gobierno. Puebla nos demanda entrega total y un compromiso ético absoluto”.

    Con este mensaje, Alejandro Armenta convocó a quienes formarán parte de su gabinete a desempeñar sus funciones con un alto estándar ético, destacando que cada decisión debe estar orientada al bienestar de las y los poblanos.

    Gobierno para el pueblo y con valores humanos

    El gobernador electo reafirmó que los valores del Humanismo Mexicano serán el eje de su administración, poniendo siempre en primer lugar a quienes más necesitan el apoyo del Estado.

    “Ante cualquier acto contrario a los valores éticos de este gobierno, será sancionado con firmeza. No podemos permitir que intereses personales, negligencias o desvío de recursos empañen el esfuerzo que realizamos para construir una Puebla digna y con prosperidad compartida para las y los poblanos”, declaró.

    Armenta destacó que su gobierno será un ejemplo de rectitud y esfuerzo honesto, construyendo un futuro basado en la solidaridad y la sororidad, principios que, aseguró, son indispensables para una Puebla que garantice derechos y oportunidades para todas y todos.

    Austeridad y transparencia como prioridad

    En los últimos párrafos de la carta, Alejandro Armenta instruyó de manera clara a su equipo de trabajo a cuidar que ninguna acción o interés personal ponga en riesgo los recursos destinados a la ciudadanía. Subrayó que su gobierno será austero, transparente y republicano, trabajando con la mirada puesta en recuperar y mantener la confianza de las y los poblanos.

    “Cada peso del erario, cada decisión de gobierno y cada proyecto debe reflejar nuestro compromiso con el bienestar colectivo. Puebla debe ser un referente nacional de integridad y transformación”, finalizó.

    Con esta iniciativa, Alejandro Armenta marca el inicio de una administración que promete estar profundamente comprometida con las demandas sociales y los valores que han sido bandera de la Cuarta Transformación.

    Con información de: Sin Linea MX

    Debes leer:

  • Sheinbaum y Céspedes inauguran el CECyT No. 20 en Puebla, obra clave para la educación técnica en México

    Sheinbaum y Céspedes inauguran el CECyT No. 20 en Puebla, obra clave para la educación técnica en México

    Este mediodía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezaron la inauguración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 20 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital poblana. Esta obra, que requirió una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, es una de las más emblemáticas del actual gobierno estatal y busca fortalecer la educación técnica de nivel medio superior en el país.

    La ceremonia de inauguración

    Bajo el nombre de Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería “Alejo Peralta y Díaz Ceballos”, el plantel fue presentado oficialmente ante estudiantes, autoridades y miembros del sector educativo.

    La presidenta Sheinbaum, quien llegó a Puebla en la mañana tras anunciar su visita en la conferencia matutina, expresó su entusiasmo por participar en el evento, destacando que este tipo de proyectos representan una inversión estratégica en el futuro del país. Por su parte, el gobernador Céspedes subrayó que el nuevo centro educativo fortalecerá la formación técnica y científica, esencial para el desarrollo económico y social de Puebla y de México.

    Durante la ceremonia, se presentó un video que mostró el proceso de construcción del plantel, destacando los esfuerzos realizados para garantizar su calidad. El gobernador también entregó, de manera virtual, un total de 403 aulas, un avance significativo para la infraestructura educativa estatal.

    Un espacio para la formación técnica y profesional

    De acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) son planteles de nivel medio superior que ofrecen programas académicos enfocados en la obtención de títulos y cédulas profesionales en diversas áreas técnicas.

    El director general del IPN, Arturo Reyes, quien también estuvo presente en el evento, señaló que el instituto se especializa en disciplinas clave como ingenierías, ciencias médicas y biológicas, matemáticas, nuevas tecnologías y ciencias sociales. Este enfoque busca responder a las demandas del mercado laboral y a los retos del futuro.

    Invitados destacados y ambiente festivo

    Entre los asistentes al evento se encontraban Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, y José Chedraui, presidente municipal de Puebla. La ceremonia estuvo marcada por un ambiente festivo, con la tradicional “cachiporra” resonando en las instalaciones, reflejo del espíritu estudiantil que caracteriza al Politécnico.

    Un paso hacia el fortalecimiento educativo

    La presidenta Sheinbaum resaltó que este proyecto es una muestra de la importancia que su gobierno otorga a la educación técnica y científica como base del desarrollo nacional. Asimismo, agradeció la colaboración del gobierno de Puebla y del IPN para hacer realidad esta obra, que beneficiará a miles de jóvenes.

    Sigue leyendo…

  • Puebla se sumará al Plan Nacional de Vivienda de la Presidenta Sheinbaum: Alejandro Armenta

    Puebla se sumará al Plan Nacional de Vivienda de la Presidenta Sheinbaum: Alejandro Armenta

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, adelantó que su administración trabajará en intensa coordinación con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna. Por lo que en cuanto inicie su gestión el próximo 15 de diciembre, iniciará el proceso para sumar al estado al Plan Nacional de Vivienda.

    Esta prioridad refleja la determinación de lo que será mi gobierno por atender a quienes históricamente han sido olvidados”, indicó Armenta.

    Para Alejandro Armenta es primordial continuar con la Construcción del Segundo Piso de la 4T y asegurarse de cumplir con el principio “Por el bien de todos primero los pobres”, por eso implementará un gran Programa Estatal de Escrituración y Regulariación de la Tenencia de la Tierra, centrado en los polígonos de pobreza de la entidad. Se buscará proporcionar seguridad jurídica y estabilidad a las familias más vulnerables, garantizando su derecho a una vivienda digna como parte de un enfoque integral de justicia social.

    La meta es alcanzar la construcción de 1 millón de viviendas nuevas y el mejoramiento de otras 300 mil.

    Los grupos que en un principio se verán beneficiados con esta política social son mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, población indígena y personas con discapacidad. Todo a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    Alejandro Armenta ha sido firme en su propósito de unir esfuerzos con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sobre todo en lo que respecta al Programa de Vivienda para el Bienestar, que incluye la gestión de créditos, algunos con tasa subsididada al 0 por ciento, por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien).

    Mil 568 familias ya se han beneficiado con la congelación de sus créditos de vivienda. En el caso del Plan Nacional de Vivienda, la Conavi se encarga de seleccionar a los beneficiarios y supervisar las construcciones. Lo más importante es garantizar que quienes más lo necesiten obtengan los apoyos.

  • Recibe Alejandro Armenta presea “Minerva a la Excelencia” por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Recibe Alejandro Armenta presea “Minerva a la Excelencia” por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, fue reconocido con la presea “Minerva a la Excelencia”, otorgada por su alma mater, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). 

    Se trata de un trofeo otorgado por la Facultad de Administración en el marco del Día del Administrador, que se conmemora cada 08 de diciembre en México.

    La Dra. Lilia Cedillo, rectora de la BUAP, aprovechó para reconocer la trayectoria profesional de Alejandro Armenta y su compromiso con los valores universitarios. Se dijo satisfecha de que un líder emanado de la institución ahora tenga la oportunidad de hacer historia como gobernante del Estado de Puebla

    El doctor Armenta lleva a la BUAP en su corazón y ese vínculo con su alma mater inspira a todos los que forman parte de nuestra institución”, celebró la rectora. 

    Por su parte, el morenista devolvió el reconocimiento asegurando que su formación en la Benemérita ha sido fundamental para lograr sus objetivos en la vida privada y sobre todo en su desempeño como funcionario público. 

    La administración pública es la mejor herramienta para transformar la realidad de las y los poblanos. Estoy orgulloso de haber caminado estas aulas, porque aquí aprendí a trabajar con objetivos claros, sensibilidad social y compromiso con la justicia”, puntualizó Armenta. 

    Alejandro Armenta rendirá protesta como gobernador constitucional de Puebla el próximo 14 de diciembre, después de haber ganado las elecciones de junio pasado. 

    Durante las campañas fue enfático al comprometerse a transformar a Puebla en un referente tecnológico, de desarrollo económico y equidad social.

    Al seguir los principios humanistas de la 4T, Armenta trabajará en coordinación con el Gobierno Federal, liderado por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Buscará que Puebla sea un estado más justo y sobre todo más próspero, en donde se garantice el bienestar para todas y todos.

  • Inspirada en el Humanismo Mexicano, la nueva Ley Orgánica de Administración Pública prioriza el desarrollo social en Puebla: Armenta

    Inspirada en el Humanismo Mexicano, la nueva Ley Orgánica de Administración Pública prioriza el desarrollo social en Puebla: Armenta

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, destacó las virtudes de la nueva Ley Orgánica de Administración Pública, presentada el 4 de noviembre y aprobada recién por el Congreso local. 

    Armenta aseguró que el fundamento del nuevo ordenamiento es el Humanismo Mexicano, promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Y lo que se busca es priorizar el desarrollo social y valorar a las minorías, con un especial énfasis en la justicia social. 

    … que cada comunidad se sienta parte de un Estado que respete su identidad, cultura y derechos, sin importar su tamaño o situación geográfica”, explicó Armenta.

    El próximo titular del Ejecutivo del estado de Puebla, dijo que gobernará con una visión o concepto municipalista, reconociendo que el progreso de los poblanos y de las poblanas, depende de una conexión sincera entre sus municipios y del respeto a su autonomía.

    Por supuesto que con la nueva Ley Orgánica también se contribuirá a que la entrante administración encabezada por Alejandro Armenta sea eficiente y capaz de hacer más con menos, aplicando el principio de Austeridad Republicana. El servicio a la ciudadanía será eje de acción

    No puede haber un pueblo pobre, con un gobierno rico”, sentenció.

  • Alejandro Armenta Mier anuncia nombramientos esenciales, enfatizando la experiencia y lealtad al pueblo en el gobierno de Puebla

    Alejandro Armenta Mier anuncia nombramientos esenciales, enfatizando la experiencia y lealtad al pueblo en el gobierno de Puebla

    A pocos días de asumir la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier presentó este lunes los últimos nombramientos de su gabinete, destacando perfiles de confianza y trayectoria profesional para ocupar posiciones estratégicas en su administración. En una rueda de prensa realizada en el antiguo Palacio de Gobierno del estado, el mandatario electo subrayó la importancia de combinar experiencia y compromiso con el proyecto de transformación de Puebla.

    Comunicación Social y Oficina del Gobernador

    Entre los nombramientos más destacados está el del periodista José Tomé Cabrera, quien asumirá como coordinador General de Comunicación Social, un puesto clave en la relación del gobierno con los medios y la ciudadanía. Por otro lado, el diputado José Luis García Parra, uno de los colaboradores más cercanos de Armenta, será el nuevo jefe de Gabinete y Oficina del Gobernador.

    En el equipo de la Oficina del Gobernador también figuran:

    • Edith García Gómez, secretaria particular.
    • Claudia Hernández Medina, coordinadora de Imagen Pública y Relaciones Públicas.
    • Delia Clarissa Álvarez Bigurra, coordinadora de Comunicación.
    • Francisco Javier García y José Ernesto Conde Montaño, como secretarios privados.

    Innovación en seguridad y atención social

    Armenta destacó la designación de Jessica Samara Rodríguez García como directora de la Policía Turística, describiéndola como una experta en su área. Asimismo, Araceli Caselin Espinosa estará al frente de las Casas del Abue, un programa dedicado a la atención de personas mayores en el estado.

    Sistema de Información y Comunicación del Estado

    Para el Sistema de Información y Comunicación del Estado (Sicom), Alejandro Armenta nombró a Natalie Hoyos López como titular. La periodista y creadora de un portal de noticias en Izúcar, quien fue víctima de agresión durante la administración de la exalcaldesa Irene Olea Torres, cuenta con una licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla.

    Otros nombramientos en Sicom incluyen:

    • Silver Espinosa López, secretario Técnico.
    • José Manuel Martínez Mejía, director de Radio.
    • José Luis de Ita, director de Televisión.
    • Miguel Ángel García Muñoz, director de Noticias.
    • Ignacio Barranco Méndez, coordinador de estaciones regionales de radio y televisión.
    • Lilia Enríquez Gutiérrez, directora Jurídica.

    Igualdad de género y coordinación de giras

    La exregidora de Morena en Puebla, Carmen María Palma Benítez, será directora de Planeación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género. Por su parte, el politólogo Misraim Hernández Fernández coordinará las giras del gobernador estatal, un puesto clave en la logística y comunicación de las actividades del mandatario.

    “Para quienes dicen que no hay morenistas, aquí todos somos morenitos”, bromeó Armenta, en referencia a las críticas por posibles exclusiones dentro del partido.

    Reconocimiento a la continuidad

    El gobernador electo señaló que, aunque gran parte de su gabinete está conformado por nuevos perfiles, algunas áreas estratégicas mantendrán a figuras experimentadas, como Josefina Morales Guerrero, secretaria de Finanzas, quien ha servido al estado desde la administración del exgobernador Manuel Bartlett Díaz.

    “Más que pensar que es de un grupo o un ‘ismo’, es de la Institución. Ella es una profesional que le ha servido al estado” destacó Armenta, enfatizando la importancia de garantizar estabilidad en áreas clave.

    Sigue leyendo…

  • Obtiene Armenta doctorado en Administración Pública

    Obtiene Armenta doctorado en Administración Pública

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, obtuvo el grado de doctor en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Se trata de un logro más en la trayectoria del político mexicano. 

    Armenta ha realizado todos sus estudios en instituciones del sistema público, desde el nivel básico hasta el posgrado, destacando su compromiso con la educación continúa y el ímpetu por transformarse en un servidor público a la altura de las circunstancias. 

    La tesis presentada por Armenta fue:“La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla”, trabajo que el INAP calificó como “innovador”. 

    Por unanimidad se le otorgó el grado de doctor, después de recibir elogios por parte del jurado conformado por los académicos: doctor Héctor Rafael Arámbula Quiñones, doctora Susana Libien Díaz González, doctor José Florencio Fernández Santillán, doctor y el director de tesis José Rafael Martínez Puon.

    Alejandro Armenta cuenta previamente con una licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y realizó una maestría en Administración Pública de Calidad en la Gestión Pública Local en el INAP. 

    En la función pública ha desempeñado el puesto de presidente municipal de Acatzingo, diputado local, secretario de Desarrollo Social de Puebla y Senador de la República, y también presidió el Senado entre los años 2022 a 2023.

  • Alejandro Armenta reafirma compromiso para impulsar el desarrollo de Chignahuapan como referente de los Pueblos Mágicos

    Alejandro Armenta reafirma compromiso para impulsar el desarrollo de Chignahuapan como referente de los Pueblos Mágicos

    En una reunión con el Consejo de Empresarios de Servicios y Turismo de Chignahuapan, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para promover el desarrollo integral del municipio. Este esfuerzo contará con el respaldo de la Presidencia de la República, encabezada por Claudia Sheinbaum, para garantizar resultados tangibles en beneficio de la región.

    Un plan integral para Chignahuapan

    El encuentro, caracterizado por un diálogo abierto y constructivo, tuvo como objetivo establecer una agenda conjunta que permita abordar las principales necesidades del municipio. El gobernador electo enfatizó que el trabajo coordinado será clave para devolverle a Chignahuapan su lugar destacado como uno de los principales Pueblos Mágicos de México.

    Este tema no se resuelve con una sola persona, no es un asunto de superhéroes. Es un reto social que debemos abordar con claridad y en equipo. Vamos a trabajar juntos para que Chignahuapan ocupe el lugar que merece,” declaró Alejandro Armenta, quien destacó que los esfuerzos se enfocarán en fortalecer el crecimiento económico y turístico de la región.

    El impacto económico del turismo en Chignahuapan

    Durante la reunión, María Anallely Lozada, representante del sector restaurantero y abarrotero, presentó cifras clave que subrayan la importancia económica del turismo en el municipio. Lozada señaló que Chignahuapan genera una derrama anual estimada de 1,050 millones de pesos y recibe cerca de un millón de visitantes cada año.

    Además, destacó que la Basílica de la Inmaculada Concepción posiciona al municipio como líder en turismo religioso en el estado, consolidando su lugar como uno de los Pueblos Mágicos más rentables del país.

    Próximos pasos: acciones concretas a partir del 14 de diciembre

    Alejandro Armenta anunció que los trabajos formales para atender las necesidades de Chignahuapan iniciarán el próximo 14 de diciembre, con la participación de su equipo de gobierno, el secretario de Gobernación y diversas dependencias.

    “Lo primero que quiero decirles es que, de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, vamos a trabajar para regresarle a Chignahuapan el lugar que se merece”, aseguró Armenta, reafirmando su compromiso con el desarrollo equitativo de la entidad.

    Promoción del comercio local

    El evento también sirvió como espacio para fortalecer el comercio local. Participaron destacados comerciantes y líderes del sector productivo, como Daniela Hernández Rivera, Adán González Herrera, Alfredo Cravioto Rivas, Antonio Cázares Téllez y Gabriela Márquez Martínez.

    Con estas acciones, Alejandro Armenta y su equipo buscan posicionar nuevamente a Chignahuapan como un referente nacional en turismo, incentivando la economía local y preservando la riqueza cultural del municipio.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta obtiene doctorado en Administración Pública con enfoque en bioética social y justicia

    Alejandro Armenta obtiene doctorado en Administración Pública con enfoque en bioética social y justicia

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, alcanzó un nuevo logro académico al obtener por unanimidad el grado de Doctor en Administración Pública, tras presentar su tesis titulada: “La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla”. Este acontecimiento, que refuerza su perfil profesional y político, contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano, y de sus hijas, Cristy y Ceci, quienes celebraron junto a él este importante hito en su vida.

    Un modelo humanista para gobernar

    La tesis de Armenta destaca la implementación de un enfoque basado en la bioética social y un modelo de gobernanza humanista. Según su propuesta, este paradigma busca equilibrar los derechos sociales con principios como la autonomía, la justicia y la beneficencia, mientras atiende desafíos actuales como la sustentabilidad frente al cambio climático.

    El gobernador electo enfatizó la necesidad de proteger los recursos públicos y garantizar que las necesidades básicas de los ciudadanos sean atendidas con equidad. Su tesis también subraya la importancia de un liderazgo ético y comprometido con el bienestar colectivo, pilares fundamentales para transformar Puebla desde la raíz.

    Compromiso con la preparación académica y el Humanismo Mexicano

    Este doctorado respalda su preparación para liderar Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano, alineándose a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su administración, buscará aplicar políticas públicas basadas en la bioética social que impulsen:

    • Movilidad sustentable
    • Protección ambiental
    • Formación de capital humano
    • Gobernanza inclusiva e innovadora

    Con este logro, Armenta subraya su compromiso de tomar decisiones informadas, fundamentadas en análisis e investigación, para enfrentar los retos sociales, económicos y ambientales de Puebla.

    Reconocimientos académicos y visión transformadora

    El evento fue respaldado por destacados académicos, entre ellos el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Dr. Luis Miguel Martínez Anzures. También participaron los miembros del jurado: el Dr. Héctor Rafael Arámbula Quiñones, la Dra. Susana Libien Díaz González, el Dr. José Florencio Fernández Santillán y su director de tesis doctoral, el Dr. José Rafael Martínez Puon.

    Durante la defensa, el jurado destacó la relevancia y pertinencia de la propuesta de Armenta, señalando que su trabajo académico representa un valioso aporte no solo para Puebla, sino también para el país.

    Un futuro prometedor para Puebla

    Armenta reafirmó su intención de aplicar los conocimientos adquiridos para implementar políticas públicas innovadoras y equitativas. Su enfoque se centrará en la justicia social, la protección de los derechos ciudadanos y el impulso a proyectos que prioricen el bienestar de las comunidades más vulnerables.

    Con este doctorado, Alejandro Armenta refuerza su perfil como un líder preparado para enfrentar los desafíos de su estado, destacando la importancia de la formación académica en la construcción de gobiernos eficaces y responsables.

    Sigue leyendo…