Etiqueta: Alejandro Armenta Mier

  • Puebla recibe más de un millón de visitantes en Semana Santa y se posiciona entre los cinco estados más turísticos

    Puebla recibe más de un millón de visitantes en Semana Santa y se posiciona entre los cinco estados más turísticos

    Hasta mil 173 millones de pesos podría generar la entidad gobernada por el morenista Alejandro Armenta Mier, de acuerdo con las estimaciones hechas por la Secretaría de Turismo de Puebla.

    Derivado de las vacaciones de Semana Santa, Puebla se ha posicionado como el quinto destino turístico más visitado del país y se estima que el Estado supere el millón de visitantes.

    La razón de las cifras, dadas a conocer por la secretaria de Turismo, Yadira Lira, sería que “Puebla tiene 217 municipios milenarios, maravillosos, mágicos, llenos de cultura y de tradición que pueden disfrutar en paz todas las familias”, según palabras del gobernador Alejandro Armenta.

    Como parte del fomento turístico, en la entidad existe el Pasaporte Turístico Por Amor a Puebla, un documento descargable desde las redes sociales de la dependencia y las plataformas oficiales del Gobierno del Estado que da la agenda de actividades culturales.

    Tanto por las actividades de Semana Santa como por las visitas motivadas por la oferta cultural, se espera un 67.18 por ciento de ocupación hotelera, con picos que podrían llegar al 100 por ciento en diversos destinos del interior del estado.

    Al final de este periodo, el 20 por ciento de la derrama económica y el 15 por ciento de la afluencia de turistas se podría incrementar, por eso se celebra como éxito la actividad turística en Puebla.

  • Puebla celebra 494 años de historia y orgullo con acto cívico en el Zócalo

    Puebla celebra 494 años de historia y orgullo con acto cívico en el Zócalo

    Puebla conmemora 494 años de historia, identidad y orgullo. La ciudad, que nació como un sueño guiado por ángeles, se presenta como un lugar vibrante y fuerte.

    El gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal Pepe Chedraui encabezaron la ceremonia en el Zócalo. Ambos líderes subrayaron la importancia de Puebla a lo largo de la historia de México.

    Durante el evento, se realizó el pase de lista de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este acto reafirmó el compromiso de garantizar la seguridad en la capital.

    Armenta destacó el papel de las poblanas y poblanos en la defensa del país. “Puebla es el corazón de la patria”, afirmó, enfatizando su capacidad de transformación y progreso.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, recordó que celebrar la fundación de Puebla es reafirmar el compromiso con su desarrollo y sostenibilidad. Subrayó que la ciudad combina su rica herencia cultural con innovación.

    Chedraui también mencionó programas importantes como Puebla Brilla y el Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico. Estos esfuerzos buscan mejorar la seguridad y la calidad de vida en la ciudad.

    Durante el acto, se rindió homenaje a los fundadores de Puebla, incluyendo a la reina Isabel de Portugal y el obispo Fray Julián Garcés. Estas figuras son clave en la historia de la metrópoli.

    La conmemoración seguirá con los “Diálogos por el Centro Histórico”, que buscan reflexionar sobre la importancia del patrimonio urbano. Este espacio fomentará el conocimiento y el aprecio por la historia de Puebla.

    Con estas actividades, el Gobierno de Puebla refuerza el vínculo entre la ciudadanía y su legado cultural. Celebramos casi cinco siglos de identidad y tradición.

  • El gobernador Armenta y el alcalde Chedraui lideran jornada comunitaria para embellecer Puebla

    El gobernador Armenta y el alcalde Chedraui lideran jornada comunitaria para embellecer Puebla

    El gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui encabezaron la jornada comunitaria número 14 en la Unidad Habitacional La Margarita. Durante el evento, destacó la importancia de estas acciones para recuperar y embellecer los espacios públicos de Puebla.

    Bajo el lema “somos ciudadanos al servicio de Puebla”, Armenta unió a autoridades y vecinos en una jornada de limpieza. Desde las 9 de la mañana, decenas de residentes participaron en tareas de deshierbe, poda y pintura de guarniciones. Más de tres carros de volteo fueron necesarios para recolectar los desechos, evidenciando el esfuerzo comunitario.

    El gobernador también anunció la ampliación y rehabilitación de los puentes peatonales que cruzan el río en esta zona. “Estos puentes conectan caminos y familias. Aseguraremos que estén en condiciones dignas y seguras,” aseguró.

    Armenta reafirmó su compromiso con la seguridad y movilidad de los habitantes. Además, anunció que las faenas continuarán y se limpiarán más vías de comunicación. “Vamos a acondicionar los bulevares como en otros estados, desde el Bulevar CU hasta San Francisco Totimehuacan,” agregó.

    Un momento especial ocurrió cuando el gobernador, acompañado de su perro Tommy y un niño de ocho años, pintó guarniciones. “¿Vas a pintar? Pintaste también,” le dijo sonriente al pequeño.

    El presidente municipal José Chedraui también expresó su apoyo y entusiasmo por trabajar con el gobierno estatal. Además, Armenta destacó una inversión de más de 600 millones de pesos para aprovechar el agua del lago de Valsequillo, beneficiando a varios municipios.

    Con esta jornada, el gobierno de Puebla refuerza su compromiso con el bienestar de la comunidad y la mejora del entorno.

  • Puebla se prepara para unas Vacaciones Seguras 2025 en Semana Santa

    Puebla se prepara para unas Vacaciones Seguras 2025 en Semana Santa

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, lanzaron el Operativo Vacaciones Seguras 2025. Este operativo busca garantizar que poblanos y turistas disfruten de una Semana Santa tranquila y ordenada.

    Los funcionarios destacaron la colaboración entre el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Más de 4,000 agentes de la Policía Estatal se encargarán de la vigilancia en puntos estratégicos del estado. Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos en carreteras, pueblos mágicos y áreas turísticas.

    Sebastián Ramírez Mendoza elogió el compromiso del gobernador con el turismo y la seguridad. Afirmó que Puebla es un destino seguro gracias a la coordinación con el Gobierno de México. Resaltó que la promoción del turismo comunitario beneficiará a toda la población.

    Alejandro Armenta enfatizó que su administración trabaja para combatir injusticias y abusos. Aseguró que Puebla es un estado mágico que protege a todos sus habitantes y visitantes.

    La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, invitó a los visitantes a explorar los 12 Pueblos Mágicos de Puebla. La subsecretaria de Promoción Turística, Karla López Malo, anticipó un incremento en la asistencia de turistas, con un millón de visitantes esperados y una derrama económica que rondará en mil 173 millones de pesos, un incremento de 22.83 en relación a 2024.

    Erika Aguilar, miembro de la Policía Estatal Turística, reafirmó su compromiso de ofrecer atención de calidad a los visitantes. Puebla se prepara para recibir a los turistas con seguridad y hospitalidad.

  • “Fertipue” transformará el lirio del Lago de Valsequillo en fertilizantes con apoyo del Gobierno Federal

    “Fertipue” transformará el lirio del Lago de Valsequillo en fertilizantes con apoyo del Gobierno Federal

    Alejandro Armenta anunció la puesta en marcha del proyecto “Fertipue”, una iniciativa que forma parte de los trabajos de saneamiento del Lago de Valsequillo y que busca transformar el lirio acuático en fertilizantes útiles para los viveros y cultivos poblanos. Este programa, explicó, será posible gracias al impulso conjunto del Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y diversas instituciones científicas y gubernamentales.

    Durante un recorrido de inspección por la zona, Armenta detalló que se destinarán 500 millones de pesos para rehabilitar 100 hectáreas que serán saneadas y reutilizadas para la producción agrícola de alto valor. Subrayó que, sin el respaldo de la Federación, el rescate del lago seguiría siendo solo una aspiración. “Vamos a ocupar aguas del distrito de riego; son 500 millones de pesos de inversión para 100 hectáreas que se van a reutilizar, sanear y usar en cultivos de alto valor”, puntualizó.

    El gobernador estuvo acompañado por el comisionado del proyecto Atoyac, Isauro Martínez; la gerente de Calidad del Agua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Margarita Dafne Lobato Calleros; la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo; así como por integrantes del gabinete estatal. Todos refrendaron su compromiso de colaborar activamente en la restauración ambiental del ecosistema.

    “Fertipue”, explicaron las autoridades, tiene un enfoque innovador, pues combina ciencia, tecnología y acción gubernamental para enfrentar un problema ambiental con soluciones productivas. El lirio, una de las especies invasoras que más ha dañado el equilibrio del lago, será procesado para crear fertilizantes que serán distribuidos en viveros de la región, impulsando también la reactivación agrícola.

    Isauro Martínez destacó que el éxito del programa depende del trabajo conjunto entre el Gobierno Federal, el Gobierno de Puebla y universidades como la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional, cuyos aportes científicos permitirán aprovechar el lirio para producir abonos de alta calidad. “Estamos trabajando en coordinación con la doctora Margarita, de CONAGUA, y el gobierno estatal para poner en marcha Fertipue. Este proyecto no solo ayudará al saneamiento del lago, sino que también generará fertilizantes y abonos para los poblanos”, expresó.

    Por su parte, Margarita Dafne Lobato Calleros, representante de CONAGUA, destacó que el trabajo interinstitucional será fundamental para garantizar que el agua del Río Atoyac, que desemboca en el Lago de Valsequillo, llegue en mejores condiciones. En este esfuerzo, explicó, también se sumarán tareas de reforestación, instalación de plantas de tratamiento y limpieza de riberas.

    La rectora Lilia Cedillo informó que la BUAP pone a disposición del proyecto el trabajo de investigación de sus facultades de Ciencias Biológicas, Ingeniería Química y Ciencias Ambientales, como parte de su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo regional.

    Finalmente, el gobernador Armenta reafirmó su papel como aliado del proyecto y aseguró que se apoyará con recursos para infraestructura de saneamiento, así como con inspecciones a industrias de Puebla y Tlaxcala, en coordinación con CONAGUA y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a fin de garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.

  • ¡Estacionamiento gratuito y seguro en el Estadio Cuauhtémoc!

    ¡Estacionamiento gratuito y seguro en el Estadio Cuauhtémoc!

    Las autoridades de Puebla, en colaboración con fuerzas federales, han lanzado un importante operativo para garantizar la seguridad y la gratuidad del estacionamiento alrededor del Estadio Cuauhtémoc. Con el compromiso de asegurar que los asistentes no paguen por un servicio que debe ser libre de costo, la administración de Alejandro Armenta ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la experiencia de los aficionados.

    A partir de este viernes, el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, así como el de los estadios “Hermanos Serdán” y el Auditorio GNP Seguros, será completamente gratuito durante partidos y eventos. Esta medida se implementa en el marco del partido de esta noche entre Puebla y Tigres, así como del evento de box de “La Bonita” Sánchez.

    La decisión de hacer el estacionamiento gratuito responde a la necesidad de cuidar la economía de los usuarios, quienes anteriormente enfrentaban cobros por el acceso, a pesar de que el estacionamiento no cuenta con concesión y había sido tomado por un grupo de ambulantes. Este nuevo enfoque busca devolver a la ciudadanía el uso de este espacio público sin costo alguno.

    Para garantizar que los vehículos de los asistentes permanezcan en un lugar seguro, se ha reforzado la vigilancia en la zona de los estadios. Elementos de la Guardia Nacional, así como de la Seguridad Pública Estatal y Municipal, se encuentran resguardando los espacios, brindando así tranquilidad a los ciudadanos que asistan a los eventos deportivos.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de crear un entorno seguro y accesible para todos los aficionados, asegurando que disfrutar de un evento deportivo no represente un gasto extra.

  • Puebla refuerza su compromiso con la seguridad: Nuevas iniciativas para el bienestar de los policías

    Puebla refuerza su compromiso con la seguridad: Nuevas iniciativas para el bienestar de los policías

    En el marco del Día del Policía y el 60 aniversario de la creación de la Policía Estatal, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración por mejorar las condiciones de vida y trabajo de los cuerpos de seguridad en Puebla. Durante su discurso, destacó la labor diaria de más de 14,500 elementos que protegen a las familias poblanas y presentó varias iniciativas clave para su bienestar.

    Armenta anunció la asignación de 145 millones de pesos para la mejora de las viviendas de los policías. Este recurso se destinará principalmente al mantenimiento de casas y terrenos de propiedad de los elementos de seguridad. Además, aquellos que no cuenten con vivienda propia recibirán equipamiento necesario para mejorar sus hogares.

    Para facilitar el acceso a programas federales como los de Conavi e Infonavit, el gobernador también mencionó que se están creando oportunidades para la construcción de nuevas viviendas para los policías que aún no tienen un hogar. En cuanto a su seguridad, se prevé la adquisición de unidades y tecnología de vanguardia para enfrentar los riesgos de su labor diaria.

    La capacitación continua es otro aspecto fundamental del plan gubernamental. Armenta anunció la creación de una Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Estado, donde los policías podrán continuar su educación y formación profesional, lo que les brindará oportunidades de crecimiento personal y profesional.

    Además, el gobernador destacó la implementación de un seguro de vida permanente por un monto de un millón de pesos para honrar la memoria de los oficiales que han caído en el cumplimiento de su deber. Subrayó que el gobierno no solo reconoce la importancia de su labor, sino que también comprende los riesgos que enfrentan a diario.

    Finalmente, en un día tan significativo como el Día del Policía, el gobernador Armenta agradeció profundamente el trabajo y la dedicación de los cuerpos de seguridad, asegurando que mientras ellos cuidan a las familias poblanas, el gobierno está comprometido en cuidar a quienes los protegen. Las iniciativas de bienestar, seguridad y capacitación se llevarán a cabo con la colaboración de los niveles de gobierno federal y estatal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los policías y sus familias.

  • Puebla se prepara para la Clase Nacional de Box organizada por la Presidenta Sheinbaum

    Puebla se prepara para la Clase Nacional de Box organizada por la Presidenta Sheinbaum

    Puebla se alista para la Clase Nacional de Box que encabezará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el próximo 6 de abril. Este evento se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México y de manera simultánea en todo el país, con el objetivo de promover el deporte como herramienta de cohesión social.

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum estuvo acompañada por importantes figuras del boxeo, como Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y el legendario boxeador Julio César Chávez. La Presidenta destacó la relevancia del boxeo no solo como un deporte, sino como un medio para fomentar la paz y alejar a los jóvenes de las adicciones.

    En Puebla, la atención se centra en Gaby “La Bonita” Sánchez, la boxeadora poblana defenderá el cinturón plata del Consejo Mundial de Boxeo el 4 de abril. Este evento resalta el talento boxístico de la región y su rica tradición en este deporte.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración está comprometida a impulsar el deporte como parte de una estrategia nacional para abordar causas sociales. “Nuestro objetivo es reconstruir el tejido social y transformar vidas a través del deporte”, afirmó.

    Como parte de los preparativos para la Clase Nacional de Box, se realizó un simulacro en el que participaron 60 municipios de 27 microrregiones, asegurando que el evento se desarrolle sin contratiempos.

    Además, Puebla será sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025, donde se llevarán a cabo disciplinas como boxeo y ajedrez, consolidando su papel como un importante centro deportivo en el país, junto a Colima, Tlaxcala, Yucatán y Jalisco.

    Este evento no solo promete ser una celebración del boxeo, sino también un paso significativo hacia la unidad y el bienestar social en México.

  • La titular de Gobernación Rosa Icela Rodríguez resalta avances en seguridad durante informe de Alejandro Armenta

    La titular de Gobernación Rosa Icela Rodríguez resalta avances en seguridad durante informe de Alejandro Armenta

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó los avances en materia de seguridad en Puebla, durante el informe de los 100 días de gobierno del gobernador Alejandro Armenta. En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez subrayó que el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno ha permitido obtener resultados visibles en el estado.

    “Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal siempre está apoyando a este importante estado”, afirmó la funcionaria, elogiando la labor del mandatario estatal.

    Durante su informe, realizado en el auditorio de la Reforma, Armenta enfatizó que su administración se guía por los principios del Humanismo Mexicano y la Bioética Social, enfocándose en cumplir los derechos sociales de la población a través de la seguridad, la justicia y la riqueza comunitaria.

    El gobernador también destacó la importancia de la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno, mencionando el apoyo constante de la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional. “Estamos trabajando todos los días en equipo, como lo instruyó nuestra presidenta”, dijo.

    Armenta cerró su discurso recordando que el poder debe ejercerse al servicio de los demás, en línea con la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    El evento contó con la presencia de diversas personalidades, incluyendo a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, entre otros. También asistieron miembros del gabinete estatal, magistrados y representantes del sector empresarial.

    Con este informe, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, marcando el inicio de una nueva etapa de transformación en el estado.

  • El Gobernador Armenta implementa programa de alimentación sana para niños en Puebla

    El Gobernador Armenta implementa programa de alimentación sana para niños en Puebla

    El gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, firmaron un convenio para el Programa de Alimentación Escolar, que transformará los desayunos fríos en calientes para proporcionar alimentos nutritivos a los niños de la entidad.

    En un esfuerzo por beneficiar a las infancias y adolescencias de Puebla, el gobierno estatal, a través del Sistema Estatal DIF, ha firmado 213 convenios en un tiempo récord. Esto se realiza con el objetivo de asegurar que todos los estudiantes reciban un desayuno nutritivo, compuesto por frijoles, maíz, huevo, verduras y otros alimentos que aportan un alto contenido nutricional.

    Durante el evento, se entregaron certificados para el Programa de Atención Alimentaria, que incluye 37 mil 342 despensas destinadas a municipios vulnerables, así como 530 aparatos ortopédicos, como sillas de ruedas y bastones tetrápodos, para mejorar la movilidad de personas en comunidades de origen.

    Armenta enfatizó la importancia del DIF en el desarrollo humano y llamó a trabajar de manera coordinada con presidentes municipales para llevar el programa a los 217 municipios de Puebla. El alcalde José Chedraui Budib destacó que esta iniciativa mejorará la calidad nutricional en las escuelas, reafirmando el derecho a una alimentación adecuada para la infancia.

    El director del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, subrayó que esta política alimentaria está alineada con las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para combatir problemas como la obesidad y la desnutrición en el estado.