El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo una solicitud formal a la Mtra. Artemisa Laura, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. El objetivo es establecer foros para analizar la Ley de Ciberseguridad en relación al ciberacoso.
Armenta Mier propuso que estos foros se realicen en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegios de abogados. El gobernador enfatizó la importancia de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible.
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó Armenta Mier, destacando su compromiso con la participación ciudadana en este proceso. La iniciativa busca generar un diálogo amplio y constructivo sobre un tema que afecta a muchas personas en la sociedad actual.
La propuesta del gobernador abre la puerta a una discusión más profunda sobre la ciberseguridad y el ciberacoso, dos problemas que requieren atención urgente en el entorno digital actual.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un ambicioso proyecto para rescatar la zona arqueológica de Los Teteles. Durante un recorrido en el sitio, acompañado por Manuel Villarruel Vázquez , director del Centro INAH-Puebla, Armenta destacó la importancia de preservar y promover el patrimonio cultural de la región.
“Este sitio representa uno de los hallazgos más significativos en la historia arqueológica de Puebla” , afirmó el gobernador. Armenta se comprometió a trabajar para que Los Teteles sean reconocidos a nivel mundial. “Ahora que un acatzinca de corazón es gobernador, debemos rescatar este lugar y ponerlo en el mapa” , añadió.
El mandatario también mencionó que colabora con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para preservar otras áreas arqueológicas en la región, incluyendo Teteles de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, San Nicolás Buenos Aires y Cantona. “Este sexenio se enfocará en rescatar nuestra antropología y acervo arqueológico”, subrayó Armenta.
Por su parte, Manuel Villarruel resaltó el interés del gobernador en la conservación de este importante sitio . Indicó que trabajan para registrar Los Teteles en el Sistema Nacional de Zonas Arqueológicas . Además, iniciarán otros proyectos que impulsarán la recuperación y consolidación de los terrenos.
Villarruel explicó que Los Teteles formó parte de un conjunto de ciudades, incluyendo Tepeaca y Cuautinchán. “En el sitio se pueden observar montículos de grandes dimensiones y una plataforma con un basamento piramidal”, concluyó el director del Centro INAH-Puebla.
Esta iniciativa busca no solo resaltar la riqueza cultural de Acatzingo, sino también atraer turismo y revitalizar la economía local.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una tercera reunión con colectivos de madres y padres buscadores. Durante el encuentro, reafirmó su compromiso de encontrar a las personas desaparecidas y de mantener la lucha hasta lograr resultados.
Armenta se reunió con el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla y organizaciones como Justicia para Paulina Camargo y Buscadores de Paz. En su discurso, destacó la importancia de la honestidad y la cero tolerancia a la corrupción en los procesos de búsqueda. “Cero tolerancia a la corrupción y la impunidad. Todos los casos importan”, enfatizó.
El gobernador prometió mantener contacto constante con las familias y establecer reuniones mensuales. También aseguró que no permitirían más trabas burocráticas ni retrasos en la asignación de presupuestos para facilitar las acciones de búsqueda.
Desde el inicio de su administración, se han localizado a 99 personas, lo que refleja avances significativos en las búsquedas. “Estamos tomados de la mano en esta lucha”, aseguró Armenta.
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, anunció un micrositio con un directorio de huellas dactilares, que estará disponible en 15 días. Esta herramienta será clave para identificar a personas desaparecidas.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Rosa Isela Sánchez, reiteró el apoyo total de la institución, asegurando que no revictimizarán a las familias. “Damos acompañamiento y vigilamos que se respeten sus derechos humanos”, afirmó.
El Padre Arturo González, representante de la Red Nacional por la Paz, reconoció la voluntad política del gobierno estatal. Esta disposición genera esperanza para alcanzar los objetivos de búsqueda, comentó
El Comisionado Estatal de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes, reportó avances en casos desde diciembre de 2024 hasta junio de 2025. Informó sobre dos casos activos en ficha amarilla de Interpol.
Familiares de desaparecidos, como María del Carmen González Camacho, agradecieron el esfuerzo institucional. También, solicitaron mayor apoyo económico para continuar con la búsqueda de sus seres queridos. “Mi hija lleva 8 años desaparecida, y cada día representa un esfuerzo para continuar”, expresó González Camacho.
El gobernador Alejandro Armenta abanderó a 523 estudiantes que representarán a Puebla en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento se llevará a cabo del 18 de junio al 4 de julio. Durante la ceremonia, Armenta destacó que “cuando se compite, nunca se pierde; se gana o se aprende”.
El gobernador saludó a los atletas de diversas disciplinas y anunció apoyos económicos de hasta 10 mil pesos por estudiante. También entregó uniformes deportivos y reafirmó que este será el sexenio del deporte en Puebla. Armenta enfatizó que el deporte se considera una política de estado.
Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación, resaltó el valor del deporte en la formación de carácter y trabajo en equipo. Recordó que los estudiantes no solo representan a sus escuelas, sino también a sus comunidades y familias. “Ustedes son el orgullo de Puebla”, afirmó. También destacó el esfuerzo del gobierno estatal para que el deporte contribuya a la prevención de adicciones.
La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, explicó que cada uniforme representa un compromiso. Al ser Puebla la sede del torneo este año, los atletas contarán con el apoyo cercano de sus familias y amigos. Esto fortalecerá su confianza y motivación.
Ayelen Reinaga Guarneros, atleta poblana, agradeció al Gobierno del Estado por su apoyo. “Ponemos el nombre de Puebla en lo más alto del país”, afirmó, destacando la importancia de la comunidad en el deporte.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos simbólicos a 45 jóvenes deportistas y se tomó la fotografía oficial de la delegación. Por primera vez, los tres niveles educativos—primaria, secundaria y media superior—participarán juntos en estos juegos.
Puebla se prepara para demostrar su talento y compromiso en el escenario nacional.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este domingo dos torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana. Estas nuevas instalaciones, la Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia, representan una inversión de 915 millones de pesos.
El evento tuvo lugar en un ambiente de optimismo y compromiso por la salud infantil. La presidenta destacó que este hospital se sitúa al nivel de los mejores del mundo, con equipos e instalaciones de vanguardia. “La salud es un derecho de los mexicanos, no un privilegio”, afirmó Sheinbaum.
El secretario de Salud Federal, David Kershenobich, también resaltó la importancia de estas obras. “Puebla puede convertirse en un líder en atención médica”, aseguró. Kershenobich elogió la calidad y eficiencia de las nuevas instalaciones, que mejorarán la atención a niños enfermos de cáncer y con problemas cardíacos.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, calificó la inauguración como un “acto de auténtico humanismo”. Destacó que estas torres salvarán miles de vidas de menores que enfrentan enfermedades graves. “Cuidar a la población es lo más importante para un gobierno”, afirmó.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que las nuevas torres incrementarán significativamente la capacidad de atención. Con 142 camas censables y 145 no censables, el hospital podrá ofrecer más consultas y procedimientos quirúrgicos. “Pasaremos de 4,195 a más de 14,000 consultas anuales en cardiología”, indicó.
Además, las quimioterapias se incrementarán de 710 a más de 1,200. Estas mejoras representan un avance crucial en la atención médica infantil. La inauguración de las torres también permitirá la incorporación de 213 nuevos empleados en el hospital.
La Presidenta Sheinbaum concluyó su visita reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de los niños en México. Con estas nuevas instalaciones, Puebla se posiciona como un referente en atención médica infantil.
El gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib dieron inicio al programa “Bachetón Por Amor a Puebla” en la colonia San Antonio Abad. Este esfuerzo contará con una inversión de 50 millones de pesos y busca atender hasta 200 mil hundimientos en Puebla capital durante tres meses.
Armenta explicó que el objetivo del programa es reducir el número de calles en malas condiciones, muchas de las cuales han sido desatendidas durante años. Además, responsabilizó a administraciones municipales anteriores por dejar estas calles en abandono.
Atención las 24 horas del día
El “Bachetón” funcionará todos los días, las 24 horas. Armenta invitó a los ciudadanos a reportar los hundimientos al “Bachetel” al número 222 651 3045. Esto permitirá que las cuadrillas atiendan los problemas antes de que se agraven.
“El gobierno de la capital recibió una ciudad abandonada. Para esto estamos aquí, para trabajar juntos. Ya hemos avanzado con el programa de mantenimiento”, afirmó el gobernador.
División en cuadrantes para mayor eficiencia
Los trabajos se organizarán en cuatro cuadrantes: nororiente, norponiente, suroriente y surponiente. Armenta también mencionó que se espera la llegada de material petro de Pemex, proveniente de combustibles decomisados. Este material se utilizará para rehabilitar la carretera de San Francisco Totimehuacan.
Colaboración entre estado y municipio
El alcalde Chedraui agradeció el apoyo del gobernador y anunció que el ayuntamiento destinará 110 millones de pesos al programa, sumando un total de 160 millones para atender esta demanda.
Chedraui destacó que hay 50 cuadrillas trabajando en la ciudad, con más de 50 mil baches tapados en 90 colonias. A pesar de estos esfuerzos, reconoció que aún queda mucho por hacer.
Material de calidad para mejores resultados
Para el programa “Bachetón”, se empleará material frío y caliente para el tapado de baches, dependiendo de la situación. El material frío será el más utilizado, ya que ofrece mayor durabilidad y resistencia.
Con este esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y municipal buscan mejorar la movilidad en Puebla y ofrecer calles más seguras para todos los ciudadanos.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha anunciado la solicitud formal de una auditoría al proyecto del Teleférico. Esta decisión se alinea con su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, el gobernador pidió investigar las carpetas del Museo Barroco y del Banco Accendo para esclarecer posibles actos de corrupción.
Armenta explicó que solicitará a la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Buen Gobierno y la Fiscalía que inicien la auditoría. “Ya basta de que sigan saqueando”, afirmó. El gobernador destacó que su administración no tolerará obras con sobrecostos ni motivaciones personales.
“A mí me daría vergüenza poner mi nombre en un monumento. Puebla es lo que nos debe llenar de orgullo”, añadió Armenta. Reiteró que ningún proyecto de su gobierno incluirá monumentos con dedicatorias personales ni generará deudas injustificadas.
En contraste con las prácticas del pasado, el mandatario confirmó que el proyecto del Cablebús en Puebla avanzará. Este se realizará sin moches ni corrupción, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “El Cablebús busca conectar las zonas más empobrecidas de Puebla, respetando la zona monumental y trabajando en coordinación con el INAH”, explicó.
Armenta enfatizó que el Cablebús es una obra de movilidad digna y no un capricho personal. Con estas acciones, el gobernador busca fortalecer la confianza en su administración y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó la comunidad de Ajolotla para atender a los habitantes afectados por la tromba del pasado lunes. Durante su recorrido, se comprometió a reponer 70 viviendas dañadas y a implementar programas de apoyo, como empleo temporal.
Armenta aseguró a los residentes: “No están solos, cuentan con el Gobierno del Estado”. Este mensaje reflejó el enfoque del Humanismo Mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum. La intervención inmediata del gobierno evitó pérdidas humanas y permitió establecer un albergue y maquinaria para la limpieza de la zona.
El gobernador observó de cerca los daños, incluidos caminos de lodo y cultivos inundados. Escuchó las preocupaciones de los habitantes y prometió que la Secretaría de Bienestar proporcionará material para rehabilitar 35 casas con pérdidas totales y 35 con daños menores. Además, 136 personas afectadas recibirán despensas.
Armenta destacó la importancia de un dragado del río para mejorar el desahogo del agua. “Es una lamentable tragedia, pero no hay pérdidas de personas y los bienes materiales los vamos a reponer”, afirmó. También se realizará una revisión al campo para otorgar apoyos y se rehabilitará un puente en la comunidad.
Durante su visita, el gobernador implementó un sistema de conectividad para que los habitantes mantengan comunicación. Escuchó a Guadalupe Téllez Téllez, quien expresó la necesidad de un retranqueo en su hogar, y a María Téllez Pacheco, quien agradeció la pronta ayuda gubernamental tras la pérdida de sus pertenencias.
El coordinador de Protección Civil del Estado, Coronel Bernabé López Santos, informó sobre la entrega de cobijas, ropa, colchonetas y kits de aseo personal. La Secretaría de Seguridad Pública, junto con la Marina y la Guardia Nacional, mantiene un operativo para prevenir rapiña y apoyar a la población.
El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, reconoció la rápida reacción del Gobierno del Estado y confirmó que no hubo pérdidas humanas. Además, habilitó un albergue en la cabecera municipal y un Centro de Acopio.
La delegada de la Secretaría de Bienestar, Leslie González, indicó que se realizó un primer censo de afectados y que continúan los trabajos para verificar a todos los perjudicados.
José David Roldán Espinoza compartió su experiencia: “La corriente del agua se llevó todo lo que había en mi domicilio”. A pesar de la impotencia, agradeció la pronta reacción del gobierno y afirmó que lo material se puede recuperar.
Puebla se convertirá en el epicentro del deporte escolar en México al ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Durante la presentación del evento, el gobernador Alejandro Armenta expresó su orgullo por esta designación, destacando el compromiso de su administración con el deporte y la educación.
El secretario de Educación federal, Mario Delgado, elogió la pasión de Armenta por el deporte. Afirmó que el objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum es formar la generación más fuerte y feliz de la historia de México.
Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Deporte (CONADE), confirmó que Puebla saldó su deuda histórica con la CONADE. Este logro fue clave para que el estado fuera elegido como sede. “Puebla estuvo rezagada en el tema deportivo, pero hoy volvemos a ser el centro de las competencias nacionales”, afirmó Armenta.
Desde la Secundaria No. 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme”, el gobernador subrayó que su administración busca que Puebla esté en el corazón de los mexicanos. También expresó su deseo de que esta olimpiada escolar sea “una experiencia inolvidable, llena de amor, educación y valores”.
Renata Muñoz Paredes, atleta y estudiante poblana, agradeció a quienes hacen posible estos juegos. “Vamos a dar lo mejor de nosotros en cada competencia. Esta será una experiencia inolvidable”, dijo.
Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 recibirán a más de 21 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de las 32 entidades federativas. El evento se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de junio, prometiendo ser una celebración del talento y la juventud en Puebla.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, invitó a los ciudadanos a participar en la histórica elección del Poder Judicial este domingo . Desde el Centro Cultural La Carmela, el mandatario afirmó que “ganará el pueblo de México” y destacó la importancia de salir a votar.
Armenta explicó que los poblanos recibirán seis boletas y los animó a investigar a los candidatos. “Pongan los números que quieran y expresen su decisión” , exhortó. La elección representa un avance significativo en la democracia, ya que los ciudadanos podrán elegir a sus representantes judiciales.
El gobernador destacó que, a diferencia de años anteriores, donde legisladores y presidentes designaban a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, ahora es el pueblo quien decide .
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se unió al llamado, enfatizando que por primera vez el pueblo elegirá a las ministras, magistradas y juezas. “Es un momento histórico para la democracia”, afirmó en sus redes sociales.
La jornada electoral del 1 de junio se perfila como un hito en la historia del país, donde la ciudadanía tiene la oportunidad de influir directamente en el funcionamiento del Poder Judicial.