Etiqueta: Alejandro Armenta Mier

  • Gobierno de Puebla atiende rápidamente los deslaves en Eloxochitlán

    Gobierno de Puebla atiende rápidamente los deslaves en Eloxochitlán

    El gobernador Alejandro Armenta supervisó las obras, prometió apoyo y anunció nuevas escuelas en la Sierra Negra tras fuertes lluvias.

    El gobernador Alejandro Armenta visitó ayer el municipio de Eloxochitlán, en la Sierra Negra, para supervisar los daños causados por las lluvias intensas. Acompañado por la coordinadora del gobierno federal, Leticia Ramírez Amaya,  recorrió las zonas afectadas y reafirmó su compromiso de apoyar a las comunidades que enfrentan dificultades.

    Durante su recorrido, el mandatario inspeccionó dos puntos donde la tierra se deslizó en la carretera que conecta Azumbilla, Tlacotepec de Díaz, Alcomunga y Eloxochitlán. En las localidades de El Mirador y Rancho Azul, las máquinas del gobierno estatal ya trabajan para remover los escombros y restablecer el paso. Armenta aseguró que las máquinas permanecerán en la zona hasta que terminen los trabajos y las comunidades puedan volver a la normalidad.

    Leticia Ramírez destacó el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum al gobierno poblano, y expresó que la coordinación entre ambos niveles de gobierno ha sido fundamental para responder con rapidez a la emergencia. Además, reconoció que el trabajo conjunto refleja una voluntad de atender a las comunidades con respeto y humanidad.

    El gobernador también anunció la creación de un módulo completo de maquinaria en la Sierra Negra. Además, confirmó la construcción de dos nuevas instituciones educativas en la región: la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán y la Universidad de la Salud en Zoquitlán. Estas escuelas permitirán a los jóvenes estudiar cerca de casa sin necesidad de salir de su tierra.

    Antes de partir, Armenta prometió regresar en menos de 15 días para dar seguimiento a los avances. La comunidad, agradecida, recibió con cariño su visita y expresó su esperanza de que pronto podrán retomar sus actividades normales.

    Niceforo Hernández, residente de Eloxochitlán, expresó su agradecimiento por la rápida acción del gobierno y destacó cómo el personal de las instituciones ha llegado para comunicar y atender las necesidades más urgentes de su comunidad.

  • Autoridades de Puebla y México unen esfuerzos tras fuertes lluvias en la Sierra Norte

    Autoridades de Puebla y México unen esfuerzos tras fuertes lluvias en la Sierra Norte

    El gobernador, el secretario de Salud y las Fuerzas Armadas unen esfuerzos para atender a las comunidades afectadas por las lluvias en Puebla. La prioridad es prevenir brotes epidemiológicos y garantizar la salud de la población.

    Las lluvias intensas que azotaron Puebla la semana pasada dejaron a varias comunidades en situación de vulnerabilidad. Para responder a esta emergencia, el gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, visitaron Tlacuilotepec y otras localidades afectadas.

    Durante su visita, ambos líderes recorrieron las zonas dañadas y coordinaron acciones para proteger a las comunidades. Kershenobich resaltó que, tras la fase de atención inmediata, ahora se trabaja en la recuperación y en prevenir posibles brotes de enfermedades. Aseguró que el gobierno federal continuará apoyando a Puebla con recursos y personal para cuidar la salud de los afectados.

    Por su parte, Armenta destacó la rápida respuesta de las fuerzas armadas y las instituciones de seguridad. Explicó que, tras el derrumbe de cuatro puentes, los equipos de maquinaria ya trabajan para limpiar los escombros y restablecer las comunicaciones en Tlacuilotepec. El gobernador subrayó la importancia de la coordinación con la Secretaría de Defensa, la Marina y la Guardia Nacional para atender la emergencia de manera efectiva.

    La Secretaría de Salud estatal informó que en la Sierra Norte se desplegaron más de 127 brigadas con más de 400 brigadistas. Estas brigadas han llegado a más de 39 comunidades para brindar atención médica y prevenir enfermedades como el dengue. La prioridad es llegar a las zonas más vulnerables y mantener la vigilancia sanitaria.

    Desde el gobierno federal, Leticia Ramírez recordó que 23 municipios enfrentaron problemas por las lluvias, y que 17 de ellos son prioridad en la atención. La colaboración entre las distintas instancias ha sido clave para responder con rapidez y eficacia a la emergencia.

    En cuanto a la atención médica, IMSS-Bienestar instaló más de 42 carpas médicas en 69 localidades. Además, cuenta con los hospitales de Huauchinango y Xicotepec como centros de apoyo. Por parte del ISSSTE, se instalaron unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán para garantizar atención continua a los afectados.

    El secretario de Salud de Puebla, Carlos Olivier, destacó que las brigadas siguen atendiendo a las comunidades afectadas. La presencia de personal en las zonas dañadas asegura que las familias reciban atención y apoyo en estos momentos difíciles. La colaboración entre autoridades y comunidades ha sido fundamental para avanzar en la recuperación.

    Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia y seguir trabajando juntos. La prioridad es que las comunidades afectadas puedan recuperarse pronto y evitar mayores riesgos en salud y comunicación. La unión y la respuesta coordinada muestran la voluntad de Puebla y México por cuidar a su gente en tiempos de dificultad.

  • Maquinaria y apoyo: respuesta rápida a la contingencia

    Maquinaria y apoyo: respuesta rápida a la contingencia

    El gobernador Alejandro Armenta destaca la importancia de la maquinaria y el apoyo federal para ayudar a los municipios afectados por las lluvias.

    El gobernador Alejandro Armenta anunció que 117 unidades de maquinaria están listas para apoyar a los 23 municipios afectados por las fuertes lluvias en la Sierra Norte. En su séptimo día de contingencia, Armenta celebró que ya no hay municipios incomunicados.

    La inversión en maquinaria asciende a 579 millones de pesos. Este recurso es vital para abrir los accesos a las cabeceras municipales. Desde allí, se distribuyen los apoyos y se reanudan los servicios. Además, se han adquirido 30 camiones de volteo y 15 retroexcavadoras especiales para retirar el lodo acumulado en las viviendas.

    Hasta ahora, se han entregado casi 50 mil apoyos a los damnificados. Más de 1,600 personas se encuentran resguardadas en 12 albergues, tras sufrir pérdidas en sus hogares.

    Armenta también mencionó el uso de aeronaves para ayudar en la emergencia. En total, se utilizan 2 de CONAGUA, 3 del Gobierno del Estado, 4 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 2 de la Secretaría de Marina.

    La solidaridad ha sido clave en esta crisis. Estados como Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero, así como organizaciones como COPARMEX Puebla, han donado víveres para las familias afectadas. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, mantiene un contacto constante. Funcionarios federales, como Zoé Robledo y David Kershenobich, están presentes en el municipio de Tlacuilotepec para brindar apoyo.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, destacó que las unidades de maquinaria provienen de diversas instituciones, incluyendo el Ejército Mexicano. Gracias a estos esfuerzos, se han removido más de 21 mil metros cúbicos de lodo y se han liberado casi 9 mil calles y avenidas.

    Sin embargo, aún hay desafíos. En seis municipios, 21 de 77 comunidades siguen aisladas. Se trabaja en restablecer caminos alternos para facilitar la comunicación y el apoyo a los afectados. Los municipios de Pahuatlán, Huauchinango, Zacatlán, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla aún enfrentan dificultades de conexión.

  • Esperan 5 mil personas en cumbre tecnológica de Puebla

    Esperan 5 mil personas en cumbre tecnológica de Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la cumbre tecnológica gratuita que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en Puebla capital.

    Este jueves, Alejandro Armenta presentó en la oficina de representación de Puebla, en la Ciudad de México, el encuentro “Tech Capital Puebla Summit en 2025”, un evento de impacto nacional en temas de tecnología, innovación e inteligencia artificial, el cual se llevará a cabo en el Centro Expositor Puebla.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    El evento espera reunir a más de 5 mil asistentes, entre empresarios, estudiantes y emprendedores. Héctor Silva, subsecretario de Transformación Digital de Puebla, destacó que durante los 3 días del evento colaborativo habrán más de 60 conferencistas de empresas como Google, Huawei y otras del rubro.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    El Summit es gratuito, ya que el gobierno estatal quiere promover a Puebla y mostrar su riqueza integral, explicó el gobernador poblano. Además, mencionó que su estado puede proyectarse a ser capital de innovación gracias a la defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum por la soberanía tecnológica, además de que el estado es sede de proyectos federales.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    La tecnología e innovación de Puebla se extiende a diferentes campos de acción, las cuales en conjunto hacen robusta la transformación de espacios y comunidades. Lo anterior se aprecia en el impacto del Polo de Desarrollo para el Bienestar instalado en territorio poblano, en que el estado es el primero en tener una Secretaría de Deporte y Juventudes, además de la reconstrucción vial de diferentes ciudades.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    “Es importante utilizar la tecnología en el desarrollo inclusivo del campo, la industria y en las áreas del conocimiento”, comentó Armenta.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre cómo impactan los proyectos tecnológicos en obras cumbre como el saneamiento del Río Atoyac y la reforestación en Zoquitlán, Puebla; Alejandro Armenta enumeró las obras agrícolas, urbanas e hídricas que están realizando con tecnología avanzada, como la restauración completa de una presa recubierta de lirio, a la cual le removerán más del 50% de esta alga para realizar una gran composta.

    Puebla, de acuerdo Alejandro Armenta, es el corazón y los latidos de México. Bajo ese lema, y por medio de proyectos que siguen los pasos de estrategias federales, el estado poblano ofrece mejores oportunidades a locales y foráneos en temas tecnológicos y de diversas índoles.

  • Recursos para la mixteca: Puebla impulsa el desarrollo comunitario

    Recursos para la mixteca: Puebla impulsa el desarrollo comunitario

    El gobernador Alejandro Armenta entregó recursos para obras comunitarias y becas de conectividad a jóvenes de la región mixteca, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

    En un esfuerzo por fortalecer la comunidad, el Gobierno de Puebla ha destinado 12.4 millones de pesos a proyectos en escuelas, ejidos, mercados y la rehabilitación de calles. En su visita a Tulcingo, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso de poner a las personas al centro de las decisiones.

    Hasta ahora, más de 30 millones de pesos han sido invertidos en 111 proyectos de la microrregión 23 de Acatlán. Esta estrategia permite que los habitantes definan qué obras son prioritarias para mejorar su calidad de vida. Armenta enfatizó que estas inversiones se gestionan de manera transparente, sin intermediarios, lo que garantiza que los recursos lleguen directamente a la comunidad.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó la importancia de la participación social en la elección de proyectos, ya que las comunidades, lideradas por mujeres en los comités de tesorería, son quienes deciden qué obras necesitan. Así, la colaboración entre autoridades municipales y ciudadanos asegura que los beneficios sean reales y tangibles.

    Por su parte, la subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos, habló sobre la entrega de becas de conectividad, por medio de las cuales los jóvenes recibirán un chip con acceso a internet, una herramienta que abrirá nuevas oportunidades. Esta iniciativa busca que todos tengan las mismas posibilidades de acceder a información y colaborar con otros jóvenes.

    La administración estatal se enfoca en empoderar a los estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. El programa Obra Comunitaria, presente en los 217 municipios de Puebla, refleja una nueva forma de gobernanza. Las decisiones se toman en conjunto, con base en el conocimiento y las necesidades de la población.

    Con estas acciones, el Gobierno de Puebla trabaja para construir una mixteca más conectada y próspera.

  • Regresa la Carrera Panamericana a Puebla: Oportunidad para mostrar su cultura

    Regresa la Carrera Panamericana a Puebla: Oportunidad para mostrar su cultura

    La icónica Carrera Panamericana vuelve a Puebla tras ocho años, prometiendo resaltar la rica cultura, arte y gastronomía de la región a nivel global.

    La Carrera Panamericana 2025 regresa a Puebla, un evento emblemático del automovilismo que traerá una gran emoción a la ciudad. El Zócalo de Puebla será la meta de la segunda etapa de la competencia el 10 de octubre. Este evento reúne a corredores de 14 nacionalidades y se espera que atraiga a muchos visitantes.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de este evento para mostrar al mundo lo mejor de Puebla. Mencionó que la carrera es más que una competencia; es una oportunidad para celebrar nuestra cultura y unir a las familias.

    Para garantizar la seguridad de todos, se coordinarán esfuerzos entre diferentes autoridades, incluyendo la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional. Armenta enfatizó que cada visitante es importante y recibirán atención especial durante su estancia.

    Claudia Hernández, directora de Imagen y Relaciones Públicas del gobierno estatal, comentó que se espera una derrama económica de alrededor de 8 millones de pesos. Esto beneficiará no solo a los hoteles, sino también a los restaurantes y otros servicios locales.

    Carlos Cordero, director de la Carrera Panamericana, agradeció al gobierno por su apoyo. Resaltó que la participación de Puebla en este evento es crucial para promover su rica historia y cultura. También anunció una nueva ruta que pasará por hermosos paisajes como la Laguna de Epatlán y San Pedro Cholula, donde los competidores interactuarán con los aficionados.

    La Carrera Panamericana 2025, que conmemora su 75º aniversario, se llevará a cabo del 9 al 16 de octubre. Comenzará en Chiapas y recorrerá ocho entidades en un viaje de 4,000 kilómetros. Este emocionante evento se transmitirá a 189 países, destacando el potencial turístico de Puebla y su legado cultural.

  • Tejiendo la paz en Puebla: un llamado a la unidad familiar

    Tejiendo la paz en Puebla: un llamado a la unidad familiar

    El gobernador Alejandro Armenta lidera la jornada “Tejiendo Paz” en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza. Se buscan espacios seguros para la niñez y la familia.

    En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabeza la jornada “Tejiendo Paz” en el Parque “El Triángulo”. Este evento busca unir a las familias y crear entornos seguros para los jóvenes. La estrategia se alinea con el plan del Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum.

    Los asistentes disfrutan de actividades recreativas y deportivas. Estas iniciativas ayudan a mantener a los niños alejados de la violencia y las adicciones. Rita Coyotzin Madrid, vecina de la comunidad, comenta que es vital que los niños se mantengan activos. “Salir a caminar, jugar fútbol y convivir es esencial”, dice. Además, destaca que la cercanía de los servicios gubernamentales facilita los trámites para las familias.

    En su discurso, Armenta recalca la importancia de educar con el ejemplo. “Promover la unidad familiar es nuestra responsabilidad”, afirma. A través de estas jornadas, el gobierno busca sanar el tejido social. El mandatario resalta que “menos escritorio y más territorio” es la clave para escuchar a la ciudadanía”.

    Armenta también menciona que el deporte y la cultura fomentan el respeto y el orden. “Un chico que practica deporte se convierte en un agente de paz”, asegura.

    Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria de Deporte y Juventud, refuerza el mensaje. Ella comparte su experiencia como campeona mundial de boxeo. “La práctica me dio seguridad y confianza”, dice. Exhorta a los niños a luchar por sus sueños y nunca rendirse.

    Durante la jornada, diversas dependencias del gobierno ofrecen servicios a la comunidad. Participan la Secretaría de Gobernación, Salud, Educación Pública y más. Estas acciones buscan acercar los recursos a quienes más los necesitan. Al final, el evento se convierte en una celebración de la unidad y la esperanza en Puebla.

  • Pacto por la seguridad en Puebla: gobierno y empresarios se unen

    Pacto por la seguridad en Puebla: gobierno y empresarios se unen

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró una mesa de seguridad con empresarios y representantes de colonias de la ciudad.

    Alejandro Armenta y empresarios de Puebla, con el objetivo de reducir la delincuencia y fomentar la participación ciudadana en la protección de la comunidad, establecieron un pacto por la seguridad.

    Durante la reunión, Armenta destacó la importancia de la participación ciudadana en la seguridad y la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, subrayó que la seguridad es un bien común que todos deben cuidar.

    El gobernador ofreció a los empresarios el uso de alarmas vecinales y los números de emergencia 911 y 089, de igual manera también mencionó las más de 300 cámaras de videovigilancia instaladas en Puebla para cuidado de los habitantes.

    Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, enfatizó la necesidad de trabajar juntos y aseguró que todos los sectores deben estar unidos por la seguridad.

    La fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt, presentó estadísticas positivas, ya que desde enero hasta agosto los delitos han disminuido en comparación con el año pasado.

    El presidente municipal, José Chedraui Budib, destacó la colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, además mencionó que se están implementando cámaras corporales para proteger a ciudadanos y policías.

    Tania Rivas, empresaria y vecina de la colonia Moctezuma, compartió su preocupación por la delincuencia, por lo que se unió a la estrategia de prevención y resaltó el trabajo del gobierno en los Centros LIBRE.

    Finalmente, Mariano Luna, del Consejo Nacional Asegurador, reconoció las acciones del Gobierno Estatal. Afirmó que el sector asegurador está dispuesto a colaborar en la prevención del delito.

    La unión entre gobierno y sociedad se presenta como clave para lograr una Puebla más segura.

  • Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el alcalde de Puebla, José Chedraui, anunciaron que 27 grupos de mujeres recibirán apoyos. Este esfuerzo busca mejorar las condiciones de vida de sus familias y comunidades.

    Durante el evento, Armenta destacó la importancia de empoderar a las mujeres. “Ellas son clave para el desarrollo social”, afirmó. Chedraui coincidió en que el apoyo a las mujeres fortalecerá el tejido social en la capital.

    Las mujeres beneficiadas podrán acceder a recursos que les permitirán iniciar proyectos productivos. Esto fomentará la dignidad, la autonomía y la esperanza en sus vidas. La iniciativa representa un paso hacia la igualdad y el bienestar en Puebla.

    Ambos líderes se comprometen a seguir trabajando por el bienestar de las mujeres. Este apoyo es fundamental para construir un futuro más justo y próspero en la región.

  • Puebla celebra reducción de feminicidios con Centros-LIBRE

    Puebla celebra reducción de feminicidios con Centros-LIBRE

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los logros de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán, los cuales han brindado apoyo a mujeres, niños y adultos mayores.

    A 255 días de su mandato, Armenta anunció una reducción del 51.6% en feminicidios, durante la mañanera declaró que Puebla se está convirtiendo en un estado libre de violencia hacia las mujeres.

    Los Centros-LIBRE han otorgado casi 50 mil servicios, y han iniciado 2 mil 646 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado. Además, se han emitido 2 mil 266 medidas de protección.

    Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas, informó que han atendido a 8 mil 440 personas y también han proporcionado más de 13 mil servicios en áreas como psicología y derecho.

    Por su parte, Máximo Serdán, coordinador interinstitucional, señaló que trabajan con ONU Mujeres y UNICEF para fortalecer el programa. Karla Michelle Salas, de la Fiscalía, mencionó que el 71% de las carpetas son por violencia familiar.

    La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, resaltó la participación de 2 mil Tejedoras de la Patria en la construcción de un tejido social más fuerte, además de que han realizado 15 asambleas con más de 4 mil 500 mujeres, compartiendo experiencias y propuestas para políticas públicas más efectivas.