Etiqueta: Alejandro “Alito” Moreno

  • Alito Moreno arremete contra PAN tras ruptura: acusa a su exaliado de desleal

    Alito Moreno arremete contra PAN tras ruptura: acusa a su exaliado de desleal

    El líder del PRI, Alito Moreno, denuncia la separación definitiva con el PAN y lo acusa de actuar con poca ética. Asegura que usan al PRI para tapar sus errores y que solo alianzas fuertes aseguran la oposición.

    El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, conocido también como ”Alito”, lanzó fuertes declaraciones contra el PAN tras la ruptura oficial entre ambos partidos. En una entrevista, Moreno no dudó en calificar al partido blanquiazul de “indecente” y “desleal”. Afirmó que los panistas buscan culpar al PRI por sus derrotas y que ahora intentan buscar apoyo en otros partidos, como Movimiento Ciudadano.

    Moreno explicó también que, en su opinión, el PAN ha estado criticando al PRI cada vez que enfrenta problemas con el gobierno federal. Mientras tanto, su partido se mantiene firme y con carácter frente a las presiones de la administración de Claudia Sheinbaum. Además, acusó a los panistas de usar al PRI solo para limpiar su imagen, en lugar de aceptar los errores propios.

    El líder priista señaló que el PAN también busca formar nuevas alianzas, en referencia a su acercamiento con Movimiento Ciudadano. Para Moreno, esto demuestra que los panistas están desesperados por mantenerse en la pelea política. “Es triste y lamentable que usen al PRI de esa forma”, aseguró.

    Moreno también responsabilizó al PAN de los malos resultados en las elecciones recientes, pues recordó que los candidatos de la coalición “Va Por México” eran en su mayoría cuadros del blanquiazul. Además, aseguró que el PRI seguirá siendo una oposición fuerte, aunque reconoció que sin alianzas no sería competitivo.

    El dirigente priista dejó en claro que, por ahora, la separación con el PAN es definitiva. Sin embargo, no cerró la puerta a futuras reconciliaciones. “Cuando no quieres estar con alguien en tu casa, simplemente te vas. Pero eso no significa que no puedan volver a estar juntos en el futuro”, afirmó Moreno.

    Al final, Moreno hizo un llamado a la humildad y a la sencillez para construir acuerdos en futuras campañas. Aseguró que, aunque ahora están separados, el PRI seguirá luchando por su lugar en la política mexicana.

  • La carroñera oposición politiza las trágicas inundaciones que azotan al país

    La carroñera oposición politiza las trágicas inundaciones que azotan al país

    En medio de tragedias naturales, la oposición busca culpar a la presidenta Claudia Sheinbaum, ignorando la realidad del fenómeno climático.

    Las recientes inundaciones en México causaron una gran devastación, con al menos 64 personas fallecidas y más de 65 desaparecidas, la situación es trágica. Pero, en lugar de unir esfuerzos para ayudar a las víctimas, ciertos líderes de la oposición politizan estos acontecimientos. La estrategia parece más un intento desesperado por desacreditar a Claudia Sheinbaum que una genuina preocupación por el bienestar del pueblo.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, está en constante comunicación con las autoridades de Protección Civil. Laura Velázquez Alzúa, titular de la dependencia, explicó que estas lluvias son consecuencia de fenómenos naturales, como la tormenta tropical Raymond. Es esencial reconocer que estos eventos son parte de un ciclo global y no pueden ser responsabilidad de un gobierno.

    Como respuesta a la crisis, el gobierno de Sheinbaum intensificó el despliegue de ayuda humanitaria. Equipos de rescate trabajan arduamente en los estados más afectados, como Veracruz e Hidalgo. En este contexto, es inaceptable que la oposición use el sufrimiento de la gente para hacer un ataque político y la verdadera indignación debería dirigirse a la falta de compasión y solidaridad de algunos políticos, quienes prefieren aprovecharse de la tragedia.

    Figuras como Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, ha expresado su desprecio por el dolor ajeno al señalar que la situación es “indignante”. Sin embargo, su discurso carece de propuestas concretas para ayudar, por lo que se aprecia que la suya es una actitud despectiva y una clara falta de empatía hacia los afectados.

    Los comentarios oportunistas  de empresarios y comunicadores que piden a los funcionarios de Morena vender sus bienes para ayudar a los damnificados revelan una visión superficial y populista. No se trata de desviar la responsabilidad de la ayuda a quienes están en la política, sino de fomentar un verdadero espíritu de unidad y apoyo hacia aquellos que sufren.

    La voz crítica de la senadora plurinominal Lilly Téllez, quien clama por la verdad y la justicia, se pierde en un mar de ataques sin fundamento. La gente no busca culpables, busca soluciones y apoyo. Claudia Sheinbaum demostró su compromiso y liderazgo en momentos difíciles, y es fundamental valorar estos esfuerzos en lugar de empañarlos con acusaciones infundadas.

    Es momento de dejar atrás la politización de las tragedias, pues la atención debe centrarse en brindar ayuda efectiva a las comunidades afectadas y en construir un país donde los intereses políticos no prevalezcan sobre la vida y el bienestar de su gente. Claudia Sheinbaum optó por un camino de acción y compromiso, un recorrido que todos debemos de seguir en estos momentos críticos. 

  • Alito a las puertas del desafuero: el regreso del pleito político entre Morena y el PRI

    Alito a las puertas del desafuero: el regreso del pleito político entre Morena y el PRI

    La reciente decisión de desaforar a Alito Moreno enciende las tensiones entre los dos partidos, recordando acuerdos pasados.

    La política mexicana vive un nuevo capítulo de enfrentamientos. Esta vez, el foco de atención es el desafuero de Alito Moreno, líder del PRI. Muchos ven este movimiento como una ruptura del pacto de no agresión que existía entre el PRI y Morena. Este pacto, aunque informal, permitió cierta estabilidad en la relación entre ambos partidos.

    El contexto no es nuevo, ya que durante años el PRI y Morena mantuvieron una relación de altibajos. En ocasiones han colaborado, mientras que en otras se han atacado mutuamente. El hecho de desaforar a Alito Moreno puede ser un punto de inflexión, ya que puede marcar el inicio de una nueva etapa de hostilidad.

    La población observa con inquietud, pues la política tiene un impacto directo en sus vidas. La gente desea claridad y honestidad de sus líderes, ya que ante esta situación muchos se preguntan sobre las verdaderas intenciones detrás del desafuero. Algunos señalan que es un intento de debilitamiento del PRI en el panorama electoral.

    Mientras tanto, el PAN y otros partidos también están mirando de cerca cómo la dinámica política está cambiando rápidamente. En este entorno, los ciudadanos esperan respuestas, no solo de los partidos, sino de los mismos políticos involucrados. La confianza es clave y el pueblo necesita sentir que sus voces cuentan en esta contienda, donde hay temas sensibles de corrupción que pesan en el líder tricolor.

  • Alito Moreno y el terreno oculto en Champotón

    Alito Moreno y el terreno oculto en Champotón

    Audios revienta la imagen de Alejandro Moreno al mostrarlo admitiendo la posesión de un terreno, contradiciendo sus propias declaraciones.

    La política mexicana se sacudió tras ser difundidos supuestos audios que muestran al líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, admitiendo tener un terreno en Champotón, Campeche. Esta revelación se opone a sus afirmaciones previas, en las que negaba poseer cualquier propiedad relacionada con las acusaciones de la gobernadora Layda Sansores.

    En la grabación, Moreno se encuentra conversando con Armando Zertuche sobre la posibilidad de vender un terreno junto a la playa. A lo largo de este intercambio, Moreno parece confundido respecto a cuántas propiedades tiene. Zertuche le recuerda que posee varios terrenos, a lo que Moreno pregunta: “¿Qué otro terreno tengo?”. Luego, menciona su “terreno grandotote” en Champotón y confiesa que ya no recuerda los detalles de su patrimonio.

    Esta situación pone en evidencia la contradicción entre su declaración de no tener prestanombres y las múltiples propiedades que se le atribuyen. Desde hace tiempo, Layda Sansores ha denunciado que Moreno posee al menos 39 terrenos, entre los que se encuentran una casa construida sobre 17 predios diferentes, un campo de golf y un jardín de fiestas.

    Moreno ha sostenido que su riqueza proviene de sus 30 años de servicio público y de asesorías particulares. Sin embargo, estas afirmaciones se ven debilitadas por el contenido del audio, que afecta su ya deteriorada imagen pública y su credibilidad.

    La aparición de este material también suscita interrogantes sobre la transparencia y ética en su gestión política. Mientras tanto, los ciudadanos observan de cerca cómo se desarrollan estos acontecimientos y qué repercusiones tendrán en el futuro de la política en México. (Con información de Julio Astillero).

  • Alito Moreno y la Pequeñez del PRI

    Alito Moreno y la Pequeñez del PRI

    En una reciente entrevista, Alito Moreno, dirigente del PRI, intentó posicionar a su partido frente a Morena, pero quedó expuesto ante las incisivas preguntas de Adela Micha.

    Este lunes, Alito Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se sentó frente a Adela Micha. Lo que prometía ser una defensa de su partido se convirtió en un momento de humillación pública. Micha no dudó en cuestionar la relevancia del PRI, afirmando: “¿Te alcanza desde tu partido chiquito?”. Esta pregunta dejó a Moreno buscando respuestas.

    Durante la entrevista, Moreno criticó al gobierno de Morena, acusándolo de falta de respeto y cooperación con Estados Unidos. Afirmó que los gobiernos del PRI habían mantenido relaciones cordiales con el país vecino. Sin embargo, su argumento se sintió débil. La realidad es que el PRI ha perdido gran parte de su influencia y credibilidad ante los ciudadanos.

    El dirigente priista también se defendió de las acusaciones de traición a la patria. Micha le recordó que su decisión de presentar denuncias en el extranjero había sido vista con desdén. Moreno intentó justificar sus acciones, alegando que era parte de una estrategia para visibilizar la supuesta dictadura en México. Sin embargo, su explicación no resonó con fuerza.

    Moreno no pudo escapar de las críticas sobre la corrupción y la impunidad que se asocian con su partido. La imagen de un PRI debilitado y dividido se hizo evidente. A pesar de sus intentos de compararse con Sansón, el mensaje fue claro: el PRI ya no es el gigante que solía ser.

    Las palabras de Adela Micha, que lo llamaron traidor a la patria, resonaron en las redes sociales. Muchos internautas aplaudieron la etiqueta a Moreno. Su exposición dejó al descubierto la fragilidad de un partido que, a pesar de sus años de historia, ya no inspira confianza ni respeto.

    En conclusión, la entrevista de Adela Micha a Alito Moreno fue un recordatorio de la difícil situación del PRI. A medida que el partido lucha por recuperar su relevancia, quedan muchas preguntas sin respuesta.

  • Alito Moreno y su lujosa playa valorada en más de 450 millones de pesos

    Alito Moreno y su lujosa playa valorada en más de 450 millones de pesos

    Alito Moreno, líder del PRI, se encuentra en el centro de la polémica por su impresionante propiedad en Champotón, Campeche. Esta playa, adquirida a un precio ridículo, ha desatado críticas y revelaciones sorprendentes.

    Alito Moreno, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha sido objeto de atención y controversia. Recientemente, se han conocido detalles sobre su playa privada, ubicada en Champotón, Campeche. Esta propiedad de 305 mil metros cuadrados ha sido valorada en más de 450 millones de pesos.

    La historia de esta playa comienza en este 2025, cuando Moreno la compró por solo 100 mil pesos. Esto equivale a aproximadamente 33 centavos por metro cuadrado, una cifra sorprendentemente baja. En contraste, hoy en día, el precio del metro cuadrado en esa área oscila entre mil 250 y mil 500 pesos.

    Además, se ha revelado que Moreno obtuvo un permiso de la Semarnat. Este permiso le permite aprovechar una franja de 10 mil metros de costa federal. Así, podrá colocar palapas y desarrollar actividades recreativas durante al menos 15 años.

    La playa no es el único lujo de Alito Moreno. También posee una mansión de aproximadamente 300 millones de pesos en Lomas del Castillo, Campeche. Esta residencia se extiende por 17 terrenos, registrados a nombre de varios familiares de Moreno.

    Las imágenes de su propiedad muestran amplios jardines, albercas y áreas de descanso. Además, cuenta con paneles solares y acabados de mármol, porcelana y maderas finas de Italia.

  • Expropiaciones a “Alito” Moreno en Campeche: nueva universidad Rosario Castellanos en camino

    Expropiaciones a “Alito” Moreno en Campeche: nueva universidad Rosario Castellanos en camino

    La gobernadora Layda Sansores anunció la expropiación de terrenos en el fraccionamiento Miramar para construir la Universidad “Rosario Castellanos”.

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ha tomado una decisión en favor de la educación, pues anunció la expropiación de cuatro terrenos en el fraccionamiento Miramar para dar lugar a la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos”.

    Uno de los terrenos expropiados pertenece a Yolanda Cárdenas Montero, madre del político Alejandro Moreno Cárdenas, y otros dos terrenos son propiedad de Juan José Salazar, un empresario constructor con cercanía al dirigente nacional del PRI. Además, hay un cuarto terreno que pertenece a Gabriela Castilla Azar y Rafael Arturo Castilla Azar, quien trabaja en el equipo de la gobernadora.

    El dictamen técnico de la Secretaría de Gobierno, emitido el 26 de septiembre, respalda la expropiación, argumentando que hay una “causa de utilidad pública”. La Ley de Expropiación, aprobada el 3 de septiembre, otorga cinco días para presentar alegatos tras la notificación.

    Diputados del Movimiento Ciudadano y del PRI han expresado su preocupación, pues consideran que esta reforma deja a los ciudadanos vulnerables, por lo que acusan al gobierno de extender el plazo para la indemnización a 10 años y de tener el control total sobre la valuación de los terrenos expropiados.

    La construcción de la universidad promete traer beneficios, además, el proceso de expropiación está basado en el marco legal por lo cual no es un despojo arbitrario y en beneficio de la ciudadanía para que tengan acceso a la educación.

  • Alito y su encuesta inventada: el ridículo del PRI

    Alito y su encuesta inventada: el ridículo del PRI

    Alejandro “Alito” Moreno presenta una encuesta inexistente para criticar a Morena, mientras los mexicanos se preguntan si su credibilidad también está en el aire.

    Alejandro “Alito” Moreno ha hecho alarde de su ingenio al mostrar una encuesta que parece más un chiste que un dato confiable. En su última rueda de prensa, el senador plurinominal presumió de un supuesto estudio que condena a la bancada de Morena, dibujando un panorama sombrío.

    El problema es que la casa encuestadora detrás de esa “joya” no existe. Aún así, el “perseguido del régimen” no dudó en calificar a AMLO y al resto de los morenistas como parte del “Cártel de Macuspana”.

    Moreno mostró cifras sorprendentes, donde 93% de los encuestados aseguran que los senadores de Morena están involucrados en el crimen organizado. Lo curioso es que, al buscar evidencia de la encuesta, se siente el vacío. La realidad parece ser más elusiva que el mismo Alito.

    En su estilo característico, asegura que el 80% de los ciudadanos está decepcionado por la relación de Morena con el crimen organizado. ¿Pero de dónde salió esta revelación? No hay rastro que la justifique, ni en motores de búsqueda, ni en redes sociales.

    El senador continúa su diatriba, lanzando acusaciones graves al primer mandatario y sus colaboradores. Mientras tanto, el público se ríe. Claramente, se preguntan si alguna vez se puede confiar en las palabras de quien lanza ataques sin fundamento.

    En un tiempo donde la desconfianza está en aumento, su jugada no parece más que otro intento de desviar la atención de fallas propias. Quizás, lo que realmente necesita el PRI es una encuesta que cuestione su credibilidad.

  • Alito Moreno reta a Sheinbaum a declarar a carteles como terroristas

    Alito Moreno reta a Sheinbaum a declarar a carteles como terroristas

    El senador Alito Moreno ha desafiado a Claudia Sheinbaum a seguir el ejemplo de Trump y declarar a los carteles como grupos terroristas para combatir el crimen organizado.

    El senador priísta Alito Moreno se reunió con los conductores de Atypical TV y retó a la presidenta Claudia Sheinbaum a declarar a los carteles como grupos terroristas. Moreno mencionó que ella tiene la misma facultad que Donald Trump para hacer esta declaración.

    Moreno presentó una propuesta urgente en el Senado, al afirmar que declarar a los carteles como terroristas no es un tema ideológico, sino una necesidad para garantizar la seguridad de los mexicanos. Resaltó que esta medida beneficiaría a México, Estados Unidos y Canadá.

    Durante la conversación, Moreno explicó que la propuesta busca fortalecer la coordinación entre naciones y mencionó tres pasos importantes: fomentar la confianza, registrar compromisos y facilitar la extradición de criminales.

    El senador también criticó al gobierno de Morena, sugiriendo que ha utilizado las extradiciones para silenciar a los acusados. Esta estrategia, según él, pone en evidencia la impunidad que enfrenta el país.

    Con estas declaraciones Alito Moreno busca generar un debate sobre la seguridad en México y la necesidad de una respuesta más contundente contra el crimen organizado.