Etiqueta: Alejandra Frausto

  • AMLO sostiene reunión con el equipo de la Secretaría de Cultura

    AMLO sostiene reunión con el equipo de la Secretaría de Cultura

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con todo su equipo de la Secretaría de Cultura, así lo dio a conocer a través de sus redes sociales.

    La publicación la compartió junto con unas fotografías de dicha junta, con todos los integrantes de la dependencia, donde destacó que todos los servidores públicos han hecho un gran trabajo a favor de la creación artística y enalteciendo la grandeza del México profundo.

    “Nos reunimos con todo el equipo de la Secretaría de Cultura. Estos servidores públicos, mujeres y hombres, han trabajado mucho a favor de la creación artística y enalteciendo la grandeza del México profundo”.

    En tanto la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, explicó que entre las prioridades están concluir las 926 obras de reconstrucción de templos dañados por sismos.

    Aseguró que el Presidente refrendó su confianza al equipo de la Secretaría que encabeza.

    “De la fuerza de la diversidad cultural, de volver al origen, de la construcción de paz y armonía a través de la cultura, vinieron las áreas distintas, de todo el trabajo que tenemos que seguir haciendo, la recuperación del patrimonio. Concluir las obras, las 926 obras que tenemos en reconstrucción, de templos dañados por los sismos pero en realidad la confianza y la escucha y el respeto del presidente de la política cultural que ha sido ejemplo”, destacó.

    No te pierdas:

  • Alejandra Frausto lamenta muerte del historiador Adolfo Gilly

    Alejandra Frausto lamenta muerte del historiador Adolfo Gilly

    Este 04 de julio, se dio a conocer el fallecimiento del escritor, académico e historiador Adolfo Gilly, a la edad de 94 años, por lo que la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto lamentó la noticia y aseguró que su legado e investigaciones quedarán grabadas en las próximas generaciones.

    “Lamento profundamente la muerte de Adolfo Gilly, estudioso de la Revolución Mexicana. Su legado e investigaciones quedarán en las generaciones formadas con su pasión por la historia de México QEPD”, escribió en twitter.

    ¿Quién fue Adolfo Gilly?

    El escritor nació en Buenos Aires, Argentina, el 25 de agosto de 1928 y se formó en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta, de la que se graduó a los 18 años. Dos años después concluyó la licenciatura en Procuraduría de Justicia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Otro momento importante de su formación académica se dio muchos años después, en 1994, ya en México, con el doctorado en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

    También tuvo una trayectoria como maestro visitante en las universidades estadounidenses Berkeley, Columbia, Stanford y Yale. Entre 1940 y 1950 estudió economía e Historia de América Latina, lo que lo llevó a viajar por varias partes del mundo.

    “La revolución interrumpida”, es una de sus obras más reconocidas por la cual hoy en día se le considera como uno de los intelectuales más importantes sobre la Revolución Mexicana a partir de la formación política del historiador.

    Los movimientos insurgentes en Nicaragua y El Salvador fueron otros de los sucesos en los que Gilly centró sus estudios; en tiempos más recientes le inquietó la globalización. Entre los muchos premios que recibió, se cuentan la Beca Guggenheim en 1989 y la  Edward Larocque Tinker Visiting Professorship en 1982, 1989 y 1997.

    No te pierdas:

  • AMLO desayuna con compositores mexicanos y extranjeros en Palacio Nacional

    AMLO desayuna con compositores mexicanos y extranjeros en Palacio Nacional

    Este miércoles 31 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un desayuno privado en Palacio Nacional con los representantes de autores y compositores de México y extranjeros.

    Mediante una publicación en redes sociales, el primer mandatario compartió una imagen en la que se le ve junto a su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez, así como con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

    Al finalizar la reunión entre los representantes de autores y compositores de México y del extranjero, López Obrador se trasladó al Estado de Tamaulipas para iniciar una gira por la entidad con el fin de supervisar el inicio del IMSS-Bienestar.

    “Invitamos a desayunar en Palacio Nacional a los representantes de autores y compositores de México y del extranjero, auténticos defensores del gremio, creativos y admirables”, mencionó AMLO.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Acusa Beatriz Gutiérrez Müller a Ralph Lauren de plagiar diseños indígenas

    Acusa Beatriz Gutiérrez Müller a Ralph Lauren de plagiar diseños indígenas

    La doctora y catedrática, Beatriz Gutiérrez Müller, acusó el jueves a la marca estadounidense Ralph Lauren de plagiar diseños indígenas para comercializarlos sin autorización una apropiación del trabajo de las culturas prehispánicas del país.

    La denuncia se produce un día después de que la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, anunciara en su cuenta de Twitter que el gobierno “se pronunciará” sobre el caso.

    “Oye Ralph (Lauren): ya nos dimos cuenta de que te gustan mucho los diseños mexicanos, sobre todo los que elaboran culturas ancestrales que preservan la tradición textilera”, afirmó Gutiérrez Müller en su perfil en Instagram.

    La publicación muestra la foto de un abrigo, con coloridos motivos indígenas, colgado en una tienda. En la etiqueta puede leerse Ralph Lauren. La empresa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters, que encontró la misma prenda en el sitio web de una tienda departamental con un costo de 360 dólares.

    La administración del presidente López Obrador, iniciada en diciembre de 2018, ha emprendido una intensa campaña de reivindicación del patrimonio precolombino nacional, que incluyó denuncias contra casas de subastas de Estados Unidos y Europa, y le permitió recuperar decenas de piezas antiguas.

    Gutiérrez remarcó en su mensaje a Ralph Lauren que “el plagio es ilegal e inmoral”. “Ojalá resarzas el daño a las comunidades originarias que hacen ese trabajo con amor y no con fines lucrativos millonarios”, afirmó.

    Además, atribuyó la autoría de los diseños a una comunidad indígenas de Contla, en el estado de Tlaxcala, y Saltillo, Coahuila. Su postura recibió el respaldo de muchos usuarios en Instagram. “Muy bien, doctora, tiene toda la razón”, escribió una internauta.

    De igual manera, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, mostró su descontento ante este hecho e indicó que “solo las comunidades creadoras son quienes deciden las vías de comercialización de sus prendas”.

    “Nos pronunciamos contra la apropiación cultural que realizó la empresa Ralph Lauren hacia las creaciones originales de las comunidades de Contla, Tlaxcala, y de Saltillo, Coahuila”, precisó.

    En julio, el Gobierno solicitó a la minorista de moda china Shein una explicación por usar elementos indígenas mayas en una de sus prendas. La marca respondió eliminando la prenda. En otros casos se quejó de la francesa Louis Vuitton, la diseñadora venezolana Carolina Herrera, la española Inditex y la estadounidense Patowl.

    TE PUEDE INTERESAR: