Etiqueta: Alcaldías

  • Lluvias en la CDMX causan caídas de árboles y afectaciones

    Lluvias en la CDMX causan caídas de árboles y afectaciones

    Las intensas lluvias en la Ciudad de México han provocado la caída de varios árboles y afectaciones en diferentes colonias. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad.

    En la colonia Centro, en Ayuntamiento y Luis Moya, un árbol de 18 metros de longitud y 15 centímetros de diámetro cayó y fue seccionado por bomberos y personal de la UGIRPC. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.

    En la colonia Victoria de las Democracias, en Muitle y Caimito, un árbol seco de 10 metros de longitud y 30 centímetros de diámetro también se desplomó. Este incidente dañó un vehículo particular y una motoneta, pero no hubo heridos. Los cuerpos de emergencia se encargaron de seccionar el árbol.

    En Monte de Piedad y 5 de Mayo, un rama de 5 metros cayó en la colonia Centro. Servicios de emergencia retiraron la rama sin que se registraran lesiones.

    En el Eje 6 Sur, entre Luis Méndez y G. Murillo, la acumulación de basura ha bloqueado accesorios hidráulicos, causando un encharcamiento de 300 metros lineales con 20 centímetros de agua. Los equipos de emergencia trabajan para limpiar la zona.

    En Iztapalapa, en Calz. Ermita y Av. De las Torres, se formó un encharcamiento de 200 metros lineales por 35 centímetros de agua debido a la insuficiencia de la red de drenaje y la acumulación de basura.

    En la colonia Agrícola Oriental, un árbol cayó en Oriente 237-C y Av. Sur 8, causando daños a la fachada de una vivienda y derribando cableado de telefonía. No se reportaron heridos.

    En Polanco, un árbol de 12 metros cayó sobre un vehículo en circulación en Jorge Bernard y Presidente Masaryk. Paramédicos atendieron a los ocupantes por crisis nerviosa, pero no fueron trasladados al hospital.

    El monitoreo continúa en varias zonas afectadas. En la colonia Santa María La Ribera, un árbol de 15 metros derribó cableado de fibra óptica, pero no hubo lesionados.

    Las autoridades mantienen esfuerzos coordinados para atender cualquier eventualidad relacionada con las lluvias. Se recomienda a la población estar atenta y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar su seguridad.

  • Alerta naranja por lluvias fuertes en la CDMX

    Alerta naranja por lluvias fuertes en la CDMX

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado la Alerta Naranja debido a lluvias fuertes en varias alcaldías. Las demarcaciones afectadas son Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza.

    Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros, así como caída de granizo, entre las 14:45 y las 00:00 horas de este jueves. Además, se activa la Alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Para estas áreas, se esperan lluvias de entre 15 y 29 milímetros.

    Ante esta situación, se recomienda a la población usar paraguas o impermeables y evitar arrojar grasas o basura en el drenaje. También es importante barrer coladeras y mantenerlas libres de objetos que puedan obstruir el paso del agua.

    La ciudadanía debe evitar transitar por caminos inundados y conducir con precaución. Pueden encontrarse restos de árboles o escombros en las calles. Además, se aconseja mantenerse alejado de muros, árboles, cables de luz y espectaculares que representen un riesgo.

    En caso de emergencia, la población puede comunicarse al 911, al 555658 1111 de Locatel, o al 555683 2222 de la SGIRPC. Mantente informado a través de las redes sociales de la Secretaría, en X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX, o visita su sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

  • Semana Santa CDMX: medidas de seguridad, ley seca y control de agua

    Semana Santa CDMX: medidas de seguridad, ley seca y control de agua

    Con motivo de los festejos de Semana Santa, se imponen una serie de medidas para tener una celebración segura, ordenada y respetuosa por parte del gobierno de la CDMX y sus 16 alcaldías.

    Mediante un comunicado en conjunto, se dio a conocer que por los festejos del jueves 17, viernes 18 y sábado 19 estará prohibido: 

    1. El consumo y venta de bebidas alcohólicas en vía pública
    2. El uso de juegos pirotécnicos
    3. La portación y uso de armas de fuego.

    Así mismo, como en años anteriores: “se recuerda que está prohibido el uso indebido y el desperdicio de agua potable, conforme al artículo 29, fracción VIII de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México”. 

    “El Gobierno capitalino reafirma su compromiso como garante de los derechos humanos, con pleno respeto a los usos, costumbres y prácticas religiosas de los pueblos originarios, así como de todas las expresiones culturales y de fe de quienes habitan la ciudad de México. Reconocemos que la diversidad y la libertad de culto son pilares fundamentales de una sociedad incluyente y plural”, concluye el comunicado. 

  • La FGJCDMX detiene a diez personas por narcomenudeo en operativos en diversas alcaldías

    La FGJCDMX detiene a diez personas por narcomenudeo en operativos en diversas alcaldías

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a cabo una serie de operativos en los que se realizaron siete cateos en diferentes inmuebles, resultando en la detención de diez personas, cuatro mujeres y seis hombres, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, específicamente en narcomenudeo.

    Puntos de venta de sustancias prohibidas

    Las acciones se llevaron a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas sobre la posible existencia de puntos de venta de narcóticos en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc y Tlalpan. Para este operativo, la FGJCDMX coordinó esfuerzos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) para ubicar los inmuebles y ejecutar las órdenes de cateo.

    Operativos en 5 alcaldías de la CDMX

    En un primer cateo en la colonia Zenón Delgado de Álvaro Obregón, se aseguraron más de 150 envoltorios con probable droga, aunque no se reportaron detenciones en ese lugar. En Azcapotzalco, se realizaron dos cateos: en uno de ellos, en la colonia San Andrés, fueron detenidos Flor “N”, Eduardo “N” y Tonatiuh “N” con más de 200 bolsas de posibles narcóticos; en el segundo, en Santa Cruz Acayucan, fue aprehendido Ricardo “N” con diversas bolsas de polvo blanco.

    En Coyoacán, los agentes detuvieron a Moisés “N” y Joseline “N” en un inmueble ubicado en la colonia Pedregal de Santa Úrsula. En otro cateo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, fue arrestado José Luis “N”, donde se encontraron envoltorios de papel y bolsas con vegetal verde. En la alcaldía Cuauhtémoc, fueron detenidos Carlos “N” y Nataly “N” con cuatro bolsas y 239 cigarrillos de hierba seca, mientras que en Tlalpan fue aprehendida Abigail “N” con 100 bolsas de vegetal verde en un domicilio de la colonia San Miguel Xicalco.

    Todos los indicios fueron asegurados y las personas detenidas fueron puestas a disposición del ministerio público, donde se determinará su situación legal. La FGJCDMX recordó que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, se presume la inocencia de los detenidos hasta que se declare su responsabilidad a través de una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.

  • Congreso de la Ciudad de México solicita informe a alcaldías sobre proyectos de inversión 2025

    Congreso de la Ciudad de México solicita informe a alcaldías sobre proyectos de inversión 2025

    El Congreso de la Ciudad de México ha solicitado a las 16 alcaldías un informe detallado sobre los proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento urbano y servicios públicos programados para 2025. Esta medida tiene como objetivo optimizar la eficiencia del gasto público y prevenir el subejercicio o sobrecostos derivados de un manejo inadecuado de los recursos.

    El punto de acuerdo, promovido por la diputada Valentina Batres, busca que las alcaldías informen de manera clara y detallada sobre cómo planean utilizar el presupuesto asignado. Esto permitirá a la ciudadanía no solo observar y dar seguimiento a las obras, sino también proponer y generar proyectos complementarios a través del Presupuesto Participativo.

    Las alcaldías deberán remitir un informe que incluya el nombre de cada proyecto con un título claro, la ubicación exacta (incluyendo colonia, barrio, pueblo o comunidad indígena), y el tipo de infraestructura, equipamiento urbano o servicios públicos que se implementarán. Además, deberán especificar el objetivo del proyecto, su propósito específico y los beneficios esperados para la comunidad.

    En cuanto a los datos financieros, cada demarcación deberá detallar el monto exacto asignado, desglosado por capítulos de gasto, así como la fuente de financiamiento y un calendario con la distribución del gasto durante el ejercicio fiscal.

    Este informe no solo busca garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, sino también fomentar la participación ciudadana en la planificación y ejecución de proyectos que impacten directamente en sus comunidades.

  • La CDMX cumplió con su deber de evitar retrocesos: Clara Brugada agradeció el apoyo de los habitantes de Milpa Alta y aseguró que será la primera alcaldía en ser apoyada por su gobierno de la 4T (VIDEO)  

    La CDMX cumplió con su deber de evitar retrocesos: Clara Brugada agradeció el apoyo de los habitantes de Milpa Alta y aseguró que será la primera alcaldía en ser apoyada por su gobierno de la 4T (VIDEO)  

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, inició en la alcaldía Milpa Alta su gira por todas las demarcaciones de la Ciudad de México, para expresar su agradecimiento a los capitalinos por el apoyo a su proyecto y confianza a la Cuarta Transformación.

    En un evento frente a cientos de vecinos y vecinas de la alcaldía Milpa Alta, Brugada Molina se dijo entusiasmada de volver a encontrarse con el pueblo, en especial con los habitantes de los 12 pueblos originarios de la alcaldía, ante quienes reafirmó sus compromisos de campaña.

    El día de hoy vengo con mucho entusiasmo, porque hoy arrancamos la gira de agradecimiento, de dar las gracias al pueblo que votó para que continúe la Cuarta Transformación.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, destacó que el pueblo capitalino decidió rechazar el retroceso que representa la derecha y afirmó que en su gobierno, la alcaldía Milpa Alta se convertirá en la primera que será atendida y apoyada, debido a que tiene una importancia cultural e histórica para la Ciudad de México. 

    Aquí, en Milpa Alta el triunfo es de quienes quieren un mejor futuro, la ciudad cumplió con su deber patriótico de evitar retrocesos y decidió hacer realidad la ciudad de las Utopías.

    Aseguró Clara Brugada. 

    Asimismo, la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, reiteró su compromiso con los habitantes de la Ciudad de México, además expresó su reconocimiento al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido el precursor de este movimiento de transformación en el país.

    Te puede interesar:

  • Al PRIAN se le acabó la politización de la seguridad: Martí Batres celebra que se haya avalado homogeneizar la imagen de las patrullas en todas las alcaldías de la CDMX

    Al PRIAN se le acabó la politización de la seguridad: Martí Batres celebra que se haya avalado homogeneizar la imagen de las patrullas en todas las alcaldías de la CDMX

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya fallado a favor de homogeneizar los colores de las patrullas en la capital de país, sin importar a la alcaldía que se encuentren asignadas las unidades.

    A través de sus redes sociales, el mandatario capitalino destacó que la Corte determinó validar los lineamientos que emitió el gobierno para homogeneizar los colores y diseños de las patrullas en la ciudad, incluida las que están adscritas en las alcaldías.

    El Gobierno de la Ciudad de México se ha anotado una nueva victoria judicial, pues la Suprema Corte de Justicia acaba de resolver en favor del gobierno de la ciudad y de la seguridad de la población de esta gran capital.

    Sostuvo Batres Guadarrama.

    En ese sentido, recordó que tras la emisión de dichos lineamientos en 2021, algunos gobiernos de las alcaldías se inconformaron, ya que las unidades en estas demarcaciones eran balizadas con colores alusivos a los partidos políticos de pertenencia de los alcaldes, en especial los gobiernos de oposición.  

    Al respecto, la SCJN resolvió que le “corresponde al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México la dirección de las instituciones de seguridad pública de la entidad”, y que los lineamientos no afectan las atribuciones de las alcaldías.

    Cabe señalar que, las controversias constitucionales fueron promovidas por la alcaldía Álvaro Obregón y Benito Juárez, en donde hay gobierno panistas quienes pretendían diferenciar las unidades de seguridad adscritas a sus demarcaciones.

    Te puede interesar:

  • “Estamos más fuertes y unidos que nunca”: Clara Brugada se reunió con los candidatos de Morena para las alcaldías de la CDMX

    “Estamos más fuertes y unidos que nunca”: Clara Brugada se reunió con los candidatos de Morena para las alcaldías de la CDMX

    A través de su cuenta de “X”, Clara Brugada, candidata de Morena para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que en la 4T se tiene un claro proyecto político y compromiso en conjunto con todos los integrantes del movimiento.

    El mensaje de Clara Brugada está acompañado de una imagen de los candidatos del partido para las distintas alcaldías de la Ciudad de México.

    En este contexto Brugada aseguró que en la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, cuentan con los mejores perfiles para el bien de la capital y los ciudadanos, incluida la candidata para la presidencia de México por parte de Morena, Claudia Sheinbaum.

    “Estamos más fuertes y unidos que nunca, la unidad de nuestro movimiento es la fuerza para seguir transformando nuestra ciudad. Vamos juntas y juntos de la mano de la Dra @ClaudiaShein a seguir haciendo historia”.

    Además, agregó que las próximas elecciones de junio serán la oportunidad de consolidar la visión de la Ciudad de México, como referente “global, cosmopolita y diverso”.

    “Este no es sólo un proyecto político, es un compromiso colectivo por una ciudad honesta, incluyente y segura”, aseguró la morenista tras reunirse de manera privada con representantes de la 4T para las 16 demarcaciones capitalinas.

  • Por pleito entre Cortés y Manolo Jiménez, PAN queda fuera de alianza PRI, PRD y UDC para renovar alcaldías en Coahuila

    Por pleito entre Cortés y Manolo Jiménez, PAN queda fuera de alianza PRI, PRD y UDC para renovar alcaldías en Coahuila

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) lograron registrar ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) la solicitud para participar en alianza en la elección para renovar las 38 alcaldías en la entidad, dejando fuera al Partido Acción Nacional (PAN) después del choque entre Marko Cortés, líder nacional del PAN y el gobernador, Manolo Jiménez.

    Tras las negociaciones finales, el PAN quedó fuera de la coalición, a pesar de que hasta el último minuto del martes la dirigencia estatal buscaba llegar a un acuerdo.

    Según los plazos y calendario del IEC, a las 23:59 horas del martes vencía el plazo para el registro de coaliciones de ayuntamientos y la última reforma al código electoral no contempló ninguna prórroga.

    Ayer Marko Cortés le reclamó al gobernador Jiménez de no respetar el acuerdo político firmado, particularmente llevar mano en la alcaldía de Torreón. Sin embargo, Jiménez respondió que el acuerdo estaba condicionado a que el PAN aportara el 20% de los votos y responsabilizó al Comité Ejecutivo Nacional del PAN de cualquier ruptura de la alianza.

    Finalmente, ante el IEC se registró la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” en presencia de los líderes estatales del PRI, PRD y UDC, Carlos Robles Loustaunay, Mary Telma Guajardo y Lenin Pérez Rivera.

    Cabe señalar que es la primera vez en la historia que estos partidos conforman una alianza en la entidad. Por lo que los dirigentes exhortaron a los simpatizantes del PAN a unirse al movimiento.

    No te pierdas:

  • Morena publica convocatoria para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías

    Morena publica convocatoria para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías

    Este miércoles, Morena publicó la convocatoria la convocatoria al proceso interno del partido para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías.

    En esta misma, el partido estableció los requisitos para candidaturas a presidencias de comunidad y juntas municipales.

    Asimismo, anticipó a los aspirantes que se tomarán en cuenta las medidas que la Comisión Nacional de Elecciones considere necesarias para garantizar el cumplimiento de paridad, en los términos legales aplicables.

    “MORENA cumplirá con la postulación paritaria de conformidad con lo establecido por los organismos públicos locales electorales (…) por lo que se permitirá la participación y la solicitud de inscripción para el registro de hombres, mujeres y cualquier otra expresión o identidad de género”, establece la convocatoria.

    A través de la liga http://registro.morena.app, será el registro de aspirantes a algunos cargos ya que la solicitud se hará en línea.

    El 13, 14 y 15 de noviembre se abrirá en la Ciudad de México la solicitud de inscripción para el registro de aspirantes a alcaldías, diputaciones locales, sindicaturas, regidurías y concejalías.

    “La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el estatuto de Morena y solo dará a conocer las solicitudes de inscripción aprobadas”, adelantó el partido.

    En cuanto a la publicación de las solicitudes aprobadas, se llevarán a cabo del 3 de enero al 17 de febrero de 2024, de acuerdo con la entidad.

    “Todas las publicaciones de los registros aprobados y las notificaciones relacionadas con el proceso de selección se realizarán por medio de la página: www.morena.org y solo las personas firmantes de las solicitudes de inscripción aprobadas podrán participar en las siguientes etapas del proceso”, detalló Morena.

    Por último, se advirtió que el registro puede ser cancelado o no otorgado, en caso de violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y en la convocatoria, a juicio de la que la Comisión Nacional de Elecciones o del Comité Ejecutivo Nacional.

    No te pierdas: