Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • Exhiben faltantes por 121 mdp en la Alcaldía Cuauhtémoc durante el primer trimestre de Sandra Cuevas

    Exhiben faltantes por 121 mdp en la Alcaldía Cuauhtémoc durante el primer trimestre de Sandra Cuevas

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que la alcaldía Cuauhtémoc no justificó ni comprobó el ejercicio de los recursos por un importe de 121 millones 958 mil pesos durante el primer trimestre de la polémica Sandra Cuevas.

    La ASF realizo una revisión a una muestra de 421 mil 445 pesos, que representó 99.3% de los 424 mil 474 pesos asignados a la alcaldía a través el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

    “Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 121 millones 958 mil pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación”, indicó

    La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) transfirió a la demarcación en 2021 un total de 424.4 millones de pesos, de los cuales 417.9 no contaban con documentación original que justificara el ejercicio.

    Durante el transcurso de la revisión, la Alcaldía Cuauhtémoc pudo acreditar el gasto de 295.9 millones de pesos, sin embargo, quedaron 121 millones 958 mil sin soporte documental.

    Con base en el listado de las transferencias, del monto sin comprobar, 86 millones 619 mil pesos corresponden a la gestión de Cuevas.

    Además de los recursos que se ejercieron sin comprobación, la Auditoría pide investigar a funcionarios de la Alcaldía que durante la gestión de Sandra Cuevas omitieron devolver en el plazo legal recursos no ejercidos.

    Sanciones que podría recibir la alcaldesa Sandra Cuevas por las Faltas Administrativas Graves

    Por lo anterior, la servidora pública Sandra Cuevas, podría recibir una suspensión por un periodo de 30 a 90 días naturales, así como su destitución de su cargo, una sanción económica y una inhabilitación temporal.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Javier Godoy Bolaños, vecino de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, ha denunciado desde sus redes sociales que la alcaldesa, Sandra Cuevas Nieves, trató de sabotear una conferencia impartida por la edil de Iztapalapa.

    El autor del vídeo, menciona que Cuevas Nieves realizó un evento a fuera del auditorio de tranviarios, colocando una muestra de lucha libre y música a alto volumen para interferir con el evento no partidista que realizaba su par de Iztapalapa.

    “Venimos a escuchar una conferencia de la alcaldesa Clara Brugada de Iztapalapa, y la alcaldesa de aquí, de la Cuauhtémoc, nos pone un evento de luchas, unas bocinas directamente hacia el auditorio, para que la gente dentro del auditorio, se escuche interrumpido, no se escuche el trabajo de la alcaldesa”.

    Denuncia Godoy Bolaños

    Del mismo modo, algunos mencionan que además del ruido, Sandra Cuevas realizó el evento para tratar de disuadir a los vecinos que planeaban asistir a la ponencia de Brugada, quien es de las ediles de la Ciudad de México, mejor evaluadas por sus pobladores.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc ha sido duramente criticada desde las redes sociales, en donde es descrita como un personaje que para nada sabe y respeta la libertad de expresión, aún cuando ella se ha dicho una “perseguida”, y ahora opta por los sabotajes en contra de funcionarios de otro partido.

    No te pierdas:

  • Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    La agencia Grey México en colaboración con Time Out México, se han dado a la tarea de crear la iniciativa llamada “Rótulos que pegan”, esto en respuesta a las políticas de Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, que hace algunas semanas ordenó pintar los puestos ambulantes de la demarcación de blanco y gris con los logos de su administración.

    Entre los creadores de la iniciativa igualmente están los maestros rotulistas, Eduardo Montes Robles, Héctor Robles Montes y Marco Antonio Rodríguez, quienes idearon la implementación de letreros que pueden pegarse y despegarse de los puestos a voluntad y con forme sea necesario.

    Foto: a! Diseño

    Los nuevos rótulos creados, están adheridos a placas imantadas de gran tamaño que ahora darán nueva vida a los puestos que fueron pintados por las autoridades locales bajo el mando de Cuevas.

    Llama la atención que los rótulos adheribles serán entregados de manera gratuita a los locatarios que tienen puestos de jugos, tortas y periódicos, además de que tanto los negociantes y clientes se han mostrado positivos ante la nueva estrategia, mismos que expresaron su descontento con la decisión de la “opositora”.

    Foto: a! Diseño

    El pasado 21 de mayo, tras ser acusada de clasista y aspiracionista, la alcaldesa justificó su decisión denostando al arte popular, señalando que a su parecer no es arte y se trata de “usos y costumbres”, causando aún más indignación.

    Ante esto, creativos, diseñadores y rotulistas pintaron imágenes de Cuevas en algunos puestos a modo de protesta, sin embargo no se dio marcha atrás a la decisión de uniformar los puestos de la demarcación.

    Las comparaciones no se tardaron en llegar y se contrastó como es que la Sedatu promueve que se pinten murales en espacios públicos para reforzar la identidad de las poblaciones donde se han erigido obras del Programa de Mejoramiento Urbano.

    No te pierdas:

  • Retiran promocional de Bimbo de alcaldía Cuauhtémoc

    Retiran promocional de Bimbo de alcaldía Cuauhtémoc

    Durante el fin de semana surgió la controversia en la Alameda de la colonia Santa Maria la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde un “monumento” de Bimbo fue instalado.

    Lo que no hizo de esperar las críticas por los habitantes y cibernautas en redes, quienes solicitaron a las autoridades correspondientes retiraran dicho monumento del sitio.

    Ante estas solicitudes la titular de la Secretaría de Cultura publicó que la situación ya fue atendida y el monumento retirado.

    “En acción coordinada entre la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el Gobierno de la Ciudad de México se exhortó al retiro de publicidad de una marca de alimentos en la Alameda de Santa María La Ribera, espacio de alto valor patrimonial y cultural que alberga el kiosco morisco. El anuncio ha sido retirado”.

    Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura