Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • Personas de la tercera edad denuncian que la alcaldía Cuauhtémoc les prohibió bailar en un parque público

    Personas de la tercera edad denuncian que la alcaldía Cuauhtémoc les prohibió bailar en un parque público

    Este domingo 5 de febrero del 2023, personas de la tercera edad que desde hace 10 años se reúnen a bailar en la Alameda del Kiosko Morisco, denunciaron que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Sandra Cuevas, les prohibieron usar el espacio público, argumentando que la música del sonidero estaba “muy alta”.

    Al ser cuestionado sobre qué fue lo qué pasó el domingo, el entrevistado, quien se presentó como Maximino Cisneros, indicó que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc llegaron a interrumpir su actividad, sin argumento alguno.

    ”Aquí viene pura gente de la mayor de la edad a divertirse a dejar el estrés a con ir con las demás personas, todos nos conocemos y no es justo (…) nada más vinieron a no dejar ponerse el baile”, indicó.

    Asimismo, el señor Maximino Cisneros indicó que este parque además de ser público, es importante para los y las adultas mayores de la Ciudad de México, pues señaló que desde hace más de 8 años, la gente se reúne a bailar.

    Nos quiere mandar a encerrarnos a nuestra casa a morirnos de aburrimiento y esta es nuestro espacio, este es un parque público, no nos pueden quitar de aquí”, señaló.

    Por su parte, Joel García, dueño de Sonido Sincelejo, quien se encarga de poner la música cada domingo, reportó que la alcaldía Cuauhtémoc, quitó la luz del espacio e incluso ya no lo dejaron instalarse.

    Sin embargo, las persónanos no dejaron intimidarse por las autoridades y lograron continuar con el baile. “La rumba sigue aunque sea con una bocinita chiquita, de esas de casa”, expresaron. No obstante, piden apoyo de la comunidad para que el próximo domingo no les quiten el espacio.

    No te pierdas:

  • ¿Y el Estado Laico?: Sandra Cuevas invita al Arzobispo primado de México a las oficinas de la Cuauhtémoc

    ¿Y el Estado Laico?: Sandra Cuevas invita al Arzobispo primado de México a las oficinas de la Cuauhtémoc

    Sandra Cuevas Nieves es blanco de fuertes críticas en redes sociales luego de que la alcaldesa presumió la visita de Carlos Aguilar Retes, Arzobispo Primado de México, a instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, lugar en donde presumió, “saludó a nuestros compañeros de trabajo”. 

    Sí bien es común que líderes de diversas religiones se reunan con alcaldes, gobernadores, funcionarios federales y hasta con el Ejecutivo federal en turno, en sus fotos, Cuevas Nueves muestra que Aguilar Retes bendijo las instalaciones y al parecer realizó varios rituales religiosos en las oficinas públicas. 

    De inmediato tuiteros han cuestionado dónde quedó el estado laico, el cual debería garantizar que la iglesia se mantenga al margen de los asuntos políticos y públicos. 

    “¿Y la separación del estado.iglesia apá? Se la pasan por el arco del triunfo”, acusó “Camaxtli Tzingon”. 

    También hay quienes exponen la doble moral de la alcaldesa conservadora, ya que apenas hace algunos días pedía “partirle la madre” a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para hoy mostrar su lado “más católico”.

    Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas condiciona ayuda en unidad habitacional; pide que vecinos no dejen entrar a otros políticos o partidos

    Sandra Cuevas condiciona ayuda en unidad habitacional; pide que vecinos no dejen entrar a otros políticos o partidos

    A menos de una semana de que la Contraloría de la Ciudad de México encontró propaganda contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbum, en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas ya se encuentra envuelta en otra polémica por violar las normas, ahora concidicionando la ayuda de la alcaldía. 

    En un vídeo que circula en redes sociales, se ve a Cuevas visitando una unidad habitacional de la demarcación, en donde claramente explica que realizará labores de remodelación, siempre y cuando, los vecinos no permitan la entrada de otro político o partido político, de lo contrario, se retirará “con su gente”. 

    “Yo me voy a encargar, así como estoy viniendo en este momento a darles la cara, yo me voy a encargar de que quede muy bien su unidad habitacional, pero si yo sé que entra otro político, que entra otro partido y empiezan a grillar, yo me retiro con mi equipo”, sentenció sin decoro la edil de sustracción aliancista.

    Agregó que a ella “no le gusta perder el tiempo” ya que en estos momentos debe atender 250 unidades habitacionales de la demarcación, por lo que se “comprometió” bajo sus condiciones, a comenzar la renovación de tuberías y reencarpetado. 

    Finalmente explicó a los vecinos, que si al paso de un mes no están conformes con los trabajos, y desean dejar entrar a otro partido político, ya será “problema” de ellos. 

    No te pierdas:

  • “Esos paquetes son flyers que volanteamos todos los días”: aseguró Sandra Cuevas tras inspección en la Cuauhtémoc

    “Esos paquetes son flyers que volanteamos todos los días”: aseguró Sandra Cuevas tras inspección en la Cuauhtémoc

    Sandra Cuevas ha dado mucho de qué hablar en horas recientes no sólo porque la Contraloría de la Ciudad de México encontró panfletos político-electorales contra Claudia Sheinbaum en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, sino también por las contradicciones y cómo ha actuado tras estos sucesos. 

    En un vídeo que circula en redes sociales la alcaldesa de corte conservador aseguró a medios de comunicación que esos flyers son los que reparte de manera habitual en las inmediaciones de la demarcación: “esos paquetes son flyers, son flyers que volanteamos todos los días”, aseguró, pese a que sus aliados, los panistas, Santiago Taboada de Benito Juárez y Lía Limón, de Álvaro Obregón, se presentaron en el lugar para asegurar que el material fue “sembrado”. 

    Sandra Cuevas y su gente amenazan a Claudia Sheinbaum 

    Igualmente se viralizó un video de la edil en compañía de su gente, en donde se escucha como lanzan claras amenazas en contra de Claudia Sheinbaum, a quien aseguraron “le partirán su madre”, lo cual generado indignación entre usuarios de la red social. 

    Cuevas Nieves igualmente pidió a sus funcionario no dejarse amedrentar y no parar “de trabajar” aún cuando el gobierno capitalino quiera “comerse sus oficinas”. 

    “Yo me voy a comer a la Ciudad de México, así que vamos a trabajar, ya saben que a nosotros no nos tiembla nada, ni nos da miedo nada”, declaró la alcaldesa visiblemente alterada. 

    Clases de manejo de la ira no dan resultados a Sandra Cuevas

    Tras haber sido demandada por policías de la CDMX a los que agredió, Sandra Cuevas aceptó tomar clases de control de la ira para poder librar el proceso en su contra, sin embargo tales cursos al parecer no han dado los resultados esperados, ya que la edil se mostró sumamente agresiva la noche de ayer. 

    En otro de los clips que circula, Cuevas luce alterada y violenta, agrediendo a funcionarios de la Ciudad de México, mientras les cuestiona la razón del operativo sorpresa que se realizó tras una serie de denuncias ciudadanas. 

    Te puede interesar:

  • Registro Nacional de Profesiones muestra que Sandra Cuevas tiene una licenciatura, una maestría y ningún doctorado

    Registro Nacional de Profesiones muestra que Sandra Cuevas tiene una licenciatura, una maestría y ningún doctorado

    Tras un operativo sorpresa realizado por la Contraloría de la Ciudad de México en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, en donde se hallaron lonas y miles de volantes contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la alcaldesa Sandra Cuevas no tardó en salir a declarar a medios que es víctima de una “persecución política” y mostrar su lado más clasista. 

    La panista cuestionó sobre quienes son el Presidente López Obrador y la Jefa de Gobierno, acusó a los morenistas de ser poco estudiados, para luego presumir que ella tiene dos maestrías, un doctorado y ha estudiado en 10 países, sin embargo el registro nacional de profesiones tiene otros datos. 

    Al momento de buscar sus credenciales por su nombre completo: Sandra Xantall Cuevas Nieves, el buscador solo arroja dos resultados, el primero, concerniente a su licenciatura en comercio internacional por la Universidad del Valle de México, de la cual se graduó en 2014.

    El segundo resultado corresponde a su maestría en derecho fiscal y administrativo cursado en el Centro Universitario de Estudios Jurídicos, en donde se tituló en 2021, sin embargo no hay registros de otros estudios que la alcaldesa asegura haber cursado.

    En cuanto al doctorado que presumió tener, no hay rastro en la plataforma, y usuarios de redes sociales que igualmente se han dado a la tarea de investigar, tampoco encuentran evidencias del posgrado que con tanto orgullo ayer presumió la conservadora tras haber quedado en evidencia.

    Te puede interesar:

  • Personas en situación de calle denuncian que Sandra Cuevas las agredió y amenazó con fabricarles delitos

    Personas en situación de calle denuncian que Sandra Cuevas las agredió y amenazó con fabricarles delitos

    Una vez más la alcaldesa derechista de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Sandra Xantall Cuevas Nieves, ha dado de qué hablar, ya que personas en situación de calle han denunciado que la funcionaria en persona las amenazó con fabricarles delitos como el narcomenudeo, además de que personal de la demarcación las pateó, exigiendo que se fueran del lugar, cometiendo claras violaciones a sus Derechos Humanos y atentando contra su dignidad como personas.

    “En la mañana vinieron junto con la alcaldesa y nos pararon de una manera muy fea, nos empezaron a patear y a decir que nos teníamos que parar. Y ahorita vinieron y nos dicen que aquí nos drogamos y vendemos drogas”, explicó una de las afectadas, que estaba en las afueras del Metro Hidalgo.

    La mujer agregó que la alcaldesa también violo su intimidad, al grabar un video en donde las acusó de vender droga, aún cuando la edil no tiene pruebas de que eso sea real, cometiendo otra violación a los Derechos Humanos de las poblaciones vulnerables de la capital.

    “Ellos vienen de una manera muy grosera, nos graban, nos toman fotos sin nuestro permiso, y creo que ese es un derecho que nosotros tenemos”, explicó, agregando que la misma Cuevas Nieves fue a agredirlas, acusando a otra de las presentes de “vender drogas” además de que la calificó de “mugrosa”.

    En el lugar, momentos más tarde, personal de la alcaldía colocaron algunas plantas, justificando su actuar en contra de las personas sin hogar, sin embargo organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han señalado que esta no sería la primera vez que Sandra Cuevas atenta contra sectores marginados.

    Morena CDMX ya había denunciado desprecio de Cuevas Nueves contra sectores vulnerables

    El pasado 1 de enero del presente, Morena Ciudad de México anunció que denunciarían a Sandra Cuevas por abuso de autoridad ya que el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

  • Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena Ciudad de México denunciará por abuso de autoridad a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nieves, quien el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    Antes de esto, el equipo de la edil emitió un comunicado en el que señalaba que “la Alcaldía Cuauhtémoc promueve, respeta, protege y garantiza los derechos humanos de los habitantes y visitantes de esta demarcación”.

    Sin embargo, quedó demostrado que no es así, ni ella ni su equipo respetan, protegen o garantizan los derechos humanos de las poblaciones vulnerables en el territorio que gobierna, al contrario, actúan de manera inhumana en contra de los más vulnerables.

    Cuevas se ha caracterizado por violar constantemente los derechos de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc; ha borrado murales y eliminado los rótulos de los puestos en vía pública, en perjuicio de artistas y comerciantes.

    La dirigencia de Morena en la capital, acusa que Sandra Cuevas, en lugar de llevar a cabo acciones violentas, debería de buscar alternativas y sumarse al trabajo del gobierno capitalino en un marco de derechos para todas y todos.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

    No te pierdas:

  • Vecinos de la Condesa denuncian a Sandra Cuevas por utilizar materiales de mala calidad en remodelación del Mercado Michoacán

    Vecinos de la Condesa denuncian a Sandra Cuevas por utilizar materiales de mala calidad en remodelación del Mercado Michoacán

    Vecinos de la colonia Hipódromo Condesa lograron cancelar la modernización del Mercado Michoacán, la cual afectó la fachada original de la construcción, pese a estar protegida por la Norma 04 de Áreas de Conservación Patrimonial, que establece la Secretaría de Desarrollo Vial (Seduvi) de la Ciudad de México

    De acuerdo con testimonios de los propios vecinos y representantes de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco), por órdenes de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se realizaron modificaciones en la fachada del mercado, a la que incluyeron una estructura para colocar luminaria y plafones; se construyó un techo de paloma con material de poliestireno y se colocaron rodapiés, hecho que cambia totalmente el diseño original, además de utilizar materiales de mala calidad e inflamables que ponen en peligro a los comerciantes.

    Los vecinos informaron que los trabajos de remodelación comenzaron a mediados de octubre pasado, sin previa consulta y como parte del programa de recuperación de mercados, establecido por la alcaldesa Sandra Cuevas Nieves. 

    Sin embargo, en una reunión celebrada este 28 de diciembre, el director general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía, Javier Vertíz Macías, aseguró que la transformación del Mercado Michoacán se trató de “una ocurrencia”, incluso reconoció que hubo un error en el proyecto, ya que no coincide con los cambios que originalmente se tenían previstos. 

    Cabe mencionar que también los locatarios expusieron su inconformidades ante las modificaciones del mercado, pues, además de no estar de acuerdo con el estilo de estas, aseguraron se hicieron mal, ya que presentan grietas, separaciones entre adoquines, desniveles, entre otras cosas que significan un riesgo tanto para ellos como para los visitantes. 

    Vecinos y locatarios del mercado lograron ser escuchados por las autoridades, que se comprometieron a deshacer los trabajos avanzados y detener la obra, además de firmar cinco puntos que se establecieron para que la construcción no se vea afectada, que son: 

    1. Quitar estructura metálica del plafón incluyendo luminarias.
    2. Quitar el techo de paloma de la marquesina.
    3. Retirar rodapié del recinto.
    4. Se pintarán las paredes de blanco.
    5. Se pondrán lámparas arbotantes en la pared. 

    Logramos que se regresara el mercado a su estado original, estuvo aquí el Inbal, Seduvi y la alcaldía; acordamos que se va a quitar todo esto y va regresar a su forma original. Lo importante es que ya logramos que se regrese a su estado de acuerdo a la arquitectura de la colonia, porque esta es una zona patrimonial, que fue lo que queríamos los vecinos y los locatarios”, resaltó la representante de la Copaco. 

    Pese a que desde la alcaldía confirmaron que se tenían los permisos correspondientes para realizar las modificaciones, al ser un Área de Conservación Patrimonial, estas están prohibidas, ya que la Norma 04, entre otras cosas establece que:

    “La rehabilitación y restauración de edificaciones existentes, así como la construcción de obras nuevas se deberá realizar respetando las características del entorno y de las edificaciones que dieron origen al área patrimonial; estas características se refieren a la altura, proporciones de sus elementos, aspecto y acabado de fachadas, alineamiento y desplante de las construcciones”.

    Asimismo, se agrega en esta Norma que: “No se autorizan cambios de uso o aprovechamiento de inmuebles construidos, cuando se ponga en peligro o modifique la estructura y forma de las edificaciones originales y/o de su entorno patrimonial urbano”. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Una más para Sandra Cuevas: Patrullas de la alcaldía Cuauhtémoc circulan sin placas

    Una más para Sandra Cuevas: Patrullas de la alcaldía Cuauhtémoc circulan sin placas

    Vehículos adquiridos por la administración de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, fueron puestos en servicio sin placas, requisito para circular en la Ciudad de México.

    La funcionaria dio banderazo de salida a las nuevas unidades con balizamiento único; sin embargo, cada unidad tiene pegado en el parabrisas un permiso para circular por 30 días. 

    De acuerdo con medios locales, el documento fue expedido por un municipio del estado de Guerrero, el pasado 21 de noviembre y se presume que tuvo un costo de 100 pesos. 

    Este nuevo escuadrón está compuesto por patrullas tipo sedan, camionetas pick ups, y motocicletas, los cuales carecen del holograma de verificación vehicular expedido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), informó Excélsior.

    Asimismo, no cuentan con placas para circular y con el registro de unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCDMX) que sirve para ser identificadas. 

    Mediante sus redes sociales Cuevas Nieves mostró las nuevas unidades que forman parte del programa “Blindar Cuauhtémoc”, un modelo copiado al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Morena CDMX exige que Sandra Cuevas aclare en que se usaron los 121 MDP faltantes que detectó la ASF

    Morena CDMX exige que Sandra Cuevas aclare en que se usaron los 121 MDP faltantes que detectó la ASF

    A través de un comunicado, Movimiento Regeneración Nacional (Morea) Ciudad de México, ha lanzado un llamado a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, para que aclare el faltante de 121 millones de pesos que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el ejercicio fiscal de 2021.

    “Con base en la información de la ASF, la Alcaldía Cuauhtémoc recibió recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), los cuales no han sido comprobados en su totalidad”, señala Morena.

    Agregan que la edil debe aclarar para que se usaron tales recursos que le fueron entregados y en el caso de que no se hayan aplicado en beneficio de la población de la demarcación, sean devueltos de inmediato más los rendimientos financieros generados desde su disposición.

    La representación capitalina de Morena aclaró que ellos no permitirán que los recursos que son de la ciudadanía sean usados de manera indebida, por lo que Cuevas deberá explicar que sucedió con ese dinero, quién se lo quedó o en que se ocupó.

    De manera contundente, el partido guinda dejó en claro que la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de recursos públicos es una demanda de ley y una exigencia social para terminar con la corrupción y el dispendio.

    “Nos mantendremos pendientes de la aclaración que la Alcaldía Cuauhtémoc haga sobre las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación. El dinero público es para el beneficio de los habitantes de la ‘Capital De La Transformación’ no para privilegiar a unos cuantos”, exigió Morena.

    No te pierdas: