Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    El periodista Jorge Armando Rocha, ha denunciado en sus redes sociales que en la calle Aluminio esquina Ferrocarril de Hidalgo, colonia Felipe Pescador, de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se pintaron bardas para invitar a las y los vecinos a que asistan al evento que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de 82 aniversario de la Expropiación Petrolera el próximo sábado 18 de marzo a las 17 horas en el Zócalo de la capital.

    Sin embargo, señala que horas mas tarde, y tras ,la presencia de presuntos policías de “Blindar”, el cuerpo de seguridad de las alcaldías de derecha, fueron borrados los muros para colocar pintas a favor del senador morenista, Ricardo Monreal Ávila.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1635727798605152265?s=20

    En cuestión de minutos, usuarios de las redes sociales especularon que la alcaldesa Sandra Cuevas estaría detrás de los nuevos murales a favor de quien se especula, es su padrino político y quien le ayudó a convertirse en alcaldesa.

    En general los comentarios contra Monreal Ávila son fuertes y dejan en claro cual es el sentir de la población sobre él, acusando que el ex alcalde de Cuauhtémoc “no es nada” sin AMLO.

    En el mismo tono, se pide que Monreal mejor asista al evento del sábado, para que los militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación puedan expresarle “su respaldo” y agregan que Ricardo es en realidad la antítesis de AMLO.

  • Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Este viernes Christian Piña publicó un tuit desde su cuenta personal, en donde reveló que el quitar a los sonideros de la alameda de Santa María La Rivera en la colonia Cuauhtémoc, fue solo un capricho de la edil Sandra Cuevas, versión que se sospechaba y confirmaría el corte autoritario de la conservadora.

    Al solicitar información de las denuncias interpuestas por vecinos respecto a las inmediaciones del Kiosco Morisco, en el periodo del 1 de enero al 22 de febrero de 2023, no se encontró queja alguna sobre el ruido en el lugar, por lo menos en la administración de Cuevas Nieves.

    El documento muestra que sí hay una queda por el ruido en la zona, pero esta data del 20 de febrero del 2020, cuando Ricardo Monreal Ávila era alcalde de la demarcación; también hay una denuncia por la aglomeración en el Kiosco durante el semáforo naranja, la cual se interpuso el 21 de marzo del 2021, meses antes de que Sandra Cuevas siquiera tomara posesión.

    Ambas denuncias tienen el estatus de “finalizadas” por lo que se entiende que la administración de Monreal Ávila resolvió el conflicto en tiempo y forma, por lo que la actual gerencia de Cuauhtémoc no debería tomar acciones al no haber quejas recientes.

    Sonido La Changa se solidariza con viejitos y reta a Sandra Cuevas

    Tras el escándalo de haber quitado a los sonideros de la explanada de la colonia Santa María la rivera, Cuevas Nieves organizó lo que llamó una “guerra de sonideros” en los patios de la alcaldía, sin embargo el Sonido “La Changa”” canceló su participación en el evento programado para el pasado 4 de marzo.

    Hace algunas horas, el mismo sonido anunció que realizarán un evento en solidaridad con las personas afectadas por Sandra Cuevas en el cual participará igualmente Sonido Sincelejo y que se realizará en el Kiosco Morisco el próximo domingo 12 de marzo.

    “En apoyo a los adultos mayores, y defensores del espacio público”, se lee en el cartel de invitación al evento que se realizará tras uno similar organizado por la alcaldía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tras veto de bailas en el Kiosco Morisco, Sonido La Changa no se presentará en la alcaldía Cuauhtémoc

    Tras veto de bailas en el Kiosco Morisco, Sonido La Changa no se presentará en la alcaldía Cuauhtémoc

    Luego de los actos que se realizaron en Santa María La Ribera, el líder de Sonido La Changa, Ramón Rojo Villa, emitió un comunicado en redes sociales donde informa que no asistirá a la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc el próximo 4 de marzo, tal y como lo había presentado la demarcación.

    Rojo Villa detalló que el próximo sábado se tenía programado su participación en la alcaldía Cuauhtémoc, en un evento que contaría con la presencia de Sonido La Changa, así como otros compañeros músicos, sin embargo, reiteró que no asistirán debido a que vio en diversos medios de comunicación lo sucedido en la alameda de Santa María La Ribera.

    “Estaba yo viendo en los medios porque yo no sé nada de política, ni de partidos, pero vi que injustamente una persona como yo de la tercera edad llega todos los domingos a la explanada de Santa María La Ribera, les habían quitado el baile”, mencionó el líder de la agrupación.

    Asimismo, afirmó que lo que están haciendo en la alcaldía de Sandra Cuevas con las personas de la tercera edad, al prohibirle bailar danzón por quejas de los vecinos, le parece una injusticia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Mientras la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se encontraba evadiendo sus compromisos en la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), vecinos de Santa María la Rivera se congregaron en el Kisco Morisco para bailar y recolectar firmas para buscar la destitución de la funcionaria.

    El objetivo de este ‘firmatón’ fue recaudar las 55 mil firmas necesarias para el proceso de revocación de mandato de la alcaldesa, para que de esta manera Cuevas Nieves deje su cargo al frente de dicha demarcación, evidenciando así, que los ciudadanos no están conformes con su mandato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Cómo funciona una revocación de mandato?

    La alcaldía de Cuauhtémoc es la cuarta, de las 16 que hay en la Ciudad de México, que enfrenta un proceso similar. El proceso funciona como un mecanismo de democracia participativa nuevo en el país, que es posible desde a partir de la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato, en septiembre del año 2021.

    Funciona de la siguiente manera, los ciudadanos pueden revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, aunque tienen que cumplir con ciertos requisitos que por el momento resultan muy altos, vecinos de distintas alcaldías de la capital ya comenzaron a recabar las firmas para destituir a sus alcaldes.

    Ademas de Cuauhtémoc, las otras alcaldías en las que se han iniciado captaciones de firmas son Xochimilco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Así es el departamento de 5 millones de pesos de Sandra Cuevas en Santa María la Rivera, CDMX

    Así es el departamento de 5 millones de pesos de Sandra Cuevas en Santa María la Rivera, CDMX

    Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de la Cuauhtémoc se mantiene como blanco de la atención luego de que en horas pasadas trabajadores a su cargo y presuntos golpeadores, algunos familiares suyos, agredieron y violentaron a un grupo de personas que se manifestaron de manera pacífica en inmediaciones de sus departamento ubicado en la calle Jaime Torres Bodet de la colonia Santa Maria la Rivera.

    Tras el acto de represión ordenado por la edil, ahora se ha destapado un nuevo escándalo, debido al alto costo del inmueble, ya que si alguien quiere ser vecino de la alcaldesa conservadora, deberá desembolsar la cantidad de por lo menos 4 millones 950 mil pesos y poder disfrutar la vista al Kiosko Morisco.

    El usuario e Twitter, @venceslav, mostró la ficha técnica del departamento, en la cual se explica que éste se construyó o remodeló en 2018, cuenta con una superficie de 98.91 metros cuadrados y un valor al momento de la creación del documento, de 4 millones 324 mil pesos

    En la pagina de bienes raíces se expone que los departamentos en el mismo edificio cuentan con dos habitaciones, dos baños completos, roof garden común y elevador, y se encuentra ubicado a un costado del Mueso de Geología de la UNAM y frente a la alameda de Santa María la Rivera.

    Igualmente se compartió un clip en donde se ve a la alcaldesa realizando algunas actividades en el balcón de su lujoso departamento, mientras algunos manifestantes le gritan consignas por atentar contra el sano entretenimiento.

    https://twitter.com/venceslav/status/1627407944575774721?s=20

    “Hay que ver si los 80 mil pesos que percibe un alcalde en la Ciudad de México, le alcanzan para haber comprado de contado ese departamento pues a mi las cuentas no me salen, ya que de no gastar absolutamente nada, apenas le daría para tener 1,360,000 pesos”.

    Cuestionó el tuitero.

    Te puede interesar:

  • “Ahora van mis videos”: Sandra Cuevas trata de justificar represión por parte de sus golpeadores contra manifestantes

    “Ahora van mis videos”: Sandra Cuevas trata de justificar represión por parte de sus golpeadores contra manifestantes

    Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa opositora de Cuauhtémoc, Ciudad de México, ha tratado de justificar con un vídeo los actos de represión y violencia que cometió su personal y presuntos golpeadores, entre ellos familiares suyos vestidos de civil.

    Vía Twitter, la edil compartió un clip en donde asegura que no se ve la presencia de adultos mayores, señalando que ella solo ve jóvenes provocadores con un sonido en la calle y acusó a Morena de “manipular los acontecimientos” para “satisfacer sus bajos propósitos”.

    Usuarios de la popular red social han tomado capturas del clip de Cuevas Nieves y le han señalado en donde se ve claramente donde hay personas de la tercera edad, aún cuando ella trata, sin éxito, de justificar la agresión.

    También le han hecho saber que su clip solo la evidencia más, dejando ver como es que su personal de la alcaldía agredió a las personas que se manifestaban a las afueras de su domicilio, exigiendo que les dejen regresar a bailar a la alameda de Santa María la Rivera.

    En general la comunidad de redes ha inundado con mensajes negativos el post de la alcaldesa y le piden, una vez más, que ya deje el cargo, aun que sea “por moral”, a sabiendas que esta no es la primera vez que Sandra Cuevas atenta contra la ciudadanía.

    Te puede interesar:

  • Alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, intimida a librería que apoyó manifestación pacífica

    Alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, intimida a librería que apoyó manifestación pacífica

    La librería Volcana / Lugar Común, ha publicado en sus redes sociales un comunicado en donde denuncia que tras la manifestación que se realizó ayer a fuera de la casa de Sandra Cuevas Nieves, la alcaldía ha citado a una inspección programada para este lunes a las 11:30 de la mañana, lo cual se ha interpretado como una medida intimidatoria por parte de las autoridades.

    En el documento la librería explica que ellos decidieron apoyar la manifestación prestando energía eléctrica para llevar a cabo las actividades musicales además de que prestaron sus instalaciones para el resguardo de músicos y sus instrumentos cuando comenzó la represión por parte de las autoridades de la Cuauhtémoc.

    “En el marco de tales actos, hoy aproximadamente a las 16 hrs. la Alcaldía Cuauhtémoc nos hizo llegar un citatorio para realizar una inspección a las 11:30 hrs. del día de mañana, lunes 20 de febrero, sin ningún motivo claro”.

    acusa Volcana.

    Ante tales acciones emprendidas por la alcaldía, igualmente solicitaron a la comunidad de redes sociales y en general, mantenerse atentos de sus redes sociales y difundiendo lo que pueda ocurrir en las siguientes horas.

    “Volcana Lugar Común, librería y centro social, es una espacio independiente y no partidista que impulsa la cultura para crear comunidad en Santa María la Ribera y sus alrededores, que promueve todo acto cultural y social que permita construir desde la diversidad y el apoyo mutuo. La librería apoya toda manifestación pacífica, porque la manifestación es un derecho humano que permite la justicia social”.

    puntualizó el espacio cultural capitalino.

    Vulcana expuso que en caso de que las autoridades bajo el mando de Cuevas Nieves decidan clausurar la librería, sería la segunda vez que los gobiernos de Acción Nacional cierran algún espacio cultural, en referencia a la librería Sándor Márai, que fue clausurada el día de su inauguración por presuntas ordenes de la gobernadora de Chihuahua, Maria Eugenia Campos Galván, y el alcalde de Chihuahua, Mario Bonilla.

  • En redes identifican a “golpeadores” que mandó Sandra Cuevas a reprimir protesta afuera de su casa; algunos son sus familiares

    En redes identifican a “golpeadores” que mandó Sandra Cuevas a reprimir protesta afuera de su casa; algunos son sus familiares

    La tarde de ayer domingo, un grupo de personas, entre ellos adultos mayores, se manifestaron a las afueras de la casa de Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa derechista de Cuauhtémoc, la cual ha prohibido que se realicen los bailes sonideros en inmediaciones del Kiosco Morisco, atentando así con una tradición de más de una década.

    Durante la manifestación, que se planeó pacifica, arribaron al lugar elementos de la alcaldía, entre ellos golpeadores que comenzaron a reprimir y violentar a los presentes para desalojarlos y retener sus equipos de sonido.

    Tras el incidente, en redes sociales han logrado identificar la identidad de algunos de los “porros” que agredieron a los manifestantes, destacando que entre los agresores están familiares de la edil, como Jaxiel Cuevas Nieves, Juan Cristóbal Cuevas Nieves y Guadalupe Lizett González González, de quien hay evidencia de como golpea a una mujer.

    Igualmente se detectó la presencia de Ariel Francisco González Gama, director de imagen y mantenimiento del espacio público de la alcaldía Cuauhtémoc y en una de las fotos se ve como agrede con un puñetazo a una de las personas que se manifestaron.

    Pese a las evidencias que muestran la presencia de golpeadores atentando contra la integridad y libertad de expresión de la ciudadanía, la alcaldesa ha mantenido su postura en contra de los bailes dominicales en la alameda de Santa María la Rivera.

    Hace algunos días, se dio a conocer en una investigación que Cuevas Nieves mantiene en la nómina de la alcaldía a varios de sus primos y hasta a su ex pareja, quienes cobran sueldos de entre 15 y casi 60 mil pesos al mes, costando a las arcas públicas de Cuauhtémoc más de 305 mil pesos al mes.

  • Presuntos funcionarios de la Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, vandalizan murales creados por jóvenes

    Presuntos funcionarios de la Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, vandalizan murales creados por jóvenes

    Desde hace algunos días, un grupo de jóvenes crearon una serie de murales en la colonia Cuauhtémoc, de la alcaldía homónima, en donde inmortalizaron a destacados personajes como la fallecida poetisa Pita Amor, el historietista Gabriel Vargas Bernal, creador de “la Familia Burrón” y de Cuauhtémoc, el último tlatoani de México-Tenochtitlan, sin embargo las mencionadas ilustraciones han sido vandalizadas.

    Sin embargo, han denunciado a Los Reporteros MX que los murales han sido vandalizados en horas recientes, lo cual genera sospechas de que pudieron haber sido dañados por personal de la alcaldía, la cual es gobernada por la conservadora Sandra Xantal Cuevas Nieves, que es conocida por haber borrado otros murales en meses pasados, lo cual le generó duras criticas por parte de la comunidad artistita de la urbe y en general de los habitantes de la CDMX.

    En las imágenes se puede ver el antes y el después de que hayan sido vandalizados los murales, los cuales fueron rayados con aparente aerosol negro, e incluso se taparon los rostros de Amor y de Vargas.

    “Denunciamos públicamente el daño que provocó el desgobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc al inmueble de vecinas y vecinos de la colonia Cuauhtémoc. Es inaceptable que estos actos sigan ocurriendo”, condenó Alejandro Peñaloza, concejal suplente de la Cuauhtémoc y ciudadano que activamente participa en la política local.

    Dolores padierna, militante de Morena y ex candidata a la alcaldía, también condenó los hechos desde sus redes sociales, exigiendo que regresen los colores a la demarcación, que en la actual administración ha visto como se afecta la cultura y las expresiones de arte popular y barrial. “Las juventudes y muchos vecinos queremos de vuelta los colores, la cultura y la alegría en nuestra Alcaldía”.

    Sandra Cuevas, en contra de murales y arte popular de la capital

    Desde comienzos del 2022, Cuevas Nieves comenzó una campaña de “blanqueamiento” en la demarcación que gobierna, ya que mandó borrar varios murales, como el llamado “Los Niños”, el cual está ubicado en la unidad habitacional Los Palomares en la Ciudad de México y que fue pintadó por Daniel Manrique Arias, fundador del movimiento “Tepito Arte Acá”.

    Rodríguez dijo que trataron de restaurar el mural “Los Niños” pero presuntamente fueron amedrentados por el personal de la alcaldía, por lo que optó por enviar un escrito a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, denunciando que se atentaba contra el arte desde la alcaldía.

    Rotulistas, otros afectados por Sandra Cuevas, burlan políticas de la edil

    En mayo de 2022, personal de la demarcación ordenaron a los puestos callejeros pintar de blanco sus negocios para colocar los logotipos de la alcaldía, borrando así los rótulos otro icono del arte popular de la capital mexicana, sin embargo, colectivos y artistas crearon nuevos rótulos, esta vez en placas magneticas para poder colocarlas y quitarlas ante la presencia de las autoridades.

    Te puede interesar:

  • Exhiben nepotismo de Sandra Cuevas: la alcaldesa conservadora tiene en la nomina a primos y hasta a su ex novio

    Exhiben nepotismo de Sandra Cuevas: la alcaldesa conservadora tiene en la nomina a primos y hasta a su ex novio

    Una reciente investigación de Grupo Cantón ha dejado entrever que Sandra Xantall Cuevas Nieves tiene en la nómina de la alcaldía Cuauhtémoc a 14 personas, entre ellas a hermanos, primos y hasta a su es novio, con el cual protagonizó un intento de secuestro de un menor que se hizo viral en redes sociales.

    Las pesquisas realizadas por el grupo editorial revelan que por lo menos 12 personas ocupan puestos de estructura en la demarcación, generando un gasto que rebasa los 305 mil pesos al mes de las arcas públicas de la alcaldía.

    Entre los beneficiados están los tres hermanos Curiel Urbano, ya que Bruno Osvaldo es titular de la Dirección Territorial Obrera-Doctores con un sueldo bruto de 52 mil 430 pesos, mientras que José Antonio se desempeña como JUD de Territorial y gana al mes 24 mil 672 pesos y la hermana de ambos, Glenda Susset, que es enlace territorial, recibe mensualmente 14 mil 380 pesos de la nómina de la Cuauhtémoc.

    Primos de Cuevas Nieves igualmente aparecen en los registros de la demarcación y éstos se encargan de organizar los eventos de la edil, siendo uno de ellos Ernesto Cuevas Aviña, “El Peluche”, quien aparece como coordinador de proyectos ganando 19 mil 528 pesos; por su parte Juan Noguez Cuevas “El Charly” y Carlos Enrique Vargas Cuevas, líder territorial de Tlatelolco.

    Por otro lado la alcaldesa también tiene en la nómina de la Cuauhtémoc a su ex pareja, Christian Israel Quiroz Oropeza, con el que estuvo involucrado en un intento de secuestro y quien ahora ostenta el cargo de subdirector de Imagen, recibiendo directo del presupuesto de Cuauhtémoc 52 mil 430 pesos al mes.

    Por otra parte, la amistad de Cuevas con Marlon Ávalos García, excoordinador de Planeación del Desarrollo, permanece pese a la denuncia que tiene por amenazar y discriminar a una trabajadora de la alcaldía, pues el hermano del agresor, Christian Ávalos García, opera como enlace territorial de Cuauhtémoc y se lleva 14 mil 360 pesos mensuales. 

    Sumados a los casos ya expuestos en esta nota, Cuevas Nieves ha contratado con cargo a la alcaldía a 4 presuntos amigos de confianza, José Luis Martínez Macedo el “Joe”, Carlos Juárez Torres alias “El Charly”; Joel Alberto Contreras Hernández y Jacobo Cisneros Muñoz, quienes realizabores de escolta pero se hacen pasar por coordinadores de proyectos y ganan cada uno 22 mil 102 pesos al mes.

    Finalmente se sabe, por declaraciones de la misma Sandra Cuevas, que hay 6 colaboradores qe son pagados de forma particular en su oficina, siendo su remuneración mínima de 20 mil pesos al mes, que suman otros 120 mil pesos al mes de las arcas públicas.

    No te pierdas: