Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • Secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, acusado de tortura, fue absuelto según la SSC

    Secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, acusado de tortura, fue absuelto según la SSC

    Luego de que Los Reporteros MX revelaran que el secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, Marcelo Martínez López, fue detenido en mayo de 2023 por cargos de tortura y abuso de autoridad en agravio de un menor y su tío, quienes fueron golpeados por el imputado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseguró que Martínez López ya había sido absuelto.

    En la conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México, y a pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre el tema, el secretario de Seguridad Ciudadana confirmó que Marcelo Martínez López efectivamente había sido detenido en mayo de 2023 por tortura y abuso de autoridad; no obstante, aseguró que ya había sido absuelto.

    En este, como en todas las contrataciones del personal de una alcaldía, es responsabilidad de la propia alcaldía y estoy seguro de que se revisó su perfil. En el caso del comandante Marcelo, efectivamente tiene un antecedente de 2023, de haber sido detenido por distintos delitos y, tras una investigación durante un año, se determinó que no era responsable de los delitos que se le imputaban”, afirmó Pablo Vázquez.

    El titular de la seguridad capitalina aseguró que, en este y en cualquier otro caso, la institución actúa conforme al debido proceso y a la presunción de inocencia, razón por la cual, detalló, no está impedido de ocupar el puesto que tiene, a pesar de que exista una parte acusadora con lesiones confirmadas y el antecedente de Marcelo.

    El funcionario concluyó defendiendo al secretario y afirmó que, como en este y otros casos, si una persona es declarada no responsable, debe ser restituida en su puesto laboral.

    En lo personal, considero que, por la buena relación y la coordinación que existe con el personal de la alcaldía Cuauhtémoc, en lo que respecta a los méritos, Marcelo va más allá de este incidente y es totalmente competente para realizar su trabajo. No obstante, si él o cualquier funcionario público o policía comete algún delito, existen el personal de Asuntos Internos y la Fiscalía para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, y si hay una sanción, se atenderá”, finalizó el funcionario.

  • Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presume sus actividades de servicios públicos utilizando drones para promoción, los cuales tienen un costo superior a los 250 mil pesos.

    A través de sus redes sociales, la titular de la alcaldía Cuauhtémoc publicó imágenes de sus actividades de limpieza de vía pública en la colonia San Rafael, donde indicó acciones de riego, iluminación, barrido, entre otras.

    Hasta ahí todo parece normal; sin embargo, su hilo, acompañado de imágenes, muestra en la primera publicación un dron cargando una manta promocional con la leyenda: “Estamos trabajando para ti”.

    El dron que se logra ver en la imagen es nada más y nada menos que un DJI Inspire 2, utilizado normalmente para producciones cinematográficas y audiovisuales profesionales. También se emplea en la agricultura de precisión, gracias a su capacidad para captar imágenes multiespectrales útiles en el análisis de cultivos.

    Aunque este sofisticado dispositivo no es el más nuevo de su gama, su precio en el mercado oscila entre 81 mil y 120 mil pesos si es usado; mientras que nuevo puede alcanzar los 269 mil 999 pesos.

    Lo preocupante es que Alessandra Rojo no solo utiliza un dron de más de 250 mil pesos para promocionarse: en la última imagen de su hilo en X se lograron observar al menos cuatro drones sosteniendo mantas. Es decir, se habrían destinado más de un millón de pesos del erario público de la alcaldía en equipos que no capturan imágenes ni generan información útil, sino que simplemente sostienen propaganda aérea.

    Para darnos una idea, un presupuesto estimado en el valor de los cuatro drones, un millón 79 mil 996 pesos, se podría haber reparado cerca de 500 luminarias, reparado 2 mil 500 y 3 mil metros cuadrados de reencarpetado asfáltico, mantenimiento integral a 10 o 15 parques o rehabilitarse más de un kilómetro de banquetas.

    En una alcaldía con necesidades urgentes de seguridad, vivienda y servicios básicos, ¿es sensato destinar semejante cantidad de recursos a fines meramente publicitarios? El lujo de volar drones millonarios mientras hay banquetas rotas, luminarias fundidas y colonias olvidadas, no solo refleja una prioridad equivocada: evidencia una visión de gobierno más interesada en las apariencias que en el fondo. Porque mientras los drones sobrevuelan con mantas, las verdaderas demandas de la ciudadanía siguen en tierra.

  • Cámaras en baños de mujeres: Agresión a reportera desata controversia en la alcaldía Cuauhtémoc

    Cámaras en baños de mujeres: Agresión a reportera desata controversia en la alcaldía Cuauhtémoc

    La reportera Stephanie Palacios denunció que sufrió agresiones por parte de líderes locatarios en la Plaza San Rafael, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. La periodista investigaba la instalación de cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres cuando ocurrió el ataque.

    Palacios afirmó que estas cámaras representan una violación a la privacidad de las usuarias. En su relato, explicó que un grupo de comerciantes la agredió verbal y físicamente, impidiéndole salir de la plaza. La reportera tuvo que llamar al 911 para recibir ayuda.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondió a las acusaciones a través de su perfil de X. Ella sostuvo que los baños no son operados por su administración y que los agresores controlan esos espacios. “Ojalá presentes tu denuncia”, le contestó a Palacios.

    Luis Piña, de Los Reporteros MX, cuestionó a la alcaldesa sobre un post previo en el que afirmaba que no había cámaras en los baños. Piña subrayó que esto parecía una simulación y complicidad. La alcaldesa, por su parte, insistió en que revisaron los baños de su competencia, pero no los de la plaza mencionada.

    La situación ha generado un fuerte debate sobre la seguridad de los periodistas y la responsabilidad de las autoridades locales. Hasta ahora, Palacios ha reportado molestias físicas tras la agresión. Las denuncias ya han sido presentadas ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de la Ciudad de México. La comunidad periodística exige respuestas y acciones concretas para garantizar la seguridad en su labor.

  • Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    La noche del 4 de abril, la reportera Stephanie Palacios informó, mediante su cuenta de X, que fue agredida por un grupo de líderes locatarios relacionados con la diputada priista de la legislatura capitalina, Diana Sánchez Barrios, en la Plaza San Rafael, ubicada en San Cosme, alcaldía Cuauhtémoc.

    La periodista explicó que se encontraba documentando una serie de irregularidades dentro de la plaza, donde, a través de sus redes sociales, había denunciado la instalación de cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres, lo que representa una vulneración a la seguridad y privacidad de las usuarias.

    Asimismo, Palacios expuso que dichas cámaras estaban colocadas dentro de los baños, junto a las llamadas máquinas tragamonedas, las cuales son ilegales al no contar con un permiso de casino en el lugar.

    “Estamos aquí en avenida San Cosme, frente a la Plaza San Rafael, dentro de una patrulla porque nos pegaron los líderes de estos puestos locales, para verificar que sí hay cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres. A la hora de grabar el video, porque son baños privados, una chica nos agredió verbalmente y, al final, me golpeó; golpeó a mi compañero también. No nos querían dejar salir, estuvimos secuestrados dentro de la plaza, se juntó mucha gente, querían abrir la patrulla y un elemento de la policía vio las agresiones. Marcamos al 911 porque nos querían romper la madre —así nos dijeron— y sentenciaron que, por esta vez, nos salvamos, pero nos van a chingar”, detalló Palacios en su primera publicación.

    Por la mañana, la reportera aseguró que lo documentado es un acto de corrupción y encubrimiento por parte de algunas autoridades, incluyendo a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

    Días antes, la alcaldesa había declarado que en los baños no había cámaras, aunque lo publicado por Stephanie Palacios mostrara lo contrario. Además, distintos usuarios en redes sociales señalaron que los comerciantes del lugar forman parte de organizaciones ligadas a Diana Sánchez Barrios, diputada suplente de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México por el grupo parlamentario del PRI.

    Hasta el momento, Stephanie Palacios comentó a Los Reporteros MX que el golpe recibido la noche anterior le provocó contracturas y continúa con molestias físicas.

  • Operativo de verificación de autopartes en la CDMX termina en aseguramiento de toneladas de piezas

    Operativo de verificación de autopartes en la CDMX termina en aseguramiento de toneladas de piezas

    La tarde de este jueves, se realizó un operativo de verificación llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Administración y Finanzas, se vio interrumpido por una manifestación en la colonia Buenos Aires, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Un grupo de personas intentó impedir la labor de las autoridades, cerrando el Eje 3 Sur y provocando disturbios que incluyeron la quema de objetos.

    El operativo, que tenía como objetivo verificar la legalidad de las autopartes en comercios de la zona, resultó en el aseguramiento de 17.5 toneladas de piezas de dudosa procedencia provenientes de un local. Además, las autoridades informaron que se resguardaron 200 toneladas adicionales de autopartes en el lugar. Como resultado de las irregularidades encontradas, una de las accesibilidades fue sellada y sus actividades fueron suspendidas de manera inmediata.

    A pesar de la resistencia por parte de algunos comerciantes y ciudadanos, las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el robo de autopartes y vehículos. “No retrocederemos en el combate a este delito y daremos seguimiento a las investigaciones para detener a quienes actúan en contra de la paz en la ciudad”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

    La situación se normalizó tras varios minutos de tensión, y los manifestantes finalmente se retiraron de la vialidad, permitiendo así que las autoridades continuaran con sus labores de verificación.

    Este operativo forma parte de una serie de acciones que buscan desmantelar redes delictivas dedicadas al robo de autopartes, un problema creciente en la capital mexicana.

  • Clara Brugada lanza el Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en Cuauhtémoc para ahorro y potabilización de agua pluvial en CDMX

    Clara Brugada lanza el Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en Cuauhtémoc para ahorro y potabilización de agua pluvial en CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañada por la alcaldesa Alessandra Rojo. Durante el evento, Rojo agradeció a Brugada por su constante apoyo a la demarcación y destacó la importancia de programas como Mercomuna, Casa por Casa y el propio sistema de captación de agua pluvial, al considerarlos esenciales para la comunidad. Además, subrayó que la Ciudad de México es pionera en la defensa y promoción de los derechos ciudadanos.

    El secretario de Obras, Raúl Basulto, explicó que este sistema de captación de lluvia, instalado en un área de 800 metros cuadrados, es una infraestructura innovadora. Su capacidad permitirá la recolección anual de hasta 600 mil litros de agua, equivalentes a 63 pipas, y cuenta con un componente de potabilización que garantiza su uso inmediato para consumo humano.

    Por su parte, Brugada enfatizó el papel fundamental de los mercados en la economía local, considerándolos fuentes clave de empleo y desarrollo social. En ese sentido, destacó que recuperar y fortalecer estos espacios es una prioridad para su administración.

    Además, la Jefa de Gobierno señaló que este sistema permitirá a los beneficiarios dejar de depender del suministro tradicional de agua potable durante al menos cuatro meses al año, aprovechando el agua de lluvia y generando un ahorro significativo para las familias y negocios que lo utilicen.

    Sigue leyendo…

  • SSC detiene a  extranjero de 19 años  vinculado a ataque armado en gimnasio de la alcaldía Cuauhtémoc

    SSC detiene a extranjero de 19 años vinculado a ataque armado en gimnasio de la alcaldía Cuauhtémoc

    La mañana de este jueves, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detuvieron a un joven de 19 años de edad, de nacionalidad canadiense, por su presunta participación en un ataque armado que se suscitó en un gimnasio de la colonia Doctores, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

    El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, informó que, el arresto se llevó a cabo gracias a la colaboración con los operadores del C2, quienes lograron localizar al individuo señalado como uno de los atacantes en el gimnasio. Durante la detención, los oficiales encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego equipada con un silenciador y 15 cartuchos útiles.

    Foto: Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

    El ataque ocurrió durante las primeras horas de esta mañana en un gimnasio ubicado en Dr. Río de Loza esquina con Eje Central, cuando el presunto atacante abrió fuego contra una pareja, resultando en la lesión de un hombre de 28 años, quien recibió tres disparos: uno en la cabeza, otro en una pierna y uno más en el tórax y la mujer que tuvo heridas que no requirieron traslado, fue atendida en el lugar. La escena del crimen fue segurada por las autoridades para recabar evidencia que permita esclarecer lo sucedido.

    El detenido fue llevado ante el Ministerio Público en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde se iniciará una carpeta de investigación por portación de arma de fuego, así como por otros cargos que se puedan acumular durante el proceso.

    El titular de la policia, Vázquez Camacho, enfatizó el compromiso de la SSC para colaborar plenamente en las indagatorias y garantizar que se haga justicia, asegurando que “no habrá impunidad” en este caso. La dependencia seguiría pendiente al avance de la investigación.

  • Vecinos de la Hipódromo-Condesa denuncian la presencia de un presunto ladrón que intenta irrumpir por las noches en las inmediaciones de la calle Ámsterdam

    Vecinos de la Hipódromo-Condesa denuncian la presencia de un presunto ladrón que intenta irrumpir por las noches en las inmediaciones de la calle Ámsterdam

    Hace algunas horas, vecinos y trabajadores de las colonias Hipódromo y Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, han denunciado la presencia de un presunto ladrón que trata de irrumpir en las propiedades aledañas a la calle de Amsterdam.

    Los reportes señalan que el sujeto, que se ve en el video merodeando, opera al caer la noche, siendo aproximadamente las 10 de la noche la hora en la que fue captado por las cámaras de seguridad de los denunciantes.

    Ante la presencia de este presunto ladrón y de algunos otros hechos delictivos en la zona, vecinas y vecinos de ambas colonias han exhortado a las autoridades tanto de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Alessandra Rojo de la Vega, como de la Ciudad de México, a que refuercen la seguridad en la zona para evitar que se cometan más ilícitos.

    Cabe mencionar que en el segundo semestre de este 2024, habitantes de la zona también han denunciado un incremento en delitos como robo de autopartes, asaltos a transeúntes y extorsiones en comercios, por lo que han solicitado la asignación de más policías y una mayor presencia de patrullas en el corredor Roma-Hipódromo-Condesa.

    Debes leer:

  • Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Programa Casa por Casa en la colonia Obrera, una iniciativa que busca acercar al gobierno local directamente a los ciudadanos. Brugada, acompañada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que el objetivo es llevar a los funcionarios a las calles, tocando puerta por puerta para identificar las necesidades de los vecinos y brindar soluciones inmediatas.

    “Aquí está su gobierno para atender de inmediato”, afirmó Brugada, quien destacó que el propósito del programa es revertir la costumbre de que los funcionarios solo se acerquen a la población en tiempos de campaña.

    El proyecto se desplegará todos los jueves en diferentes colonias de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y en cada recorrido, funcionarios de diversas áreas se distribuirán por las calles de la colonia asignada. “Hoy venimos a tocar todas las puertas de las 124 manzanas que tiene la colonia Obrera y lo hacemos de manera unificada, porque la campaña terminó y hoy lo que la gente quiere, son resultados”, enfatizó Brugada durante su discurso.

    Para facilitar este proceso, Brugada anunció que se implementará una aplicación móvil que permitirá registrar en tiempo real las demandas de la población, las cuales serán georreferenciadas en un centro de mando para priorizar las acciones. “De esta manera, sabremos cuántos pidieron el tema de poda, bacheo, agua, seguridad o cualquier otro requerimiento”, explicó.

    La Jefa de Gobierno prometió que la atención será constante, sin pausas, hasta dejar la colonia Obrera en óptimas condiciones. “Vamos a dejar la colonia Obrera muy bien, al cien por ciento”, aseguró, resaltando la importancia de la colaboración entre las alcaldías y el gobierno capitalino.

    Por su parte, la alcaldesa Rojo de la Vega elogió el programa y subrayó la relevancia de trabajar en equipo. “Es un honor tener aquí a la jefa de Gobierno iniciando un proyecto fundamental para nuestros vecinos y vecinas”, dijo, destacando el liderazgo conjunto de ambas mujeres en la capital.

    El evento concluyó con Brugada instando a su equipo a desempeñar su labor con compromiso y entusiasmo. “Entonces, arrancamos en la colonia Obrera. ¡Vamos a seguir!”, exclamó, dando inicio oficialmente al programa.

    Sigue leyendo…

  • Alessandra Rojo de la Vega, aferrada a un triunfo ilegítimo, impugna anulación de comicios en la Cuauhtémoc

    Alessandra Rojo de la Vega, aferrada a un triunfo ilegítimo, impugna anulación de comicios en la Cuauhtémoc

    A pesar del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que confirmó la nulidad de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Alessandra Rojo de la Vega, continúa impugnando la decisión. Rojo de la Vega presentó un recurso ante la Sala Regional del TEPJF, desafiando la resolución emitida previamente por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), que anuló los resultados electorales debido a actos de violencia política de género en perjuicio de su rival, Catalina Monreal, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    Rojo de la Vega ha señalado que considera la anulación como un intento de “robarse la elección a la mala”.

    El argumento de la candidata: No hay violencia política de género

    El equipo jurídico de Rojo de la Vega ha subrayado que, a su juicio, los actos señalados por Catalina Monreal no constituyen violencia política en razón de género (VPMRG). Según su postura, la invisibilizacón de una mujer que contiende en las elecciones no es motivo suficiente para calificarlo como tal, argumentando que el escrutinio público es algo inherente a la vida política.

    El documento presentado ante el Tribunal también alega que las pruebas admitidas por la autoridad electoral fueron introducidas “fuera de tiempo” y sin el rigor necesario, lo que, según la defensa de Rojo de la Vega, vulnera los principios de seguridad y defensa jurídica.

    A juicio del equipo jurídico de Rojo de la Vega, la resolución del TECDMX se basó en “suposiciones” sobre la cobertura mediática y el tráfico de noticias relacionadas.

    El recurso fue presentado dentro del plazo legal, minutos antes de las 23:00 horas del jueves, y será ahora la Sala Regional del TEPJF la que determine si ratifica la anulación o da la razón a Rojo de la Vega.

    Sigue leyendo…