Casi al mediodía de este lunes comenzó en el Congreso de la Ciudad de México, la discusión que busca ratificar como Fiscal de la CDMX a Ernestina Godoy, sin embargo las bancadas de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, anunciaron que votarán en contra, mientras la 4T señala que temen el peso de la justicia.
Tras un presunto atentado en contra de algunos de sus legisladores, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, anunció que no cambiarán de opinión y que el voto de su bancada capitalina será en contra.
Sin embargo, parece que en redes sociales la figura de “Alito” está demasiado desgastada debido a sus escándalos, que van desde corrupción hasta de ser un depredador sexual, según revelaciones de Layda Sansores en “El Martes del Jaguar”, ya que inmediato fue descalificado y descrito como uno de los personajes con menos calidad moral de la política mexicana.
Seguramente le vamos a creer a un asqueroso que pide packs, y que mata de hambre a periodistas jajajajajjajajajaa cállate el hocico mejor !
Marko Cortés, líder de Acción Nacional también se pronunció en contra de la ratificación, siendo su partido el principal detractor de la ratificación de Godoy, la fiscal que no ha quitado el dedo del renglón para hacer justicia a miles de afectados por el cártel inmobiliario liderado en su mayoría por panistas de la alcaldía Benito Juárez.
A pesar de las amenazas, persecución, amedrentamiento y violencia contra las y los legisladores de oposición en la #CDMX, hoy termina el ciclo de una fiscalía general a modo y complemente sometida al presidente.
Nuestra postura fue, sigue y seguirá firme: el voto es EN CONTRA de…
Ante esta postura del conservador, los usuarios de redes no tardaron en minimizar las opiniones del partido blanquiazul, relacionado no solo con fraudes inmobiliarios, sino con graves actos de corrupción e incluso de tener nexos con el crimen organizado.
Por su parte, Citlali Hernández, Secretaria General de Morena, acusó que las bancadas del PRIAN no quieren que se siga profundizando en la impartición de justicia.
“Es la Fiscal más honesta y eficaz del país, ha combatido al crimen, feminicidas y al cartel inmobiliario (…) No hay ni una sola razón para ser diputado/a y votar en contra. Sólo los corruptos y criminales no quieren que continúe Ernestina”.
¡Fuera máscaras!
El @PAN_CDMX votará en contra de la ratificación de @ErnestinaGodoy_ porque quieren impedir que se siga profundizando la justicia en la CDMX.
Es la Fiscal más honesta y eficaz del país, ha combatido al crimen, feminicidas y al cartel inmobiliario.… pic.twitter.com/yrNzPkQomV
Luego de que se suscitara una explosión el 22 de diciembre de 2023 en un inmueble de la calle Providencia, en la colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación.
Al momento, personal ministerial de la Fiscalía de Investigación Territorial de la demarcación, expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, células de la Dirección General de Atención a Víctimas y agentes de la Policía de Investigación (PDI) trabajan en el lugar de los hechos para realizar los peritajes correspondientes.
La #FiscaliaCDMX inició una investigación luego de una explosión registrada en un inmueble ubicado en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Personal ministerial de la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez, expertos de la Coordinación General de… pic.twitter.com/DX9DKrIUlN
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres detalló que instituciones capitalinas como el cuerpo de Bomberos, Seguridad Ciudadana, Protección Civil trabajaron en conjunto durante las labores de rescate, logrando salvar a seis personas, las cuales dos de ellas fueron trasladadas a un hospital, mientras que otras cuatro recibieron atención médica y psicológica en el lugar. Lamentablemente, la séptima persona fue encontrada sin signos vitales bajo los escombros, se trataba de una mujer de 65 años.
Agregó que se ha mantenido contacto con los familiares desde el proceso de rescate, brindándoles atención psicológica y apoyo para gastos funerarios a través del área de Atención a Víctimas de la FGJ CDMX.
La investigaciones contra el llamado Cártel Inmobiliario, que opera en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México continúan, por lo que la Fiscalía de la capital ha girado dos nuevas órdenes de aprehensión en contra de presuntos involucrados.
Se trata de Luisa Adriana Gutiérrez Ureña y Ricardo Rubio Torres, ambos militantes de Acción Nacional y diputados locales de la misma bancada en el Congreso de la CDMX.
Gutiérrez Ureña, de 36 años de edad, fue directora Jurídica en la Alcaldía Benito Juárez en el periodo 2018-2020 y adicional también fue directora de verificación en la misma demarcación entre 2020 y 2021, ambos cargos durante la administración de Santiago Taboada.
Rubio Torres fue parte de la Unidad Departamental de Calificación de Infracciones en materia de obras y construcciones en el periodo de 2014 a 2018, cuando Christian Von Roehrich era alcalde de la demarcación.
Desde hace ya un par de años, la Fiscalía, a cargo de Ernestina Godoy, ha investigado a varios exfuncionarios de la Benito Juárez señalados de participar en actos de corrupción inmobiliaria, usualmente en la Benito Juárez.
Hasta estos momentos se ha logrado arrestar al ex alcalde y diputado local, Christian Von Roehrich y que intentó escapar de la justicia mexicana cruzando a los Estados Unidos, sin embargo fue detenido.
Otros exfuncionarios que han sido vinculados a proceso son: El exdirector jurídico y de gobierno, Luis Vizcaíno; Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Adelaida García González, exdirectora de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos de Benito Juárez.
Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, rechazaron las declaraciones de la bancada panista respecto a las investigaciones y acciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de la capital con motivo de las carpetas abiertas por casos del Cártel Inmobiliario en la Benito Juárez.
En un comunicado, los legisladores señalaron que las investigaciones y expedientes que ha proporcionado la Fiscalía capitalina a un juez de control deberán ser “valorada y resueltas por la propia autoridad judicial”.
Por lo anterior, reiteraron que serán los jueves quienes “determinen lo procedente ante las conductas delictivas presuntamente cometidas por servidores públicos de extracción panista en Benito Juárez”, se lee en el documento.
“Consideramos que estos asuntos deben ser analizados y litigados en los tribunales y no en los medios de comunicación como lo ha hecho la bancada de Acción Nacional pretendiendo, una vez más, encauzar políticamente una investigación que corresponde ser dirimida ante las autoridades ministeriales y judiciales competentes”, expresaron,
Asimismo, señalaron que las personas implicadas en los delitos deberán asumir la responsabilidad y responder por los hechos que se les imputan ante las autoridades.
“De ninguna manera aceptaremos una nueva cortina de humo de las y los diputados del cártel inmobiliario para pretender desviar mediáticamente la atención de hechos y conductas que forman parte de una investigación en curso, cuando lo apropiado es que den la cara y arreglen sus asuntos pendientes con la justicia en las instancias idóneas”.
En cuanto a las declaraciones del PAN sobre que Morena no aprobó el acuerdo para que el Congreso reciba a las víctimas, los diputados puntualizaron que no votaron en contra, sino que eso de turnó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso “que es quien está procesando, de conformidad con la ley, los trámites relativos al procedimiento de ratificación de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México“.
Néstor Vargas Solano, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) del gobierno de la Ciudad de México, señaló que en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) se han atendido los casos de despojo, así como a los afectados por el Cártel Inmobiliario.
En cuanto al tema de las afectaciones del Cártel Inmobiliario, Vargas solano puntualizó que se ha apoyado a las víctimas en colaboración con las instituciones pertinentes, aunque existen condóminos que no han respondido al llamado para su regularización.
Consejería Jurídica reporta 130 denuncias por ‘Cártel Inmobiliario’
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales reportó 130 denuncias de hechos que pudieran constituir delitos contra empresas constructoras y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez, por irregularidades relacionadas al llamado Cártel Inmobiliario.
De acuerdo con la dependencia, los hechos denunciados con mayor frecuencia incluyeron uso ilegal de suelo, niveles excesivos de construcción, falsificación de documentos de mala fe, falta de régimen de propiedad en condominio, falta de servicios e imposibilidad de transmisión de la propiedad.
En su comparecencia ante legisladores, el titular de la Consejur, Néstor Vargas, explicó que se han implementado diversas acciones como custodia de folios, regularizar a los adquirentes de buena fe, revisión de seguridad estructural y regularización de zonificación, no obstante, en posterior declaración dijo que las personas afectadas “no se han dejado ayudar”.
El Poder Judicial demostró una vez más estar del lado de los delincuentes al otorgar un amparo a Nicias René Aridjis Vázquez, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez de 2006 a 2018, contra el auto de vinculación a proceso que se le dictó el 27 de febrero por el delito de asociación delictuosa.
Los magistrados del colegiado Miguel Sánchez, Ana Marcela Zatarain y Antonia Herlinda, confirmaron la sentencia de Paloma Xiomara González González, Jueza Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien el 31 de mayo le concedió al ex servidor público la protección de la justicia federal por vicios formales en el proceso.
El gobierno de la Ciudad de México lo acusa por el delito de enriquecimiento ilícito, derivado de irregularidades en la construcción de inmuebles en la Benito Juárez. Según indican las autoridades, Nicias René fue el responsable de la edificación desmedida de inmuebles en esa alcaldía e incurrió en un conflicto de intereses al ser dueño de varias compañías constructoras.
En su sentencia la impartidora de justicia determinó que los efectos de la medida cautelar son para que el juez de Control en Materia Penal del Sistema Procesal Penal Acusatorio, Justino Roque Ramírez, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número 9, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, deje parcialmente insubsistente la audiencia inicial, prevaleciendo lo relativo a la calificación de la aprehensión.
Cabe recordar que el exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez fue detenido en octubre del año pasado, tres meses después de que se le girara orden de aprehensión, y quedó a disposición del juez de control, quien designó a Aridjis Vázquez para ser procesado por el presunto delito, pero implementó un justificado arresto domiciliario preventivo como medida de precaución.
La construcción de cuatro torres de 12 pisos que albergarán unos 90 departamentos en Eje 7A Sur Emiliano Zapata, número 366, colonia Santa Cruz Atoyac, en Benito Juárez. fue paralizada por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), por “la inexistencia de una declaratoria de cumplimiento ambiental vigente”, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
Se continúa revisando el proyecto, pues la empresa no ha presentado el estudio de movilidad específica, ni ha registrado la manifestación de construcción que le permita llevar a cabo los trabajos, indicó la dependencia.
Los sellos de clausura se colocaron minutos antes de las 16 horas, luego de que habitantes de Santa Cruz Atoyac salieron de una encerrona en la sede de la alcaldía, misma que no difundió información del encuentro.
Tras la reunión a puertas cerradas, a la que asistieron representantes de la alcaldía y del gobierno capitalino, los pobladores advirtieron que seguirán oponiéndose a la construcción de torres de seis y doce pisos en la zona y exigirán transparencia para que podían entender los detalles del proyecto.
En la asamblea la mayoría votó por mantener el plantón en el eje vial, entre las calles Uxmal e Ixcateopan, mientras la inmobiliaria retiraba del predio la maquinaria pesada.
Los ocupantes del plantón informaron que la alcaldía había entregado el registro de la manifestación de construcción mientras que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda había aprobado el polígono de actuación que permitiría a la inmobiliaria construir el complejo.
Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, señaló anteriormente que se han encontrado irregularidades en el proyecto inmobiliario por lo que vecinos de la colonia Santa Cruz Atoyac han organizado un plantón que lleva ya cuatro días.
El alcalde panista de la Benito Juárez, Santiago Taboada y el diputado federal por el mismo partido, Jorge Romero Herrera han promovido juicios de amparo contra la investigación que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene en su contra por presuntos actos de enriquecimiento ilícito, relacionado con el Cártel Inmobiliario, difundió La Jornada.
Ambos panistas tramitaron sus demandas ante el juzgado de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México, la cual va contra Hamlet Jesús González Sánchez, agente del Ministerio Público de la agencia investigadora A de la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc.
Taboada ha reclamado que se han recopilado sus datos referentes a cuentas bancarias, mientras que el juez ya admitió a trámite los juicios y fijó para el 25 de julio la audiencia constitucional en la que se determinará si se concede la suspensión o no.
Taboada y Herrera son investigados por ser parte del Cártel Inmobiliario
Investigaciones de la FGJ de la CDMX mencionan que Taboada y otros ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez son parte de una red de corrupción inmobiliaria que encabezó Christian von Roehrich, ex delegado de la misma demarcación y que ahora se encuentra preso mientras se realizan las investigaciones complementarias.
Tanto Taboada como otros ex funcionarios públicos de la Benito Juárez, “continuaron con el mismo modus operandi para llevar a cabo actividades ilícitas en el sector de bienes raíces y probablemente hacerse de manera irregular de diferentes inmuebles”, siendo Jorge Romero uno de los principales beneficiados.
Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), informó que se formularon imputaciones en contra de tres exservidores públicos de la Benito Juárez, por presunta corrupción en el sector inmobiliario de la demarcación.
De acuerdo con las investigaciones de la FGJ, las tres personas señaladas, posiblemente podrían haber llevado a cabo la construcción de un edificio de cinco niveles ubicado en la calle Holbein, en la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez.
Por lo que esta edificación contraviene con lo estipulado en el reglamento del uso de suelo, ya que el límite para construcción en esta zona son tres niveles.
El vocero de la Fiscalía explicó que el juez de control determinó prisión preventiva justificada en modalidad de arraigo domiciliario para Nicias N, quien se desempeñó como director general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, entre 2016 y 2018 y que recientemente recibió una sentencia condenatoria.
Por otro lado, Lara dijo que para Eduardo “N”, otro de los implicados, se determinó la medida cautelar de presentación periódica mensual. Y para el tercer exfuncionario implicado, quien se desempeñó como director general de Jurídico y de Gobierno de la alcaldía se le impuso la prisión preventiva justificada.
A través de un video, Ulises Lara señaló que Nicias N, Eduardo N, y el otro exservidor público de la alcaldía Benito Juárez, ya fueron presentados ante un juez de control por los delitos de responsabilidad de los directores de obra, así como uso ilegal de atribuciones y facultades posiblemente ocurridos en marzo de 2018.
Lara López mencionó que la autoridad ministerial aportó los datos de investigación necesarios para formular la imputación correspondiente, por lo que solicitó la vinculación a proceso de las tres personas mencionadas.
El vocero añadió que la defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que en los siguientes días se resolverá su situación jurídica.
El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, denunció que en la Alcaldía Benito Juárez no sólo reina la corrupción sino también la opacidad. Asimismo, señaló que Santiago Taboada y su equipo se han dedicado a ocultar información sobre las irregularidades cometidas en la demarcación durante más de 10 años de gobiernos panistas.
“Santiago Taboada está reprobado en materia de transparencia. En Benito Juárez hay una política sistemática de ocultamiento de información pública; acá estamos exponiendo como no transparentan la información que por ley deben de darle a la ciudadanía, pero no olvidemos que el mayor desastre de los últimos, quizá, 20 ó 30 años de destrucción de información pública sucedió en Benito Juárez en 2020, cuando misteriosamente se inundaron las bodegas con documentación de la Alcaldía Benito Juárez, por cierto documentación vinculada al Cártel Inmobiliario”.
-Sebastián Ramírez
En conferencia de prensa, el dirigente partidista destacó que en el Índice Global de Cumplimiento a las Obligaciones de Transparencia (IGOT), realizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la Alcaldía Benito Juárez obtuvo 59.06 puntos, es decir, la peor calificación en la materia.
Ramírez Mendoza sostuvo que personajes tan oscuros como Taboada deberían de estar fuera de la política e indicó que es absurdo que el edil pretenda gobernar la Ciudad cuando esconde la información que se le solicita y que -en su mayoría- tiene que ver con los robos y fraudes cometidos por el Cártel Inmobiliario.
“Quiero expresar nuestra preocupación de que la información que se está ocultando nos lleve a recursos que se estén desviando para la campaña de Santiago Taboada. Vamos a seguir indagando en este tema, vamos a seguir dando a conocer sobre este asunto y preguntarle desde aquí a Taboda ¿Qué ocultas? ¿Estás sacando recursos de la Alcaldía Benito Juárez para tu campaña? Si es así ¡Detente… Detente Santiago Taboada! y exigirle a la Alcaldía que ya se ponga al día con los documentos y la documentación”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso de la Ciudad de México, Gonzalo Espina Miranda, lamentó que Benito Juárez sea un territorio en donde se esconde todo a todos.
Mencionó que Taboada ha sido un hombre poco transparente y prueba de ello es que sigue sin aclarar en dónde están los más de 8 millones de pesos destinados a los programas sociales de la demarcación.
“La falta de transparencia en todos los ámbitos es un asunto sumamente delicado, pero las acciones de Taboada dejan mucho que pensar y más ahora que ha hecho públicas sus aspiraciones políticas. O será que el alcalde está utilizando los recursos públicos destinados a las personas menos favorecidas de su alcaldía para formar un ejército electoral. Esto sería delicado, y podría constituir una falta a las disposiciones de las leyes electorales de la Ciudad”.
Por su parte, la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz, dijo que se pedirá a la Secretaría de la Contraloría General que investigue y, en su caso, sancione el incumplimiento a las obligaciones de transparencia que han tenido las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez.
“¿Qué esconde el alcalde Santiago Taboada y su administración? ¿Por qué no quieren hacer público nada de lo que hacen? Su página ni siquiera está actualizada; quiere representar a una Ciudad tan transparente, a ciudadanos tan comprometidos, y no puede pedir que su página de internet esté actualizada y con todo el acceso que requiere la ciudadanía”.
En tanto, la diputada local de Morena Nancy Núñez Reséndiz señaló que la ciudadanía tiene el derecho de conocer cómo y en qué se gastan los recursos públicos, por lo que exigió a Santiago Taboada entregue la información que se le solicita.
“Muestran una opacidad terrible, y con ello están negando el derecho a la información a los ciudadanos; además que esta acción, puede traer otras consecuencias como la corrupción ante la falta de transparencia”.
El artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”, por lo que -con sus acciones- Santiago Taboada viola flagrantemente la ley.