Etiqueta: AIFA

  • Empresarios celebran inauguración del AIFA

    Empresarios celebran inauguración del AIFA

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha inaugurado este lunes entre militares y empresarios la primera magna obra de su sexenio, el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

    Varios empresarios mexicanos se desbordaron en elogios ante el AIFA, del cual destacaron su construcción así como el esfuerzo para terminar los trabajos en tiempo récord.

    Carlos Slim

    El magnate mexicano Carlos Slim fue unos de los miles de invitados en el arranque del aeropuerto. Resaltó el poco tiempo en que se construyó el aeropuerto Felipe Ángeles. “Es una construcción espectacular, en un tiempo extraordinario”

    Carlos Hank González

    El presidente del consejo de administración de Grupo Banorte, Carlos Hank González, calificó las instalaciones como “impresionantes”.

    “Sorprende el estarlo viendo terminado en tiempo y forma, nos da muchísimo gusto poder estar aquí acompañando al señor presidente. Lo que se ve, es una obra espectacular”

    Antonio Pérez Garibay

    De igual manera el empresario Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de F1 Sergio Pérez, quien estuvo a una vuelta de subir al pódium en Bahréin.

    Pérez Garibay llegó volando a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), dijo estar contento con la magna obra y que las 4T está cumpliendo.

    Emilio Azcárraga Jean

    El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, arribó a las 10:00 horas en punto al AIFA, y comentó que tardó entre 50 y 55 minutos para llegar a la terminal aérea.

    También aseguró que este tipo de obras siempre serán buenas.

    Patricia Armendáriz

    Asistió la empresaria Patricia Armendáriz, quien recientemente levantó la mano para competir por una candidatura a la presidencia de México en 2024.

    Celebró el papel del ejército nacional en la construcción del AIFA , resaltando que todos los países que quieren salir adelante invierten en infraestructura por lo que el aeropuerto es un logro hacia adelante.

    Andrés Conesa Labastida

    Andrés Conesa Labastida, recientemente ratificado como presidente y director general de Aeroméxico fue otro de los empresarios que formó parte de la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles. Esto pese a que anteriormente asumió una posición crítica frente a la construcción de un aeropuerto en la base militar de Santa Lucía.

    No te Pierdas: Políticos felicitan la inauguración del AIFA

  • “México y EE.UU. están unidos y tienen buena relación”: Ken Salazar 

    “México y EE.UU. están unidos y tienen buena relación”: Ken Salazar 

    El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar fue otro de los asistentes a la ceremonia de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y no dudó en dar algunas declaraciones a Los Reporteros MX.

    “Es un día grande para México, un aeropuerto internacional, es la primera vez en estos tiempos que se hace un proyecto así, conozco muchos proyectos en los Estados Unidos y esos proyectos comienzan y tienen trabajo adelante, estoy muy emocionado y con orgullo de estar aquí celebrando con la gente”, declaró el funcionario estadounidense. 

    Al ser cuestionado sobre la relación de México y la nación americana a propósito del conflicto que se vive entre Rusia y Ucrania, Salazar explicó que no hay roces entre Biden y López Obrador.

    “El Presidente Biden y López Obrador tienen muy buena relación y cuando se ve lo que está pasando entre Rusia y Ucrania, esta invasión tan horrible, subraya la realidad, que tenemos que estar más unidos”.

    “La relación es muy buena, pasaron casi un día, el 18 de noviembre en La Casa Blanca, se comunican y la realidad es que la grandeza de Norteamérica es la Grandeza de México y Estados Unidos”, finalizó el Embajador al desmentir a medios tradicionales que aseguran que la relación AMLO-Biden se tambalea.

    No te pierdas:

  • Derecha usa foto de 2019 para calumniar asistentes a inauguración del AIFA

    Derecha usa foto de 2019 para calumniar asistentes a inauguración del AIFA

    Pasado el mediodía de este lunes 21 de marzo se concretó la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y con el aterrizaje de los primeros vuelos nacionales e internacionales y una ceremonía por parte del Presidente de la República, ha comenzado una nueva etapa de la aviación civil mexicana. 

    Como era de esperarse la derecha no tardó en difundir noticias falsas para tratar, sin éxito, de opacar el esperado evento, sin embargo la red obradorista de Twitter salió a la defensa. 

    El comunicador Pedro Ferriz Híjar subió una foto asegurando que los presentes al evento fueron recibidos por el Gobierno de México con bolsas en donde había jugos, tortas y galletas.

    Desafortunadamente para Ferriz, una usuaria de Twitter no tardó en notar que esa misma foto se ha usado por la reacción desde el 2019 siempre para los mismos fines: atacar a la Cuarta Transformación.

    Incluso InfodemiaMX ha desmentido la foto, generando que los tuiteros tundan, una vez más, al hijo de Ferriz de Con.

    No te pierdas:

  • El Cartón del Día

    El Cartón del Día

    El cartón de este lunes es apropósito de la puesta en operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Creado por Monero Hernández de La Jornada, hace sátira a los grandes empresarios que “no ven viable” al AIFA solo por que a ellos no se les permitió sacar provecho del megaproyecto de la Cuarta Transformación.

    No dejes pasar:

  • EL Perro Tuitazo: en la periferia de la ciudad también vive gente que usará el AIFA

    EL Perro Tuitazo: en la periferia de la ciudad también vive gente que usará el AIFA

    El perro tuitazo de este lunes 21 de marzo va a cargo de José Merino, el cual le recuerda a los detractores del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que en los municipios periféricos a la Ciudad de México como Coacalco, Tultitlán, Nicolás Romero, Atizapán y Tultepec tienen más de un tercio de la población del Valle de México, por lo que no a “todos” les quedará lejos.

    No te puedes perder:

  • Transmisión de la inauguración del AIFA sufre sabotaje 

    Transmisión de la inauguración del AIFA sufre sabotaje 

    Alrededor de las 11 horas de este lunes comenzó la ceremonia de inauguración del nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles la cual se transmitió por las redes sociales oficiales del Presidente de la República y del Gobierno de México, sin embargo la señal se perdió por algunos minutos.

    Tras el incidente el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) logró restablecer la señal y se retomó cuando el general Gustavo Vallejo ofrecía su discurso. 

    Por su parte las audiencias no tardaron en quejarse de la falla, asegurando que podría tratarse de un sabotaje por parte de la derecha o hasta de personajes como Carlos Loret de Mola o el Instituto Nacional Electoral. 

    Usuarios de redes señalan que el corte no ocurrió en otras señales, sin embargo eso podría explicarse debido a que las televisoras y medios presentes cuentan con sus propias cámaras además de la señal oficial. 

    Sin embargo la interrupción del evento deja muchas dudas entre miembros de la prensa especializada que no descartan haya sido una treta más de los opositores que no están felices ante la inauguración del megaproyecto de la Cuarta Transformación. 

    No dejes de leer:

  • Mañanera desde AIFA supera 100 mil espectadores en vivo 

    Mañanera desde AIFA supera 100 mil espectadores en vivo 

    Las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel se han convertido en una  tradición y sin lugar a dudas miles de mexicanos han convertido tales ruedas de prensa en su fuente de información predilecta y para muestra de ello basta con ver los números de reproducciones. 

    Sin embargo siempre habrá ruedas de prensa consideradas más importantes que otras, como por ejemplo la de este 21 de marzo del 2022 que se llevó a cabo desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que reunió a más de 100 mil espectadores en vivo durante la transmisión. 

    Las reproducciones posteriores se acercan rápidamente al medio millón y sí bien estas cifras de reproducción no son extrañas para el tabasqueño, el tiempo en que se han logrado son inéditas, ya que apenas pasan dos horas de su transmisión, por lo que no se descarta que en antes del anochecer superen el millón de reproducciones. 

    El documental realizado por el periodista y productor Epigmenio Ibarra también se ha convertido en uno de los videos más populares en el canal del mandatario y desde su estreno el pasado viernes, ya supera el millón de reproducciones y los 90 mil “me gusta”.

    Pero esta no es la primera vez que el Presidente rompe récord en las redes sociales ya que el 21 de junio de 2019 el tabasqueño recibió su “botón de oro” de YouTube tras superar el millón de suscriptores a su canal, el cual cabe señalar, no paga pautas de publicidad. 

    No te pierdas:

  • “Es un honor estar con Obrador”: celebran primeros pasajeros en volar rumbo al AIFA

    “Es un honor estar con Obrador”: celebran primeros pasajeros en volar rumbo al AIFA

    Este lunes 21 de marzo han comenzado oficialmente las operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el primer vuelo de Aeroméxico partió con rumbo a Villa Hermosa, Tabasco. 

    Los primeros pasajeros en usar la nueva terminal aérea señalan que el personal es muy amable y el proceso en el aeropuerto es rápido, sin embargo aseguran que sí está un poco distante de la Ciudad de México. 

    En otro de los clips, retomado por Los Reporteros MX, se puede ver como los pasajeros del primer vuelo de Tijuana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles cantan consignas a favor del Presidente Andrés Manuel. 

    “¡Me canso ganso que sí se puede!”cantaron los pasajeros previo al despegue, mientras que la tripulación del vuelo Volaris no dejaron pasar la oportunidad para grabar videos y tomar fotos del histórico momento.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1505925612531331073?s=20&t=07iOiY7cgob2qWiQTv6c6Q

    En el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, se capturó otro clip en donde los pasajeros que esperan abordar su vuelo a Santa Lucía corean al unísono “Es un honor estár con Obrador”.

    En el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, se hizo presente la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, la cual inauguró junto a ejecutivos de Volaris, la nueva ruta aérea con destino al AIFA.

    No te debes perder:

  • En 2020 el Presidente aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba el 21 marzo del 2022

    En 2020 el Presidente aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba el 21 marzo del 2022

    A unas horas de que se inaugure el primer megaproyecto de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha viralizado un video en donde el popular mandatario aseguró que renunciaría a su nombre en caso de que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no quede inaugurado en marzo de 2022. 

    “Me dejo de llamar Andrés Manuel si no terminamos el 21 de marzo de 2022, tengo esa seguridad”, declaró López Obrador a la vez que agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional por la construcción del AIFA. 

    AMLO igualmente aseguró que la cancelación de Texcoco, tras la consulta popular, fue muestra de que el pueblo tiene “un instinto certero”. 

    No te pierdas: 

  • AIFA; “Una obra del Pueblo”

    AIFA; “Una obra del Pueblo”

    El 18 de marzo fue lanzado el documental del productor Epigmenio Ibarra sobre la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además confesó que la grabación es un homenaje a quienes lo construyeron.

    AIFA: documental gratuito

    La cinta dura una hora y 12 minutos, inicia con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2017 visitó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México Aeropuerto de Texcoco para advertir que, de ganar la presidencia, mandaría cancelar la obra por ser muy costosa y estar plagada de corrupción.

    En la grabación entrevistó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y al general Vallejo Suarez, con quienes charló “a fondo” del contexto, la historia y las razones por las que fue construida la terminal aérea Santa Lucía.

    ¿Quién es Epigmenio Ibarra?

    Epigmenio Ibarra es un productor y periodista mexicano, fundador de la productora televisiva Argos Comunicación junto a Carlos Payán y a Hernán Vera, y director de la misma junto a su esposa, Verónica Velasco desde 1993.

    En la década de los ochenta, Ibarra cubrió como corresponsal la guerra civil de El Salvador, y conflictos bélicos en Nicaragua, Colombia y Bosnia-Herzegovina.

    Produjo exitosas series como Capadocia (2008-2012), Infames (2012), Yankee (2019) y la película Las Aparicio (2015).

    Desde 2017 es uno de los productores y guionistas de la serie de Netflix Ingobernable y en 2019 estrenó, también en Netflix, El club.

    Relación con AMLO

    Amigo personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, Epigmenio Ibarra fue el encargado de realizar el documental “Este soy yo”, lanzado en diciembre de 2017 y el cual tuvo una gran difusión en redes como parte de la tercera campaña electoral del entonces opositor López Obrador.

    En junio de 2020, ya con López Obrador en la Presidencia de la República, Epigmenio Ibarra tuvo acceso irrestricto a entrar a Palacio Nacional para grabar una serie de entrevistas con el titular del Ejecutivo, y en donde incluso pudo entrevistarlo, en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, dentro de su departamento de Palacio Nacional.

    También destaca por ser muy activo en redes sociales donde es frecuente que polemice con el expresidente Felipe Calderón, a quien acusa de haberse robado la Presidencia en las elecciones de 2006.

    No te Pierdas: Sabia decisión cancelar aeropuerto de Texcoco