Etiqueta: AHMSA

  • Ancira y exdirectivos se reparten millones; a obreros de AHMSA, migajas

    Ancira y exdirectivos se reparten millones; a obreros de AHMSA, migajas

    El síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), Víctor Manuel Aguilera Gómez, propuso liquidaciones millonarias para Alonso Ancira y su círculo cercano, mientras los trabajadores recibirían apenas el 20% de lo que les corresponde tras décadas de labor.

    En el listado presentado ante la jueza del concurso mercantil, Ancira aparece con una liquidación de más de 305 millones de pesos, su hermano Jorge con 273 millones y Xavier Autrey, vicepresidente del consejo, con 323 millones. En contraste, a los obreros se les contempla un pago entre uno y dos millones, o menos, si se aplican otros artículos de la Ley de Concursos Mercantiles.

    A pesar de ser los responsables de la quiebra, exdirectivos fueron incluidos como “trabajadores” bajo el contrato colectivo de trabajo, lo que eleva sustancialmente sus compensaciones. El ex vocero Francisco Orduña recibiría 59 millones, y otros colaboradores entre 25 y 140 millones.

    Ancira aún debe más de la mitad de los 216 millones de dólares acordados con Pemex por el caso Agronitrogenados. Solo ha pagado 104 millones y su plazo venció en noviembre de 2023.

    “Es una burla”, denuncian los obreros, quienes llevan más de dos años sin salario. Exigen una revisión urgente a la lista de pagos. Mientras tanto, el síndico asegura que su función es reconocer a todos los que aparecen como empleados sin hacer distinciones.

  • Detienen a Andrés “A”, hijo de Manuel Ancira, por Fraude Millonario

    Detienen a Andrés “A”, hijo de Manuel Ancira, por Fraude Millonario

    Autoridades federales detuvieron este jueves a Andrés “A”, hijo de Manuel Ancira, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA). La captura ocurrió en la Ciudad de México, cumpliendo una orden de un juez de control.

    La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Andrés “A” por su presunta implicación en un caso de fraude. La indagatoria surgió tras detectar movimientos financieros irregulares relacionados con contratos gubernamentales y operaciones simuladas.

    Fuentes cercanas al caso indican que el monto del posible fraude supera los 100 millones de pesos. Las transferencias millonarias involucradas provienen de empresas vinculadas a la familia Ancira. Sin embargo, los detalles del expediente permanecen bajo reserva.

    Manuel Ancira ha enfrentado otros problemas legales, especialmente en el caso Agro Nitrogenados, que llevó a su extradición desde España en 2021. No se ha confirmado si el nuevo caso de su hijo está relacionado con ese proceso.

    Andrés “A” fue trasladado al Reclusorio Norte y será presentado ante un juez en las próximas horas. Su defensa legal no ha realizado comentarios al respecto.

    La FGR recordó que, conforme al debido proceso, se presume la inocencia del detenido hasta que haya una resolución judicial definitiva.

  • AHMSA logra nuevo acuerdo con Pemex en el caso de “Agronitrogenados” y Alonso Ancira renuncia a la presidencia del Consejo de Administración de la empresa

    AHMSA logra nuevo acuerdo con Pemex en el caso de “Agronitrogenados” y Alonso Ancira renuncia a la presidencia del Consejo de Administración de la empresa

    Tras alcanzar un nuevo acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) por la planta de “Agro Nitrogenados”, el empresario Alonso Ancira renunció al Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA).

    A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, AHMSA notificó de la dimisión de Alonso Ancira, que fue detenido en 2019 cuando pretendía salir de España por la venta irregular de la planta de fertilizantes “Agro Nitrogenados” a Pemex.

    También, se mencionó que Jorge Ancira, José Eduardo Ancira, James Pignatelli, Juan Carlos Quintana Sur, y el secretario sustituto, Francisco Pérez Ortega presentaron su renuncia a la empresa.

    Además, la empresa destacó que llegó a un nuevo acuerdo que le concede una prórroga, como parte del acuerdo reparatorio al Estado Mexicano, hasta el 30 de noviembre de 2024 como plazo límite para realizar el pago.

    Con respecto al Acuerdo Reparatorio 2011/2019, se celebró un convenio modificatorio al mismo por virtud del cual se extiende el plazo para el pago hasta el 30 de noviembre de 2024.

    Indica el comunicado.

    Ante ello, la empresa destacó que estas medidas le permitirán continuar con el plan de reestructuración que tienen marcado. Así como, permita salir del concurso mercantil y lograr modificar su situación respecto a las deudas.

    En ese sentido, en las próximas semanas los directivos de la empresa convocarán a sus proveedores y acreedores para celebrar un acuerdo que permita reiniciar operaciones.

    Asimismo, se informó que Eugene Irwin Davis quedó como presidente temporal del Consejo Administrativo de AHMSA, así como John Abbott, Timothy Bernlohr y Leopoldo Burillo serán miembros temporales y Andrés González Saravia Coss se desempeñará como secretario temporal.

    La empresa de Alonso Ancira se comprometió el 30 de noviembre del año pasado en pagar 112 millones de dólares, pero no cumplió; aunque en 2021 pagó 50 millones de dólares y en 2022 otros 54 millones de dólares.

    Te puede interesar:

  • Niegan cambio de medida cautelar a Emilio Lozoya; se quedará en la cárcel

    Niegan cambio de medida cautelar a Emilio Lozoya; se quedará en la cárcel

    Luego de una audiencia de casi 12 horas, el Juez José Rivas González negó el cambio de medida cautelar que solicitó la defensa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para seguir su juicio penal en libertad.

    El juez consideró que Lozoya Austin hizo valer su derecho a la defensa y por lo tanto no ha transcurrido el plazo de dos años sin que su proceso penal se desahogue, por lo que desechó el planteamiento de la defensa.

    Manuel Granados, fiscal, expuso que Lozoya siempre trata de evadir la justicia, dilatar el proceso y evadir su responsabilidad, por lo que reiteró la posición de la FGR en cuanto a que el ex funcionario no debe gozar de libertad condicional.

    “Evitó ser extraditado, pisar la cárcel, contener su vida social y que el caso se llevara a una audiencia intermedia”, sostuvo.

    En la audiencia, los fiscales argumentaron que Lozoya Austin ha buscado pagar lo menos al gobierno mexicano en cuanto a lo que se le ha solicitado como reparación del daño causado a Pemex tras haber recibido 10.5 millones de dólares de sobornos por parte de la empresa Odebrecht.

    Aunado a esto, se señaló que el ex director de Pemex por el caso de Agronitrogenados, “se colgó de un acuerdo reparatorio de otra persona“, en referencia al convenio firmado por Alonso Ancira, ex accionista principal de Altos Hornos de México (AHMSA).

    Los fiscales reiteraron que Lozoya ha buscado la dilación del proceso y no ha tenido voluntad para llegar a un acuerdo reparatorio.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se está avanzando con respecto a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), indicó que hay un fondo de Estados Unidos interesado en rescatar a la empresa.

    El primer mandatario destacó que se pueden dar facilidades para la renegociación de la deuda de la empresa con el gobierno federal en su conjunto ya que tiene deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.

    Andrés Manuel señaló que no se puede cancelar la deuda, pues el presupuesto es para el uso del bienestar de la ciudadanía, sin embargo, reiteró que si pueden haber facilidades para el pago de la deuda.

    “No es que se vaya a cancelar la deuda, eso no lo podemos hacer, porque esos rescates como el Fobaproa ya no aplican, porque el presupuesto es dinero del pueblo, pero si dar facilidades si hay nuevos empresarios que inviertan”.

    Expresó López Obrador

    Agregó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es quien está trabajando en la renegociación, así como también ha brindado informes al Presidente que indican que se está avanzando, pero, no se puede asegurar nada por el momento.

  • AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de los mineros del municipio de Monclova en el estado de Coahuila, quienes han sido afectados por las corruptelas que se llevan a cabo en las mineras como es el caso de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V (AHMSA).

    Además de mineros, también trabajadores, campesinos y obreros, son afectados por los actos de corrupción que surgen en las mineras. Hans Salazar le indicó al Presidente que tuvo la oportunidad de hablar con algunos empleados de Monclova, quienes tienen créditos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), pero, por la falta de pago por parte de los empleadores están siendo acosados y amenazados de perder sus viviendas.

    Ante esto, Andrés Manuel respondió que le dará seguimiento al caso y aprovecho para emitir un mensaje para los trabajadores de Monclova, indicó que se ha estado buscando la forma de rescatar AHMSA ya que el dueño, Alonso Ancira Elizondo, tiene una enorme deuda y ha dejado sin trabajo a mucha gente.

    La deuda de Ancira es con el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), INFONAVIT, entre otras instituciones, básicamente tiene una deuda inmensa con el gobierno federal y el pueblo mexicano.

    López Obrador mencionó que Ancira no ha cedido a la venta de AHMSA para poder pagar parte de su deuda, para dejar en manos de alguien con capacidad para dirigir la minera y sobre todo, no dejar sin trabajo o sin prestaciones a los trabajadores.

    AMLO afirmó que nadie quiere asociarse porque es evidente el mal manejo administrativo, por lo tanto, le pidió a Ancira que acepte que su ciclo ha terminado y que hay empresas con mayor capacidad financiera que pueden hacerse cargo de Altos Hornos de México y así recontratar a los trabajadores para no afectar a nadie.

    “No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, el debe de entender que ya terminó su ciclo y de esa manera nosotros ayudamos para reestructurar la deuda que se tiene con la hacienda pública, no podemos condonar la deuda, eso no, pero si se puede a nuevos inversionistas que garanticen que van a destinar recursos, dinero fresco para echar a andar de nuevo la empresa, si podríamos hacer con ellos un acuerdo.”

    Expresó AMLO

    El primer mandatario lamentó que no se pueda hacer un acuerdo con Ancira para el bienestar de los trabajadores, reiteró a los mineros de Monclova que se sigue trabajando en la búsqueda de la entrega de AHMSA.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó que posiblemente Ancira piensa, de manera errada, que una vez que termine el sexenio actual, el o la sustituta le va a condonar la deuda del presupuesto del erario público como se realizaba antes, pero, eso no lo va a permitir el pueblo.

    Por último, AMLO recomendó a los trabajadores no creer en las personas que realizan corruptelas por indicar que va a regresar la oposición al gobierno, pues eso no lo permitirá la ciudadanía.

  • Problemas en Altos Hornos de México se revolverán pasadas las elecciones en Coahuila, revela Adán Augusto

    Problemas en Altos Hornos de México se revolverán pasadas las elecciones en Coahuila, revela Adán Augusto

    Durante a su visita al estado de Coahuila, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó que el conflicto de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), será atendido una vez culminadas las elecciones en la entidad.

    El titular de Segob fue abordado por trabajadores y familiares, a quienes les adeudan quincenas, por lo que explicó que el tema no es “político”, incluso, reiteró que el gobierno federal tiene poco margen de acción para poder resolverlo, por lo que exhortó a los afectados a que esperen unas semanas más.

    “El señor Ancira y eso hay que decirlo con todas sus palabras, durante décadas contó con la complacencia, la complicidad de los gobiernos estatales. Eso se ha terminado, va a terminar muy pronto y están obligados, primero a respetar los derechos de los trabajadores y tratar de que se reactive pronto-, pero ¿qué tan pronto secretario? -, (…)  el 4 de junio, verá que esto cambia.

    “(…) Lo que yo tengo conocimiento es que el señor Chapman, que representa al grupo de inversionistas, ha puesto como fecha definitiva para que se celebre la asamblea y puedan ellos entrar como accionistas, el día 3 o 4 de junio, que es el día que van a celebrar la asamblea. Entonces, hay que esperar eso. Nosotros vamos, desde luego, a garantizar que esta transmisión de acciones se dé”, dijo.

    Finalmente, López Hernández descartó que el gobierno federal asuma la administración y control de la acerera al destacar que con la requisa se necesitarían millones de dólares para reactivar operaciones de la siderúrgica y la federación no cuenta con esa inversión.

    “Es un asunto que compete al ámbito de un particular, que es propietario de la mayoría accionaria de Altos Hornos de México, que ha venido durante décadas, explotando la industria, que ha abusado de esa situación de mantener la propiedad mayoritaria y que no nada más ha mal administrado, sino a saqueado a la empresa.

    “Ahora, entendemos que está en un proceso de venta. Lo único que pedimos es que no simule la venta, que permita que los accionistas que están comprometidos, o los inversionistas pueda hacerlo”, agregó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX