Etiqueta: Aguakan

  • La senadora Marybel Villegas dice estar contra los abusos de Aguakan, pero en tiempos de Roberto Borge, ella votó a favor de extenderle la concesión de agua 30 años más

    La senadora Marybel Villegas dice estar contra los abusos de Aguakan, pero en tiempos de Roberto Borge, ella votó a favor de extenderle la concesión de agua 30 años más

    El día de ayer el Presidente López Obrador se pronunció a favor de que Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, revise las concesiones que la empresa Aguakan, de la familia Ballesteros, sea investigada por sus constantes abusos contra los consumidores.

    Tras esto, se ha mencionado que la senadora por Quintana Roo, Marybell Villegas Canche, se ha pronunciado también en contra de la empresa, sin embargo ha olvidado mencionar que ella fue partícipe para que Aguakan se hiciera con el agua de varios municipios de la entidad que dice representar. 

    El periodista Amir Ibrahim explicó en su cuenta de X que Villegas Canche fue diputada local en Quintana Roo durante el período de Roberto Borge, con quien cerró filas, votando a favor de las iniciativas del mandatario, ahora preso.  

    El comunicador menciona que Villegas, antes de haber pasado por el PRD, el PAN y ahora Morena, militó en el PRI, votando favor de que Aguakan pudiera extender su concesión del agua por 30 años más, afectando con ello a miles de quintanarroenses que padecen escasez del vital líquido.

    AMLO pide que terminen los abusos de Aguakan y que se atiendan las denuncias

    Durante su conferencia del pasado miércoles, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la empresa Aguakan, una industria privada que controla la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo, y que es señalada de no cumplir con abasto del vital líquido a la población. 

    Ante tales denuncias, AMLO fue contundente contra la empresa y mencionó que tiene conocimiento del tema y que es un abuso y un acto de prepotencia, por lo que dijo que hay que actuar debido a las quejas del pueblo.

    El primer mandatario realizó un llamado respetuoso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que igualmente ha actuado contra los abusos de la empresa que es propiedad de la familia Ballesteros, beneficiada durante el periodo neoliberal, específicamente por los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.  

    “Sí estoy de acuerdo en que se revise. Hay muchas quejas de eso, y así hay contratos”, lamentó AMLO y mencionó que la familia Ballesteros incluso contó con un avión de lujo que prestaban a los priistas y que tal era el derroche, que había platos con detalles en oro dentro del aeronave. 

    “Se lo prestaban ese avión en aquel entonces al que era Jefe de Gobierno, Óscar Espinosa Villarreal para ir de compras”, acusó el mandatario y agregó que la misma familia tiene una empresa constructora que controla la Autopista del Sol y que fue rescatada a sobreprecio con dinero público gracias al Fobaproa.

    No te pierdas:

  • Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la empresa Aguakan, una industria privada que controla la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo, y que es señalada de no cumplir con abasto del vital líquido a la población. 

    Ante tales denuncias, AMLO fue contundente contra la empresa y mencionó que tiene conocimiento del tema y que es un abuso y un acto de prepotencia, por lo que dijo que hay que actuar debido a las quejas del pueblo.  

    El primer mandatario realizó un llamado respetuoso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que igualmente ha actuado contra los abusos de la empresa que es propiedad de la familia Ballesteros, beneficiada durante el periodo neoliberal, específicamente por los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.  

     “Sí estoy de acuerdo en que se revise. Hay muchas quejas de eso, y así hay contratos”, lamentó AMLO y mencionó que la familia Ballesteros incluso contó con un avión de lujo que prestaban a los priistas y que tal era el derroche, que había platos con detalles en oro dentro del aeronave. 

    Se lo prestaban ese avión en aquel entonces al que era Jefe de Gobierno, Óscar Espinosa Villarreal para ir de compras”, acusó el mandatario y agregó que la misma familia tiene una empresa constructora que controla la Autopista del Sol y que fue rescatada a sobreprecio con dinero público gracias al Fobaproa.

    Aguakan, con un largo historial de corrupción y abusos

    Por su parte el periodista Amir Ibrahim compartió en su cuenta de X un hilo en donde explica más de la corrupción y abusos de la familia Ballesteros y cómo es que el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, ahora preso, extendió la concesión de Aguakan por 30 años. 

    En ese momento la empresa pagó 1 mil 400 millones de pesos por la concesión, sin embargo tal dinero desapareció de las arcas públicas de la entidad del sureste. 

    Sumada a la descarada corrupción, Aguakan se caracteriza por su pésimo servicio, ya que hay reportes de cortes de agua sin razón y cobros excesivos de hasta 200 mil pesos. 

    En meses pasados una consulta popular vinculante arrojó que la ciudadanía quería que se retire la concesión de Aguakan, mandato popular que el Congreso de estado aprobó el 23 de diciembre del 2023, pero que el Poder Judicial, dejó sin efecto.  

    En su afán de seguir robando al pueblo, Aguakan ha comenzado una campaña de miedo entre los quintanarroenses, amenazando que si le quitan la concesión, habrá fallas en el suministro de agua. 

    “Ahora están creando campañas de miedo para decir que está en riesgo el suministro de agua si se retira la concesión, es decir, supuestamente la gente se quedaría sin agua. Así metiendo miedo”, mencionó el periodista.  

    Debes leer:

  • Congreso de Quintana Roo revoca concesión a Aguakan, empresa privada encargada del servicio de agua potable en la entidad

    Congreso de Quintana Roo revoca concesión a Aguakan, empresa privada encargada del servicio de agua potable en la entidad

    En Quintana Roo la empresa Aguakan, encargada del servicio de agua potable y alcantarillado en la entidad, perdió la concesión luego de que el Congreso de Quintana Roo eliminara la ampliación que se tenía hasta el 2053.

    Siendo así, el 31 de diciembre de 2023 será el último día que la empresa otorgará el servicio a los habitantes, ya que no se aprobó otorgar extensión de la concesión por 30 años más.

    Esto se logro gracias a una consulta que se realizó a la gente de Cancún, donde la mayoría señaló que no querían que Aguakan controlará el servicio de agua potable y alcantarillado.

    La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, a partir del 1 de enero de 2024, será la responsable de otorgar el servicio a los habitantes en Cancún.

    La empresa consiguió la concesión en 2014, sine embargo desde entonces fue objeto de críticas, por lo que durante muchos años estuvo en discusión su continuidad en los lugares de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morales, lugares donde se votó para rescindir del contrato.

    Mara Lezama buscará devolver el agua al pueblo de Quintana Roo y retirar concesión a Aguakan

    Desde marzo de este año, Mara Lezama Espinoza, Gobernadora de Quintana Roo, aseguró que haría efectiva la consulta ciudadana con la cual el pueblo del estado buscaba terminar con la concesión del agua que hasta el momento ostenta la empresa privada Aguakan.

    “Estamos trabajando, lo voy a dejar muy claro y en pocas palabras, nadie al margen de la ley y nadie por encima de la ley (…) Y estas concesiones que se daban en lo oscurito y a largo plazo, no, de repente que además de manera curiosa, de repente se lucha cuando se entregaron las concesiones sin que nadie supiera, no se puede volver a repetir y eso le pedimos a la ciudadanía que siempre lo exija (…) Entonces estamos trabajando en ello, están trabajando nuestros abogados”.

     n ese entonces la morenista confirmó que su gabinete ya trabaja dentro de la legalidad para poner un fin al contrato que se tiene con la empresa y que se otorgó en tiempos del ex gobernador Roberto Borge, ahora vinculado a proceso por delincuencia organizada.

    No te pierdas:

  • El Pueblo es el que manda: Mara Lezama buscará devolver el agua al pueblo de Quintana Roo y retirar concesión a Aguakan

    El Pueblo es el que manda: Mara Lezama buscará devolver el agua al pueblo de Quintana Roo y retirar concesión a Aguakan

    Mara Lezama Espinoza, Gobernadora de Quintana Roo, aseguró que hará efectiva la consulta ciudadana con la cual el pueblo del estado busca terminar con la concesión del agua que hasta el momento ostenta la empresa privada Aguakan.

    “Estamos trabajando, lo voy a dejar muy claro y en pocas palabras, nadie al margen de la ley y nadie por encima de la ley (…) Y estas concesiones que se daban en lo oscurito y a largo plazo, no, de repente que además de manera curiosa, de repente se lucha cuando se entregaron las concesiones sin que nadie supiera, no se puede volver a repetir y eso le pedimos a la ciudadanía que siempre lo exija (…) Entonces estamos trabajando en ello, están trabajando nuestros abogados”

    MAra Lezama

    Con esto, la gobernadora morenista confirmó que su gabinete ya trabaja dentro de la legalidad para poner un fin al contrato que se tiene con la empresa y que se otorgó en tiempos del ex gobernador Roberto Borge, ahora vinculado a proceso por delincuencia organizada.

    Cabe recordar que al momento, Aguakan cuanta con la concesión del agua en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

    “Vamos a cumplirle a la ciudadanía con el procedimiento con resultado de la consulta. Los contratos en las concesiones eran leoninos, entonces resulta que, si no lo hacemos de manera ordenada y como debe de ser, vamos a terminar pagando”.

    Sentenció la gobernadora

    Por su parte, el periodista Amir Ibahim, celebró que la mandataria estatal haya escuchado las exigencias de la población, terminando con el periodo de las “concesiones en lo oscurito” , las cuales solo dañaban a los habitantes.

    No te pierdas: