Etiqueta: Agriculturores

  • SADER confirmó pago fijo para el maíz

    SADER confirmó pago fijo para el maíz

    La SADER confirma que agricultores del Bajío recibirán $6,500 por tonelada de maíz. El precio se logra con un esfuerzo conjunto del gobierno federal, los estados y la industria. A pesar del apoyo, productores piden un pago aún mayor.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio la cara. Reafirmó que los agricultores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán recibirán $6,500 por cada tonelada de maíz. El secretario Julio Berdegué ya había compartido esta información.

    La Sader precisó que la industria y los gobiernos federal y estatal llegaron a un acuerdo. Establecieron un precio base de $5,200 por tonelada. Además, el gobierno sumará un apoyo extra de $850.

    El Gobierno federal pone la mayor parte. Aportará $700 por tonelada. Los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán también se unieron. Sumarán $150 por tonelada más. Así, el respaldo oficial alcanza los $850 por tonelada.

    La Sader no solo ofrece este precio. También recordó que aplicará un crédito para los campesinos. Este viene del programa Cosechando Soberanía. Tendrá una tasa de interés del 8.5 por ciento. Además, incluirá un seguro de cobertura en la temporada de primavera-verano 2025. Esto es un gran alivio para el maíz blanco.

    La dependencia piensa en el futuro. Prepara una propuesta ambiciosa. Quieren construir un sistema mexicano para ordenar la comercialización del maíz. Este sistema tendrá una base legal sólida. Primero, consultarán a todos los involucrados en la cadena maíz-tortilla.

    El diálogo continúa abierto para los productores. Ayer se celebró una reunión en la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, no se logró un acuerdo completo. Los productores tienen una petición clara. Piden un precio base de $7,200 por tonelada. Sader dice que seguirá escuchando.

  • Agricultores intentan dar portazo en Segob

    Agricultores intentan dar portazo en Segob

    Agricultores protestaron frente a la Secretaría de Gobernación tras no lograr un acuerdo sobre el precio de garantía del maíz.

    Después de horas de diálogo, un grupo de agricultores inició una protesta afuera de la Segob. Los manifestantes intentaron ingresar al edificio para exigir una reunión directa con funcionarios federales, quienes piden que el precio de garantía del maíz suba a 7,200 pesos. Durante la mesa de diálogo no lograron consenso con las autoridades, por lo que la tensión aumentó.

    Con pancartas y tractores, los agricultores reclamaron por la falta de apoyo y por el futuro de sus familias, por lo que se escucharon gritos, consignas y relatos de agotamiento tras jornadas largas de trabajo.

    La Secretaría de Gobernación sostuvo la mesa de diálogo para atender las demandas. No obstante, los representantes de los agricultores mantienen que la propuesta oficial no cubre sus costos ni asegura su sustento.

    Una productora afirmó que un precio mayor evitaría vender a pérdida y permitiría invertir en la siembra del próximo ciclo, razón por la que pidieron una mesa directa con funcionarios del gobierno federal para definir un compromiso claro.

    La protesta se extendió varias horas y no terminó con un acuerdo firmado. Los agricultores advirtieron que intensificarán sus acciones si no reciben una respuesta pronta que garantice estabilidad para sus cosechas.