Etiqueta: Agricultura

  • Retira Sader tres variedades de maíz de Monsanto

    Retira Sader tres variedades de maíz de Monsanto

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que debido a que concluyeron la vigencia de su registro, tres variedades vegetales de maíz con denominaciones 516M2A1, 5M1SV1 y 5J7T73, desarrolladas por Monsanto, son de dominio público para su producción, reproducción, distribución o venta, así como para la producción de otras variedades vegetales e híbridos con fines comerciales.

    En el Diario Oficial de la Federación se publicó el acuerdo que establece que queda “inalterado el derecho” de Monsanto para ser reconocida como obtentor de las variedades vegetales de maíz con esas denominaciones.

    Explicó que en términos del artículo cuarto de la Ley Federal de Variedades Vegetales, los dos principales derechos que se otorgan son el de ser reconocido como obtentor de la variedad vegetal de que se trate y el segundo, el aprovechar y explotar en forma exclusiva, de manera temporal, por sí o por terceros con su consentimiento, la variedad vegetal, al transcurrir el plazo otorgado, pasará al dominio público.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Reparte SADER fertilizantes gratuitos en Chiapas, Morelos y Tlaxcala beneficiando a más de  700 mil productores

    Reparte SADER fertilizantes gratuitos en Chiapas, Morelos y Tlaxcala beneficiando a más de 700 mil productores

    Fertilizantes para el Bienestar programa de la Secretaría de Agricultura comenzó el suministro del insumo que permitirá a productores de pequeña escala de maíz, arroz y hortalizas de los estados de Chiapas, Morelos y Tlaxcala aprovechar el ciclo Primavera-Verano 2022.

    Con la entrega de estos insumos, el Gobierno de México apoya la producción de granos básicos y hortalizas, así como la reducción de costos de producción para los agricultores de pequeña escala, en los estados donde aplica.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que con este programa se genera empleo directo para más de 700 mil productores de granos básicos y hortalizas, y dos mil empleos temporales, como transportistas, encargados, ayudantes y supervisores, entre otros..

    En Chiapas, se prevé la atención a productores de maíz de pequeña escala mediante la entrega de DAP y UREA (insumos que proveen fósforo y nitrógeno) para el desarrollo de los cultivos, en los más de 70 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex.

    Por su parte, en Morelos, el objetivo es atender a más de cinco mil productores de maíz de pequeña escala..

    Mientras que en Tlaxcala, la meta es apoyar a más de 20 mil agricultores dedicados a la producción de maíz y hortalizas.

    En el caso de Guerrero, el programa Fertilizantes para el Bienestar reporta un avance del 64 por ciento en la entrega del insumo a productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz, lo que representa 212 mil 488 agricultores beneficiados. De acuerdo  a las condiciones orográficas de la entidad y las fechas de siembra, se observa un avance del 83 por ciento en la entrega del insumo en la región Norte, seguida de la Montaña con el 77 por ciento;  Costa Chica, 72 por ciento; Centro, 69 por ciento; Tierra Caliente, 53 por ciento, y Costa Grande y Acapulco, 25 y 50 por ciento, respectivamente