Etiqueta: Agresión a periodista

  • CNDH condena doble asesinato de comunicadoras en Veracruz

    CNDH condena doble asesinato de comunicadoras en Veracruz

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido un comunicado en el cual condena el asesinato de la periodista y directora de El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y de Sheila Johana García Olivera, camárografa del mismo medio, ocurrido el lunes 9 de mayo en Cosoleacaque, Veracruz.

    La CNDH hizo un llamado a las autoridades competentes a que realicen las investigaciones pertinentes para dar con los responsables del asesinato y que se considere la relación entre el ataque y la labor periodística de ambas comunicadoras.

    “La CNDH considera fundamental el esclarecimiento de los hechos, el hallar y castigar a los responsables, así como el realizar acciones contundentes de protección hacia el gremio periodístico, ya que son un imperativo social insoslayable y vital para que la sociedad alivie el flagelo y la dolencia de ya no contar con las y los periodistas asesinados”: señala la misiva.

    La comisión nacional también hizo un llamado a fortalecer y ampliar los alcances del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para dar fin a la grave situación que se vive.

    Agregaron que es fundamental el gremio periodístico para la consolidación de la democracia y el acceso a la información.

    “La CNDH externan las más sentidas condolencias a los familiares, amigos, seres queridos de las periodistas, así como a todos sus colegas del medio, al tiempo que informa que se mantendrá atenta al resultado de las investigaciones que de ello se desprenda para que no quede impune un hecho tan lamentable”, finaliza.

  • CNDH pone en su lugar a legisladoras y legisladores por justificar violencia contra periodistas

    CNDH pone en su lugar a legisladoras y legisladores por justificar violencia contra periodistas

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido un comunicado en donde hace un llamado a los las legisladoras y legisladores de abstenerse de normalizar la violencia en contra de periodistas.

    En la misiva, la CNDH pidió a los diferentes ordenes de gobierno que eviten manifestar felicitaciones y aprobación hacía las agresiones físicas que han sufrido representantes del gremio de las comunicaciones en días recientes.

    “Resulta preocupante que se esté confundiendo el debate, necesario fermento de la democracia y de la libre expresión de las ideas, con agresiones que las ponen en riesgo, y más lo es, que algunas legisladoras y legisladores normalicen la violencia contra periodistas y personas que ejercen la comunicación”, expone el documento.

    La comisión señala que en muchos casos se ignora que los comunicadores realizan su trabajo bajo condiciones de precariedad laboral, acoso y amenazas de grupos delincuenciales como carteles de la droga y grupos políticos.

    “Las y los legisladores son representantes de todo el pueblo de México y, por ende, su conducta pública y privada ha regirse por los más altos estándares éticos y morales, lo cual se ve afectado al realizar expresiones (ya sea en redes sociales o plataformas públicas) que fomentan conductas violentas y discursos de odio que contradicen la obligación que tienen, como miembros del Estado mexicano que son, de contribuir a pacificar el país y a coadyuvar a regenerar el tejido social”, se agrega.

    La CNDH reiteró que que ahora como nunca se actúa de una manera expedita en casos de agresiones a periodistas, desmintiendo las acusaciones de algunos legisladores que aseguran falsamente que la comisión “carece” de posicionamientos para estos casos o que no se trabajan tales.

    La organización Periodistas Desplazados México celebró el claro posicionamiento de la CNDH y se sumo al llamado para que legisladores y legisladoras dejen de normalizar la violencia contra comunicadores.

  • Encuentran sin vida en Culiacán, Sinaloa, al periodista Luis Enrique Ramírez

    Encuentran sin vida en Culiacán, Sinaloa, al periodista Luis Enrique Ramírez

    Este jueves se informó sobre el asesinato en Culicán, Sinaloa, del periodista y columnista Luis Enrique Ramírez Ramos, quien también era dueño del portal de noticias Fuentes Fidedignas y columnista de El Debate.

    El cuerpo de Ramírez fue hallado alrededor de las horas envuelto en plástico transparente y hules negros a unos metros de la carretera Internacional México 15, la cual conduce a la colonia Antorchista y al Campestre Nanchiz.

    Fueron familiares del comunicador quienes acudieron a instalaciones del Servicio Médico Forense para la identificación del cuerpo.

    Ramírez Ramos era un destacado periodista especializado en política con varias décadas de experiencia en medios de comunicación y dueño de Fuentes Fidedignas desde hace una década.

  • El perro tuitazo:  oposición buena para autodestruirse

    El perro tuitazo: oposición buena para autodestruirse

    La reprobable agresión en contra del periodista Vicente Serrano generó clara indignación en un amplio sector de la población, sin embargo la llamada “oposición” no dejó pasar el lamentable hecho para “sacar el cobre” y mofarse del crimen.

    Poncho Gutiérrez escribe en su Twitter que la derecha a perdido la poca credibilidad que tenía, tirando por la borda su “campaña de tolerancia” en lo que parece ser una estrategia de autodestrucción.

    No dejes pasar:

  • Revelan que Suárez Gomís tiene historial de agresiones contra periodistas

    Revelan que Suárez Gomís tiene historial de agresiones contra periodistas

    Gustavo Adolfo Infante, presentador de noticias de espectáculos de Grupo Imagen, reveló que el actor Héctor Suárez Gomís ya había agredido periodistas en el pasado y que Vicente Serrano se Sin Censura no fue el primero.

    “Cuando Suárez Gomís estaba haciendo aquí una telenovela nos encontramos en el pasillo y me agredió a mi“, explicó Infante, aclarando que la violencia fue únicamente verbal y no llegó a lo físico, agregando que el actor es una persona violenta.

    El comunicador Alex Kaffie agregó que Gomís en efecto no sabe manejar la ira, recordando que en un programa donde trabajó el cómico arremetió en contra del periodista Marco Antonio Silva.

    “Cuando Héctor Suárez llegó a la cabina, lo puso de palabras altisonantes,fue violento, no tuvo de verdad ningún empacho en sobajarlo. Yo pienso que solamente no lo golpeó por que en medio de ellos estaba una mujer de avanzada edad. Le salía lumbre de los ojos”, explicó Kaffie.

    Por su parte el periodista Vicente Serrano anunció que interpondrá las denuncias correspondientes tras la agresión de la que fue victima ayer en un restaurante de la Plaza Artz al sur de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • CNDH condena ataque contra Vicente Serrano

    CNDH condena ataque contra Vicente Serrano

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha condenado la agresión física que sufrió este miércoles Vicente Serrano, periodista y presentador de Sin Censura a manos de Héctor Suárez Gomís.

    El organismo presidido por Rosario Ibarra solicito de manera inmediata que el mecanismo de la Secretaría de Gobernación fortaleciera su esquema de protección a periodistas.

    Cabe mencionar que la organización Periodistas Desplazados México denunció que Alberto Xicotencatl, presidente del l Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México ordeno que se le retirara la protección a Vicente Serrano.

  • Condena Periodistas Desplazados México agresión a Vicente Serrano

    Condena Periodistas Desplazados México agresión a Vicente Serrano

    Vicente Serrano, titular del espacio noticioso Sin Censura denuncia en sus redes sociales que el actor Héctor Suaréz Gomíz lo agredió físicamente mientras comía en un restaurante de la Plaza Artz al sur de la Ciudad de México.

    Ante esto, la organización Periodistas Desplazados de México condenó la agresión en contra del comunicador exhortando que las instancias pertinentes a proteger e investigar el trasfondo de los hechos.

    Señalan que no hace poco Alberto Xicotencatl, titular del del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México ordenó quitar la protección al periodista.

    Se pidió además, que la Secretaría de gobernación tome cartas en el asunto, asegurando que no deben quitarse las medidas de protección a periodistas independientes y exponerlos a agresiones que podrían poner en riesgo la vida de los corresponsales.

    En el clip se observa como el actor le reclama a Serrano por su labor informativa, “Lo único que sabes hacer es meterte con la gente cuando traes un micrófono”, menciona el actor, quien aseguró que la agresión se debe a que el comunicador “se metió con él en las redes sociales”.