Etiqueta: Agresión a periodista

  • AMLO expresa su solidaridad a Hans Salazar y otros periodistas que recientemente han sido atacados y llamados “paleros”

    AMLO expresa su solidaridad a Hans Salazar y otros periodistas que recientemente han sido atacados y llamados “paleros”

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a expresar su apoyo a los periodistas y medios de comunicación que acuden a sus conferencias, y que en días recientes han sido blanco de una campaña de odio tras la asistencia de la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, quien llamó “palero” al periodista Hans Salazar.

    “Aprovecho para transmitir mi solidaridad a Hans Salazar (…) y a otros periodistas que son tratados como paleros, por los conservadores. No debe preocuparles eso para nada. Francisco Zarco, escribía a favor del presidente Juárez y él fue legislador cuando la transformación de la Reforma”.

    Explicó AMLO.

    El mandatario señaló que no es ningún delito que los periodistas participen o simpaticen con algunas causas, agregando que esa era una de las diferencias que tenía con Julio Scherer García, fundador del Semanario Proceso, al cual calificó de “sensacionalista”.

    “Cuando veo que hablan de que son independientes, me dan desconfianza, pude ser que sean independientes del pueblo, no del poder”.

    Agregó AMLO.

    El mandatario cuestionó que ahora se llame “paleros” a quienes apoyan el proceso de transformación y mencionó que eso no era extraño, y pasó en el porfiriato, cuando intelectuales y periodistas se entregaron al régimen, haciendo una campaña contra Madero, creando las condiciones para su asesinato.

    Sobre el caso de Reyna Haydee, López Obrador mencionó que “no hay problema”, ya que cualquiera puede expresarse y hasta lo insultan personajes como Aguilar Camín, los expresidentes y que hasta lo acusan, como Alito Moreno, en Europa, sin embargo “no pasa nada” ya que tiene la conciencia tranquila.

    “Estoy trabajando para el pueblo, la gente ya despertó, está muy consciente, y claro, hay provocadores, siempre los ha habido en todas las luchas. ¿Y qué es lo que hay que hacer? Serenarse, tranquilos. ¿Quién pone a cada quien en su lugar? El pueblo, la gente”.

    Aclaró AMLO

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: comunicadores que agreden y amenazan, eso defiende la derecha

    El Perro Tuitazo: comunicadores que agreden y amenazan, eso defiende la derecha

    Ramón Cuéllar Márquez, poeta y articulista, es creador del perro tuitazo de este viernes 22 de julio, y cuestiona como pueden haber comunicadores que entren a la mañanera alegando censura para de inmediato amenazar y faltarle al respeto tanto a periodistas como al presidente.

    Cuestiona si eso es lo que defiende la derecha, ya que de inmediato tuiteros conservadores y odiadores de la 4T salieron a defender la cuestionable actitud de Reyna Haydee, quien además de no ser censurada, es arropada por organizaciones privadas que extrañan el derroche de las pasadas administraciones.

    No te pierdas:

  • Trasciende que la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, se irá 6 meses becada a España, esto gracias a varias ONG anti AMLO y al ayuntamiento Catalán

    Trasciende que la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, se irá 6 meses becada a España, esto gracias a varias ONG anti AMLO y al ayuntamiento Catalán

    Esta mañana, la comunicadora sonorense Reyna Haydee Ramírez, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde aprovechó su tiempo al micrófono para acusar al mandatario de “preferir” a periodistas que le aplauden y “censurar” a otros, como ella.

    Más allá del tono en que expuso, y se quejó de la situación que dice vivir, llamó la atención sus ataque primeramente a Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de México y su agresión contra el periodista Hans Salazar, a quien calló y llamó “palero”.

    Tras colocarse en la mira de miles de usuarios de redes sociales, ha trascendido que Haydee Ramírez abandonará México este mismo fin de semana, pero no por los motivos que acusó en la “mañanera”, sino por que obtuvo una beca de seis meses en Barcelona, España, gracias al ayuntamiento Catalán, a la Asociación Mesa por México (Taula per Méxic) y a la organización Espacios OSC.

    Espacios OSC, agrupa a 13 organizaciones privadas, entre las que se encuentran Article 19, Casa del Migrante Saltillo, Cencos, El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y Cimac, entre otras.

    Tales organizaciones tienen en común su postura en contra de AMLO, ya que con la actual administración, el Gobierno ha dejado de darles fuertes cantidades de dinero, debido a las medidas de austeridad republicana de la 4T.

    Sumado a esto, Haydee Ramírez se ha reunido con Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, quien es conocido por su relación con algunos personajes de la derecha que rechazan al Presidente López Obrador.

    No te pierdas:

  • Presidente del consejo consultivo del Programa de Protección a Periodistas, se lanza contra un comunicador

    Presidente del consejo consultivo del Programa de Protección a Periodistas, se lanza contra un comunicador

    Poncho Gutiérrez, director de El Deforma , creativo de SDP Noticias y colaborador de medios nacionales como El Heraldo de México, publicó en sus rede sociales un vídeo parodia de la popular canción del momento, “Bebito Fiu Fiu”, la cual se ha viralizado en redes sociales.

    La nueva versión hecha por Gutiérrez, titulada “Bobito Fi Fí”, hace una critica a los “conservadores” que atacan a la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que claramente no pertenecen a las familias más ricas de México.

    El hecho ha generado variedad de opiniones entre usuarios de las redes sociales, sin embargo ha llamado la atención un comentario realizado por Alberto Xicoténcatl, presidente del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México.

    Citando el tuit original, Xicoténcatl, ha criticado a Poncho Gutiérrez, acusando que AMLO “no le ha tocado ni un pelo” a industriales como Germán Larrea, Carlos Slim, a la familia Bailléres o a María Aramburuzabala.

    Del mismo modo, acusa que el actual líder del Ejecutivo Federal se le cerca de Slim y de Ricardo Salinas Pliego, acusando que López Obrador “protege” a los magnates.

    Las declaraciones, reportadas a este medio, generan indignación en la lógica de que Alberto Xicoténcatl, quien ostenta el importante cargo en defensa de comunicadores, se lance en contra de un miembro del gremio periodístico por razones políticas e ideológicas.

    Cabe recordar que las agresiones en contra de periodistas han continuado, y el pasado 1 de julio, la periodista Susana Carreño fue atacada por un hombre en Puerto Vallarta, Jalisco, y primeras versiones del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señalaron que se trató de un asalto, sin embargo el 5 de julio, la agredida ofreció su declaración, señalando que la agresión fue por motivos su ejercicio periodístico.

  • Periodistas Desplazados de México A.C. señala que nunca ha recibido dinero alguno del gobierno, dependencias, partidos políticos o funcionarios

    Periodistas Desplazados de México A.C. señala que nunca ha recibido dinero alguno del gobierno, dependencias, partidos políticos o funcionarios

    Este miércoles, la ONG Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, ha emitido un comunicado en sus redes sociales oficiales aclarando, ante algunos cuestionamientos, que no reciben financiamiento de ningún gobierno nacional o extranjero, dependencia pública, partidos políticos, servidores, empresas privadas o cualquier organismo similar.

    Señala igualmente que la ONG se mantiene funcionando únicamente con las aportaciones en horas de trabajo que sus miembros otorgan de buena voluntad para seguir operando, además de que no cuentan con cuenta bancaria para recibir donaciones y menos aún emiten recibos.

    Nosotros no lucramos con los números rojos y no justificamos ante nadie nuestra labor de apoyo y servicio para recibir ningún tipo de financiamiento, como sí lo hacen otras ONG”.

    Señala el comunicado.

    La Asociación aclara que no se quedará callada ante algunas organizaciones que sí reciben apoyos económicos de gobiernos nacionales y extranjeros, que ahora han comenzado una persecución interna que busca desproteger al gremio periodístico de izquierda, mismos que Periodistas Desplazados, a acompañado en las denuncias que han hecho.

    “Nuestro trabajo es 100% altruista y estamos conformados únicamente por periodistas que han sufrido los embates de la violencia en carne propia y han sido víctimas de desplazamiento interno forzado. Nuestro objetivo social es ayudar a colegas para iniciar el proceso de alertas y apoyarlos en asesoramientos para gestionar su proceso de protección ante el Mecanismo, lo cual realizamos con amor y con un profundo sentido de servicio”.

    Reitera la misiva.

    La ONG con amplio historial de ayuda a comunicadores víctimas de diversos tipos de violencia, lamentó que algunos comunicadores, que han sido ayudados, ahora traten de posicionar información falsa y malintencionada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus conferencias matutinas de Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • Asesinan a periodista Antonio de la Cruz en Ciudad Victoria, Tamaulipas; su esposa resultó herida en el ataque

    Asesinan a periodista Antonio de la Cruz en Ciudad Victoria, Tamaulipas; su esposa resultó herida en el ataque

    La mañana de este miércoles se ha informado del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, quien laboraba para el diario digital Expreso Press de Ciudad Victoria, Tamaulipas,

    Primeros reportes indican que el comunicador fue atacado por sujetos armados en las proximidades de su domicilio ubicado en Puerta de Tamatán, al poniente de Ciudad Victoria, suceso en el que también resultó herida su esposa.

    Primeras versiones señalan que la agresión ocurrió cuando de la Cruz salía de su domicilio, mientras que su esposa se encuentra delicada de salud.

    Gustavo Cárdenas, diputado local por Movimiento Ciudadano ha señalado que las autoridades de la entidad fueron las responsables del asesinato del comunicador, mientras que el grupo editorial Expreso-La Razón, exigen a los tres niveles de gobierno que hagan justicia tras el lamentable suceso.

    Antonio de la Cruz se desarrolla como periodista desde hace 15 años y cubría temas agropecuarios y de medio ambiente, y mantenía una crítica firme al gobierno de Tamaulipas.

  • Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    La Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas ha condenado enérgicamente las declaraciones atribuidas a Alejadnro Morneo Cárdenas, líder nacional del PRI, en donde se le escucha decir que a los comunicadores se les debe matar de hambre, no a balazos.

    Igualmente expresaron su preocupación ante el intento de menoscabar y atenta en contra de la dignidad y el trabajo de las personas periodistas. 

    “Reconocemos que la libertad de expresión es uno de los pilares de toda sociedad democrática y que este tipo de comentarios, además de colocar a quienes se dedican al ejercicio de la actividad periodística en nuestro país, puede favorecer el incremento de agresiones en su contra”, refiere el comunicado. 

    Agregaron que las actividades realizadas por el gremio periodístico son fundamentales para la consolidación de un estado democrático de derecho, y reiteraron el reconocimiento a la labor de quienes ejercen la libertad de expresión y la actividad periodística en México. 

    “Declaraciones como las realizadas, resultan inaceptables pues atentan contra los derechos humanos de las y los periodistas y quienes ejercen la libertad de expresión, los cuales se encuentran reconocidos tanto en nuestra Constitución como en los tratados internacionales en la materia”, explican. 

    Finalmente la Junta de Gobierno reiteró su compromiso en cuanto a la protección de de los derechos y la seguridad de las y los periodistas, a la libertad de expresión y a la labor que desempeñan. 

    No te pierdas:

  • Organización Periodistas Desplazados México, interpone queja formar ante la CNDH tras declaraciones de Alito Moreno contra periodistas 

    Organización Periodistas Desplazados México, interpone queja formar ante la CNDH tras declaraciones de Alito Moreno contra periodistas 

    La organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, ha interpuesto una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien realizó declaraciones violentas y denigrantes en contra del gremio periodístico.

    “Las declaraciones viniendo de quien ocupara cargos públicos de alto nivel, como Gobernador de un estado, diputado federal y Presidente Nacional de un partido político, son violentas, ofensivas y denigrantes, lo cual vulnera los derechos humanos de los periodistas, su derecho a la dignidad, a honorabilidad y a su seguridad emocional y psicológica. En un contexto donde el periodismo es un trabajo de altísimo riesgo en México, estas declaraciones abonan al discurso de odio en contra del gremio periodístico y por tanto, vulneran la seguridad y la de las familias de los periodistas, la honorabilidad y el libre ejercicio periodístico”, se lee en la denuncia. 

    Cabe señalar que la noche del martes, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, dio a conocer en su programa “Martes del Jaguar” un nuevo audio del líder tricolor, en donde se le escucha decir que a los periodistas no hay que matarlos a balazos sino de hambre.

    “Yo siempre lo he dicho, el hijoputa que se pase de verga, una verguiza, ¡Verguiza, salvaje!. No más te voy a dar una dato: A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre, ya te lo dije”, se escucha decir a Moreno. 

    Desde hace 5 semanas, se han ido revelando diversos audios del priista, en donde claramente se le escucha pidiendo moches, ofendiendo a sus operadores y presumiendo recibir millonarias cantidades de dinero. 

    No te pierdas el Micrófono:

  • Marko Cortés evade pronunciarse sobre senadoras panistas que promovieron la violencia contra periodistas

    Marko Cortés evade pronunciarse sobre senadoras panistas que promovieron la violencia contra periodistas

    Este martes, el periodista y politólogo Manuel Pedrero cuestionó a Marko Cortés sobre las declaraciones de las senadoras panistas Lilly Téllez, Xóchil Gálvez y Kenia López Rabadán, que en días pasados lanzaron mensajes de odio en contra del comunicador Vicente Serrano, director de Sin Censura. 

    “Nuestro absoluto respeto siempre y apoyo, además, a todos los profesionales de la información. Y más ante la peor andanada de violencia, porque hoy ser periodista en México es una profesión de alto riesgo”, expresó el líder nacional de Acción Nacional.

    De inmediato llamó la atención la actitud del “opositor” que en vez de dar una respuesta concreta se limitó a repetir que apoya a los comunicadores, para evadir los cuestionamientos y salir de la incómoda situación. 

    Es de recordar que tras la agresión de Vicente Serrano sufrió por parte de Héctor Suárez Gomís, la senadora Lilly Téllez amenazó al comunicador durante un programa de Atypical TE VE.

  • 5 ex policías de Benito Juárez, Quintana Roo, son vinculados a proceso por torturar a periodista

    5 ex policías de Benito Juárez, Quintana Roo, son vinculados a proceso por torturar a periodista

    Cinco ex policías del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, han sido vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de tortura agravada en contra del periodista Raúl Fernández León, hechos que ocurrieron el pasado mes de noviembre de 2019.

    El auto de vinculación a proceso se dictó en contra de  Lamberto “V”, Casto “P”, Candelaria “A”, Socorro “G” y Nesguer “V”, que en el momento de la agresión formaban parte de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez. 

    El caso de tortura ocurrió el 21 de noviembre del 2019, cuando los uniformados detuvieron sin justificación al reportero para causarle sufrimientos físicos y psicológicos con el fin de coaccionarle e intimidarlo. 

    Las agresiones ocurrieron cuando Fernández León se dirigía a su oficina, pero se percató que los uniformados habían detenido a un sujeto, por lo que se acercó a reportar la noticia, acción que no fue del agrado de los policías, quienes alegaron que el comunicador obstruía su trabajo. 

    Ante esto el comunicador comenzó a grabar la extorsión de los elementos de seguridad pública, por lo que éstos lo obligaron a abordar la unidad oficial acusado de “ultraje a la autoridad”, posteriormente los policías arrebataron el teléfono a Fernández, y lo sometieron con uso excesivo de la fuerza. 

    La Fiscalía General de la República (FGR), determinó, que ya se acreditaron datos de prueba suficientes para señalar que el delito se cometió con la finalidad de limitar la libertad de expresión. 

    Ahora la FGR tiene un plazo de 5 meses para la investigación complementaria, además de que los imputados tienen medidas cautelares para garantizar la seguridad de las víctimas indirectas y testigos de los hechos.