Etiqueta: Agenda Migrante

  • Sheinbaum reprueba la validación de la Ley SB4: “Siempre levantaremos nuestra voz en defensa de las y los mexicanos del otro lado de la frontera”

    Sheinbaum reprueba la validación de la Ley SB4: “Siempre levantaremos nuestra voz en defensa de las y los mexicanos del otro lado de la frontera”

    Desde Reynosa, Tamaulipas, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, criticó la aprobación por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos de la Ley SB4 de Texas, que autoriza la detención de individuos bajo la mera sospecha de ser indocumentados.

    En un evento realizado en la plaza Miguel Hidalgo, cerca de la frontera estadounidense, y frente a una multitud de seguidores, denunció la ley como discriminatoria y una violación a los derechos humanos.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores había publicado antes un comunicado en el que se leía la postura de México al respecto.

    El comunicado fue respaldado por la candidata Sheinbaum quien, ante su audiencia, enfatizó la importancia de mantener una relación de igualdad con Estados Unidos, asegurando que nunca se someterá ante el gobierno de ese país. Asimismo, abogó por enfoques profundos y humanitarios para abordar la migración, impulsando la cooperación para el desarrollo en la región.

    “Las naciones se miran como iguales, la relación con Estados Unidos debe ser de igualdad, nunca de subordinación, jamás vamos a agachar la cabeza, por más poderoso que sea la decisión que se tome. Representamos a México, el mejor país que hay sobre la paz de la tierra”.

    Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia

    En diciembre del 2023, Sheinbaum había manifestado su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador en sus medidas en contra de esta ley, entre las cuales estaba una demanda interpuesta por México ante esta iniciativa antiinmigratoria. Desde entonces, la Dra. Sheinbaum no ha dejado de posicionarse a favor de los y las mexicanas que se encuentran en Estados Unidos.

    Hoy, en su twitter, emitió su opinión ante la ley, que había sido frenada apenas ayer. En él, se leía: “Siempre levantaremos nuestra voz en defensa de las y los mexicanos del otro lado de la frontera, que en buena parte sostienen la economía Texas.”, con lo que dejó en claro la importancia que tienen las y los migrantes mexicanos.

    Sheinbaum se comprometió a continuar trabajando para ofrecer a las personas que migran mejores condiciones de desarrolllo y, con ello, otras alternativas.

    Sigue leyendo…

  • INM inicia transformación de Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables

    INM inicia transformación de Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables

    El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, junto con organizaciones de la sociedad civil especializadas en los derechos humanos de los migrantes, dio inicio a la transformación de las Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables para alojar a personas en contexto de movilidad irregular.

    El titular del INM visitó la Estación Migratoria de Las Agujas, ubicada en la Ciudad de México, para encabezar la develación del mural envolvente “Migr- ARTE” y dar el último brochazo a la obra elaborada por personal de la estación y personas migrantes que, con mensajes plasmados en mariposas, llevan a la reflexión de los sentimientos que les invaden al abandonar sus lugares de origen.

    Acompañado por Alma Eunice Rendón Cárdenas, coordinadora de la organización Agenda Migrante, el comisionado Garduño Yáñez explicó que el propósito es replicar la transformación en todas las estaciones para humanizarlas para que se cobijen y tutelen los derechos humanos de las personas migrantes.

    “Estar aquí en este recinto donde se reciben a migrantes es importante; el hecho y el suceso lamentable de Ciudad Juárez, nos hace reflexionar. Y aquí estamos, en cada brochazo está un esfuerzo, en cada mariposa está un trabajo artesanal inspirado en la búsqueda de un mejor futuro”.

    -Francisco Garduño Yáñez

    En este mismo sentido agregó que, en los últimos cuatro años el INM ha otorgado 2.2 millones de documentos a personas migrantes.

    “Estamos trabajando, fuimos sensibles a la petición de Eunice Rendón, de las organizaciones sociales, para abrir estos espacios a la creación artística, razón por la cual me encuentro aquí”.

    -Mencionó

    Al tomar la palabra, Alma Eunice Rendón Cárdenas agradeció al comisionado del INM por trabajar, de la mano de organizaciones de la sociedad civil, para transformar las Estaciones Migratorias.

    “Yo quiero agradecer mucho al Instituto Nacional de Migración por la apertura, la voluntad, el trabajo. Yo sé que hemos trabajado a marchas forzadas y pues ustedes han tenido la disposición y nos han ayudado”, sostuvo.

    Explicó que el proyecto Migr-ARTE es parte de un programa para dar otra visión a las Estaciones Migratorias y que, a través de murales, ofrecer espacios amigables con un sentido de reflexión con las vivencias de cada migrante que participó, y forma parte de los acuerdos del Decálogo de la organización Agenda Migrante que trabaja por una migración segura, ordenada y humana.

    El mural es obra de la ilustradora Siulam Corona, quien bajo el pseudónimo Pez Felino ha participado en diversos festivales internacionales de jóvenes talentos y colabora al lado de organizaciones defensoras de derechos humanos.

    No te pierdas: