Etiqueta: Agencias

  • Estados Unidos aprueba 1.600 mdd para difundir propaganda “anti-China” en el extranjero

    Estados Unidos aprueba 1.600 mdd para difundir propaganda “anti-China” en el extranjero

    Estados Unidos distribuirá 1.600 millones de dólares para promover propaganda anti-China, con el objetivo de contrarrestar la influencia económica de el gigante asiático en el mundo.   

    De acuerdo con el análisis realizado por Marcus Stanley para Responsible Statecraft, el pasado lunes la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley “HR 1157”, para financiar a los medios de comunicación y Organizaciones No Gubernamentales, para detener la “maligna influencia de China”

    Ante su decadencia hegemónica y la pérdida de la batalla de las ideas, el congreso estadounidense autorizó que el millonario recurso sea utilizado por el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Intencionalidad (USAID por sus siglas en inglés).

    Otro problema planteado por la legislación propuesta es la posibilidad de que la propaganda antichina financiada por este programa regrese al espacio de los medios de comunicación estadounidenses e influya en las audiencias estadounidenses, sin que se revele su fuente inicial de financiación.

    Indica Marcus Stanley.

    En ese sentido, Marcus Stanley señaló que el gobierno de Estados Unidos pretende resaltar el “impacto negativo de la inversión económica y de infraestructura china en un país estranjero”. 

    Además, de que los medios y la “sociedad civil” tendrían una facilidad de acceso a los recursos estadounidense, así como no tendrían la necesidad de transparentar la utilización de los mismos. 

    Asimismo, el especialista sostuvo que China se estaría enfrentando a una campaña combinada, así como a una intensa agitación laboral para contrarrestar la presencia del gigante asiático en diversos países extranjeros, en donde ha mostrado intereses para invertir.

                Te puede interesar:

  • El imperialismo en contra de la democracia: La periodista Helena Villar recuerda la larga historia de acciones injerencistas de Estados Unidos en Venezuela, auspiciados por una ultraderecha venezolana entreguista

    El imperialismo en contra de la democracia: La periodista Helena Villar recuerda la larga historia de acciones injerencistas de Estados Unidos en Venezuela, auspiciados por una ultraderecha venezolana entreguista

    La elección presidencial de Venezuela se ha celebrado en medio de temores a la realización de sabotajes externos y incluso intentos de magnicidio, en los que es señalado principalmente Estados Unidos, para tratar de evitar que el pueblo venezolano vote en libertad y la inminente victoria de Nicolás Maduro

    Además, de que dos candidatos de la derecha venezolana se han negado a firmar un documento para comprometerse a respetar los resultados de la elección, de acuerdo con la periodista, Helena Villar.  

    En un reportaje realizado por el medio de comunicación, ActualidadRT, hace un repaso histórico sobre los intentos injerencistas del gobierno de Estados Unidos, para imponer un gobernante a fin a sus intereses particulares, bajo el objetivo de hacer del petróleo venezolano, considerado como la mayor reserva de crudo en el mundo.

    La investigación recoge testimonios de académicos y especialistas venezolanos que concluyen que las intenciones de sabotaje, generación de crisis política y social, por integrantes de la ultraderecha en la nación son financiados y adiestrados por los Estados Unidos.

    Además, recordó que una de las principales lideresas opositoras en Venezuela, María Corina Manchado, recibió más de 3 millones de dólares de agencias estadounidense, para permitir la participación de empresas norteamericanas en la explotación de crudo, en caso de que pierda la elección, Nicolás Maduro.

    Asimismo, la periodista mencionó que desde el 2015 a la fecha, el pueblo venezolano, han recibido “más de un millar de sanciones” económicas unilaterales por parte de los Estados Unidos, que han repercutido en el incremento de la migración de los ciudadanos venezolanos y en la caída de una crisis económica, aunque el gobierno ha sabido sortear dichas medidas ilegales.

    Te puede interesar:

  • ¿Para eso viajó a EUA?: En redes acusan que “no es casualidad” que Xóchitl Gálvez visitara el NYT y días más tarde saliera un nuevo “montaje” sin evidencias para golpear a AMLO

    ¿Para eso viajó a EUA?: En redes acusan que “no es casualidad” que Xóchitl Gálvez visitara el NYT y días más tarde saliera un nuevo “montaje” sin evidencias para golpear a AMLO

    La candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, viajó a Estados Unidos a principios de mes y como primer acto acudió a la oficinas del diario conservador The New York Times, el mismo que este jueves publicó una investigación sin sustento sobre el presunto vínculo, entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el crimen organizado.

    Ante ello, internautas comenzaron a especular que podría tratarse de un trabajo coordinado para comenzar a desestabilizar el proceso democratico que está apunto de iniciar en México, el primero de marzo, y en el que la candidata presidencial de la Cuarta Transformación, mantiene una amplia ventaja en la preferencia electoral.

    Algunos usuarios de X, antes Twitter, destacaron que la abanderada del conservadurismo, tanto en sus gira por Estados Unidos y España, sostuvo reuniones con representantes de organizaciones como la OEA que apoyó el golpe en Bolivia, la Fundación Internacional para la Libertad de Vargas Llosa.

    Mientras que otros usuarios destacaron que no es “coincidencia” la publicación del reportaje, ya que la panista “fue a vender al país pero también a promover una guerra sucia contra AMLO y Sheinbaum”.

    Además, otros usuarios señalan que The New York Times trató de echarle una mano a Xóchitl Gálvez, destacando que el diario estadounidense es el “brazo mediático de la CIA”.

    Te puede interesar: