Etiqueta: Agatha

  • CFE restablece suministro eléctrico al 75% de afectados por Agatha en Oaxaca y Veracruz

    CFE restablece suministro eléctrico al 75% de afectados por Agatha en Oaxaca y Veracruz

    Gracias a los trabajos ininterrumpidos, la Comisión Federal de Electricidad pudo restablecer el servicio eléctrico al 75% de los usuarios afectados por el huracán Agatha en Oaxaca y Veracruz.

    Son 76,666 los afectados que representan el 2% del total de usuarios de la CFE en la región, la comisión detalló que estos son los usuarios con afectaciones y el porcentaje de restablecimiento por entidad federativa:

    • 72,311 usuarios afectados en Oaxaca; 73% de restablecimiento eléctrico.
    • 4,355 usuarios afectados en Veracruz; restablecido a la normalidad.

    Cabe resaltar que las lluvias de fuertes a intensas se mantienen constantes y se espera que continúen este día, en base a lo pronosticado, este fenómeno meteorológico continuará en el sureste del país con nublados, chubascos, tormentas eléctricas y lluvias de fuertes a intensas.

    Personal de CFE intensificará las actividades de restablecimiento, todo con estricto apego a los protocolos de seguridad, es decir con traslados de personal por vía aérea y terrestre, hasta restaurar el servicio eléctrico a la normalidad.

    Destacando que para poder atender la emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por 1,324 trabajadores electricistas, 231 grúas, 412 vehículos, 45 plantas de emergencia, 17 torres de iluminación, 2 vehículos todo terreno y 2 helicópteros.

    La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

  • El paso de Agatha por Oaxaca causa la muerte de 9 personas y 6 desaparecidas. Luis Cresencio Sandoval llega a Oaxaca para evaluar daños

    El paso de Agatha por Oaxaca causa la muerte de 9 personas y 6 desaparecidas. Luis Cresencio Sandoval llega a Oaxaca para evaluar daños

    El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien fue designado por el presidente López Obrador para coordinar los trabajos de apoyo en este fenómeno natural, arribó a la Base Aérea Militar número 15, ubicada en el municipio de San Juan Bautista de la Raya, Oaxaca, para evaluar los daños que dejó el huracán Agatha.

    El Gobernador Alejandro Murat informó que se han podido confirmar el fallecimiento de nueve personas y sólo seis personas permanecen en esa condición de desaparecidas.

    “…Tenemos nueve defunciones confirmadas de manera legal y seis personas desaparecidas, el número se reduce porque ya hemos podido tener auxilio a las comunidades afectadas por el fenómeno Ágatha”, apuntó.

    En videoconferencia transmitida desde Palacio Nacional el general Luis Cresencio Sandoval, informó que en el estado se aplican los planes DN-III-E, Marina y Guardia Nacional.

    De manera similar el titular de la Sedena detalló que hay 3 mil 064 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y de la Guardia Nacional, además de otros mil 720 elementos de Protección Civil, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otros organismos federales.

    “Comentar que la aplicación del Plan DN-III, Plan Marina y Plan de la Guardia Nacional se está ejecutando aquí en Oaxaca con 3 mil 064 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea, Marina, y de la Guardia Nacional dando prioridad a las poblaciones donde impactó el huracán en la parte costera de aquí de Oaxaca”.

    Luis Cresencio Sandoval

    Indicó que se ha comenzado con la dispersión de despensas para damnificados en la parte de la sierra a través de ocho helicópteros para distribuir.

    Asimismo, en Palacio Nacional, el secretario de la Defensa Nacional detalló que este jueves se sumará una cocina comunitaria y una planta potabilizadora, además de que se sumarán 10 binomios canófilos para las labores de rescate.

    Finalmente, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que la Secretaría de Bienestar iniciará este jueves el censo para determinar daños y ayuda que se necesita. También destacó que se pudo llegar a todas las comunidades afectadas por el fenómeno natural.

    De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sigue habiendo una posibilidad del 80% de que se presente un ciclón.

    No te pierdas:

  • AMLO felicita y reconoce labor de la Marinan en su día

    AMLO felicita y reconoce labor de la Marinan en su día

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó este día la ceremonia del 80 Aniversario del Día de la Marina, en la Ciudad de México.

    Durante su discurso reconoció la labor de la Marina en la pandemia por Covid-19­, además de aumentar su desempeño durante los últimos desastres naturales.

    “Es importante enviar el día de hoy una amplia, entrañable, afectuosa felicitación a todos los marinos de México, hoy en su día, 1 de julio, Vamos a participar en una ceremonia a la Marina nacional de 12:00 a 13:30 horas, en la Secretaría de la Marina. Un reconocimiento a través del almirante Ojeda, a todos los oficiales, marinos de México por su apoyo, solidaridad con nuestro pueblo y por la lealtad a las instituciones”.

    López Obrador, resaltó que la labora de la Secretaría de Marina representa un “cambio profundo y era lo que más convenía al interés nacional” al ser ahora encargada de la administración de todos los puertos del país.

    Aseguró que al igual que la Sedena, la Marina es una institución que permite a su gobierno enfrentar la ‘decadencia’ en la que se encontraba México.

    “Es un pilar la Secretaría de Marina, como lo es la Secretaría de la Defensa Nacional, para el Estado mexicano, son dos instituciones muy importantes que son las que nos han permitido enfrentar la decadencia en que se encontraba nuestro país. Gracias a estas dos instituciones y a todo el gobierno, pero de manera especial a estas dos instituciones, hemos podido ir levantando a nuestro gran país”

    Cabe destacar que la ceremonia estaba programada a realizarse en el Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, sin embargo fue cancelada debido a la ahora depresión tropical “Agatha”.

  • “Lamentablemente hay fallecidos y personas desaparecidas”: informan desde la “mañanera” estragos de Agatha

    “Lamentablemente hay fallecidos y personas desaparecidas”: informan desde la “mañanera” estragos de Agatha

    Este miércoles, la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con tristes noticias al informarse sobre los estragos que ha dejado en Oaxaca el Huracán Agatha, en donde hasta el momento se contabilizan 11 personas sin vida y 33 desaparecidos

    Lamentablemente hay fallecidos y personas desaparecidas”, señaló el mandatario, agregando que se enviará ayuda a todas las regiones que sufren afectaciones tras el paso del fenómeno meteorológico.

    “Ese es el propósito de mi abrazo a los familiares de quienes han perdido la vida, el deseo de que los desaparecidos los encontremos cuando podamos llegar a todas las comunidades, vamos a estar en esa búsqueda”.

    AMLO

    Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, se conectó vía remota a la “mañanera” para dar su informe sobre los percances, señalando que las áreas más afectadas son Puerto Ángel, Pochutla, la Sierra Sur y zonas costeras.

    Mencionó que al momento un aproximado de 40 mil personas permanecen sin electricidad, sin embargo se trabaja en restablecer el sistema, además de que hay dos puentes dañados, los cuales serán sustituidos temporalmente por puentes provisionales.

    3 mil 400 elementos de la Secretaría de Marina y de la Defensa NAcional ya están en la zona para ayudar a los damnificados, mientras que se ha hecho la declaratoria de emergencia en 26 municipios. 

    Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, aclaró que desde el 27 de mayo la coordinación está en Oaxaca para atender a la población, explicando que ahora hay afectaciones en carreteras, infraestructura de comunicaciones y energía eléctrica.  

    Precisó que la Comisión Federal de Electricidad ya restableció el 55% de las redes caídas, mientras que con ayuda de la Conagua, se ofrece agua potable a los afectados. 

    Francisco de Jesús LEana Ojeda, Comandante de la VIII Región de la Costa y Sierra Sur, mencionó que se activó el Plan DN-III.

    Finalmente AMLO envió su pésame y un abrazo a las familias, a la par que dio instrucciones a la Secretaría del Bienestar para que haga censos en Oaxaca y apoye a las personas. 

    No te pierdas: