Etiqueta: Afectados

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofrece opciones de vivienda a afectados por incendio en Lindavista

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofrece opciones de vivienda a afectados por incendio en Lindavista

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada y alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, recorrieron el “Campamento Colector 13” donde comunicaron a los afectados que ingresarán a un programa de vivienda en ese mismo predio, para que no continúen viviendo en la calle.

    “En la ciudad de México que es pionera en derechos no podemos tener a la gente viviendo en campamentos, hay proyectos, hay recursos y tenemos que darle cauce para hacer construcción de vivienda digna para todos ustedes”

    La Jefa de Gobierno recalcó que no habrá intermediarios en el proceso y que los afectados tendrán contacto directo con el Instituto de Vivienda (INVI) para tener un nuevo hogar. Además, la mandataria recordó que tras el siniestro, sólo hubo pérdidas materiales, con 33 viviendas afectadas y un conteo de 190 personas habitando el campamento.

    También aprovechó para hacer un llamado a la Secretaría de Vivienda para resolver esta situación:

    “Le pido a la Secretaría de Vivienda que hagan todo lo necesario para que empecemos a revisar la situación del predio, que entiendo es del Seguro Social y estaremos en pláticas para resolver este tema y si no, de cualquier otra manera lo vamos a resolver”

    Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A Madero, instalaron dos albergues donde los afectados tienen acceso a desayuno, comida y cena, servicio médico, útiles escolares niños y jóvenes, y también se les apoyará a conseguir documentos de identificación oficial, en caso de ser necesario.

    El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, reconoció el proyecto de la Jefa de Gobierno pues sabe que los afectados merecen un hogar digno.

    “Vamos a acompañarlos con la Secretaría del Bienestar para que les entreguemos camas, estufas y tanques de gas para que regresen a su normalidad”.

    El Alcalde Lozano y la Jefa de Gobierno Clara Brugada, aseguraron a los afectados que no están solos, pues cuentan con un gobierno que atiende las emergencias.

  • Delfina Gómez destaca el regreso a clases de 22 escuelas en Chalco y pone en marcha segundo censo para afectados por las inundaciones

    Delfina Gómez destaca el regreso a clases de 22 escuelas en Chalco y pone en marcha segundo censo para afectados por las inundaciones

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, verificó el comienzo del ciclo escolar de las y los estudiantes de 22 escuelas en el municipio de Chalco, ubicadas en las zonas afectadas por las fuertes lluvias. Además de iniciar el segundo censo.

    La mandataria mexiquense destacó que en un trabajo coordinado, entre maestros y padres de familia, se realizaron  intensas labores de limpieza y acondicionamiento a las instalaciones educativas, para garantizar un retorno a la normalidad con seguridad.

    Este lunes, 22 escuelas reiniciaron sus actividades educativas, entre las que se encuentran 11 preescolares, ocho primarias y tres secundarias. Además, Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la educación y con la comunidad para rescatar el sistema de drenaje que estuvo olvidado por más de tres décadas. 

    En ese sentido, Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de salida a los Servidores del Pueblo y a los Servidores de la Nación, para que cenaran con el segundo censo, con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en Chalco. En la primera etapa se obtuvieron mil 627 censos.

    Asimismo, la mandataria mexiquense destacó que siguen los trabajos de limpieza, aunque ya no hay agua anegada en las calles y viviendas,por lo que se desplegará una “Caravana por la Justicia Social” a fin de asesorar a los habitantes de Chalco, para recuperar los documentos legales que perdieron por esta contingencia.

                       Te puede interesar:

  • Conagua distribuye más de 7 millones de litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras en Acapulco

    Conagua distribuye más de 7 millones de litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras en Acapulco

    Este sábado se cumplieron 17 días de trabajos para levantar a Acapulco tras el paso del huracán Otis por Guerrero.

    Durante este periodo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido más de 37 mil despensas y han servido más de 488 mil raciones de comida, además apoyaron en la evacuación de 4 mil 93 personas en vuelos comerciales.

    La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 427 elementos que han apoyado en la distribución de 18 mil despensas, 83 mil litros de agua y 3 mil 150 canastas básicas.

    Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visita casa por casa para atender de manera integral los servicios eléctricos de los hogares afectados tras el impacto del huracán.

    La SICT continúa en las labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes y la Conagua ha suministrado 7 millones 533 litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras.

    En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar ha contabilizado 259 mil 994 viviendas, pequeños y medianos negocios, mientras que la Secretaría de Agricultura realiza la evaluación territorial para la estrategia de mejoramiento urbano.

    Además, el 80% de las gasolineras ya funcionan.

    No te pierdas:

  • Diputados de Morena y aliados donarán un mes de su sueldo para ayudar a los afectados en Guerrero

    Diputados de Morena y aliados donarán un mes de su sueldo para ayudar a los afectados en Guerrero

    En una conferencia de prense, los tres grupos parlamentarios que conforman la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM y PT) dieron a conocer que donarán un mes de su sueldo para apoyar a las personas afectadas por el paso del huracán “Otis” en Guerrero.

    El líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier destacó que la fraternidad y unidad deben prevalecer por lo que decidieron aceptar la propuesta de Claudia Sheinbaum, de contribuir a la ayuda que necesita Guerrero en estos momentos.

    “Atendemos con mucho gusto la invitación de nuestra coordinadora nacional, la doctora Claudia Sheinbaum, para que las y los diputados, los legisladores en general, aporten un mes de su dieta para coadyuvar a paliar los graves problemas que está teniendo el estado de Guerrero (…) Lo hacemos de manera solidaria, pero también de manera convencida”, expresó.

    El salario mensual de cada legislador asciende a 75 mil 205 pesos; la bancada de Morena tiene 201 diputados; la del Verde Ecologista, 41 y la del Partido del Trabajo 33, por lo que el monto que juntarán son 20 millones 681 mil pesos.

    Por otra parte, el diputado del partido guinda, Pablo Amílcar Sandoval sostuvo que las vías de comunicación para llegar a la entidad se encuentran abiertas, por lo que es posible ir a ver a familiares y llevar ayuda.

    “Esto no es una cuestión que se vaya a solucionar solamente con la acción del Gobierno, es una tragedia, una catástrofe de tal dimensión que nos necesita a todos actuando como sociedad para reconstruir Acapulco”, expuso.

    No te pierdas:

  • Consejería Jurídica de la CDMX atiende desastre que dejó el Cártel Inmobiliario

    Consejería Jurídica de la CDMX atiende desastre que dejó el Cártel Inmobiliario

    Néstor Vargas Solano, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) del gobierno de la Ciudad de México, señaló que en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) se han atendido los casos de despojo, así como a los afectados por el Cártel Inmobiliario.

    En cuanto al tema de las afectaciones del Cártel Inmobiliario, Vargas solano puntualizó que se ha apoyado a las víctimas en colaboración con las instituciones pertinentes, aunque existen condóminos que no han respondido al llamado para su regularización.

    Consejería Jurídica reporta 130 denuncias por ‘Cártel Inmobiliario’

    La Consejería Jurídica y de Servicios Legales reportó 130 denuncias de hechos que pudieran constituir delitos contra empresas constructoras y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez, por irregularidades relacionadas al llamado Cártel Inmobiliario.

    De acuerdo con la dependencia, los hechos denunciados con mayor frecuencia incluyeron uso ilegal de suelo, niveles excesivos de construcción, falsificación de documentos de mala fe, falta de régimen de propiedad en condominio, falta de servicios e imposibilidad de transmisión de la propiedad.

    En su comparecencia ante legisladores, el titular de la Consejur, Néstor Vargas, explicó que se han implementado diversas acciones como custodia de folios, regularizar a los adquirentes de buena fe, revisión de seguridad estructural y regularización de zonificación, no obstante, en posterior declaración dijo que las personas afectadas “no se han dejado ayudar”.

    No te pierdas:

  • Tláhuac apoya a campesinos damnificados por granizada

    Tláhuac apoya a campesinos damnificados por granizada

    El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía Tláhuac, dio a conocer la entrega del “Apoyo agrícola derivado del fenómeno hidrometereológico (granizada) por situación anormal atípica”.

    La Alcaldesa Berenice Hernández Calderón en compañía del Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez; el Director General de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía Tláhuac, Antonio Rangel Lara, en coordinación con la CORENADR, hicieron entrega de apoyos agrícolas a las y los productores afectados por lluvias atípicas en Tláhuac.

    La alcaldesa reafirmó su compromiso con el campo, por lo que señaló que se trabajó en coordinación con CORENADR para obtener el censo de las y los productores que fueron afectados por la granizada. De la misma forma les reiteró que no están solos y hoy son beneficiados por este apoyo.

    “El campo es la empresa del país […] Que coman quienes nos dan de comer”, expresó la alcaldesa Berenice, haciendo alusión a la expresión que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en algunas ocasiones cuando habla del campo.

    Entre los cultivos agrícolas afectados se encuentran hortalizas y legumbres, como son: brócoli, lechuga, verdolaga, calabaza, cilantro, apio, rábano, acelga, espinaca, romero, maíz, cebolla, chile, huauzontle, chilacayote y coliflor; en los ejidos de los pueblos de San Andrés Mixquic, San Juan Ixtayopan, San Pedro Tláhuac y Santiago Tulyehualco, éste último de la Alcaldía Xochimilco.

    La acción social emergente es un apoyo económico que permitirá a productoras y productores, que fueron perjudicados, a comprar insumos y herramientas para el cultivo.

    De acuerdo con administración en Tláhuac, encabezada por Hernández Calderón, el presupuesto total designado fue de 5 mil 154 pesos a 194 productoras y productores agrícolas, el cual facilitará la reincorporación a las actividades ante el desastre natural.

    De acuerdo a la alcaldesa, la estrategia que se llevó a cabo para construir un nuevo rostro del campo y del sector agroalimentario consistió en un levantamiento de censo para identificar la cantidad de afectados por el granizo; por consiguiente se realizaron mesas de trabajo con los productores para identificar la mejor forma de intervenir para que la tierra se reactivara.

    De esta forma y finalmente se acordó que la mecanización, en todos los sentidos de manera gratuita, se apoyará con seis tractores, entrega abono y agua.

    Para Hernández Calderón es prioritario el apoyo a las productoras y los productores agrícolas, a fin de incentivar y fortalecer al campo y por ende la economía familiar de sus habitantes, principalmente en la zona agrícola, mediante la mitigación y restablecimiento de su entorno en el menor tiempo posible para su recuperación, con recursos de apoyo económico y de servicios.

    No te pierdas: