Etiqueta: Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

  • Ricardo Salinas Pliego: De alabanzas a críticas, ¿Un empresario deshonesto?

    Ricardo Salinas Pliego: De alabanzas a críticas, ¿Un empresario deshonesto?

    Ricardo Salinas Pliego, empresario y dueño de TV Azteca, ha cambiado drásticamente su discurso sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Su reciente ataque al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum plantea serias dudas sobre su integridad.

    Inicialmente, Salinas Pliego alabó el AIFA como un aeropuerto de clase mundial. Sin embargo, su repentina preocupación por pagar impuestos ha transformado su tono, ahora criticando la obra que antes elogiaba. Este giro parece más un intento de desviar la atención de sus obligaciones fiscales que una evaluación honesta de la infraestructura.

    TV Azteca, en un reciente reportaje, tachó al AIFA de estar “incomunicado” y de no cumplir con las promesas de modernidad. Esta crítica resulta irónica, dado que el mismo Salinas Pliego anteriormente se mostró deslumbrado por la obra, afirmando que “los reportajes y fotos no le hacen justicia”. Parece que sus palabras estaban más alineadas con sus intereses que con la realidad.

    Las redes sociales han estallado en respuesta. Charlie Trejo compartió un video donde Salinas Pliego elogia el AIFA, pero ahora su postura parece guiada por su malestar por las obligaciones fiscales. Otro usuario, joechapu77, no se contuvo al señalar que su patrón, Salinas Pliego, debería “PAGAR” en lugar de criticar.

    La usuaria @al_lev también se unió al debate, preguntando si el empresario está “enojado” porque ahora enfrenta la realidad de sus impuestos. Su crítica se suma a un creciente sentimiento de que Salinas Pliego utiliza su plataforma mediática para encubrir sus propios intereses.

    Este episodio revela la hipocresía de un empresario que, en lugar de asumir sus responsabilidades, prefiere atacar a un gobierno que busca regular y fiscalizar a quienes han prosperado en el país. La pregunta persiste: ¿hasta dónde llegará Salinas Pliego para proteger sus intereses personales.

  • El AIFA sigue creciendo y ahora logra aumento de utilidades; tan solo en 2024, transportó a más de 6 millones de viajeros

    El AIFA sigue creciendo y ahora logra aumento de utilidades; tan solo en 2024, transportó a más de 6 millones de viajeros

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró utilidades operativas por primera vez en su historia, acumulando ganancias de 285 millones de pesos durante el 2023, de acuerdo con los estados financieros obtenidos por El Financiero.

    Este logro se da en un contexto donde el aeropuerto, ubicada en Santa Lucía, ha ido consolidando su operación sin depender de subsidios federales. En total, los ingresos propios del AIFA ascendieron a más de 2 mil 581 millones de pesos, principalmente por el cobro de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

    El especialista en derecho aeronáutico Juan Carlos Machorro destacó la relevancia de este hito, señalando que “es un resultado positivo, que el AIFA ya genere ganancias y que regrese, paulatinamente, lo que costó al erario su construcción”. Además, precisó que el crecimiento del aeropuerto se ha dado gracias a las estrategias implementadas por el entonces gobierno de ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo decretos presidenciales que fortalecieron la operación de la terminal aérea.

    A pesar de este avance, el margen de ganancias del AIFA se redujo hacia el final del año debido a un aumento en los gastos generales. Los costos anuales de operación sumaron 2 mil 295 millones de pesos, de los cuales mil 700 millones se destinaron a gastos generales, mientras que el gasto en nómina ascendió a 481 millones de pesos.

    El crecimiento del AIFA ha sido notable, logrando transportar a 6.3 millones de pasajeros en 2024, superando la meta de 5 millones anuales establecida para 2023. No obstante, el especialista indicó que el desarrollo del aeropuerto ha seguido su propio ritmo, ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sigue siendo la principal terminal aérea del país.

    Con tarifas más accesibles que las del AICM, el AIFA se ha posicionado como un aeropuerto complementario, aunque su vocación de negocio aún se encuentra en proceso de consolidación. Además, persiste el reto de fortalecer su red de conexiones internacionales, la cual depende de un mayor número de vuelos domésticos que permitan consolidarlo como un hub de distribución aérea.

    Debes leer:

  • AIFA sube de puesto en el top de aeropuertos que atienden a más pasajeros en América Latina

    AIFA sube de puesto en el top de aeropuertos que atienden a más pasajeros en América Latina

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) entró en el top 30 de aeropuertos que atienden a más pasajeros en toda América Latina, según informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que colocó a la terminal en la posición número 27.

    Al subir de puesto, el AIFA también provocó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) perdiera su posición como número uno de toda la región, honor que ahora le corresponde al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia.

    Y es que tan sólo en el año 2024, el AIFA mostró un aumento del 140.51 por ciento en cuanto a la cifra de pasajeros transportados respecto al año anterior, esto se traduce a un total de 6 millones 319 mil 91 pasajeros en 2024. Por lo tanto, el Felipe Ángeles es la octava terminal aérea más transitada de toda la República Mexicana.

     Desde el AIFA se pueden abordar vuelos a 43 destinos: 36 nacionales y 7 internacionales, operados por 9 aerolíneas: 7 nacionales y 2 internacionales.

    Aeroméxico: Cancún, Colima, Durango, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tulum y Veracruz. Internacional: Houston y McAllen.

    Arajet: Punta Cana y Santo Domingo/Las Américas.

    Conviasa: Caracas.

    Mexicana de Aviación: Chetumal, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Mazatlán, Puerto Vallarta, Tijuana y Tulum.

    TAR Aerolíneas: Querétaro.

    Viva Aerobus: Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Chetumal, Chihuahua, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa/Zihuatanejo, La Paz, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Nuevo Laredo, Oaxaca, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Reynosa, San José del Cabo, Tampico, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Tulum y Villahermosa. Internacional: Bogotá y La Habana.

    Volaris: Cancún, Guadalajara, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana.

    Todo esto demuestra que el Felipe Ángeles ha cumplido con su principal objetivo, que era descongestionar el AICM, que desde 1952 era el principal aeropuerto para la capital del país. Pero además, a dos años de haber sido inaugurado, destaca por generar ingresos suficientes para cubrir los gastos operacionales, y reportando por primera vez utilidades por 789 millones de pesos mexicanos.

    Además el AIFA se ha consolidado como una importante fuente de empleos, generando 6 mil de manera directa y otros 100 mil de forma indirecta.

  • ¿Viajas desde el AIFA?: Ahora gracias a la 4T, puedes exentar pagos de peajes gracias al innovador programa “AIFA Pass”

    ¿Viajas desde el AIFA?: Ahora gracias a la 4T, puedes exentar pagos de peajes gracias al innovador programa “AIFA Pass”

    Hace algunos días, como parte de los informes de las mañaneras del pueblo, se presentaron algunos de los logros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin embargo, esta moderna terminal aérea creada para el pueblo, no deja de sorprender con sus robustos programas satélites que acompañan y ayudan a las y los viajeros que optan por usar sus instalaciones.

    Recientemente se anunció el lanzamiento del “AIFA Pass”, una medida innovadora que exime parcial o totalmente el pago de casetas a vehículos de pasajeros con vuelos confirmados desde y hacia el aeropuerto. Este beneficio busca facilitar los traslados y seguir posicionando al AIFA como una opción accesible y competitiva para los usuarios.


    El programa incluye un registro sencillo a través del portal qrpeaje.com.mx, donde los usuarios deben:

    1. Registrarse en el portal Tarifa Cero.
    2. Ingresar sus reservaciones de vuelo.
    3. Generar un código QR.
    4. Usar el QR en las plazas de cobro participantes.

    Este beneficio es aplicable únicamente a aerolíneas, vehículos y casetas previamente registradas, asegurando un proceso ágil y eficiente para los viajeros.

    Avances recientes del AIFA

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022, ha mostrado un crecimiento sostenido que lo posiciona como uno de los principales actores del Sistema Aeroportuario Mexicano. Según el informe más reciente presentado por Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, los resultados superan las expectativas iniciales, confirmando la viabilidad y el impacto positivo del proyecto.

    Desde su apertura, el AIFA ha experimentado un incremento notable en su operación. En 2022, transportó 912,415 pasajeros, cifra que creció a 2,631,261 pasajeros en 2023, y se proyecta alcanzar 6,251,820 pasajeros en 2024. Actualmente, ocupa el sexto lugar entre los 80 aeropuertos que conforman el sistema aeroportuario nacional.

    • Más de 624 mil pasajeros registrados en noviembre de 2024, posicionándolo como el sexto aeropuerto más transitado de México.
    • Alcance de rentabilidad con una facturación anual de 2,700 millones de pesos, superando sus costos operativos.
    • Generación de 17,400 empleos directos y 150,000 indirectos, consolidándose como un motor de desarrollo económico.
    • Movilización de 581 mil toneladas de carga, contribuyendo a una recaudación tributaria de 118 mil millones de pesos.

    Además, recientemente recibió el Premio Versailles, reconociéndolo como uno de los aeropuertos más bellos del mundo, destacando su diseño arquitectónico y funcionalidad que cada vez convence a más usuarios.

    Debes leer:

  • El Pueblo de México podrá elegir 11 nuevos destinos internacionales desde el AIFA

    El Pueblo de México podrá elegir 11 nuevos destinos internacionales desde el AIFA

    Mexicana de Aviación tiene listas 11 nuevas rutas, con vuelos a destinos internacionales desde el fabuloso Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A partir del año 2025 estarán disponibles a la venta los pasajes para las siguientes ciudades fuera de México:

    1. Chicago, Estados Unidos
    2. Dallas, Estados Unidos
    3. San Francisco, Estados Unidos
    4. Houston, Estados Unidos
    5. Nueva York, Estados Unidos
    6. Atlanta, Estados Unidos
    7. Miami, Estados Unidos
    8. La Habana, cuba
    9. Costa Rica
    10. Panamá
    11. Bogotá, Colombia

    Así lo confirmó el director general del AIFA, Isidoro Pastor, quien dijo que en total serán 18 nuevos destinos, pues Mexicana de Aviación además añadirá otras 4 rutas desde Tijuana y 3 desde Tulum.

    Desde Tijuana los vuelos nuevos son:

    1. Montreal, Canadá
    2. Ottawa, Canadá
    3. Vancouver, Canadá
    4. Portland, Estados Unidos

    Desde Tulum los vuelos nuevos son:

    1. Punta Cana, República Dominicana
    2. Caracas, Venezuela
    3. Lima, Perú

    Es importante recordar que para viajar a ciudades en territorio de EEUU, es necesario tramitar una visa emitida por el Departamento de Estado de aquel país, además obviamente del pasaporte que otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

  • ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador nos dio una sorpresota reactivando sus redes sociales el día de hoy, después de dos meses de permanecer en retiro y en silencio mediático. 

    A través de su cuenta en YouTube, el tabasqueño compartió un video que presuntamente correspondería a material difundido durante su administración. El clip se titula “Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’, desde la BAM Santa Lucía”

    Aunque podría tratarse de un error de la encargada de las redes sociales de AMLO, también es cierto que podría tratarse de una muestra de orgullo, luego de que el AIFA fue reconocido en París, Francia, con el Premio Versailles, como “el complejo aeroportuario más bello del mundo”

    Lo que sí es un hecho es que en unos cuantos minutos la publicación desde la cuenta oficial de López Obrador provocó la sorpresa, emoción y amor de todo el Pueblo de México, quienes compartieron haber sido testigos de esta señal que el “Peje”, como también se le llama de cariño, les mandó desde su retiro de la política, en su finca de Palenque, Chiapas, ya saben, la famosa “Chingada”.

    Aquí algunos de los comentarios, el video en cuestión al final de la nota:

    Después del revuelo causado, el video aparentemente volvió a ser retirado, pero nosotros les compartimos la versión original:

  • Médicos provenientes de Cuba traerán salud y bienestar a comunidades remotas de México

    Médicos provenientes de Cuba traerán salud y bienestar a comunidades remotas de México

    199 médicos cubanos llegaron a México provenientes de la isla, son parte de los 2 mil 700 que llegarán paulatinamente. El embajador de Cuba en nuestro país, Marcos Rodríguez Costa, acudió a recibir a sus connacionales al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

    Las médicas y los médicos de Cuba serán destinados a auxiliar en las labores de atención médica para el Pueblo de México, específicamente en comunidades remotas de 24 estados de la República

    Las y los mexicanos recibirán la atención del equipo cubano que cuenta con elementos adiestrados en 29 especialidades médicas. 

    Esta genial política pública es el resultado de la firma de un convenio entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, quienes lo dejaron establecido desde julio pasado. 

    (Nos reunimos) con el Canciller cubano, saben que Cuba es una nación hermana y hablamos, por ejemplo, del apoyo que nos están dando con los médicos cubanos, poderlo mantener para el próximo año y de algunos otros temas importantes de la relación México-Cuba”, aseguró en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum.

    282 hospitales básicos y comunitarios e integrales que se encuentran en zonas rurales recibirán a los médicos del hermano pueblo cubano, donde ya trabajan 950 de sus colegas y connacionales. 

    A los únicos que no les está gustando esta exitosa estrategia de salud pública es a los clasistas y racistas de la oposición. En especial al Partido Acción Nacional (PAN), quienes a la menor provocación emiten mensajes de odio contra el Pueblo de Cuba y sus talentosos médicos.

  • El AIFA sigue creciendo: Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas

    El AIFA sigue creciendo: Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas

    Debido a que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuenta con la infraestructura, tecnología, seguridad y servicios de calidad, la empresa, Viva Aerobús, anunció que abrirá 17 nuevas rutas, lo que le permitirá aumentar la frecuencia de los vuelos el próximo año.

    A través de un comunicado, la aerolínea informó que con estas nuevas rutas, contará con 72 vuelos diarios, con 12 aviones de última generación, que será única y exclusiva dedicados para operar en el AIFA. 

    La aerolínea quintuplicará su capacidad en el AIFA en el verano de 2024 en comparación con 2023. Para alcanzar tal operación, Viva contará con 27 rutas, 72 vuelos diarios y 12 aviones de última generación dedicados a este aeropuerto.

    Se lee en el comunicado.

    El 8 de enero de 2024, inician las rutas de Huatulco, Chihuahua, Reynosa, Nuevo Laredo y Veracruz. El 9 de enero, Tampico y Villahermosa. El 4 de abril, inician los vuelos a Tuxtla Gutiérrez, Puerto Vallarta y Chetumal. El 18 de abril la ruta hacia Los Cabos. El 4 de julio, iniciarán los vuelos a Ciudad Obregón. El 5 de julio, inician los vuelos a Durango.

    Con este incremento de las operaciones por parte de las aerolíneas, el AIFA se coloca como un Hub estratégico, debido a las facilidades que tiene el aeropuerto, para que cada vez más personas puedan viajar a distintos destinos.

  • AIFA transportará 10 mil pasajeros por día al cierre de 2023: Isidoro Pastor

    AIFA transportará 10 mil pasajeros por día al cierre de 2023: Isidoro Pastor

    Según Isidoro Pastor Román, director general de la terminal aérea, el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) registra actualmente 7 mil 500 pasajeros diarios con 64 operaciones, pero prevé 10 mil para fines de 2023, “con posibilidad de más”.

    En cuanto se restablezca la seguridad aérea de categoría 1, partes de tres aerolíneas nacionales están interesadas en operar vuelos desde aquí a varias ciudades de Estados Unidos, según Pastor Román.

    Con una recaudación de 3 mil millones de pesos en sólo cuatro meses, el director general de AIFA remarcó que el aeropuerto había alcanzado su equilibrio financiero.

    Aclaró que la terminal aérea tiene una capacidad de 590,000 toneladas y prevén manejar un promedio de 125,000 toneladas en el segundo semestre de 2023 en lo que respecta a la llegada de las aerolíneas cargueras.

    Mientras que en volumen de operaciones tendrán las 15 aerolíneas cargueras confirmadas en el AIIFA, la mayoría de ellas con un vuelo diario.

    “Actualmente cuatro tienen operaciones aquí, DHL, Cathay Pacific, China Southern y Awesome Cargo”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Un avión de Emirates SkyCargo aterriza en el AIFA, así fue el momento

    Un avión de Emirates SkyCargo aterriza en el AIFA, así fue el momento

    El viernes 07 de julio, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles le dio la bienvenida, con un arco de agua, al B777F de Emirates SkyCargo.

    El momento del arribo del avión al aeropuerto fue captado en video, el cual compartió la cuenta La Catrina Norteña en twitter.

    Asimismo, agregó un mensaje a Loret de Mola y López-Dóriga.

    “Saludos a @CarlosLoret, @lopezdoriga y todos los chayoteros que decían que había cerros por el AIFA que iban a impedir a los aviones volar cerca”, escribió en la misma publicación.

    La publicación cuenta hasta el momento con más de 3 mil me gusta y comentarios positivos.

    El usuario Jorge Rodríguez Pinto fue uno de los que elogió este proyecto de la 4T, mencionó que es mejor que otros aeropuerto de Europa, EE.UU., Canadá y Sudamérica.

    “Quien no ha tenido la oportunidad de visitar o utilizar el AIFA no sabe la clase de aeropuerto que tiene Mexico, mejor que muchos aeropuertos de Europa, USA, Canada, Sudamérica y no se de Asia por que no he ido, pero desde los baños se ve la magnificencia, todo el es maravilloso”.

    Más usuarios festejaron este logro y otros aseguraron que el AIFA se convertirá en uno de los aeropuertos más importantes de México.

    No te pierdas: