Etiqueta: Aeropuerto Internacional Benito Juárez

  • Sheinbaum responde a amenaza de EU sobre vuelos: no hay razón para sanciones

    Sheinbaum responde a amenaza de EU sobre vuelos: no hay razón para sanciones

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la amenaza de Estados Unidos de rechazar solicitudes de vuelo de México. Esto se debe a un supuesto incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo.

    Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que su gobierno aún no ha recibido notificaciones formales al respecto. Aclaró que no hay razones para imponer sanciones.

    El comunicado del secretario de Transporte estadounidense, Sean P. Duffy, acusa a México de haber rescindido franjas horarias de vuelo y de obligar a aerolíneas a reubicar sus operaciones. Duffy también mencionó que las mejoras en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez no se han concretado.

    Sheinbaum defendió la decisión de construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en lugar de continuar con el proyecto en Texcoco. Dijo que esta decisión fue más económica y priorizó la seguridad.

    La presidenta recordó que las quejas de algunas empresas estadounidenses sobre el tiempo corto para trasladar operaciones se han resuelto con el tiempo. Añadió que hay mesas de trabajo con diversas secretarías para abordar el tema.

    Finalmente, Sheinbaum reafirmó que no hay razones para sanciones y que las decisiones sobre el aeropuerto se basaron en estudios técnicos.

  • Profepa asegura 22 ejemplares vivos de biznaga peyotillo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    Profepa asegura 22 ejemplares vivos de biznaga peyotillo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), realizó el aseguramiento de 22 ejemplares vivos de biznaga peyotillo, una especie vegetal protegida, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Foto: @PROFEPA_Mx

    Los ejemplares, que pesaban un total de 14.98 kilogramos, estaban destinados a ser exportados a Tailandia.

    El aseguramiento tuvo lugar el pasado miércoles 26 de febrero, tras una solicitud del Sepomex, que alertó sobre la detección de una caja de cartón sellada que contenía los ejemplares.

    Por otro lado, la Profepa destacó que la biznaga peyotillo (Ariocarpus fissuratus) está catalogada como especie amenazada debido a la pérdida de hábitat, la extracción descontrolada y la sobreexplotación para el comercio ilegal.

    Esta planta suculenta se encuentra desde el norte de México hasta Texas y está protegida bajo la NOM-59-Semarnat 2010 y el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

    Bajo ese contexto, los inspectores de Profepa realizaron el aseguramiento precautorio al no poder acreditar la legal procedencia de los ejemplares. Además, se observó que solo se habían reportado 18 artículos de madera, sin mencionar la inclusión de vida silvestre en el envío. Los ejemplares no contaban con el marcaje ni la documentación necesaria para su exportación legal.

    Las 22 biznagas fueron trasladadas a un vivero en el Estado de México, donde permanecerán bajo custodia hasta que se resuelva su situación jurídica.

    Mariana Boy, procuradora de Profepa, condenó el tráfico ilegal de flora silvestre y enfatizó la importancia de proteger estas especies y los ecosistemas. “Tomaremos todas las acciones legales necesarias y exigiremos que los responsables sean sancionados adecuadamente para prevenir que estos actos continúen”, afirmó.

    En ese sentido, la Profepa advirtió que el tráfico y transporte ilegal de especies protegidas puede resultar en penas de uno a nueve años de prisión, además de multas que oscilan entre 300 y 3,000 días de salario.

    En casos donde las actividades afecten áreas naturales protegidas o se realicen con fines comerciales, las penas pueden incrementarse.

  • Mudanza de Empresas de Carga al AIFA va al 40%: AICM

    Mudanza de Empresas de Carga al AIFA va al 40%: AICM

    El vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareo, director general del AICM, prometió que a partir del 1 de octubre aterrizarán en el AIFA todos los aviones de carga.

    A partir del 1 de octubre, todos los vuelos de carga que llegaban al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) deberán mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), confirmó el director general del AICM, vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, en entrevista con diversos medios, tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A la fecha, la mudanza de las empresas de carga va al 40%, dijo.

    “40%, pero totalmente el día primero de octubre no aterriza en la Ciudad de México ninguna aeronave de carga”.

    Asimismo, se refirió a la balacera registrada en un estacionamiento de la Terminal 2 hace unas semanas.

    “Es un estacionamiento público en el que ingresaron policías del Estado de México a pie y pasó lo que ocurrió, la seguridad está controlada, y el Aeropuerto ya levantó una denuncia penal contra esos elementos por haber violado la soberanía federal del Aeropuerto”.

    Confirmó que, a partir del 8 de octubre, como lo establece el decreto correspondiente, la seguridad y administración del Aeropuerto de la Ciudad de México quedará totalmente bajo el mando de la Secretaría de Marina.

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la reunión que tuvo con el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    El mandatario abandonó las instalaciones AIFA, a bordo de su camioneta negra, por la puerta lateral, a un costado del acceso número 1, luego de la reunión en las oficinas de la dirección general del aeropuerto.

    A través de sus redes sociales, informó que hablaron sobre el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1.

    “Me reuní con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos. Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1. El secretario es una persona inteligente y gentil”, escribió en twitter.

    AIFA sede de reunión con Secretario de Transporte de EE.UU.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles se reunirá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de los Estados Unidos, para dialogar respecto a que México recupere la categoría uno en materia de aviación civil.  

    “Como nos quitan categoría 1, si cuando los narcos manejaban el Aeropuerto tenían categoría uno. Que pasaba cuando aplicaban el operativo y entonces categoría 1, entonces la agencia que califica dónde estaba, qué hacía, pero bueno como dice la canción lo que pasó y ahora vamos a buscar que regrese a la categoría”.

    No te pierdas: