Etiqueta: Aeropuerto

  • Transporte de carga en AIFA cae 16% tras advertencias de Trump, pero se espera recuperación

    Transporte de carga en AIFA cae 16% tras advertencias de Trump, pero se espera recuperación

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró una disminución del 16% en transporte aéreo de carga durante el primer cuatrimestre de 2025, afectado por las declaraciones de Donald Trump, confirmó su director, Isidoro Pastor Román.

    Durante el marco de la presentación de los nuevos estándares para el comercio exterior en México, Pastor Román detalló que el descenso abarca tanto llegadas como salidas y responde a la cautela de importadores y exportadores ante la amenaza de que el gobierno estadounidense exija autorización previa para vuelos charter con aeronaves grandes desde y hacia México.

    Ningún convenio ha sido violado y las aerolíneas de carga que operan en el AIFA están satisfechas con la infraestructura y el servicio del aeropuerto”, resaltó.

    En 2024, el AIFA transportó 447 mil toneladas de mercancías, casi el doble del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que manejó 250 mil toneladas, gracias a que en el AIFA operan 47 aerolíneas de carga las 24 horas, a diferencia del AICM que limita sus operaciones nocturnas por congestión.

    Desde febrero de 2023, el aeropuerto ha movilizado en total un promedio de 840 mil toneladas de carga, consolidándose como un nodo clave para el comercio exterior mexicano.

  • Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    El Lago de Texcoco comienza a recuperarse tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Más de mil 800 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) ya están inundadas y se espera que al cierre de la temporada de lluvias el agua cubra más de 4 mil hectáreas, borrando las estructuras que quedaron del proyecto.

    Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) recorrieron la zona para mostrar cómo los espejos de agua cubren pilotes de concreto y restos de la construcción, con profundidades de hasta siete metros. Según Arturo González, del FPDT, ya se registran 230 mil aves nativas y migratorias, así como flora que confirma la recuperación ecológica.

    El agua proviene de nueve ríos de la región que fueron reconducidos para alimentar el lago, mientras que organizaciones locales han construido bordos para crear cuerpos de agua dentro y fuera del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

    El ANP abarca 14 mil hectáreas, con capacidad para inundar hasta 7 u 8 mil hectáreas. Sin embargo, persisten retos como la invasión de 40 hectáreas en la zona conocida como El Caracol, en Ecatepec, donde se han levantado casas provisionales. Autoridades trabajan en un proyecto para conectar drenajes y recuperar este espacio como vaso regulador clave.

    Los comuneros del FPDT rechazan la construcción del aeropuerto y advierten que defenderán el territorio ante cualquier intento de revivir el proyecto, que consideran un “proyecto de muerte” para el lago y las comunidades originarias.

  • Terror en el cielo de Belice: Secuestro, tiroteo y la conducta terrorista de un ciudadano estadounidense

    Terror en el cielo de Belice: Secuestro, tiroteo y la conducta terrorista de un ciudadano estadounidense

    Un vuelo de Tropic Air, que cubría la ruta Corozal-San Pedro, vivió un momento de terror en Belice. Este jueves, un pasajero estadounidense, Akinyela Sawa Taylor, secuestró la avioneta con un cuchillo. Hirió a dos pasajeros y a un miembro de la tripulación.

    La situación se volvió caótica cuando otro pasajero, armado y con licencia, disparó contra el secuestrador. Este ataque resultó en la muerte de Taylor, pero también dejó gravemente herido al pasajero que disparó. La aeronave logró aterrizar en el Aeropuerto Internacional Philip S. W. Goldson, gracias a la valentía del piloto.

    La aerolínea Tropic Air emitió un comunicado elogiando la actuación heroica del piloto. “Actuó con extraordinaria valentía y calma”, destacó la empresa. Chester Williams, comisario de la Policía de Belice, aseguró que la situación está bajo control.

    El Departamento de Estado de EE.UU. expresó su agradecimiento por la resolución del incidente sin más víctimas. Sin embargo, este suceso plantea interrogantes sobre el comportamiento de algunos ciudadanos estadounidenses en el extranjero.

    La violencia y el miedo no deberían ser parte de la experiencia de viaje. La historia de Belice podría ser un recordatorio de la importancia de la responsabilidad y el respeto en el extranjero.

  • AIFA, además de haberse consolidado como el principal aeropuerto de carga del país, ya supera los 11 millones de pasajeros en tres años

    AIFA, además de haberse consolidado como el principal aeropuerto de carga del país, ya supera los 11 millones de pasajeros en tres años

    Durante la mañanera del pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum el general, Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), presentó un informe detallado sobre los logros alcanzados por la terminal aérea en sus primeros tres años de operaciones.

    Entre los datos más destacados, Pastor Román señaló que:

    • En 2022, el AIFA transportó 912 mil pasajeros durante sus primeros nueve meses de operación.
    • En 2023, la cifra ascendió a 2.6 millones de pasajeros.
    • En 2024, se alcanzaron los 6.4 millones de pasajeros, lo que representó un crecimiento del 118% respecto al año anterior.
    • Para el primer trimestre de 2025, ya se han contabilizado 1.6 millones de pasajeros.

    En total, más de 11 millones de personas han sido trasladadas por medio de esta infraestructura construida durante el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Pastor Román también informó que desde 2023, el AIFA se posicionó como la principal terminal de transporte de carga del país, al haber movilizado más de 712 mil toneladas de mercancías. Este volumen ha permitido la recaudación de más de 140 mil millones de pesos en impuestos de comercio exterior.

    Además, destacó que a partir del primer trimestre de 2024, el aeropuerto comenzó a operar con autosuficiencia financiera, cubriendo todos sus gastos con recursos propios y cerrando el año con un superávit de 448 millones de pesos.

    Durante su intervención, el director general del AIFA proyectó un video con los avances más importantes de esta terminal aérea:

    • Operan 7 aerolíneas nacionales con 37 destinos dentro del país.
    • 3 aerolíneas extranjeras y 3 nacionales mantienen 8 rutas internacionales.
    • El aeropuerto cuenta con tecnología de punta certificada con el Sistema de Aterrizaje por Instrumentos Categoría 3 Alfa (ILS).
    • Se han realizado más de 6 mil 100 operaciones aéreas.
    • A finales de 2024, se sumaron 6 recintos fiscales a los 12 existentes, fortaleciendo la operación aduanera.
    • Se mejoraron las rutas de conexión terrestre con 20 ciudades del país y 18 puntos dentro de la Ciudad de México.

    Uno de los logros más destacados fue el reconocimiento internacional otorgado el 2 de diciembre de 2024, cuando el AIFA recibió el Premio Prix Versalles por su diseño y arquitectura.

    Asimismo, la percepción ciudadana respecto a la terminal ha mejorado de forma constante. “En marzo de 2022 la satisfacción de los usuarios era de 73.21%, y en febrero de 2025 se ubicó en 91.07%”, detalló Pastor Román.

    Debes leer:

  • AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se encuentra actualmente operando al 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto de México en transporte de carga, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del pasado 06 de octubre.

    “Algo que pudimos hacer en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’: como se construyó con tiempo, hubo toda una campaña en contra del aeropuerto, que no se paraban ni las moscas, que estaba muy lejos, y ahora resulta, con el tiempo, que ya está 75 por ciento de su capacidad, ya es el segundo aeropuerto en transporte de carga en el país”, expresó el mandatario. 

    Destacó que al AIFA llegaron y salieron Anthony Blinken, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, y toda la delegación que visitó la nación para la Reunión de Alto Nivel entre ambos países.

    López Obrador también sacó a relucir el tema de los empleados de Mexicana de Aviación, a quienes les pagaron después de haber sido despedidos injustificadamente durante muchos años, y dijo que se tomó la decisión de comprar la marca.

    Dadas las circunstancias, afirmó que se está generando un plan de ruta para que por el momento se realicen vuelos nacionales. Hasta que reciban permiso para operar sólo se podrán hacer reservaciones, continuó, pero Mexicana ya comenzó a vender boletos, que se pueden comprar.

    Los destinos a los que se podrá llegar por Mexicana de Aviación del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ son: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

    No te pierdas:

  • Balacera en inmediaciones del AICM; detienen a criminal que operaba en el aeropuerto

    Balacera en inmediaciones del AICM; detienen a criminal que operaba en el aeropuerto

    Debido a reportes de disparos, esta tarde se registró una movilización policial en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Un integrante de una banda de ladrones que operaba en la zona del AICM cometió el tiroteo.

    Como el sujeto intentaba ser detenido, disparó contra los agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México. Sin embargo, el instigador de violencia finalmente fue detenido después de un tiempo.

    El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que el sujeto está relacionado con el robo de camiones de carga en la zona de aduanas.

    Según información publicada en el sitio web oficial del AICM, el tiroteo se produjo como resultado de una campaña para procesar a presuntos delincuentes. También se confirmó que un policía resultó herido y hubo una persona detenida.

    “De forma inmediata se activaron los dispositivos de seguridad de Marina, seguridad del aeropuerto y Policía Auxiliar”, detallaron.

    ¿Qué pasó en el AICM?

    A través de videos dados a conocer en redes sociales, ante la balacera registrada en las inmediaciones del AICM, algunas personas se tiraron al suelo en la zona de mostradores por el temor de resultar heridos.

    No obstante, las autoridades del AICM afirmaron que no se puso en riesgo a ningún pasajero o visitante y que en estos momentos están actuando los agentes judiciales correspondientes.

    No te pierdas:

  • 18 empresas aéreas de carga que operaban en el AICM trasladaron sus operaciones al AIFA

    18 empresas aéreas de carga que operaban en el AICM trasladaron sus operaciones al AIFA

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el 100% de las empresas de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cumplieron en tiempo y forma con el decreto gubernamental de traslado de operaciones.

    Cabe destacar que las 18 aerolíneas cargueras que ahí operaban trasladaron sus actividades y servicios públicos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a fin de aprovechar la moderna infraestructura en materia logística, fiscal y de almacenaje, que brinda la nueva terminal.

    Al cumplirse la ampliación de 40 días hábiles del Decreto gubernamental publicado el pasado 7 de julio en el que se estableció el cierre de operaciones para el servicio al público de transporte aéreo de carga dedicada en el AICM, dicho proceso se concluyó a cabalidad.

    El acuerdo gubernamental tenía como objetivo garantizar el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas, así como de máxima seguridad operacional de las personas concesionarias y permisionarias que proporcionan el servicio de transporte aéreo, nacional e internacional, exclusivo de carga dedicada, en la reubicación de sus operaciones.

    En la actualidad 21 aerolíneas ya operan en el AIFA, de las cuales 18 aerolíneas cargueras operaron en 2022 en el AICM.

    A la fecha se tienen 11 recintos fiscales operando en el AIFA, mismos que han concluido la adecuación de su infraestructura y la mayoría de estos han obtenido certificaciones tanto nacionales como internacionales.

    Por parte de las autoridades con procesos de inspección en el AIFA, como ANAM, SENASICA, PROFEPA y COFERPIS, todas ya cuentan con espacios habilitados, procesos definidos y el personal necesario para poder realizar las inspecciones correspondientes en el ámbito de su competencia.

    No te pierdas:

  • Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Las noticias falsas a la orden del día, en esta ocasión una cuenta de X (antes Twitter) compartió un video sobre la inundación de un aeropuerto, según aseguraron se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo, esto es totalmente falso.

    “Se inunda el AIFA, la austeridad sale cara”, se lee en la descripción.

    https://twitter.com/CarlosLoret__No/status/1692318782805397747?s=20

    La cuenta Infomedia desmintió dicha información, pues el video no era del AIFA más bien corresponde a la inundación del aeropuerto de Frankfurt, Alemania, ocurrida el 16 de agosto de este mismo año. La veracidad de esto se confirma porque el medio DWNews fue el primero en subir el material informando que el aeropuerto de Alemania tuvo que cancelar vuelos después de que las fuertes lluvias provocaran inundaciones en partes del asfalto, por lo se suspendieron las operaciones terrestres durante varias horas.

    El video fue compartido en otras cuentas como “¡POR UN MÉXICO SIN LÓPEZ!“, en donde se acompañó de la siguiente descripción: ¡ÚLTIMA HORA, LAS OBRAS CHAIRAS DEL BIENESTAR”.

    Cabe decir que en dicha cuenta solo se busca manchar la imagen del Gobierno de México, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes.

    No te pierdas:

  • Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    La empresa Air Canada informó este martes 27 de junio que mudará sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del próximo primero de julio.

    Mediante una entrevista, el director de ventas para América Latina y el Caribe de la compañía, Luis Noriega, dio a conocer que migrarán antes pese a que el límite para permanecer en el AICM es hasta el 7 de julio, debido a que ya cuentan con todas las certificaciones así como la plantilla laboral en el AIFA.

    De igual manera, el directivo precisó que en primera instancia se tendrán tres vuelos semanales y para finales de año incrementarán cinco. 

    “Estamos ansiosos de ver cómo resulta. Yo creo va a estar bien nuestra migración hacia el AIFA”, comentó Luis Noriega.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AICM reforzará vigilancia de centros cambiarios con personal de la Marina

    AICM reforzará vigilancia de centros cambiarios con personal de la Marina

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer este martes 9 de mayo que se reforzará la seguridad de los centros cambiarios de las terminales aéreas con personal de la Marina, con el propósito de brindar seguridad a los usuarios, luego de detectar el ingreso inusual de maletas en uno de estos locales, que posteriormente otras personas recogieron.

    Esta acción se da tras detectar el pasado lunes 8 de mayor que algunas personas ingresaron a un centro cambiario con maletas y mochilas, las cuales dejaron en ese sitio por varias horas, para que otros individuos las recogieran después.

    La terminal aérea reveló que personal de vigilancia del AICM cuestionó a los encargados del centro cambiario sobre las maletas y mochilas, quienes dijeron desconocer el contenido y haberlas “guardado” para posteriormente entregarlas a otras personas de las que desconocen su identidad.

    “Las conductas que se observaron con el sistema de videovigilancia, aunado a la presencia de personas no identificadas y el movimiento inusual de maletas al interior de los locales comerciales, presumen posibles elementos constitutivos de hechos delictivos, por lo que se analiza y estudia por parte de la Dirección de Asuntos Jurídicos en conjunto con la Subdirección de Seguridad de AICM la presentación de una denuncia penal ante la autoridad ministerial.”

    Al finalizar las diligencias, trabajadores de los Centros Cambiarios procedieron a cerrar por su cuenta los locales, posteriormente se solicitó la presencia del personal de la Secretaría de Marina.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX