Etiqueta: Adolfo Guerrero

  • Puente humanitario ha trasladado a 12 mil 944 personas tras el paso del huracán “Otis:  SICT

    Puente humanitario ha trasladado a 12 mil 944 personas tras el paso del huracán “Otis:  SICT

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que,  a través del puente humanitario establecido por el Gobierno de México, para ayudar a las personas damnificadas por el huracán “Otis” se ha transportado a 12 mil 944 personas por vía terrestre y aérea.

    Asimismo, se indicó que bajo la coordinación de esta dependencia, Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la dirección general de Autotransporte Federal (DGAF) junto con las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional y Marina, se han traslado víveres, medicinas, equipos y personal humano, entre ellos médicos de diversas instituciones, al tiempo que se apoya la salida de toda persona que así lo requiera.

    Personas abordando autobuses para las personas damnificadas que necesiten salir de Guerrero, tras el paso del huracán “Otis” / FOTO: SICT.

    También la SICT explicó que las empresas Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris colaboraron para que entre el 27 de octubre al 1 de noviembre se transportaran a 2 mil 447 personas, de los cuales 2 mil 052 personas fueron evacuadas y 395 fueron apoyo técnico, entre ellos médicos y técnicos que viajaron a Acapulco.

    Durante el mismo periodo, agregó la dependencia federal que se transportaron 2 mil 581 kilogramos de víveres y equipo de telecomunicaciones. 

    Traslado aéreo de víveres para las personas afectadas por el huracán “Otis” / FOTO: SICT.

    La SICT explicó que reorientó los puntos de encuentro para agilizar el apoyo a las personas de la tercera edad, embarazadas, mujeres y niños en condiciones de vulnerabilidad, por lo cual se utilizaron 150 autobuses.

    Los nuevos puntos de salida hacia el Aeropuerto Internacional de Acapulco quedaron formalmente instalados en la terminal de autobuses Acapulco Papagayo Costa Line, que operarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 20:00 de la noche y en la Terminal de Autobuses de Punta Diamante, el horario establecido será desde las 09:00 de la mañana a las 19:00 de la noche.

    150 autobuses fueron utilizados para transportar personas fuera de Guerrero. / FOTO: SICT.

    En materia de transporte terrestre en este periodo fueron trasladadas 10,497 personas, a bordo de autobuses de Costa Line, Ómnibus de México, Flecha Roja, Valle de Mezquital, Flecha amarilla y Estrella de Oro. Estas unidades viajaron de Acapulco a Chilpancingo, Cuernavaca, Terminal Sur de Taxqueña y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Renuncia Gustavo Adolfo Guerrero, Fiscal de Nuevo León; asegura que es por su proceso de jubilación

    Renuncia Gustavo Adolfo Guerrero, Fiscal de Nuevo León; asegura que es por su proceso de jubilación

    Ha trascendido en diversos medios nacionales que Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez ha presentado su renuncia como Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León, según se lee en un documento que circula, en donde asegura que su salida de la unidad responde a su jubilación tras 40 años de servicio público.

    Sin embargo, en meses recientes Guerrero Gutiérrez ha sido cuestionado sobre las investigaciones tras el asesinato de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, en donde se le señaló de diversas irregularidades en las averiguaciones y filtración de información.

    En el escrito presentado en la Oficialía de Partes del Congreso estatal señala que somete a consulta su renuncia al cargo que ostenta desde el 9 de marzo de 2018, explicando que tras 40 años de ejercicio en el servicio público comienza su proceso de jubilación.

    “Por este conducto, aprovecho para extender a ustedes un afectuoso saludo, así como para someter a consideración de esta Soberanía mi renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León. Encomienda que acepté y protesté el 9 de marzo de 2018. Ello, como parte de mi proceso de jubilación por haber cumplido más de 40 cuarenta años de desempeñarme como servidor público del Estado de Nuevo León”, señala Adolfo Guerrero.

    Aseguró además que a lo largo de su carrera como servidor público siempre concentró sus esfuerzos en pro de la justicia y del Estado de Derecho, siendo el amor a su estado y al país, su mayor motivación.

    “Como escribiente, defensor público, secretario de primera y segunda instancia, Juez Familiar, Juez Civil, Magistrado, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y también como Fiscal General, mi propósito y enfoque han consistido siempre en aprovechar las plataformas públicas que me han sido confiadas para abonar a la transformación del servicio público, pasando de la burocracia tradicional a un modelo de servicio ciudadano, eficaz, eficiente, expedito y práctico”, se lee en su misiva.

    Abonó que como Fiscal General dio lo mejor para resolver, desde su trinchera, las problemáticas que aquejan a la sociedad además de que con suma responsabilidad y profesionalismo puso en marcha la primera Fiscalía autónoma del país y consolidando un nuevo modelo de investigación.

    “Ahora, toca el turno de dar un paso a un lado para abrir puerta a nuevos retos profesionales; retirándome con la satisfacción del deber cumplido y ofreciéndoles la seguridad de que contamos con nuevas generaciones de fiscales, agentes ministeriales, secretarios, juezas, jueces y demás”, finaliza el documento.

    Al momento la Fiscalía General de Nuevo León no ha confirmado la renuncia del funcionario aunque ya se especulan algunos nombres que podrían suceder a Guerrero Gutiérrez en el cargo.

    No te pierdas: