Etiqueta: Adicciones

  • 1 millón de los fumadores de México tienen entre 10 y 19 años: advirtió López-Gatell en el Día Mundial Sin Tabaco (VIDEO)

    1 millón de los fumadores de México tienen entre 10 y 19 años: advirtió López-Gatell en el Día Mundial Sin Tabaco (VIDEO)

    Este miércoles, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar respecto a las consecuencias del consumo de tabaco en cualquiera de sus presentaciones, con motivo de este 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco. 

    El especialista explicó que el tabaco es la droga legal más consumida en el mundo y es considerada la precursora del consumo de otras sustancias adictivas, además de ser la primera causa de muerte que se puede prevenir en el mundo. 

    López-Gatell explicó igualmente que la industria del tabaco está intentando transitar de los productos de combustión a los de tabaco calentado, sumado a que algunas empresas generan desinformación para convencer a los consumidores potenciales. 

    En México se estima que hay 16 millones de consumidores de tabaco, de los cuales 1 millón tienen entre 10 y 19 años de edad, lo cual pone en riesgo la salud de las juventudes, además de que los cigarros convencionales contienen más de 7 mil sustancias químicas, de las cuales 70 pueden generar cáncer. 

    EN cifras, detalló que al día fallecen 173 personas debido al consumo de tabaco; la vida de los consumidores de acorta en promedio 5.5 años y 1 de cada 8 personas fallece sin haber fumado, siendo consumidores de segunda o tercera mano. 

    Te puede interesar:

  • López-Gatell advierte sobre los riesgos y problemas de consumo de metanfetamina en México (VIDEO)

    López-Gatell advierte sobre los riesgos y problemas de consumo de metanfetamina en México (VIDEO)

    Este martes el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México no hay un problema de salud relacionado al consumo de fentanilo, sin embargo mencionó que en cuando a la mentanfetamina, sí hay un problema importante de salud pública al respecto.

    El funcionario federal explicó que al momento el consumo de metanfetamina en México ha superado al del alcohol desde el 2015,a demás de que la mitad de los consumidores de metanfetamina comenzaron entre los 18 y los 25 años de edad.

    “Prácticamente todo el consumo de metanfetaminas en México es de uso ilegal y explicó que en el ámbito cotidiano a esta sustancia se le llega a conocer como “cristal”, “crico”, “azul”, “hielo”, “anfeta”, “meta”, “ice” y “speed”, entre otros apodos.

    En el mismo sentido mencionó que a corto plazo el consumo de metanfetamina genera perdida de apetito, falta de sueño, respiración rápida, latidos irregulares, euforia, adicción y dependencia, problemas de memoria y golpes de calor.

    A largo plazo se han detectado problemas como pérdida de peso excesiva, fatiga, problemas dentales graves, ansiedad y depresión graves, psicosis, complicaciones del corazón, aumento de la violencia y la muerte.

    Finalmente López-Gatell detalló que existen varias alternativas para que las personas en situación de adicción, las cuales podrán recibir atención y asesoría en:

    La línea de la vida: 800 911 200

    Contacto Joven

    Estrategia “Si te drogas, te dañas”: https://www.gob.mx/consar/documentos/estrategia-en-el-aula-prevencion-de-adicciones