Etiqueta: Adán Augusto López Hernández

  • Adán Augusto se reúne con simpatizantes en Zamora, Michoacán

    Adán Augusto se reúne con simpatizantes en Zamora, Michoacán

    Este sábado el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó el municipio de Zamora, en Michoacán, para dar una asamblea informativa.

    Durante el evento público que se llevó a cabo en la Plaza principal llamada “El Teco” del municipio de Zamora, expuso que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador mandará a principios del próximo año al Cámara de Diputados la iniciativa para que se reformen tanto la SCJN como el Poder Judicial y que estos cambios estarán en manos de la gente, porque de acuerdo al morenista, el paìs necesita una Suprema Corte “justa” que atiendan a los más necesitados como los campesinos, ejidatarios o los agricultores.

    Asimismo, calificó a los ministros y los jueces de México como “insaciables”, porque, “se pasan por encima de todo y compran todo. Van a terminar los jueces y ministros de la Corte vendiendo hasta las estatuas del edificio de la SCJN”, resaltó el morenista.

    Ante una plaza llena, López Hernández calificó al expresidente panista, Vicente Fox Quesada como un “zángano” y “vividor” por pedirle a Xóchitl Gálvez Ruiz regresar las pensiones a los expresidentes y a su vez, desaparecer los programas sociales, incluido la pensión universal para las personas de la tercera edad.

    El aspirante a la presidencia de la República confirmó que en enero del 2024 aumentará la pensión a seis mil pesos para los adultos mayores del país pese a la “campaña sucia” que iniciaron los detractores de la Cuarta Transformación como el expresidente de México, Fox Quesada, quienes han señalado que ahora que se vaya López Obrador se terminará la pensión universal para los adultos mayores, “y les voy a repetir que venga quien venga, la pensión universal se queda, porque es un derecho y una obligación constitucional”, sentenció el tabasqueño.

  • Crónica: El Camino de Adán por México (Parte IX)

    Crónica: El Camino de Adán por México (Parte IX)

    Maratónico recorrido de Adán Augusto por Quintana Roo

    Después de 47 días de visitas por todo el país, Adán Augusto López Hernández acudió a Quintana Roo, mi estado natal, para un maratónico recorrido de sur a norte por toda la geografía estatal, desde la capital, en la frontera con Belice, hasta su ciudad más poblada, Cancún.

    Debo decir, después de semanas de recorrer toda clase de paisajes desérticos, boscosos o selváticos, así como ciudades sin fin, resultó muy significativo para mí ver lugares familiares.

    El estado más joven del país es también versión condensada de la historia reciente de nuestro país, ya que ha visto gran crecimiento económico, a través del turismo, pero con enormes desigualdades. Hoteles de lujo que contrastan con cinturones de miseria, además, una zona norte con desarrollo, mientras la zona sur se hundía en el olvido. Todo esto ha apenas empezado a cambiar con la llegada de la Cuarta Transformación, que a nivel estatal se ha aterrizado como un “Nuevo Acuerdo”, que ya ha comenzado a generar resultados.

    Todo esto lo destacó Adán Augusto, aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, en el diálogo con la prensa y con las personas que se le acercaban en su paso por el bello malecón de Chetumal.

    “Casi históricamente ha habido marginación, olvido y pobreza en Chetumal, pero ahora ya es parte de un plan de integración y desarrollo, ideado por Andrés Manuel López Obrador, ya que ahora es considerado zona libre”, destacó en entrevista el ex titular de la Segob.

    A pregunta expresa , Adán Augusto denunció la “guerra negra” que han emprendido medios de comunicación como Televisa o Reforma en su contra, por defender a sus intereses económicos, sin que esto tenga efecto alguno en el pueblo, que ya no cae en estos engaños. Prueba de ello son las miles de personas que llegaron al malecón a escuchar su mensaje.

    En el ambiente había mucha alegría, pues hace un par de semanas, Adán Augusto había estado a corta distancia, en la comunidad rural de Carlos A. Madrazo, lugar al que muchos chetumaleños se habían trasladado para verlo. Ahora, era al contrario, con varias familias provenientes de todas estas comunidades cercanas, de Othón P. Blanco y de Bacalar, haciendo el viaje hasta la capital para atestiguar esta visita.

    Ante los congregados, Adán Augusto destacó los avances logrados con la Cuarta Transformación y enfatizó que ya no se tendrá destinos turísticos pujantes, pero con una zona sur marginada, mensaje que fue recibido con júbilo por los presentes.

    La visita se alargó, y el camino al norte, por carretera se hizo muy tardado. En vista de esto, el equipo que acompaña a Adán indicó que se irían directamente a Cancún, algo que el aspirante a presidente no aceptó, pues sabía que había personas que lo aguardaban en Playa del Carmen.

    Fue así que de manera “relámpago”, Adán Augusto llegó a Playa del Carmen, un polo turístico que ha visto mucho crecimiento, el que, tristemente, no fue parejo, con muchas una zona periférica marginadas. Actualmente, es el único municipio de Quintana Roo en que Morena aún no gobierna.

    Tal como lo había dicho, había muchísimas personas que aguardaban la llegada de Adán Augusto en Villas del Sol, una de las colonias más grandes de la ciudad, con enormes problemas de movilidad e inseguridad.

    Ante la concurrencia, el político tabasqueño agradeció la presencia de los adultos mayores en esta asamblea informativa, pues ellos hicieron posible el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las urnas, después de que en dos ocasiones le robaran la presidencia.

    Por ello, una de las primeras acciones de López Obrador fue hacer realidad los programas sociales, incluidas las becas a los adultos mayores. Sin embargo, todavía falta mucho que hacer, en especial en el tema del acceso a la vivienda, que es un derecho, afirmó.

    “Les tengo una muy buena noticia, a partir de enero, la pensión universal para adultos mayores aumenta 25% para ser de seis mil pesos”, aseveró, para el aplauso de todos.

    A pesar de esta parada, y en contra de las predicciones del equipo, Adán Augusto llegó a tiempo a su cita en Cancún, donde sus seguidores le habían preparado un enorme recibimiento frente al palacio municipal, en el centro de la ciudad.

    A pocos metros de la estatua de Benito Juárez, Adán Augusto contrastó los valores democráticos y sociales del movimiento, con los intereses de la oposición, de regresar al poder para volver a instalar las pensiones a los ex presidentes y los privilegios para una minoría. Con este mensaje, concluyó su segundo recorrido por Quintana Roo, convirtiéndose en el aspirante que más lugares ha visitado de nuestro grande y bello país.

  • Alrededor de 4 mil personas acompañaron a Adán Augusto en su asamblea informativa en Cancún, Quintana Roo

    Alrededor de 4 mil personas acompañaron a Adán Augusto en su asamblea informativa en Cancún, Quintana Roo

    Cancún, fue la última parada de este viernes de Adán Augusto López Hernández en su paso por Quintana Roo, para seguir promoviendo el mensaje y logros de la Cuarta Transformación.

    El tabasqueño fue recibido en un ambiente de fiesta, pues lo estaban esperando miles de asistentes con música, pancartas y bailes donde sería su asamblea informativa.

    Al recinto donde daría su mensaje arribaron alrededor de 4 mil personas, quienes expresaron esperan que sea López Hernández quien continúe consolidando la 4T.

    Antes de llegar al lugar de la asamblea, Adán Augusto saludó a las personas que se encontraba por su paso, quienes a su vez expresaron su apoyo al tabasqueño.

    Al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!”, lo habitantes le dieron la bienvenida a López Hernández a la asamblea informativa. Este agradeció su presencia y posteriormente resaltó los logros del presidente de origen tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, ya que fue él quien fundó Morena y recorrió el país para construir el movimiento de la 4T.

    “En menos de 4 años se ganó una elección presidencial y se ganó todo el congreso y entonces si llegó julio de 2018 y ni con todo el fraude, ni con todo el dinero pudieron impedirle a más de 30 millones de mexicanos llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, histórico. Nunca más vamos a ver un hecho como él”, resaltó.

    Asimismo recalcó que lo primero que hizo López Obrador al llegar a la presidencia fue recordar la deuda que tenía con los adultos mayores ya que fueron quienes acompañaron al mandatario desde sus inicios. “Ustedes, los adultos mayores de Quintana Roo y de todo México, acompañaron al ahora Presidente de la República”, expresó el tabasqueño. Por ello, el presidente decidió que la pensión universal sería una buena manera de pagarles el apoyo.

    Terminando la asamblea informativa, el aspirante tuvo un pequeño encuentro con reporteros, entre ellos el periodista Amir Ibrahim quien le preguntó si tenía algún mensaje para esa zona del país, a lo que Adán Augusto respondió lo siguiente:

    “Vamos a salir adelante unidos, tiene que continuar la transformación a fondo en Quintana Roo”, resaltó.

    No te pierdas:

  • Dan calurosa bienvenida a Adán Augusto en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Dan calurosa bienvenida a Adán Augusto en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Este 04 de agosto, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo para dar una asamblea informativa.

    El tabasqueño tuvo un caluroso y afectuoso recibimiento por el pueblo de Playa del Carmen, ya que con música, danzas, pancartas y una gran fiesta lo estaban esperando para escuchar su mensaje en el segundo domo del fraccionamiento Villas del Sol.

    Durante su discurso, López Hernández agradeció la presencia de los asistentes y que hayan hecho el esfuerzo para estar ahí. Asimismo, destacó que los programas sociales han ayudado a generar nuevas condiciones para los habitantes de la entidad y puso de ejemplo la pensión universal para adultos mayores, la cual reciben más de 60 mil personas en solo ese estado de la República.

    En este mismo sentido agregó que, más de 68 mil jóvenes reciben una beca para poder continuar con sus estudios, incluso hizo mención de Sembrando Vida, los apoyos a las madres solteras, a las personas con capacidades diferentes, entre otros.

    Adán Augusto también destacó la participación de los adultos mayores en el movimiento ya que sin ellos la 4T no hubiera triunfado. Fueron quienes estuvieron apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios hasta llegar a la presidencia.

    También aseguró que la pensión universal continuará aunque termine el mandato de López Obrador y citó las palabras del presidente que dijo en la celebración por los cinco años del triunfo: “venga quien venga, la pensión universal se queda porque es un derecho constitucional”.

    Tras estas palabras le preguntó al pueblo de Playa del Carmen si quería que regresará la pensión a los expresidentes de México, tal como lo había solicitado Vicente Fox, estos contestaron que no y le dieron el si a que continúen los programas sociales y la pensión universal.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto emitió mensaje para Vicente Fox y propuso cambios positivos para la pensión universal para adultos mayores (FOTOS Y VIDEOS)

    Adán Augusto emitió mensaje para Vicente Fox y propuso cambios positivos para la pensión universal para adultos mayores (FOTOS Y VIDEOS)

    En sus recorridos por la República Mexicana, el aspirante a la candidatura por la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió al municipio de Chetumal en Quintana Roo, en donde emitió un mensaje para el polémico expresidente y opositor, Vicente Fox Quesada.

    Luego de que Vicente Fox le pidiera a la aspirante para la candidatura por la oposición para la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, que quiere que se vuelva a repartir la pensión para los expresidentes de la República, así como eliminar los programas sociales para los adultos mayores, Adán Augusto hizo una encuesta con los asistentes de la asamblea.

    El exsecretario de gobernación preguntó a los asistentes si quieren que se vuelva a implementar la repartición de las pensiones para los expresidentes, los pobladores respondieron que no, posteriormente Adán Augusto preguntó a la población de Chetumal, si están de acuerdo con que continúe con la entrega de la pensión universal para los adultos mayores, a lo que los asistentes respondieron que sí.

    En la asamblea informativa, Adán Augusto propuso que la pensión universal para adultos mayores tuviera algunos cambios; primero que se reduzca la edad de los que la reciben de 65 a 63 años, después propuso que la pensión incremente de 4 mil 800 pesos a 6 mil pesos mensuales para mejorar el bienestar de la población de adultos mayores.

    Asimismo, el tabasqueño le pregunto a algunos de los asistentes al azar si contaban o no con la pensión, algunos respondieron que no, por ello, decidió en ese momento que iba a dejar a cargo a un responsable para que al término del evento se anotaran los datos de los asistentes que no contaban con la pensión para poder inscribirlos y que los adultos mayores puedan recibirla a la brevedad posible.

    Entre aplausos, porras, agradecimientos y regalos, López Hernández fue recibido en Chetumal, por los asistentes que se han percatado de la humildad y amabilidad que caracterizan a Adán Augusto.

  • “Los conservadores no van a detener que el nuevo proceso educativo se consolide”: Adán Augusto (VIDEO)

    “Los conservadores no van a detener que el nuevo proceso educativo se consolide”: Adán Augusto (VIDEO)

    Este jueves, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México en compañía de su esposa, Dea Isabel Estrada, para dar una asamblea informativa.

    Cientos de habitantes le dieron la bienvenida con música, danzas y pancartas expresando su apoyo al tabasqueño para que sea él quien continúe con la consolidación de la 4T.

    En su reunión con simpatizantes, López Hernández afirmó que “la misma pandilla de conservadores que cometió el fraude de 2006 quiere volver a imponer su voluntad y detener la distribución de los libros de texto gratuito”, refiriéndose a Marko Cortes, quien hizo un llamado a quemar los libros. Asimismo, expresó que se trata de una estrategia de la derecha para hacer tropezar al presidente Andrés Manuel López Obrador  “pero no van a detener que este proceso educativo se consolide”, dijo.

    Tras estas palabras, nuevamente resaltó que ningún juez o magistrado podrá frenar la distribución de los libros. “¿A poco pueden detener un proyecto que construimos más de 30 millones de mexicanos?”, cuestionó.

    En otros temas, cuestionó a los asistentes sobre el regreso de la pensión a los expresidentes a lo que estos respondieron que no, después pregunto si les gustaría que siguieran los programas sociales y puntualizó que uno de los planes para la pensión universal para los adultos mayores es bajar el rango de edad para que esta sea otorgada, la cual podría darse desde los 63 años y no 65.

    En este mismo sentido, el tabasqueño recordó que la pensión a los adultos mayores tendrá un aumento del 25%, pasando de 4 mil 800 a 6 mil pesos mensuales.

    No te pierdas:

  • Crónica: El Camino de Adán por México (Parte VIII)

    Crónica: El Camino de Adán por México (Parte VIII)

    Chiapas para Adán, no hay duda

    ¡Impresionante! En dos días, cinco asambleas, presenciadas por más de 45 mil personas, llenas de alegría y esperanza. La Cuarta Transformación del pais se siente más viva aquí. Lo que Andrés Manuel López Obrador ha logrado en este Mexico profundo, es increíble.

    Chiapas, aquel que en algún momento de la historia se organizó y levantó en armas conta el gobierno insano de Salinas, ese Chiapas, guerrero, trabajador, que siempre fue victima de la desigualdad y los malos gobiernos, regresó a la luz con el actual presidente.

    Esto es algo que Adán Augusto López Hernández sabe bien; aquí es donde hay que seguir trabajando, trayendo apoyos y cuidando a esta gente. Así lo manifestó el martes, en Tapachula y Villaflores, al destacar que habrá continuidad en los apoyos sociales y en el empuje que finalmente se le da al sur y sureste de México. Esto fue reiterado ayer miércoles, al continuar su recorrido por este bello estado, en San Cristobal de las Casas, Ocosingo y en Palenque, el punto de partida del Tren Maya.

    Fueron dos días en los que Adán Augusto recorrió cerca de 800 kilómetros de caminos en la sierra, para visitar estas cinco localidades. Fiel al estilo de López Obrador, las distancias no son impedimento a la hora de dialogar directamente con la gente; Adán no se conforma solo con visitar las ciudades principales, sino que busca acudir a lo más profundo y recóndito de nuestro país. Así lo ha hecho en estos ya 45 días de gira por México.

    La pesada jornada de ayer inició con la mágica ciudad de San Cristobal de las Casas, cuya belleza atrae a muchísimo turismo, pero que todavía arrastra enormes desigualdades sociales y rezago. Allí, cerca de 5 mil personas acudieron a escuchar al aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, no solo de esta ciudad, sino de muchas comunidades cercanas, indígenas de diversas etnias.

    Adán advirtió ante la multitud congregada que deben cuidarse de las fuerzas de la reacción, que todavía buscan la manera de sabotear el proyecto que desea la mayoría de los mexicanos, para regresarle los privilegios a los grupos de poder de siempre. Esto está más que claro con el actuar del Poder Judicial, en donde con jueces y magistrados cómplices, ponen trabas a las distintas iniciativas y programas del actual gobierno, incluido ahora la educación pública.

    De vuelta a la carretera, ahora para acudir a Ocosingo, considerado la puerta de entrada de la selva Lacandona. Al avanzar entre bellísimos paisajes, imposibles de describir, no me cabe duda que Chiapas es una experiencia excelsa, en todos los sentidos. Aquí en un Mexico de paz, en donde se vivió la guerra, aquí donde hoy hay más justicia social. Aquí Adán es la continuidad, eso se escuchó y se entendió, claro y nítido como el agua trasparente del precioso mar de Cozumel, de mi bello estado.

    En la plaza central de Ocosingo recibieron a Adán chiapanecos de varias localidades como Chenalhó, Comitán, Tenehapa, Chiapa de Corso, Las Margaritas, San Andrés Larráinzar, Simojovel, Sabanilla y Yahalón. Un grupo en el “comité de bienvenida” con orgullo le regaló un gallo al aspirante a la presidencia, quien lo alzó a la vista de todos, con mucha alegría.

    Adán le habló a la concurrencia de lo mucho que se ha logrado, incluido el poner fin al desplazamiento de pueblos, como se daba antes en Chiapas. Ahora se viven tiempos de justicia que tocará defender el año próximo.

    Comenzó el largo y a menudo tortuoso camino de bajada de la sierra, hasta llegar a Palenque, impresionante sede de una maravillosa ciudad maya, además de ser pronto el punto de partida del Tren Maya, que conectará siete estados del Sureste y traerá prosperidad para toda la región.

    Cuando arribamos, acababa de terminar un torrencial aguacero, visible en las abundantes charcas en el recinto ferial donde se iba a realizar la asamblea informativa. Para la gente, un poco de agua no los iba a desanimar de poder escuchar al ex titular de la Secretaría de Gobernación y de poder refrendar su apoyo por este proyecto político y social.

    Adán destacó los abundantes logros de la Cuarta Transformación, pero también de lo mucho que falta todavía por hacer, incluido el reformar el Poder Judicial, hoy en manos de los dueños del dinero.

    La misión está clara, en cuanto a la necesidad de darle continuidad a la Cuarta Transformación. Las enormes multitudes en cada paso de este largo recorrido dan fe de que la mayoría de los mexicanos así lo desean.

  • Crónica: El camino de Adán por México ( Parte VII)

    Crónica: El camino de Adán por México ( Parte VII)

    Encuentro masivo de Adán con Chiapas

    Visitar Chiapas, el corazón de Chiapas, es embriagar los sentidos; es llenarse la vista de colores, mucho verde, pero también rojo, amarillo y azul de las casas, vestuarios y tradiciones, es colmar el oído de sonidos de la naturaleza, de canto y música, es deleitar el gusto y el olfato con confecciones locales, antojitos y dulces de todo tipo.

    Todo esto yo lo sabía al llegar temprano ayer a la fronteriza ciudad de Tapachula, pero nada me pudo haber preparado para el enorme recibimiento que tendría Adán Augusto López Hernández, con miles de personas acaparando las calles para demostrar su apoyo al aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Con mucho esfuerzo me abría camino entre la gente, queriendo documentar todo el júbilo y algarabía de la multitud, conocedoras que el triunfo ya está asegurado y de que ya el país vive otra etapa.

    Adán Augusto llegó al palenque, que rápidamente se llenó hasta total capacidad, con más de ocho mil personas adentro, más otras cuatro mil rodeando el recinto.

    Allí, el ex titular de la Segob auguró mucho crecimiento para el Sur de México, tan injustamente abandonado.”Chiapas sufrió más que ningún otro estado las consecuencias del modelo neoliberal: unos pocos se quedaron con todo, mientras el pueblo se empobreció”, aseveró.

    También resaltó que, en estos 44 días de recorridos por todo el país, ha seguido el modelo de Andrés Manuel López Obrador, de ir cercano a la gente para escuchar sus inquietudes y ganar su apoyo.

    Al igual que AMLO, también se ríe de las mentiras de los medios tradicionales y de sus cifras inventadas.De Tapachula, emprendimos el largo y sinuoso camino por carretera, internándonos por la sierra para llegar, después de cuatro horas y media, a Villaflores, comunidad en medio de la Región de la Frailesca, considerada el Meca del maíz chiapaneco.

    Después de este agotador viaje, tocaba primero “recargar pilas” con una buena comida, que seguidores le tenían lista para Adán Augusto, en medio del verdor de la selva lacandona.

    Apenas llegó el aspirante a presidente al pueblo, fue abordado por miles de personas que lo aguardaban con impaciencia. Es muy poco común que aspirantes a la presidencia vengan a verlos, por lo remoto del lugar. Para Adán, acostumbrado a ir a los rincones más alejados, es importante salirse del circuito de ciudades principales, realizado por los políticos de siempre.

    Era una explosión de sonidos, con matracas, trompetas, tambores, carcajadas y porras, con personas abarrotando todas las calles del centro. Desde un punto fijo, podías ver gente pasar por cinco minutos, sin que se acabara el contingente, que se calculó en 15 mil obradoristas.

    Cerca del frente de la marcha, un grupo con orgullo portaba una enorme manta con la leyenda “Ya es Adán Augusto”, seguido por otra en la que se leía “Villaflores”.

    El aspirante llegó hasta la tarima que había sido colocada para la ocasión e invitó a todos a construir el mejor Chiapas posible, ahora que se ha dejado atrás a gobiernos corruptos y que se cuentan con apoyos sociales grabados en la Constitución. Con este mensaje de optimismo se dispersó la enorme multitud. El gigantesco recibimiento da testimonio de que cada vez son más quienes se suman con este movimiento.

  • Adán Augusto acusa a la SCJN de obstaculizar la distribución de libros de texto gratuito (VIDEO)

    Adán Augusto acusa a la SCJN de obstaculizar la distribución de libros de texto gratuito (VIDEO)

    San Cristóbal de las Casas.- En un mitin reciente, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de intentar detener la distribución de los libros de texto gratuito.

    “Este no es el México por el que hemos luchado”, enfatizó el tabasqueño, señalando que la SCJN parece estar aliada con aquellos que no quieren el bienestar del pueblo, haciendo referencia a los partidos políticos tradicionales que buscan descalificar al gobierno actual encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

    Declaró Adán Augusto

    “Han intentado detener el tren Maya y el aeropuerto de la Ciudad de México Felipe Ángeles. Es el colmo de lo absurdo, querían detener jurídicamente los programas sociales”.

    expresó Adán Augusto.

    El ex secretario de gobernación aseguró que esto no volverá a ocurrir, y se defenderá con determinación la educación para que siga siendo pública, gratuita y laica, así como proteger los derechos de los maestros y alumnos. “No van a pasar, les vamos a ganar también porque defenderemos la educación pública, para que sus hijos puedan ir a la escuela y recibir una educación de calidad sin costo alguno. Eso es parte de lo más hermoso que ustedes construyeron junto a Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.

  • Adán Augusto realiza caminata multitudinaria junto al pueblo de Villa Flores, en Chiapas (VIDEO)

    Adán Augusto realiza caminata multitudinaria junto al pueblo de Villa Flores, en Chiapas (VIDEO)

    Este martes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó el municipio de Villaflores en Chiapas donde dio a una asamblea informativa.

    Previo a la reunión con simpatizantes, el tabasqueño en compañía del pueblo de Villa Flores, en Chiapas, realizó una caminata multitudinaria en donde una vez más la gente mostró su respaldo a López Hernández.

    Los simpatizantes llevaban carteles, música e incluso iban bailando en el trayecto. Fueron más de 15 mil personas las que acompañaron al tabasqueño.

    Tras este evento, el tabasqueño se dirigió al lugar donde daría su asamblea informativa, en donde agradeció la presencia de los asistentes y en especial a los adultos mayores.

    Aseguró que son la base del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin ellos el triunfo de la 4T no hubiese sido posible. El tabasqueño recordó que cuando Televisa y demás personajes le dieron la espalda a AMLO en 2006, las personas de la tercera edad lo cobijaron.

    Entre los logros de la 4T, López Hernández mencionó la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25% en enero de 2024 llegando a ser de 6 mil pesos mensuales.

    No te pierdas: