Este domingo 7 de mayo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reafirmó que el Tren Maya si estará listo para diciembre, tal y como lo aseguró el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Mediante sus redes sociales, López Hernández precisó que la promesa realizada por el primer mandatario “será una realidad”.
“El Tren Maya es una de las obras más relevantes de la Cuarta Transformación. Pronto unirá todo el sureste y ayudará a cientos de comunidades a conectarse y desarrollarse económicamente. A partir de diciembre, esta promesa del Presidente López Obrador será una realidad”, indicó.
El Tren Maya es una de las obras más relevantes de la Cuarta Transformación.
Pronto unirá todo el sureste y ayudará a cientos de comunidades a conectarse y desarrollarse económicamente.
A partir de diciembre, esta promesa del Presidente @lopezobrador_ será una realidad.
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) May 7, 2023
El pasado sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya.
Asimismo, sostuvo dos reuniones para conocer los avances en el aeropuerto Tulum y en los tramos 5, 4 y 3, por lo que mañana visitará Campeche para seguir con los pendientes de su agenda.
López Obrador también adelantó que en diciembre se inaugurará, así llueva, truene o relampaguee, se inaugurará el Tren Maya, la obra de mil 554 km.
Ayer en la mañana estuvimos en la conmemoración de la Batalla de Puebla. Por la tarde, en Chetumal, evaluamos los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. Hoy sobrevolamos el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y tuvimos dos reuniones para constatar avances en el aeropuerto de Tulum y en… pic.twitter.com/C0vSSQ10AQ
Durante el marco del desfile cívico-militar por el 5 de mayo en Puebla, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió a los candidatos presidenciales por Morena que tengan paciencia y prudencia, y que respeten los tiempos que establezca el partido para definir la candidatura.
Esta petición de López Hernández se da luego de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, criticara a Morena por mantener silencio respecto a un calendario para definir el candidato o candidata para la presidencia.
Bajo este contexto, el tabasqueño solicitó a los aspirantes a la candidatura que no se precipiten, además de que respeten los procesos internos del partido guinda.
De igual manera, el secretario de Gobernación se deslindó de la pinta de paredes, espectaculares y propaganda que promueven su imagen para las elecciones de 2024.
A través de sus redes sociales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández criticó a los conservadores por no lograr nada durante sus sexenios.
Asimismo, aseguró que están desesperados por lo que se dedican a atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia.
“Los conservadores desperdiciaron todo el sexenio en la mentira y en la calumnia, y a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada. Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del Presidente. Están moralmente derrotados”, escribió en twitter.
Los conservadores desperdiciaron todo el sexenio en la mentira y en la calumnia, y a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada.
Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del Presidente.
Están moralmente derrotados.
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) May 4, 2023
Esta declaración del titular de la Segob se da después de que Latinus filtrará información sobre los supuestos negocios de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el “reportaje” que publicó Carlos Loret de Mola sobre su hijo mayor, Andrés López Beltrán, señalando que lo presentado en Latinus es completamente falso.
“Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario”, expresó.
Asimismo, AMLO invitó al equipo de Loret de Mola a que acudan a la Fiscalía a presentar la denuncia, en caso de que tenga pruebas de lo que dijo.
Enfermó Andrés Manuel y como en otras ocasiones, más tardó en saberse de lo que tardó la oposición en zopilotear en las redes sociales especulando con la salud del presidente. ¡Caray! La distorsión de la información, así como el odio de muchos políticos y comunicadores hacia AMLO ya alcanzó los niveles que fuimos pronosticando desde hace poco más de un año.
Pero pese a las mentiras que se fueron generando desde las redes sociales, reapareció Andrés, primero en un video y posteriormente en su conferencia matutina para mofarse de aquellos que sostenían que había tenido hasta un evento cardiovascular. Fiel a su estilo, agradeció las muestras de apoyo durante su ausencia, a la vez que aprovechó para burlarse del dichoso “vaguido” que sufrió en Yucatán durante una gira de trabajo. Lo cierto es que, a pesar del semblante cansado que nadie podría negar, reapareció y retomó sus actividades para frustración de sus detractores que una vez más dieron cuenta que existe AMLO para rato.
Sin embargo, hay varias cosas que analizar respecto a las actividades que le restan a López Obrador en este sexenio y que no son un tema menor, especialmente porque el ejercicio de gobierno entra a la recta final que habrá de estar acompañada de la carrera por la sucesión y, en la que, sin duda, el presidente habrá de jugar un papel preponderante. No en razón de erigirse como el principal encuestado del proceso interno, sino porque sabe de sobra que los avances en el gobierno se encuentran en una fase incipiente que requiere de consolidarse y sólo podría garantizarse si el sucesor cuenta con la suficiente legitimidad para encausarlos. Así que menudo trabajo tendrá AMLO en esta etapa y no por nada se reunió con los principales contendientes a sucederlo, aunque Monreal sea de chocolate.
El tema de fondo y que realmente preocupa es la pugna que viene acrecentándose entre Sheinbaum y Ebrard cuyos equipos andan que se les cuecen las habas por acelerar la guerra de descalificaciones, sin embargo, parece ser que nadie les ha alertado sobre la posibilidad de que Andrés dé un manotazo en la mesa con tal de poner orden. Y no, no se trata de que busque en particular beneficiar a algún favorito (que sin duda lo tiene) sino de advertir una vez más que lo se busca, es mantener la presidencia en aras del proyecto de la Cuarta Transformación, misma que pudiera enfrentarse a un inminente peligro si se permite que la ruptura o la división se imponga tras los resultados de la encuesta cada vez más próxima. En este sentido, es claro que la apuesta de Monreal terminará por aferrarlo a la jefatura de gobierno de la CDMX donde por cierto, no aparece un solo candidato natural por ningún lado, pero ese escenario se encuentra lejísimos porque las tribus morenistas capitalinas, es más fácil que cierren filas a que dejen pasar al zacatecano. Y Dios nos libre de tener al aliado número uno de Sandra Cuevas como Jefe de Gobierno. Por otro lado, el propio Andrés sabe perfectamente qué representa tanto la jefa de gobierno como el canciller, ambos se conducen con lealtad al presidente y, como quiera que sea, ya sea por interés o por simpatía, gozan de respaldo de una buena parte del morenismo y de la ciudadanía. No obstante, eso no pareciera ser suficiente como para mantener el rumbo marcado por Andrés Manuel.
El otro caso y que resulta bastante interesante es el de Adán Augusto López Hernández, no sólo por la actuación como secretario de gobernación, sino porque el crecimiento que ha tenido en las encuestas es inmejorable. No parece ser producto de la casualidad, si se analiza desde un punto de vista objetivo, el tabasqueño ha construido una red de simpatizantes que ven con buenos ojos su posible candidatura. La clave de tal ascenso pareciera estar en que, a diferencia de Claudia o Marcelo, no tiene precisamente un grupo al interior de MORENA de los que suelen mantener secuestrado el partido, lo que le otorga una ventaja dado que, por más que lo nieguen en MORENA, la auténtica militancia (que no se siente representada por los viejos liderazgos), pudiera encontrar voz en el proyecto de Adán. Como quiera que sea, el tiempo se va acabando y Adán Augusto acorta la distancia respecto a los punteros.
En lo personal sigo creyendo que, con todo y los errores, se avanza en un proceso de transformación en este gobierno, para muestra el comportamiento de los poderes fácticos y de la oposición, pero mantener el rumbo requiere de un liderazgo capaz de mediar entre todas las fuerzas, pero este liderazgo no sólo ocupa de la lealtad sino de la capacidad y sobre todo de firmeza para defender el multicitado proyecto. Hoy Adán es una muestra clara de esas cualidades, la pregunta es: ¿le alcanzará el tiempo? Cada vez somos más los que pensamos que sí.
El pasado 30 de abril, Adán Augusto López Hernández, Secretario de gobernación, acudió al estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México para ver el partido entre los Padres de San Diego y los Gigantes de San Francisco, en donde fue abucheado por menos de una decena de asistentes que se ubicaron en el palco VIP del recinto, hecho que trató de ser aprovechado por la derecha para desprestigiar al encargado de la política interna de México.
Sin embargo, videos tomados en el estadio, dejan ver que López Hernandez en realidad fue muy bien recibido por los aficionados del béisbol, quienes lo rodearon para saludarlo, expresar su apoyo al presidenciable y tomarse fotos con él.
Por su parte el periodista Amir Ibrahim cuestionó cuántos secretarios de gobernación de las administraciones pasadas, como Miguel Ángel Osorio Chong y Santiago Creel Miranda, se atrevían a asistir a eventos públicos sin seguridad. “La derecha siendo la derecha, no cabe duda. Por eso, por simuladores perderán de nuevo”, explicó.
Usuarios de redes sociales, como la regidora del ayuntamiento de Durango, Cynthia Mont, mencionó que la derecha piensa que solo ellos pueden acudir a ese tipo de eventos, además de que son los opositores lo que en realidad dividen a México.
Este lunes primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo en México por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a través de sus redes sociales, destacó la labor de la administración de Andrés Manuel López Obrador en favor de los trabajadores.
En el texto, Adán Augusto resaltó que el movimiento de la Cuarta Transformación ha impulsado como nunca las demandas de los trabajadores sobre temas laborales.
La Cuarta Transformación ha impulsado como nunca las demandas históricas de las y los trabajadores: el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo y más días de vacaciones.
Falta mucho por hacer, pero sabemos de dónde venimos y para quién gobernamos: ¡Feliz 1 de Mayo!
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) May 1, 2023
Entre ellas, el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo, el cual pasó a 207.44 pesos diarios, así como la reforma a la Ley Federal del Trabajo con la cual aumentaron los días de vacaciones de los trabajadores.
“Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”, dice ahora el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo.
Así mismo, Adán Augusto López enalteció tres medidas que de acuerdo a su postura han dado un vuelvo a la vida laboral de los mexicanos, como lo son: el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo y más días de vacaciones.
En este contexto del Día del Trabajo, el titular de Gobernación reconoció que aún faltan muchas cosas por hacer, sin embargo dejó en claro que el movimiento sabe de dónde viene y sobre todo a quien está gobernando, refiriéndose a los millones de mexicanos que habitan el territorio nacional.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, conmemoró el día del niño con un poema del poeta, Carlos Pellicer Cámara.
Cabe destacar que, López Hernández es proveniente del estado de Tabasco, así como lo fue el “poeta de América”, Carlos Pellicer, similar al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nació en el municipio de Macuspana.
“Hoy recuerdo un verso de “Brochazo de sol”, del gran Carlos Pellicer:
“El mar que ve a los niños disparatar, se embrolla y se cae, se endereza y se pone a jugar”.
Feliz domingo de juegos, alegrías y esperanza.”, escribió el secretario de gobernación.
Hoy recuerdo un verso de “Brochazo de sol”, del gran Carlos Pellicer:
No es la primera vez que el Secretario de Gobernación hace mención del poeta tabasqueño, el pasado 16 de febrero Adán Augusto recordó a Carlos Pellicer Cámara en su aniversario luctuoso, mencionando que formó parte de la campaña de alfabetización de José Vasconcelos en 1920 y que en 1976 fue senador por el Partido Comunista.
Asimismo, consideró a Carlos Pellicer como el mejor poeta tabasqueño y lo describió como “siempre luminoso y comprometido con los más vulnerables”.
La defensa de Emilio Lozoya alcanzó un diálogo con la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
En una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte y que encabezó el juez Gerardo Genaro Alarcón López, los representantes de la FGR, la UIF y Pemex se manifestaron a favor de suspender la audiencia intermedia en el caso Agronitrogenados, a fin de llegar a un acuerdo con Emilio Lozoya.
Emilio Lozoya Austin seguirá en prisión, dentro del Reclusorio Norte, hasta que se formalice el convenio de reparación del daño con UIF y Pemex y el criterio de oportunidad con la Fiscalía y se avale judicialmente.
Durante la diligencia, la defensa del ex director de Pemex hizo un recuento de los momentos que ha vivido la negociación que permitirá el retiro de los cargos y que mantienen en prisión desde noviembre de 2021 a Lozoya Austin.
El abogado Miguel Ontiveros Alonso mencionó que desde enero de 2022 estuvieron en posibilidad de formalizar ante la autoridad judicial el acuerdo que concedería el criterio de oportunidad y el pago exigido por Pemex y UIF.
Para esto también dijo que “Emilio Lozoya no reconoce responsabilidad penal ni se considera culpable en ninguno de los dos casos”. Hay ánimo y voluntad para proceder con la firma del acuerdo.
El litigante pidió a los representantes del gobierno federal que tienen que participar en la negociación que se mantengan dos condiciones, la primera de ellas que se mantengan los montos repositorios solicitados por Pemex y UIF y que ascienden en total en ambos procedimientos penales a 10 millones 736 mil 351 dólares.
La segunda petición consistió en que se beneficien de estos acuerdos, su madre, Gilda Austin, su esposa, Marielle Heckes, y su hermana, Gilda Susana.
Explicó que al igual que hace un año el monto exigido como reparación del daño se garantizará con diversos inmuebles.
En su exposición, Ontiveros Alonso mencionó que durante la conferencia de prensa en esta mañana en Palacio Nacional el secretario de gobernación, Adán Augusto López, mencionó que Emilio Lozoya tiene derecho a un acuerdo reparatorio.
En su oportunidad los representantes de las instituciones federales señalaron que llegaron a esta audiencia con la instrucción de no oponerse al diferimiento de la diligencia y restablecer las negociaciones.
Los integrantes del Ministerio Público Federal dijeron “no existe oposición en caso de que las partes lleguen a un acuerdo reparatorio”.
Los representantes de Pemex y de la UIF se manifestaron a favor del diferimiento para “llevar acabo las pláticas conciliatorias” y se llegue a un acuerdo reparatorio.
En respuesta la defensa del ex director de Pemex se manifestó a favor de que esto se alcance con los montos ya convenidos con anterioridad y se formalice el criterio de oportunidad, y aunque solicitaron que los representantes gubernamentales se comprometieran a los puntos con los defensores, el juez Alarcón López les respondió que la sola manifestación de esa voluntad en la audiencia no tendría ninguna obligatoriedad pues tiene que establecerse en el convenio que alcance.
Ante esta situación, Lozoya participó en la audiencia y declaró: “Ya llevamos muchos años cooperando y hemos accedido a las peticiones de la FGR y de las otras partes, ello no refleja que esté de acuerdo con las acusaciones o con que acepte alguna responsabilidad en los cargos”.
“Es sorprendente que sigan echando largas para este acuerdo mientras que otro coacusado, el señor Alonso Ancira, logró el acuerdo que no se me ha permitido. Yo le pediría que no se utilice la prisión preventiva o la persecución de mujeres para intentar un incremento en los montos de la reparación del daño, ello va contra mis derechos”.
Ontiveros Alonso agregó que se requiere el compromiso de las instituciones federales que hasta ahorita no tienen garantías objetivas “para que se mantenga el monto que se determinó con peritaje y que constan en las actuaciones realizadas en el poder judicial”.
Sin embargo, los defensores de Lozoya señalaron estar a favor “de un acuerdo justo, establecido en las constancias judiciales” y que tanto Lozoya Austin como su familia “han aceptado pagar el 100 por ciento de lo que ellos han pedido”.
La próxima audiencia para revisar si ya hubo un acuerdo o continúa el proceso de Agronitrogenados contra Lozoya Austin se fijó para el próximo 18 de julio a las 12:30 horas.