Etiqueta: Adán Augusto López
-
La Presidenta Sheinbaum desmiente que Adán Augusto deje la coordinación de la bancada de Morena en el Senado y aclara que solo son rumores
Desde que comenzó este sexenio, la disminuida derecha mexicana no ha dejado de especular y frotarse las manos ante un supuesto quiebre al interior de la Cuarta Transformación, inventando rumores y tratando de generar desinformación, como el más reciente caso, donde algunos medios de la derecha y sus voceros, aseguran sin evidencia alguna, que el Senador Adán Augusto López Hernández podría dejar la coordinación de su bancada.
Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República es Adán Augusto López Hernández. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la elección de dicha coordinación recae en los senadores del partido guinda.
“No, no, Adán es el coordinador (de Morena en la Cámara Alta)”, respondió la mandataria ante las especulaciones surgidas en diversos medios de comunicación. Asimismo, enfatizó: “Claro que lo deciden los senadores y senadoras de Morena, pero Adán es el coordinador”.
Adán Augusto López, quien anteriormente se desempeñó como secretario de Gobernación y gobernador de Tabasco, fue elegido a finales de agosto como líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Cabe destacar que López Hernández, es conocido en la 4T y en el tablero político por su capacidad de negociación y consenso, las cuales han sido clave para que la Transformación apruebe reformas estratégicas para el bienestar del pueblo.
Con estas claras declaraciones de la mandataria, se deja en claro que Adán Augusto seguirá desempeñando un destacado rol en el Senado de la República y fortaleciendo la coordinación con la titular del Ejecutivo federal para seguir atendiendo los objetivos prioritarios de esta administración.
Debes leer:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Ricardo Monreal y Adán Augusto López concilian diferencias y acuerdan no habrá periodo extraordinario en el Congreso
Luego de una reunión privada en Palacio Nacional con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los líderes legislativos de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, lograron conciliar sus diferencias y acordaron que no habrá un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso.
La titular de Gobernación informó que durante el encuentro se determinó no convocar a dicho periodo, donde se planeaba discutir y aprobar una reforma a la Ley del Infonavit en materia de vivienda social.
En un mensaje en redes sociales, Rosa Icela Rodríguez comunicó: “En conversación con los compañeros coordinadores de los grupos parlamentarios de #Morena en @senadomexicano @adan_augusto y @Mx_Diputados @RicardoMonrealA, se acordó que no habrá periodo extraordinario para iniciativas pendientes. Nos deseamos feliz Navidad. @Claudiashein”.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que la reunión se desarrolló en un ambiente de entendimiento, dejando de lado confrontaciones por el bien del país y del movimiento de regeneración nacional (Morena).
“Sin estridencia ni confrontación, nos reunimos la Lic. Rosa Icela Rodríguez, el Sen. Adán Augusto López y yo, para hacer política por el bien del país y del movimiento que representamos”, señaló Monreal, subrayando el espíritu conciliador del encuentro.
Posteriormente, los coordinadores parlamentarios sostuvieron una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que revisaron la agenda legislativa del gobierno federal. Al encuentro también asistieron el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, y el senador poblano Ignacio Mier.
Fuentes cercanas afirmaron que este diálogo forma parte de las reuniones periódicas que sostienen los líderes legislativos de Morena para analizar la agenda legislativa y revisar los avances de las leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales recién aprobadas. Además, en la reunión del lunes se abordaron las recientes tensiones entre los líderes guindas, destacando un clima de conciliación como prioridad para el movimiento.
Sigue leyendo…
-
Claudia Sheinbaum señala que las diferencias entre Monreal y Adán Augusto se arreglarán, ya que ambos comprenden la importancia de la unidad en la 4T
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el reciente desencuentro público entre el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal. En un tono conciliador, Sheinbaum aseguró que ambos legisladores comprenden la importancia del movimiento de transformación y que las diferencias entre ellos no deben trascender a un conflicto mayor.
“Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación. Este malentendido tiene que resolverse”, afirmó la mandataria al ser cuestionada por los medios.
Sobre el origen de la polémica, Sheinbaum señaló que un tema de recursos no debería ser motivo de discusión pública. Insistió en que “hay unidad” dentro del movimiento y que, si existen denuncias, estas deben presentarse a través de las vías correspondientes. “No necesitan que sea un asunto público. Los dos saben que lo más importante es el movimiento de transformación”, agregó.
Ante una pregunta directa sobre si se trataba de un caso de corrupción o austeridad, Sheinbaum evitó hacer conjeturas y dejó la responsabilidad en los propios legisladores: “Tendrán que explicar ellos. Es un tema de ocho columnas. Si tienen algo que denunciar, que se denuncie”.
La presidenta también aprovechó el momento para recordar a los diputados y senadores su responsabilidad con el pueblo que los eligió. Sheinbaum hizo un llamado para que los legisladores regresen a sus territorios y estén más cerca de las necesidades de la ciudadanía. Resaltó que, en un corto periodo, se han aprobado 18 reformas constitucionales, un logro que atribuyó al esfuerzo conjunto, pero insistió en que el contacto directo con la población debe ser una prioridad.
“Que nunca se les olvide quién los eligió. Su responsabilidad es con el pueblo, no con otros diputados. Mi llamado es que regresen a sus territorios, que no permanezcan tanto tiempo en la Cámara, porque ahí es donde van a escuchar las necesidades del pueblo”, expresó.
En un tono más reflexivo, Sheinbaum advirtió sobre el riesgo de alejarse de las bases sociales. Para ilustrarlo, recurrió a un conocido dicho: “Se suben a un ladrillo y se marean”. Y añadió con humor una anécdota de un funcionario que le dijo: “No, no se suben a un ladrillo, se suben al papel de su nombramiento”.
Con estas declaraciones, Sheinbaum reafirmó su postura como líder del movimiento de transformación, apelando a la unidad y al compromiso con las causas sociales, dejando en claro que los malentendidos entre los legisladores no deben desviarlos del objetivo colectivo.
Sigue leyendo…
-
Claudia Sheinbaum afirma que las posibles diferencias entre Adán Augusto y Monreal son asuntos menores que no afectan a la agenda de la 4T
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “un asunto menor” el reciente diferendo entre los líderes de Morena en el Congreso de la Unión, el diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto López. Durante su visita al Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en la zona arqueológica de Palenque, donde encabezará su inauguración, Sheinbaum hizo un llamado a la serenidad, deseando “feliz Navidad, próspero Año Nuevo, cabeza fría” a ambos legisladores.
Ante los cuestionamientos de la prensa sobre si esta confrontación podría tener repercusiones en las iniciativas legislativas, Sheinbaum descartó que esto represente un problema: “No, no tiene ningún problema”, señaló.
Sobre las acusaciones de presunta corrupción
La mandataria también fue consultada acerca de las acusaciones de presunta corrupción que el senador López habría hecho contra Monreal. Sheinbaum sostuvo que, de existir un tema que amerite revisión, hay instancias legales disponibles: “Si tiene algún tema, pues hay instancias para denunciarlo. Se tiene que investigar”, comentó.
Respecto a la posibilidad de mediar entre los legisladores, la presidenta expresó que se trata de situaciones habituales: “Son asuntos normales entre ellos”, dijo, y añadió que podría hablar con ambos en su momento, aunque evitó comprometerse a una acción específica: “No sé para qué [llamarlos al orden]”.
No se reunió con López Obrador en Palenque
Por otro lado, Sheinbaum aclaró que durante su estancia en Palenque no sostuvo ningún encuentro con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra retirado de la vida pública en esa ciudad. “No, no, no [se reunieron]. Hay que dejarlo descansar, él está descansando y hay que respetarlo”, afirmó.
Sigue leyendo…
-
Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación
Al salir del Palacio Nacional, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, explicó a los medios de comunicación los detalles de una reunión reciente entre senadores de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según López Hernández, el encuentro fue una “reunión de convivencia e intercambio de opiniones”, en la que se ratificó el compromiso de consolidar la Cuarta Transformación y se abordaron temas sobre los avances legislativos logrados en el Congreso de la Unión.
Durante la conversación con los medios, López Hernández confirmó que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del PAN, se ha unido formalmente al grupo parlamentario de Morena en el Senado. Con su incorporación, la bancada morenista suma un total de 87 senadores y senadoras. “El senador Yunes forma parte del Grupo Parlamentario de Morena y tiene la invitación permanente para participar en los trabajos del partido,” declaró el senador tabasqueño.
Al ser cuestionado sobre posibles temas discutidos, como la relación de México con Estados Unidos o la reciente controversia en torno a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, López aclaró que no se abordaron temas específicos. “Fue una reunión para agradecer el trabajo de todas y todos los legisladores y para reforzar el compromiso de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación”, explicó el senador.
Cuando los periodistas preguntaron si se discutieron nuevas reformas para el próximo año, López Hernández señaló que no se habló de reformas en específico, pero destacó que la relación de coordinación entre el gobierno federal y el Congreso continuará. El líder de Morena concluyó que la reunión fue una oportunidad para fortalecer la unidad del movimiento y agradecer el trabajo conjunto de los legisladores en favor del proyecto político.
Sigue leyendo…
-
El periodista Leonardo Schwebel se lanza en contra de Morena y la aprobación de supremacía constitucional
Después de que el 24 de octubre el Senado de la República aprobara la reforma de Supremacía Constitucional, con la cual ya no procederán los amparos en contra de las reformas constitucionales, después de que se tratara de frenar la reforma judicial, el comunicador Schwebel calficó a Morena como una “dictadura”.
En días pasados el periodista atacó al senador Adán Augusto López, por “leer ante el Senado todo lo que corresponde a esta ley impulsada por los legisladores de la Cuarta Transformación”.
Fue en su programa en Canal 6 en donde el comunicador empezó a criticar las acciones de Morena. Enfatizó en que de ahora en adelate quienes estén en desacuerdo con algo, ya no podrán hacer nada.
En un inicio de su programa Leonardo explicó de forma calmada como funcionaba la reforma y posteriormente comienza a exaltarse, llegando a criticar para mostrar su oposición a la reforma.
“Tú dirás que exagerado, qué exagerado, no. Lo exagerado es aprobar esa maldita ley. Es una ley que no solamente es desaparecer el amparo, ese es lo de menos, esta ley lo que significa para que te quede claro es que ya no podemos decir nada. Ellos, los de Morena van a decidir por nostros y eso señores, no se llama democracia, se llama autoritarismo, se llama dictadura“, exclamó.
Sin embargo los legisladores han destacado que con esta reforma se promueve que ya no haya más amenzas a quienes están cumpliendo con la ley. Y que las leyes sean defendidas y cumplidas por todas las personas en el país, sin importar su cargo.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.