Etiqueta: Adan Augusto

  • “¡Presidente, presidente!”: gritan a Adán Augusto López durante su visita a Chiapas

    “¡Presidente, presidente!”: gritan a Adán Augusto López durante su visita a Chiapas

    Este martes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó el estado de Chiapas, en donde se reunió con legisladores locales de las diversas fuerzas políticas para hablar sobre la permanencia de la Fuerzas Armadas en las calles apoyando la seguridad interna. hasta el 2028.

    Durante su llegada al Palacio de Gobierno de Chiapas, legisladores de su partido y simpatizantes no dudaron en recibirlo al grito de “¡Presidente, presidente!”, previo a que diera comienzo el diálogo por la seguridad.

    Por su parte, López Hernández reconoció el trabajo de Rutilo Escandón, gobernador de la entidad, a quien felicitó por su entrega como mandatario local, calificándolo de ser un “gobernador de lujo”.

    Sobre las y los legisladores locales, el Secretario de Gobernación señaló que se encuentran en un momento histórico, ya que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha pedido el diálogo democrático en vez de la imposición en los estados de la reforma a las Fuerzas Armadas.

    “Nunca antes había estado un representante del gobierno federal, ni mucho menos un secretario de Gobernación en este recinto ante el pleno presentándoles… el contenido de la inicia que va a ser sometida a consideración y votación de ustedes”, explicó Adán Augusto.

    AMLO respalda al titular de la Segob

    Apenas ayer lunes, AMLO volvió a expresar su apoyo hacía López Hernández, asegurando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, luego de que los señalaran, sin pruebas, de haber presuntamente designado a personas ligadas al crimen organizado en su gabinete cuando fue gobernador de Tabasco.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, declaró López Obrador.

  • “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    La mañana de este lunes, se realizó en el Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, el debate sobre la iniciativa que propone que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de seguridad hasta 2028, en donde participan Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, además de todas las fuerzas políticas de la CDMX.

    En el evento, la Jefa de Gobierno y el Titular de Gobernación ofrecieron una rueda de prensa a medios de comunicación, en donde les cuestionaron que opinan el uno del otro, a lo que surgió por parte de ambos una declaración que ejemplifica la cordialidad y la camaradería entre colegas de partido y protagonistas de la Cuarta Transformación.

    “Es una compañera del movimiento, somos hermanos, es una funcionaria eficaz, ya quisieran los restantes 31 compañeros (gobernadores) tener los resultados por ejemplo en el rubro de seguridad, es ejemplo en la Ciudad de México (…) Es una gran compañera y es un orgullo para quienes estamos en este movimiento”, respondió López Hernández, mientras que Sheinbaum Pardo igualmente dijo que el Secretario es su hermano.

    Adán, Claudia y Marcelo, “hermanos” de AMLO

    El pasado 14 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard en sus respectivos cargos, mencionando que a los tres los considera hermanos.

    Igualmente fue cuestionado sobre a cual de los tres quiere más, a lo que AMLO hábilmente respondió que a “todos por igual”, ya que tienen lealtad, pero no a una persona, sino a un movimiento y a un proyecto como lo es la Cuarta Transformación de México.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel dio un nuevo espaldarazo al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras algunos cuestionamientos de la corresponsal del semanario Proceso en Palacio Nacional.

    Ante esto, el mandatario federal de inmediato respaldó al también ex gobernador de Tabasco (2019- 2021), mencionando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, esto luego de presuntas revelaciones que señalan que López Hernández designó en su gabinete a personajes relacionados con el crimen organizado, sin que al momento haya pruebas de ello.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, explicó AMLO.

    Del mismo modo, el primer mandatario señaló que el semanario y otros medios de comunicación tradicionales están dedicados por completo a lanzar ataques en contra de su administración, a lo cual tienen derecho, pero la 4T igualmente puede replicar.

    “Hay muchísimas mañas o practicas para golpear, el hampa del periodismo sabe muy bien como hacerle y sigue vigente la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, mencionó el Presidente y agregó que Proceso tiene la misma línea editorial que el Reforma, El Universal y la mayoría de las estaciones de radio y televisión.

    Finalmente Andrés Manuel agradeció al pueblo de México la confianza que le tienen a la Cuarta Transformación, generando que esas campañas sucias ya no tengan los mismos efectos negativos que antes.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema de la oposición y sus posibles 43 aspirantes a la presidencia en 2024, señalando que él como mandatario no los recibirá en Palacio Nacional, a propósito de la insistencia del diputado panista Santiago Creel, que sigue pidiendo entrevistarse con el Ejecutivo.

    AMLO mencionó que Creel Miranda será atendido por Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, quien es respetuoso, recibe y atiende a todos los que desean entablar el dialogo.

    “Gobernación, mucho respeto, está recibiendo a todos, escucha a todos, es muy bueno el secretario de gobernación. Amable, tiene buen trato, tiene oficio político es como mi hermano”, se refirió AMLO al ex gobernador de Tabasco.

    El primer mandatario agregó que Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores y Claudía Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también los considera su hermano y hermana.

    AMLO no desaprovechó la oportunidad para mofarse del libro “El rey del cash”, mencionando en tono burlón que Ebrard le mandaba maletas de dinero cuando era de oposición y el ahora Canciller fungía como Jefe de Gobierno, afirmaciones que la publicación no sustenta con prueba alguna.

    Un miembro de la prensa cuestionó al tabsaqueño sobre cual de sus “hermanos” es al que mas quiere, a lo que el ejecutivo mencionó que “a todos por igual”, ya que los tres tienen lealtad al Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum avanza como la favorita para ser candidata de Morena en 2024; oposición sigue en picada

    Claudia Sheinbaum avanza como la favorita para ser candidata de Morena en 2024; oposición sigue en picada

    El diario El Financiero, ha publicado una nueva encuesta de preferencias electorales con rumbo al proceso de renovación de la presidencia a celebrarse en julio de 2024, en donde la población elegirá a la mujer u hombre que suceda al actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El reciente estudio muestra que Movimiento Regeneración Nacional tiene la ventaja, en dos escenarios distintos, el primero, donde los partidos vayan en solitario, en el cual el partido guinda obtiene el 44 por ciento de los cotos, mientras que en alianzas, obtendría hasta un 50% de los sufragios frente a Va por México.

    El Financiero

    Entre los personajes de la Cuarta Transformación que podrían abanderar a Morena, destaca Claudia Sheinbaum, la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ya que un 40 por ciento de los encuestados dicen tener una opinión favorable de ella, le sigue el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, con 34% de opiniones a su favor, en tercero el senador Ricardo Moreal con 26% y Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación aparece en cuarto con 20%.

    El Financiero

    Los sondeados consideran que la mandataria capitalina sería la opción para ser la candidata de Morena en 2024, alcanzando un 30 por ciento de las preferencias, el ex Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, queda en segundo con 26%, y Ricardo Monreal y López Hernández en tercero y cuarto, con 8 y 7% respectivamente.

    El Financiero

    Entre las figuras de la oposición, Luis Donaldo Colosio Riojas, es mejor posicionado con un 32 por ciento de opinión favorable entre los encuestados, mientras que Enrique de la Madrid es superado por las opiniones desfavorables, con un 30%, mientras que la senadora panista, Lilly Téllez, es la menos aceptada, con un 34% de opiniones en su contra.

    El Financiero

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Secretario de Gobernación, Adan Augusto se reunirá con Samuel García coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo

    Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Secretario de Gobernación, Adan Augusto se reunirá con Samuel García coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este lunes se resolverá el plan de construcción del acueducto de la presa ‘El Cuchillo’ a Monterrey, para combatir la crisis de agua en Nuevo León.

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó que viajará a dicha entidad, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López para reunirse con Samuel García y comenzar a coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo.

    De igual manera, el presidente de México, adelantó que ya no se otorgarán concesiones a empresas para el uso de agua en las ciudades.

    “Ya no se puede seguir otorgando concesiones. Se va a resolver, hoy va el secretario de Gobernación, el subsecretario de la Defensa, el director de Conagua, van a Monterrey, tienen reunión con el gobernador (Samuel García)”, dijo López Obrador.

    También destacó que su plan es construir 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo’ hasta la ciudad de Monterrey, con el objetivo de abastecer de agua a la población.

    “El plan es hacer en 8 meses, 10 meses, pero ya empezando desde ahora los 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo a Monterrey”, son 100 kilómetros”, refirió.

    En este contexto, señaló que buscan que los empresarios se comprometan para apoyar con un tramo de dicha construcción, el equivalente a 10 kilómetros, para lograr que la obra esté lista en 8 meses.

    “La instrucción que llevan es que con los mismos empresarios de Monterrey se comprometan, nosotros vamos a aportar los recursos, es una inversión tripartita Gobierno Federal, Gobierno del Estado y Gobiernos Municipales”, aseveró.

    Actualmente, el estado de Nuevo León atraviesa una severa crisis hídrica misma que ha alertado a todo el país, sumado a que la Conagua recientemente, declaró “emergencia por sequía severa, extrema o excepcional” ya que casi la mitad del territorio nacional padece de sequía de moderada a excepcional.

    No te pierdas: